Tipografía, caligrafía y lettering

Tutorial Tipografía: tips para seleccionar estilos de letra

Descubre las claves para elegir la tipografía que mejor se adapte y aporte a tu proyecto editorial con Violeta Hernández

Escoger la tipografía ideal para un proyecto es, para muchos, el aspecto más complicado del diseño editorial. No existe una tipografía perfecta que sirva para todo, o unas normas universales que limiten las opciones que tenemos a nuestra disposición, lo cual puede complicar mucho nuestro trabajo.

Por eso, Violeta Hernández (@soyvioleta), diseñadora gráfica, artista e ilustradora, nos da una serie de consejos para tomar esta importante decisión y conseguir elegir una tipografía que se ajuste y aporte a nuestro proyecto. Aprende estas claves en el siguiente tutorial:

6 tips para elegir la tipografía perfecta en tu proyecto editorial

1. Simplicidad ante todo

Aunque a veces podamos pensar que nuestra elección de tipografía debería ser rebuscada e impactante, la mejor opción en los proyectos editoriales es partir siempre de lo más simple. Fuentes clásicas como la Caslon, la Times New Roman o la Courier son siempre buenas opciones, no sólo porque tienen buena legibilidad, sino también porque cuentan con una gran variedad de modificaciones (itálicas, negritas, light… ) que nos permite flexibilidad visual a la hora de componer nuestros textos.

Eso no quiere decir que nos tengamos que limitar: aunque hayamos elegido una fuente principal clásica, siempre podremos combinarla con otras más contemporáneas u originales si lo vemos necesario.

Tutorial Tipografía: tips para seleccionar estilos de letra  4

2. Ten en cuenta el tamaño de tu texto

Cuando elijamos una tipografía, deberemos tener en cuenta el tamaño que tendrán las diferentes partes del texto en el que estamos trabajando, ya que puede que una tipografía que nos guste a un tamaño determinado no nos convenza, por ejemplo, para un titular.

Conviene, no obstante, que limitemos el uso de distintos tamaños lo máximo posible, para mantener una jerarquía fácilmente distinguible.

Tutorial Tipografía: tips para seleccionar estilos de letra  6

3. Estética versus legibilidad

Cabe recordar que en el diseño editorial, la estética no debería primar sobre la legibilidad. Nuestro texto debería poder ser leído con facilidad y claridad, así que antes de elegir tipografías con alteraciones estéticas que puedan dificultar la lectura, será mejor optar por una alternativa más clara.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el tipo de lector al que va dirigido el texto que estamos preparando. El nivel de claridad y legibilidad al que necesitaremos llegar no será el mismo para un texto orientado a gente joven que para uno que está dirigido a personas pertenecientes a la tercera edad.

4. La fuente no lo es todo

Aunque la tipografía es una parte vital del diseño editorial, existen otros elementos que podemos controlar y que son externos a la fuente que estemos utilizando. Algunos de estos aspectos son el interlineado o el tamaño, así como el espacio entre las letras. Gracias a estos elementos podemos jugar con nuestras tipografías sin necesidad de cambiarlas por otras, y aumentar su legibilidad o cambiar su estética.

Tutorial Tipografía: tips para seleccionar estilos de letra  9

5. ¿Y para la portada?

En el caso de la portada de una revista o fanzine, nos podemos permitir mezclar más tipografías, hasta tres o cuatro. Podemos utilizar también estilos más ornamentales ya que, por su tamaño, su lectura no será complicada.

Tutorial Tipografía: tips para seleccionar estilos de letra  11

6. Siempre imprime antes de exportar

El último paso para elegir las mejores tipografías siempre es imprimir los textos antes de dar el proyecto por terminado. Sobre el papel nos será más fácil detectar carencias o posibles mejoras a implementar.

Aunque no haya una fórmula matemática para escoger la mejor tipografía, estos tips te ayudarán a orientar tu búsqueda y a evitar errores básicos en tus proyectos editoriales.

Si te ha gustado este tutorial, recuerda que puedes aprender con Violeta a ilustrar tu propia historia y aprender técnicas básicas de Diseño Editorial en su curso online 'Diseño e ilustración de un fanzine'.

- 'Cómo elegir tipografías', un curso de Enric Jardí.
- 'Introducción a Adobe InDesign', un curso de Javier Alcaraz.
- 'Adobe Illustrator para tipografía, lettering y caligrafía', un curso de Andrés Ochoa.
- 'Diseño editorial automatizado con Adobe InDesign', un curso de Javier Alcaraz.

Cursos recomendados

Lettering para tatuajes. Un curso de Caligrafía y Tipografía de Caio Cruz

Lettering para tatuajes

Un curso de Caio Cruz

Aprende a dibujar letras personalizadas y potencia los mensajes grabados sobra la piel con un estilo único.

  • 303
75% Dto.
$39.99USD
Caligrafía inglesa de la A a la Z. Un curso de Caligrafía y Tipografía de Bego Viñuela Galarraga

Caligrafía inglesa de la A a la Z

Un curso de Bego Viñuela Galarraga

Aprende a trabajar la caligrafía Copperplate y recupera el valor de la letra hecha a mano

  • 23340
  • 99% (870)
75% Dto.
$39.99USD
Dibujo y hand lettering creativo para principiantes. Un curso de Caligrafía, Tipografía e Ilustración de Grace Frösén

Dibujo y hand lettering creativo para principiantes

Un curso de Grace Frösén

Transforma tus bocetos en originales postales a través de técnicas de lettering e ilustración

  • 13664
  • 97% (439)
75% Dto.
$39.99USD

Recibe las novedades de Domestika en tu email