Ilustración

Tutorial Photoshop: cómo hacer un rapport

Aprende a crear un patrón de repetición a partir de tus ilustraciones con Moniquilla

Mónica Muñoz Hernández, también conocida como @moniquilla, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha trabajado en publicidad como diseñadora gráfica, como directora de arte y también ha colaborado de freelance con diversas empresas. Sus estampados han aparecido en publicaciones de nivel internacional como Print & pattern book y en revistas como Harper’s Bazaar o Telva. También trabaja en su marca "Moniquilla”, donde a través de ilustración y dibujos en acuarela, rotuladores o ceras realiza diseño textil y para superficies.

En este tutorial te enseñará a realizar un rapport a través de una ilustración hecha a mano. Mira el video:

Una vez abierto Photoshop e importada nuestra imagen seguiremos los siguientes pasos:

1. El tamaño de la imagen

Es importante saber cuánto mide nuestro lienzo en píxeles: una vez lo sepamos, lo dividimos entre dos. Esta cifra es importante porque la vamos a usar en el siguiente paso. A continuación iremos a FILTRO > OTRO > OFFSET. Aquí pondremos el valor que habíamos guardado, será el tamaño del lienzo.

Así, queda el lienzo dividido en cuatro partes y el centro queda con espacios vacíos, que son los que correspondían a los laterales. Ahora podemos comprobar cómo los laterales de la imagen coinciden y ya toma forma el rapport.

Tutorial Photoshop: cómo hacer un rapport 3

2. Cubrir los espacios

Abrimos el documento con la composición previa en .psd donde tengamos acceso a cada una de las capas que forman la composición, para ir arrastrándolas una a una al rapport. Así podemos completar el hueco que queda en medio y cubrir los huecos sin elementos.

Tutorial Photoshop: cómo hacer un rapport 5

3. Guardar

Una vez tienes completa e igualada toda la composición, solo tienes que guardar y ya estaría el rapport.

Tutorial Photoshop: cómo hacer un rapport 7

Si te ha gustado este tutorial de Moniquilla, descubre más en su curso "Motivos para repetir" donde te enseñara cómo, dibujando primero a mano con acuarelas, rotuladores o ceras, podemos crear después un estampado para aplicarlo a un packaging o a cualquier soporte.

Te puede interesar:

- Creación y comercialización de patterns vectoriales, un curso de Laura Varsky
- Diseño de estampados con la técnica del tresbolillo, un curso de Mónica Muñoz Hernández
- Estampado textil con técnicas digitales, un curso de Ricardo Luévanos
- Pattern Design analógico y digital, un curso de Juan Díaz-Faes

Cursos recomendados

Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 167.489
  • 98% (4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Cielos en acuarela: Técnicas para pintar atmósferas y paisajes. Un curso de Ilustración de Katarzyna Kmiecik

Cielos en acuarela: Técnicas para pintar atmósferas y paisajes

Un curso de Katarzyna Kmiecik

Técnicas avanzadas de acuarela para pintar cielos y nubes cautivadores, mejorando el estado de ánimo y la atmósfera de su obra de arte

  • 1.138
  • 100% (12)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Dibujo para principiantes nivel -1. Un curso de Ilustración de Puño

Dibujo para principiantes nivel -1

Un curso de Puño

Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano

  • 269.504
  • 99% (10K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios