Los destacados de abril en Domestika
Con cada día que pasa nos percatamos de la gran creatividad que caracteriza a nuestra comunidad a través de los proyectos que nos comparten. Algunos de ellos como resultado de un arduo trabajo dentro de nuestros cursos, otros son muestra indiscutible de un gran talento.
Por eso este mes en Domestika, hemos decidido darle un reconocimiento a esos proyectos destacados que denotan una gran originalidad. Aquí les compartimos aquellos que por su estilo único marcan un punto y aparte dentro de la comunidad:

Food Alphabet (36daysoftype) por César Cid Rivero
Como parte del reto de #36DaysOfType, César creó un abecedario delicioso que incluye todo tipo de alimentos y por ende, una gran muestra de la combinación de texturas y colores a través de Zbrush y Cinema4D para conseguir este fabuloso resultado.

Profesor Bizarrus por Estela Correa Huete
Profesor Bizarrus es un nuevo concepto de bar situado en Malasaña. Para la construcción su identidad corporativa se generaron contenidos con personalidad propia mezclando conceptos aparentemente incongruentes. El resultado, un experimento bizarro con gran dosis de humor.
The Greatest Pinball Machines por Device
Device nos presenta un pequeño tributo a todas esas máquinas de pinball que se tragaron nuestras monedas por unos cuantos minutos de diversión. En este video podemos disfrutar de la nostalgia de ver desde Twilight Zone (1993), Medieval Madness (1997), Tales of the Arabian Nights (1996), The Addams Family (1992) y por supuesto Indiana Jones: The Pinball Adventure (1993).

Collages Vol. 4, 5 y 6 por Janire Usategui
Esta apasionada del collage nos ha deleitado con sus eclécticos híbridos desde hace tiempo. Combinando elementos muy diferentes entre sí, consigue darle vida a curiosos elementos y personajes que bien podrían ser protagonistas de cualquier sueño bizarro.

Oblivion por Jaime Sanjuan Ocabo
Impresionante imagen creada por Jaime Sanjuan, quien sólo utilizando sus dedos sobre su iPad consiguió realizar una imagen con estilo hiperrealista; que además, muestra en su composición varios elementos que nos remiten a la nostalgia de la perdida de un ser querido.

Yorokobu - Abril por Ales Santos
Para la portada del más reciente número de Yorokubu, Ales Santos creó un diseño que nos remite al juego y a la comida, a esos momentos en donde una genuina creatividad se apodera de nosotros y frente a la salsa catsup sobrante de nuestra "cajita feliz" nos ponemos a crear. Sin duda un gran ejercicio tipográfico lleno de sabor.
Les recomendamos también darle un vistazo a estas portadas de Yorokubu creadas por integrantes de nuestra comunidad.

Infografía de las Filipinas por Rebeka Arce
Rebecca Arce es una diseñadora multidisciplinaria y directora de arte que actualmente trabaja en Madrid. Para el diseño de esta infografía realizó el concepto, la dirección de arte y la ilustración, inspirándose en su más reciente viaje a Filipinas y de cómo cuando viajamos, queremos capturar todo con nuestras cámaras para intentar salvar un pequeño instante de esa experiencia. Ella en cambio, decidió crear un registro único a través de la ilustración. Literalmente creó un mapa de su propia experiencia por un destino único.

CANNONBALL por Lo Siento Studio
Lo Siento Studio trata de devolverle al diseño lo que el carácter masivo del internet le ha quitado: la capacidad de ser único en su tipo. Es por eso que se sirven del uso de diversos tipos de materiales para crear cada uno de sus diseños. Por esta razón el proyecto realizado para la identidad gráfica de Cannonball nos parece alucinante.

Non-Sense Project por Santiago Usano Martínez
Para Santiago Usano cada proyecto es una oportunidad de conocerse a si mismo a través de utilizar diferentes recursos e ideas con las que a lo mejor nunca antes ha experimentado. Este proyecto pareciera no tener ningún sentido, sin embargo, para nosotros sucede justamente lo contrario, ya que logra una composición con un estilo único.

CELESTIAL MECHANICS por Copete Cohete
Copete Cohete está conformado por dos maestros visuales: Smithe y Pogo. Cadetes de un comando espacial con misión clasificada, están determinados a zarpar hacia el espacio exterior a través del diseño y la ilustración. En esta misión crearon la Dirección de Arte para el grupo neoyorquino AVA, cuyo resultado no es de este planeta.

Percha revistero portátil de pared por Oitenta Objects
El manifesto de Otienta es muy claro: para ellos hay objetos, no sólo cosas. Por ello se encargan de diseñar objetos que promuevan una sensación de comodidad, objetos que tienen como fin acompañarte en tu vida y la de tus seres queridos. Característica que es perceptible en la simpleza de este revistero, el cual por su carácter portátil y plegable te ayuda a a tener siempre a mano tus lecturas preferidas.

ZOOPPA MURAL por Jhonny Núñez
A veces las agencias de publicidad olvidan fomentar dentro de su entorno la creatividad. Por eso el mural diseñador por Johnny Núñez es sin duda un buen recordatorio para todos aquellos que laboran dentro de Zoppa. Cada diseño busca recordarles la sensación que les provoca disfrutar su trabajo, tener una idea brillante y sobre todo cuando un trabajo es exitoso.

E S P E C T R O por Mateo Correal
"Un abecedario visual que frecuenta escenarios duales del ser humano y la naturaleza. Un espectro que muestra de manera inherente palabras que se manifiestan en una gamma perceptible. Sucesos que generan una amplia literatura visual." - Mateo Correal
Effects por Oscar Galvan
Nada refleja mejor un buen aprendizaje que un buen proyecto final, es por eso que entre todas las buenas propuestas que se generan día con día elegimos el de Oscar Galván porque tiene tintes macabros, nos muestra que la originalidad viene en todo tipo de tonos y figuras, aún en las más terroríficas.

Reportaje fotográfico: "Casa del Acantilado" por Jesús Granada
Jesús Granada logra capturar la esencia de la arquitectura, ese factor humano que todas las estructuras poseen. En esta serie de imágenes conocemos una singular casa ubicada en las colinas de Salobreña en Granada, cuyo diseño fue hecho por GilBartolomé durante el 2013 y el 2015.
1 comentario
cess_tm
Mil gracias :)