Diseño

Tutorial patronaje: Cómo crear el margen de costura

Aprende a crear el margen de costura utilizando las herramientas de Adobe Illustrator con este tutorial de patronaje.

Si hay un nombre que resuena con fuerza en el mundo de la moda y el diseño textil, es el de Flor Tregnaghi. Esta diseñadora argentina, apasionada del arte y las matemáticas, ha encontrado en el patronaje la conjunción perfecta de estas disciplinas. Creció entre retales en la tienda de telas de su familia, aprendiendo a coser incluso antes que a escribir.

Su talento y esfuerzo la llevaron a ser finalista en el concurso “Getxo moda” y ganadora de una beca para estudiar en Central Saint Martins. Flor colaboró en el proyecto Cosecanal y, actualmente, ha emprendido su propio taller creativo llamado Paulatim. En este tutorial, te enseñará a crear el margen de costura en un patrón siguiendo tres pasos esenciales.

1- Da un margen de costura a cada pieza

La primera etapa del proceso es añadir un margen de costura a cada pieza del patrón. Flor recomienda añadir un margen de un centímetro, que es la medida estándar. Para hacerlo, selecciona el patrón con la tecla “Comando+M” y expande este patrón para darle un margen de costura. El margen es una parte esencial del patrón, es un espacio adicional que permite coser sin hacerlo directamente en el borde de la tela.

2- Asegúrate de cerrar los puntos de ancla

Una vez que hayas agregado el margen, es posible que te encuentres con ciertas irregularidades en el patrón, como por ejemplo, un punto que no está cerrado. Flor sugiere que utilices la herramienta pluma para eliminar ese punto y conseguir que el trazado se expanda de manera uniforme. Esta etapa requiere precisión y paciencia, pero es fundamental para garantizar un patrón limpio y una costura de alta calidad.

3- Ajusta el margen de costura

El tercer paso es ajustar el margen de costura de acuerdo con las características particulares de cada pieza. Flor ilustra esto con el ejemplo de la espalda de una prenda. Dado que no se cose por la mitad, no necesita margen de costura en esa zona. Por lo tanto, es necesario seleccionar los puntos de ancla de esa línea y moverlos al centro. Otro ejemplo es el bolsillo. Aunque se le da un centímetro de margen de costura, en la parte superior se necesita un centímetro adicional para hacer un dobladillo.

Flor Tregnaghi nos muestra que el patronaje, más allá de ser una habilidad técnica, es un arte en sí mismo. Requiere de precisión, atención al detalle y un profundo entendimiento de las matemáticas y la geometría. Sin embargo, con práctica y paciencia, cualquiera puede aprender a crear patrones y margen de costura, y así, confeccionar prendas que no sólo son funcionales, sino también bellas y duraderas.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el arte del patronaje con la experta Flor Tregnaghi, no te pierdas su curso online Patronaje con Adobe Illustrator, donde aprenderás a trazar patrones profesionales en formato digital que podrás imprimir en casa. Además, también te puede interesar este manual de patronaje básico que puedes descargar de manera gratuita desde el blog de Domestika.

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 110.203
  • 96% (1.6K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Un curso de Diseño de Domestika
Domestika Specialization · 18h

Especialización en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Una especialización de varios profesores

Maestría en diseño gráfico: domina color, composición y percepción visual para crear identidades visuales impactantes y coherentes

  • 12.016
  • 100% (159)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 70.344
  • 98% (1.4K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios