Diseño

Proyectos Domestika: Transformación de interiores

Descubre el proceso detrás del rediseño de una cocina y una habitación: de ambientes grises a espacios llenos de vida

Nerea Yebra, diseñadora de interiores, explica el proceso de planeación y comparte detalles de su inspiración para transformar dos espacios caseros y llenarlos de personalidad y originalidad en este Proyecto Domestika.

Hola, soy Nerea (@nellyebra) y aquí os presento mi proyecto final para el curso Iniciación al diseño de interiores de @masquespacio. Se trata de la remodelación de una cocina y una habitación que pertenecen a un pequeño estudio situado en Lugo y que se encontraba en bastante mal estado. Para darle un nuevo aire, desarrollé una propuesta creativa que, aunque puede que no sea del todo válida para todos los gustos, regala un toque atrevido lleno de colores.

Así es como se encontraban los espacios antes de la intervención de interiorismo:

Vista de la cocina antes del rediseño
Vista de la cocina antes del rediseño
Vista de la cocina antes del rediseño
Vista de la cocina antes del rediseño
Vista del dormitorio antes del rediseño
Vista del dormitorio antes del rediseño
Vista del dormitorio antes del rediseño
Vista del dormitorio antes del rediseño

Lo más relevante de esta propuesta fue que modifiqué la distribución del apartamento: la zona en la que estaba la cocina pasó a ser el dormitorio, y el dormitorio la cocina, pues consideré que los espacios se prestaban para ello.

Proceso creativo e inspiración

Cuando empecé el curso, tenía muy claro que quería hacer algo diferente y original. Normalmente se sigue un proceso sabiendo cuál es la idea desde el principio, pero yo no suelo aplicar esa metodología. En cambio, me guío más por la intuición y por un proceso de modificación y de avance continuo en el diseño, sin tener una idea cerrada que me predisponga.

Creo que es fundamental trabajar con un horizonte abierto que permita a la inspiración navegar por nosotros. Ésta puede encontrarse en diversos lugares: desde creaciones de grandes diseñadores hasta cosas que no tienen que ver directamente con el diseño de interiores. Concretamente para este proyecto, mi inspiración fue anecdótica, y vino de la emoción producida ante la etiqueta de un vino. Fue partiendo de eso que hice el mood board del proyecto, el cual basé en tres estilos diferentes: Memphis, Neo Art Decó y Mid Century —aunque creo que, al final, los espacios que diseñé se inclinan más hacia el Memphis.

Estilos en los que basé la integración del mood board
Estilos en los que basé la integración del mood board
Mood board para el desarrollo del proyecto
Mood board para el desarrollo del proyecto

El reto

Normalmente, mis diseños son bastante racionalistas, con líneas sencillas y funcionales. Siempre busco combinaciones básicas y normalmente trabajo con clientes que quieren cosas con menos color. Por eso, el mayor reto personal en este proyecto fue romper todas las reglas. El estilo Memphis en sí, es muy aleatorio en el que se combinan materiales, colores, mobiliario y formas muy diferentes que a priori nunca elegiríamos para un mismo espacio. Sin embargo, colocados de forma correcta, pueden crear espacios maravillosos.

Sin más preámbulo, os dejo aquí imágenes del resultado final:

La cocina fue ubicada en el espacio que originalmente era el dormitorio
La cocina fue ubicada en el espacio que originalmente era el dormitorio
Predominan la combinación atrevida de colores y elementos geométricos
Predominan la combinación atrevida de colores y elementos geométricos
El dormitorio se montó en el espacio que originalmente era la cocina
El dormitorio se montó en el espacio que originalmente era la cocina
La distribución resulta mucho más cómoda y los colores dan luz a la habitación
La distribución resulta mucho más cómoda y los colores dan luz a la habitación

Espero que os guste tanto como a mí, ¡porque estoy totalmente enamorada de este proyecto!

Texto por Nerea Yebra (@nellyebra), diseñadora de interiores, a partir de su experiencia de proyecto final en el curso Iniciación al diseño de interiores. Síguela en Instagram y conoce más de su estilo.

¡No olvides compartir tus proyectos con la comunidad!

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 26117
  • 95% (484)
80% Dto.
$39.99USD
 Cake design: flores de crema de mantequilla con espátula. Un curso de Craft y Diseño de Butter Blossoms (KWUN)

Cake design: flores de crema de mantequilla con espátula

Un curso de Butter Blossoms (KWUN)

Aprende a elaborar preciosas flores de crema de mantequilla con la simple ayuda de una espátula y crea un delicioso ramo en un pastel

  • 570
  • 67% (3)
80% Dto.
$39.99USD
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 346321
  • 100% (9.7K)
80% Dto.
$39.99USD
1 comentario

Recibe las novedades de Domestika en tu email