Marketing

10 consejos para crear los mejores diseños para tu negocio en Canva

Libera el potencial de Canva para los diseños de tu empresa con estos 10 consejos de diseño gráfico. Aprende a elegir plantillas, mezclar fuentes, usar colores estratégicamente y mucho más para conseguir un contenido visual impactante.

10 consejos para crear los mejores diseños para tu negocio en Canva 1

Crear diseños profesionales para tu negocio en Canva es más fácil de lo que piensas, ¡sólo necesitas algunos consejos de diseño gráfico!

Si tienes un negocio, sabes lo importante que es la imagen que proyectas. Por eso, contar con diseños de calidad es fundamental para atraer a tus clientes y crear una marca sólida.

El diseño gráfico es una herramienta poderosa para cualquier negocio en la actualidad. Transmitir la identidad de tu marca de manera efectiva y atractiva es crucial para captar la atención de tu audiencia.

Si no tienes conocimientos avanzados en diseño gráfico, no te preocupes, Canva es una herramienta online muy útil y versátil que te permite crear contenido visual de manera sencilla y rápida. Esta herramienta de diseño se ha convertido en una plataforma imprescindible para crear diseños profesionales sin la necesidad de ser un experto en diseño.

10 consejos para crear los mejores diseños para tu negocio en Canva 3

Aquí te dejo 10 consejos básicos de diseño gráfico aplicados a Canva para que puedas crear los mejores diseños para tu negocio en Canva:

1. Selecciona la plantilla adecuada:

Antes de empezar, elige una plantilla que se ajuste a tus necesidades y estilo de marca. Canva ofrece una gran variedad de plantillas para diferentes tipos de diseños, pero también puedes personalizarlas para adaptarlas a tu marca. En esta misma plataforma encontrarás diseños para todos los formatos y aplicaciones que necesites para tu negocio: presentaciones y tarjetas de visita, publicaciones en redes sociales, infografías, flyers y carteles para publicidad... ¡Hasta puedes crearte una página web sencilla! Incluso tienes la opción de seguir a los diseñadores que más te gusten, como por ejemplo el nuestro aquí.

2. Combina tipografías:

Para darle un toque de creatividad a tus diseños, mezcla diferentes tipografías que contrasten y sean legibles. Eso sí, la elección de tipografías es crucial para la legibilidad y el estilo de tus diseños. Canva ofrece una variedad de fuentes, pero procura combinar solo dos o tres para evitar una apariencia desordenada. Una tipografía para títulos y otra para el cuerpo del texto, por ejemplo, y una tipografía con serifa combinada con una tipografía más recta suele ser una buena elección.

Podrás encontrar algunas ideas de combinaciones tipográficas de Canva en este descargable gratuito que he preparado para ti:

Únete Gratis y descarga

U3_02_Combinaciones tipográficas Canva.pdf

Únete Gratis con tu email
Al hacer clic en "Únete Gratis" certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
¿Ya tienes cuenta? Entrar

Un truco: utiliza máximo 2 o 3 tipografías por diseño. De esta forma se verá una composición más coherente, ordenada y minimalista.

3. Alineación y distribución precisa:

Para que tus diseños se vean más profesionales, asegúrate de que los textos estén alineados correctamente y que no estén demasiado cerca de los bordes ¡los elementos de un diseño deben poder respirar! Canva facilita la alineación sobre el diseño y también tenemos disponibles las guías de alineación (Archivo > configuración de vista >mostrar reglas y guías) o la función de posición de elementos. De esta forma podrás asegurarte de que todos los elementos de tu diseño estén perfectamente dispuestos y alineados.

4. Uso de los colores:

A menudo nos sentimos atraídos por colores vivos y llamativos. Sin embargo, es importante reconocer que en ocasiones estos colores pueden resultar excesivos y obstaculizar la claridad del mensaje principal en nuestro diseño. Por lo tanto, una estrategia efectiva es optar por una paleta de colores reducida, compuesta por entre 2 y 4 colores. Estos colores deben ser una combinación equilibrada de tonos neutros, reservando colores más intensos para resaltar la información crucial. Esto simplificará la comunicación y también nos va a permitir que el mensaje principal destaque de manera más impactante. Un diseño con una paleta de colores reducida no solo brindará una estética limpia y ordenada, nos ayudará a identificarnos como marca y logrará una mayor efectividad en la transmisión de información, priorizando el mensaje sobre la saturación visual.

