Arte

#noporamoralarte, una iniciativa para acabar con el trabajo no remunerado

Esta iniciativa busca defender el trabajo de los artistas visuales a recibir una remuneración justa por su trabajo.

La expresión "por amor al arte" se utiliza en todo tipo de ámbitos y muestra que una actividad se realiza por el mero gozo de realizarla, sin esperar nada a cambio. Muchos profesionales del mundo del arte y la cultura, sin embargo, aunque aman su trabajo, todavía luchan por ver reconocidos sus derechos a percibir una compensación por el trabajo realizado, más allá de la tan socorrida promesa de obtener "visibilidad" y "repercusión". Y es por esto por lo que surgen movimientos como #noporamoralarte, una iniciativa impulsada por PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo) en colaboración con Swinton & Grant, que busca dar visibilidad a las situaciones en las que, muchas veces, se ven inmersos los artistas gráficos y reivindicar el trabajo remunerado.

#noporamoralarte, una iniciativa para acabar con el trabajo no remunerado 1

Según un estudio realizado por la Universidad Nebrija en 2017, en España "el 50% de los artistas declara percibir ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional, y menos del 15% manifiesta que puede vivir solo del arte.".

La iniciativa fue puesta en marcha a principios de 2018 y ha tenido gran repercusión en redes sociales y en medios, aunque la gran campaña se está llevando a cabo a través de la venta de camisetas con un mensaje directo "no por amor al arte". La prenda está a la venta en la web de la galería madrileña Swinton & Grant y el dinero recaudado por su comercialización se está invirtiendo en proyectos artísticos en los que, como debería ser norma dentro del sector, todos los agentes implicados cobrarán lo estipulado.

#noporamoralarte, una iniciativa para acabar con el trabajo no remunerado 3

Ricardo Cavolo, Coco Dávez o Elena Pancorbo, entre muchos otros artistas plásticos, fotógrafos, actores, escritores, ilustradores, diseñadores y demás profesionales afectados por este tipo de prácticas, se han unido a la iniciativa #noporamoralarte para mostrar que, aunque amen su trabajo, estos profesionales no deben trabajar gratis, del mismo modo que no lo haría cualquier profesional de cualquier otro sector.

#noporamoralarte, una iniciativa para acabar con el trabajo no remunerado 5
#noporamoralarte, una iniciativa para acabar con el trabajo no remunerado 6
#noporamoralarte, una iniciativa para acabar con el trabajo no remunerado 7

Puedes hacerte con la camiseta de #noporamoralarte, el proyecto impulsado por PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo), en la web de Swinton & Grant.

Te puede interesar:

- Lo que Chaz Hutton aprendió retratando a más de 5.000 seguidores
- El club de las mujeres (in)visibles, la plataforma para dar visibilidad al arte femenino
- Philographics, la filosofía diseñada

Cursos recomendados

Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 351227
  • 100% (9.8K)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 29372
  • 99% (766)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
Decoración de galletas con royal icing para principiantes. Un curso de Craft y Diseño de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Decoración de galletas con royal icing para principiantes

Un curso de VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Aprende técnicas de decoración con glaseado para convertir tus galletas de mantequilla en deliciosos personajes

  • 31471
  • 100% (866)
80% Dto.
Precio original $39.99USD
9 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email