6 estilos de humor gráfico según Liniers
El célebre historietista Liniers explica distintos tipos de humor gráfico que puedes incorporar en tus creaciones
Ricardo Siri Liniers (@porliniers) es un ilustrador y dibujante argentino con una prolífica obra gráfica. Participa en diferentes proyectos con amigos artistas, como con el ilustrador Alberto Montt (@albertomontt), en un show de stand up ilustrado. Cada semana Liniers y Montt tienen una transmisión en vivo en Domestika Live, donde podrás ver todas las emisiones.
Liniers se declara un amante de todos los tipos de humor, tanto gráficos, como los del cine, la televisión y la vida real. Sus influencias personales van desde Quino, hasta las películas de Chaplin o Monty Python. Para crear sus propias tiras, supo desde el inicio que no quería limitarse a un solo tipo de humor, de modo que usa distintos tipos en cada historieta.
A continuación nos explica algunos tipos básicos de humor gráfico que tú también podrás incorporar a tus creaciones y que te servirán como referencia e inspiración.
Humor clásico
Se sirve de un personaje con una personalidad delimitada. Un recurso que usan muchos historietistas, es crear personajes que son niños, como en el caso de Charlie Brown, Mafalda o Calvin (de Calvin & Hobbes). Liniers creó a su personaje infantil, Enriqueta, recordando cómo era la experiencia de ser niño y cómo se percibe el mundo en la infancia.

Humor surrealista
Tiene personajes fantásticos o imaginarios, de modo que las reglas sobre cómo lucen, en dónde están o cómo se comportan las crearás tú mismo. ¡Aquí vale todo! Permite experimentar con todas aquellas las ideas, pensamientos y proyectos que tengas en mente.

Humor negro
Puedes crear personajes con una mezcla de fantasía y realidad que estén en situaciones trágicas, pero que provocan risa. Liniers creó el personaje de Oliverio, la aceituna, para aprovechar el humor negro. Si le ocurre algo terrible, la situación se vuelve graciosa porque es simplemente una aceituna. Él nos explica: si hiciera que un cachorrillo explotara en una tira, la gente sentiría dolor, pero si ven a una aceituna, la reacción es distinta.
Humor experimental
Liniers a veces dibuja tiras llamadas Conceptual incomprensible. El reto es dibujar algo abstracto y extraño, sin un significado asignado. En este ejercicio casi surrealista, el humor está en el absurdo, en lo inesperado.

Humor autorreferencial
Como amante del stand up y la comedia, Liniers retrata en sus historiestas situaciones graciosas o absurdas que le ocurren en la vida real. Creó un conejo como una suerte de alter ego, quien se enfrenta a distintas aventuras cómicas. Puedes incorporar a tus creaciones anécdotas de la vida real dándoles un toque personal.


Humor político
Liniers confiesa que no le gusta dibujar propiamente tiras políticas, que es un género por derecho propio, como podemos ver en las historietas de cualquier periódico. Sin embargo, sí le gusta hablar de temas políticos en sus piezas, pero con un toque personal. Puedes encontrar la forma de discutir temas de actualidad o políticos con tus personajes, sin necesidad de que hagas una caricatura de un político en específico.


Si quieres aprender más de Liniers, apúntate a su curso Humor gráfico: danos la tira nuestra de cada día. Síguelo en sus charlas y retos de humor gráfico en directo con Alberto Montt en Domestika Live.
También te puede interesar:
- 7 obras clave del diseñador gráfico Stefan Sagmeister.
- 3 razones para recordar a Albert Uderzo y a Astérix.
- 10 maravillosos webcomics que debes conocer.
0 comentarios