10 consejos para crear los mejores diseños para tu negocio en Canva 7

5. Crea diseños consistentes y coherentes con tu marca:

Tanto en tus diseños en general como en los elementos gráficos que incluyas en ellos, asegúrate de que sean coherentes con la imagen de tu marca y que también lo sean en estilo y tamaño dentro del propio diseño. Por ello, te recomiendo que utilices la herramienta de Kit de Marca de Canva (función Canva PRO) o en su defecto, crea un documento o guía de estilo para tener a mano tus colores y tipografías corporativas siempre que diseñes. Esto fortalecerá el reconocimiento de tu marca a largo plazo.

Aconsejo también utilizar siempre las mismas tipografías acordes a tu marca (máximo 2 o 3) y también los mismos colores, esto ayudará a que tu público te identifique rápidamente y trabajarás la identidad y reconocimiento de tu marca.

6. Recursos de calidad:

Siempre utiliza imágenes de alta calidad en tus diseños. Canva ofrece una amplia biblioteca de fotos y gráficos, pero también puedes subir tus propias imágenes. Asegúrate de que las imágenes sean relevantes y se ajusten al mensaje que deseas transmitir, así como que la calidad sea la óptima. Si dispones de Canva Pro también podrás subir y editar tus fotos con Inteligencia artificial con esta nueva herramienta.

10 consejos para crear los mejores diseños para tu negocio en Canva 9

7. Espacio estratégico:

No tengas miedo al espacio en blanco. Utiliza este recurso para darle un respiro al diseño y destacar los elementos más importantes. Un diseño limpio y equilibrado es más atractivo y fácil de comprender. Canva te permite ajustar los márgenes y el espaciado para lograr un diseño armonioso, que respire, recuerda que MENOS siempre es MÁS.

8. Jerarquía Visual:

Destaca la información más importante utilizando contrastes como los tamaños de fuente, colores y estilos diferentes. Canva te permite resaltar elementos clave y organizar la jerarquía visual de manera efectiva. Por ejemplo, si usas un fondo oscuro, utiliza letras claras y viceversa, o por ejemplo, los títulos y subtítulos siempre deben destacar más que el cuerpo del texto. Ayúdate también de las alineaciones de texto, y de los espacios entre párrafos para darle armonía y que favorezca la lectura.

9. Menos es más:

Como decía, en el mundo del diseño a veces la magia reside en la simplicidad. "Menos es más" es la máxima aquí. Elimina lo superfluo y destaca lo esencial. Una composición limpia y directa puede comunicar más poderosamente que un exceso de elementos. Piensa en tu diseño como una conversación, donde cada elemento cuenta. Si quitas algo y el mensaje de tu diseño no cambia, significa que es innecesario. Ahí está la clave: en muchas ocasiones, la simplicidad resulta más efectiva.

10. Prueba y error, experimenta con diseños personalizados:

No tengas miedo de experimentar y probar diferentes combinaciones. Aunque las plantillas son útiles, no dudes en experimentar con diseños personalizados. Utiliza las herramientas de Canva para personalizar tus diseños, crear composiciones únicas y añadir detalles que los hagan únicos. A veces el mejor diseño surge de la prueba y error :)

10 consejos para crear los mejores diseños para tu negocio en Canva 11

¿Quieres ver cómo aplicar estos consejos y más en Canva? En mi curso Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional, puedes ampliar de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa.

Con estos consejos y el curso, podrás crear los mejores diseños para tu negocio en Canva y destacar. ¡No esperes más para empezar a diseñar!

Cursos recomendados

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Un curso de Diseño de Domestika
Domestika Specialization · 18h

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Una especialización de varios profesores

Maestría en diseño gráfico: domina color, composición y percepción visual para crear identidades visuales impactantes y coherentes

  • 14.669
  • 100% (209)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 72.662
  • 98% (1.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios