Entrevista a Putos Modernos: ¿Cómo crear el post perfecto?

Descubre el mundo de copywriting con Jorge y Joan de PutosModernos en esta entrevista. Aprende a crear el post perfecto y a equilibrar propuestas con las expectativas del cliente
Dentro del dinámico y sorprendente universo del branding y la creatividad, un nombre resuena con especial fuerza: PutosModernos. Con una identidad que se enorgullece de ser una suerte de "postpostureo", y con un manifiesto que abraza la "realidad sin autotune", esta agencia creativa, cuenta de Instagram y productora de televisión, desafía las normas convencionales y redefine lo que significa ser moderno.
En esta entrevista, Jorge y Joan, las dos figuras clave de PutosModernos, nos dan una visión de su trayectoria y roles dentro de la compañía. Nos hablan de su perspectiva única sobre cómo escribir el post perfecto, lo mejor y lo peor de su día a día, cómo describen su trabajo a sus padres y personas ajenas al mundo publicitario, y finalmente, cómo equilibran su propuesta creativa con las expectativas de sus clientes.
Prepárate para sumergirte en la mente de PutosModernos y descubrir cómo han conseguido cautivar a marcas de la talla de Pepsi, Levi’s, Cabify y muchas más.
P. ¿Cuál es vuestra trayectoria y rol dentro de PutosModernos?
R. Jorge: Hola, soy Jorge y soy el director de producto de PutosModernos. Mi trabajo consiste en liderar la parte de producto, desde la creatividad y diseño del mismo hasta la producción y venta final. Llevo 20 años en el mundo del diseño y los últimos 5 años me he dedicado en exclusiva a la parte de producto.
R. Joan: Hola, soy Joan, copy y director creativo de PutosModernos, el responsable de algunas de las campañas, posts y contenido en general escrito en PutosModernos. Yo vengo del periodismo, estudié periodismo, acabé en la publicidad, no he notado mucho la diferencia y en publicidad llevo unos 15 años trabajando para distintos tipos de marca y dirigiendo campañas de publicidad.
P. ¿Cómo escribir el post perfecto según el manual de PutosModernos?
R. Joan: Bien, el manual de PutosModernos es precisamente este curso de Domestika de Copywriting para Copywriters. Lo mejor es que lo contrates, yo ya lo he hecho, y que escribas el post perfecto una vez lo hayas comprado y pagado. Es importante partir de un buen insight a encontrar un buen concepto y slogan, pero no quiero hacernos más spoiler porque lo importante es que contrates este curso de PutosModernos de Copywriting para Copywriters.
P. ¿Qué es lo mejor y lo peor de vuestro trabajo?
R. Jorge: ¿Qué es lo mejor y lo peor de nuestro trabajo? Probablemente sea lo mismo, que tenemos mucho trabajo.
P. ¿Qué les dices a tus padres cuando te preguntan a qué te dedicas?
R. Joan: Bien, normalmente les digo que toco el piano en un burdel y trato de evitar la respuesta de que me dedico a la publicidad porque es mucho peor que cualquier otra cosa.
R. Jorge: Como antes de diseño estudié ingeniería, creo que mis padres siguen pensando que me dedico a la ingeniería y creo que duermen más tranquilos así.
P. ¿Cómo le explicarías tu profesión a alguien que no la conoce?
R. Joan: Podría definirse, o una forma de hacerlo, sería poesía para vender. Igual, valga el oxímoron, pero si la poesía en la mayor parte de las ocasiones sirve para seducir, ergo para ligar, el copywriting también sirve para poner bonitas las palabras para, en el fondo, vender y provocar una emoción positiva hacia la marca. Aunque algunos pensarán que es más prosa que poesía, pero no les hagáis caso.
P. ¿Cómo encontráis el equilibrio entre vuestra propuesta y lo que quiere el cliente?
R. Joan: Normalmente le hacemos pensar que nuestra propuesta se le ha ocurrido al cliente, con lo cual es imposible que tumbe una propuesta que en el fondo es suya. Esto es lo más práctico para nosotros.
R. Jorge: Es importante no tomarse el feedback del cliente como algo personal, sino como una oportunidad de crecer juntos.
Esta conversación con Jorge y Joan de PutosModernos nos ha proporcionado una mirada fascinante y reveladora sobre cómo navegan el desafío constante y a veces contradictorio de la creatividad en el mundo del branding. Nos han mostrado cómo no solo es posible, sino crucial, mantenerse auténticos, atrevidos y visionarios en un campo que a menudo puede parecer limitado por las expectativas de los clientes.
La creatividad no es una fórmula, es un flujo constante de innovación y adaptación, como bien demuestra PutosModernos. Y mientras sigan desafiando la norma y equilibrando las necesidades de sus clientes con sus propuestas innovadoras, es seguro que seguirán siendo líderes en su campo. ¿Te gustaría aprender más y aplicar sus estrategias a tus propios proyectos? Echa un vistazo a su curso online Copywriting para copywriters y descubre cómo utilizar el humor para crear campañas de publicidad inolvidables.
0 comentarios