Fotografía

Domestika Maestros: Colita

Hablamos con la fotógrafa de rostros, historias, y de grandes personalidades del siglo XX, y descubrimos qué es lo que define una buena fotografía y a un buen fotógrafo

A Isabel Steva Hernández (Barcelona, 1940) se le ha conocido siempre como Colita. Afirma que la fotografía ha marcado su vida pero que ahora, con casi 80 años, ya no la tiene tan presente. Puede vivir sin la que fue durante décadas su forma de vida, de subsistencia y de diversión.

Hablamos con ella sobre qué es lo que define una buena fotografía y a un buen fotógrafo.

Retrato. Oriol Maspons, 1962
Retrato. Oriol Maspons, 1962

De afición a oficio

Colita aprendió a tomar fotografías gracias a su padre, que le regaló su primera cámara cuando era una niña. Desde entonces, no se separaría de su nuevo juguete, que tantas alegrías le ha ofrecido.

En su juventud, en Barcelona, conoce a fotógrafos como Oriol Maspons, Català Roca y Xavier Miserachs quienes, además de en amigos, terminarían convirtiéndose en sus maestros. Cuando descubre que a ellos les pagaban por sus fotografías decide que ella no iba a ser menos. Así que empieza a tomarse su afición como un oficio.

Carmen, "La Taranta". 1963.
Carmen, "La Taranta". 1963.

Sus primeros encargos son para Carmen Amaya, la genial bailaora de flamenco. Con ella descubre el gusto por los retratos íntimos y su gran pasión por el flamenco. Así, recorre Andalucía y Madrid a través de sus gentes y sus tablaos, trabajo que se plasma en su libro 'Luces y sombras del Flamenco' (Editorial Lumen).

Sus trabajos posteriores van alcanzando una fama notable y sigue disfrutando de sus fotografías, impresas en más de 60 libros. Muchos de ellos dedicados a uno de sus grandes amores, su ciudad: Barcelona.  

Olimpiadas. 1992
Olimpiadas. 1992

Los retratos: cómo mirar un rostro

Colita tiene muy claro que para hacer un buen retrato hay que ser cómplice del retratado. Hay que formar un equipo, entonces, lo demás es sencillo. Asegura que no importa tanto la técnica ni tampoco quién es el retratado, lo importante es que den ganas de conocer a esa persona, aunque nadie sepa quién es.

Montserrat Caballé. Liceo de Barcelona, 1993
Montserrat Caballé. Liceo de Barcelona, 1993

Sobre cuáles son las claves para ser un buen fotógrafo, Colita tampoco duda: la paciencia y la perseverancia. Hay que ser consciente de que es un oficio duro y hay que estar dispuesto a pasarlo mal en muchos momentos. Pero, si al final compensa, es lo que merece la pena. Esto, asegura, debe combinarse con grandes dosis de humor, porque hay que pasárselo bien y disfrutar haciéndolo.

Orson Welles. 1969
Orson Welles. 1969

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 225375
  • 98% (6K)
80% Dto.
$39.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 249772
  • 99% (10K)
80% Dto.
$39.99USD
Fotografía móvil e identidad visual para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía móvil e identidad visual para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Consigue un feed profesional desarrollando una estrategia de comunicación coherente y con estilo

  • 50523
  • 99% (1.2K)
80% Dto.
$39.99USD
4 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email