Manué. O la historia del niño que escribió un cuento para mayores.
Manué. O la historia del niño que escribió un cuento para mayores.
by Mariano Ledwith Fernández @marianoledwith
- 337
- 0
- 0

Hola, mi nombre es Manué. Vivo en mi ciudad, Cartagena, desde que nací. Ahora tengo seis años, así que vivo en Cartagena desde hace seis años. Yo no conozco mucho de la ciudad, porque soy pequeño, pero todos dicen que es una ciudad bonita. Con puerto, palmeras, plazas, monumentos, ruinas romanas y todo lo que una ciudad bonita tiene que tener. 
Mi nombre es Manué. Y Jeni. Y Esteban, y Óscar, y Mohamed, y María Jesús. Y Marta, y Olaf, y Milena y Agustín.
Mi nombre es el de todos esos niños que viven vidas parecidas a la mía, que comparten esta historia que os voy a contar como si fuese mi diario. Espero ser claro y que todos entiendan que no todo lo que voy a contar me pasó a mí. Pero todos son hechos reales, fragmentos de conversaciones que mi maestro escuchó en su aula. Sin interpretaciones, sin tergiversaciones, con la sinceridad con la que habla un niño de seis años. Con la inocencia que hablo yo, incapaz a mis seis años de ver todo lo que estas conversaciones esconden.
Descripción:
Manué es un proyecto de la ong ICUES, que trabaja por la defensa de la infancia y la prevención del maltrato en Cartagena, España. El proyecto consistió en la publicación de un libro – denuncia con 16 relatos de situaciones de maltrato, que los chicos viven y cuentan como algo habitual.
Todo el proyecto fue desarrollado y producido por José Albes Pedrero, profesor de primaria que recopiló los testimonios, Carolina Cervantes, redactora que le dio forma a los relatos y escribió los textos complementarios, y yo, que hice una de las ilustraciones, la portada y toda la maquetación y originales del libro.
Además contamos con la colaboración desinteresada de otros 15 ilustradores, que pusieron su sello personal a cada uno de los relatos y contribuyeron a hacer del libro, además de una herramienta de denuncia, una obra de arte.
Nosotros mismos nos encargamos de coordinar a los ilustradores, corregir, ajustar, enviar a imprenta y distribuir.
El libro fue presentado en Cartagena el 23 de abril de 2012 y distribuido en la misma sede de la asociación y diversas librerías de la ciudad, alcanzando rápidamente una gran popularidad y aceptación.


A casa del maestro
Ayer tenía muchas ganas de escribir, pero no pude porque mi papá se encerró con mi tío 
en la habitación a fumar porros y jugar a la play. Eso yo lo sé porque olía a marihuana y porque 
les oía decir palabrotas en voz alta, pero no palabrotas como cuando se pelean y se dan puñetazos 
y rompen cosas, sino palabrotas de mentira, con risas y todo eso.
Toda la tarde estuve intentando que me dejaran entrar a buscar mis cosas, pero me decían que no me metiera en sus asuntos y que me fuera a la calle a jugar un rato. Se ve que ellos todavía no saben 
que ahora tengo horario de entrada y salida. Al final cuando pude entrar ya tenía sueño, así que escribo hoy. 
Es lunes, pero nadie tiene que ir a clase porque es la fiesta de la Virgen, ¡ni siquiera los musulmanes
 tienen que ir! No entiendo por qué tienen fiesta si no creen en la Virgen. Cuando ellos celebran eso
 del cordero y no van a clase, nosotros sí tenemos que ir. Mañana voy a protestar en la asamblea.
Lo que quería contar es que un colega mío que vive al lado de la panadería me ha dicho que fuéramos 
a la casa de mi maestro, que antes era su maestro también pero ahora ya no porque no va al cole. 
Entonces hemos ido hasta el portón donde lo hemos visto asomado muchas veces. “Ring ring”, hemos tocado a todos los pisos hasta que nos han abierto. Hemos entrado, hemos mirado los buzones y… 
¡encontrado! Hemos subido al piso que ponía y otra vez “ring ring”. 
¡Qué cara de sorpresa ha puesto! Aunque lo hemos saludado y todo como él dice siempre que 
tenemos que hacer, no nos ha dejado pasar. Tanto esfuerzo para nada.
Eso es por lo que pasó con la Vane, cuando la pille... Si no hubiera acusado a su maestro de toquetearla 
sin ser verdad, ahora los maestros molarían más y tendrían más confianza.
Otro día volveré a la casa del maestro. Me acuerdo que nos dijo que tenía un acuario muy grande 
en el mueble del salón, con peces de muchos colores, y quiero verlo.



Presentación del libro




Repercusión en los medios



Acciones



Todos somos Manué.
¿Ya tienes tu ejemplar del libro? ¡Sácate una foto con él y súbela a nuestro MURO y etiquétanos.!
Y, si aún no lo tienes, no esperes más, puedes conseguirlo pidiéndolo aquí por sólo €9,95.
¡Vamos a ponerle mil caras a Manué para que sus historias lleguen muy lejos!
 




0 comments
Log in or join for Free to comment