Estructura, detalle y luz: así nació esta ilustración
Estructura, detalle y luz: así nació esta ilustración
by jpagudelo2000 @jpagudelo2000
- 240
- 3
- 1
Introducción
¡Aquí les presento el resultado final de mi proyecto del curso! ✍️
Fue realizado siguiendo las indicaciones del instructor paso a paso, y debo decir que disfruté muchísimo todo el proceso. Aprendí un montón sobre proporciones, construcción y detalles que antes pasaba por alto.
Aun así, estoy muy contento con el resultado y con todo lo que este curso me dejó.
Si quieren ver más de mis trabajos, me encuentran en Instagram como @jpblopatattoo. ¡Gracias por mirar! 🙌✨

Materiales
Lápices Faber-Castell (gamas de grafito)
Borrador moldeable
Borrador eléctrico
Borrador Mono Zero (Tombow)
Papel Strathmore Bristol 270 g/m²
Mi proceso
Para este proyecto seguí cuidadosamente cada una de las etapas enseñadas en el curso, comenzando por una base sólida: el encuadre y las proporciones del personaje. Personalmente, disfruto mucho esta primera parte del dibujo, ya que es donde establezco la estructura general de la figura. Me gusta trabajar con líneas rectas y mantener el nivel de detalle al mínimo en esta fase, enfocándome más en que el personaje esté correctamente encajado en el espacio y que todas las partes del cuerpo estén bien proporcionadas.
Una vez asegurado el encuadre, paso a la siguiente etapa: el refinamiento del dibujo. Aquí empiezo a pulir la silueta, a definir formas más precisas y corregir detalles anatómicos. Este es un momento en el que me concentro en dar claridad a la pose, el equilibrio y los volúmenes generales, preparándolo para el trabajo de luces y sombras.
Con la base definida, doy inicio a la parte que más disfruto: el sombreado. En este paso comienzo a estudiar cómo la luz incide sobre el cuerpo y a representar los contrastes que le dan vida al dibujo. Para esto utilizo diferentes herramientas como lápices de distintas durezas, el borrador moldeable para levantar luces suaves, el borrador eléctrico para los brillos más marcados y el Mono Zero para detalles finos. Trabajo sobre papel Strathmore Bristol de 270 g/m², que tiene una textura excelente para manejar capas de grafito sin saturarse demasiado.
A lo largo del proceso, me apoyé en las recomendaciones del instructor, pero también me di espacio para aplicar mis propias decisiones y estilo. En general, este proyecto fue una experiencia muy enriquecedora. Disfruté mucho el curso y siento que logré plasmar lo aprendido en este trabajo final. Si desean ver más de mis ilustraciones y tatuajes, pueden seguirme en Instagram como @jpblopatattoo. ¡Gracias por acompañarme en este proceso!

1 comment
Excellent work. I hope to follow this course step by step to achieve results as optimal as yours. Best of luck.
Log in or join for Free to comment