Gustavo Daniel Flores
GUFLO
- Gustavo Daniel Flores, nació en Salta, Argentina en 1966.
- En 1984 se recibió de Maestro Nacional de Dibujo en el Centro Polivalente de Arte.
- Se desempeña como docente de desde el año 1886 en el Centro Polivalente de Arte, donde enseña Dibujo, Pintura de caballete, Pintura Mural, Escultura, Grabado, Historia del Arte, Composición Visual, Historietas, Caricaturas, Cine de Animación y Diseño Gráfico.
- En 1998 fundó y dirige actualmente los Talleres Libres de Dibujos Animados, Historietas y Caricaturas para niños, adolescentes y adultos, actualmente se dicta en Pro Cultura Salta.
- Cursó cuatro años de la Licenciatura en Filosofía Universidad Nacional de Salta.
- Cursó la Licenciatura en Gestión y Producción en las Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo.
- Desde 1985 empezó a publicar sus dibujos en los semanarios locales Propuesta, luego en Noticias, El Expreso, Redacción y Nueva Propuesta.
- En 1990 se desempeñó como Jefe de Arte de la revista KALLPA.
- En 1991 fundó Salta La Risa, revista en formato tabloide de venta en kioscos. Luego la revista se distribuyó (10.000 ejemplares) gratuitos por mes en diversos barrios de la ciudad de Salta.
- En el 2002 empezó a publicar sus dibujos en la revista Nexo, del diario El Tribuno.
- Actualmente preside Fundación La Mancha que desde 2009 está capacitando y entregando pequeños créditos sin interés para Micro Emprendimientos Culturales, dependiente del Programa Banco Popular de la Buena Fe, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Actualmente el programa sigue sin el apoyo del Gobierno Nacional.
- En el exterior publica eventualmente en libros de Editorial Belín (París, Francia), en la revista "Tango Reporter" de Los Ángeles (California, EEUU) y en "El Batracio Amarillo" de Granada (España).
- Expuso sus trabajos en diversas salas de casi todas las provincias argentinas y también en Cuba, Brasil y España.
- En 2008 fue invitado y ternado para el Primer Premio Internacional en el FLIP. IV Festival Internacional de Cine de Animación. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO (Chile). Renunció al premio por considerar que los otros ternados lo merecían más que él.
- Desde el 13 de julio de 2009 coordina la página de Humor del Diario El Tribuno donde publica, junto a colaboradores de todo el país, la tira Las mellizas Flora y Fauna, El Muro y viñetas varias.
- Desde 2014 publica en el suplemento infantil El Tribunito, ejercicios para aprender a dibujar.
- Desde hace varios años es convocado como jurado de los Juegos Culturales Evita, que organiza la Secretaría de Cultura de la Provincia.
- En 2011 fue invitado por el Ministerio de Educación de la Nación para exponer en las Jornadas Nacionales sobre la problemática de la deserción escolar y cómo por medio del arte se puede revertir la situación.
- En 2001, como Jefe del Área de Artes Visuales del Centro Polivalente de Arte, participó activamente en la reforma de los planes de estudios, en adecuación a la nueva ley de educación, y propuso la creación de la orientación “Nuevos Medios en las Artes Visuales”, en la que se incluye la enseñanza de historieta, caricaturas y animación dentro de la enseñanza formal de la institución. La carrera dura 5 años. Elaboró, junto a otros colegas, los contenidos de las materias.
- En el 2012 formó parte del equipo que escribió en el “Diseño Curricular para la Educación Secundaria de Arte”, aprobado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, en el que se incluyó la enseñanza de arte digital, diseño gráfico, cortometrajes, historietas, caricaturas y dibujos animados para el bachiller en Artes Visuales con Especialidad en Artes y Nuevos Medios.
- Actualmente está trabajando haciendo cortos animados publicitarios, en un proyecto para animar la tira “Las mellizas Flora y Fauna” que publica en el diario El Tribuno de Salta y en la animación de viñetas de humor gráfico de autores argentinos de la revista Salta La Risa.
- En 2013 fue seleccionado por la Dirección de Gestión Cultural para realizar un cortometraje de ficción con la participación de alumnos del interior de la provincia. Dirigió el cortometraje “Familia” rodado en Coronel Mollinedo, Salta.
- En abril de 2014 fue seleccionado, junto a otros tres artistas locales para pintar los murales del Centro Cívico Municipal de la Ciudad de Salta, que en febrero de 2016 fueron borrados por un funcionario municipal.
- En Octubre de 2016 realiza las escenas de dibujos animados en el cortometraje de Alejandro Arroz “Espejos”, sobre la violencia de género.
- En noviembre de 2016 publica el libro didáctico “Dibujando trazo a trazo”
- Actualmente está trabajando junto a la terapeuta Martha Falconier en un ciclo de talleres vivenciales de Bio Emoción Arte para autoexplorar nuestros programas de condicionamientos instalados en el memoria emocional para luego liberarlos y habilitar un proceso de estimulación de los potenciales personales mediante la utilización de diversas técnicas de las Artes Visuales.
- Actualmente está preparando una serie de dibujos animados, entre otros los de la tira que publica en el diario El Tribuno de Salta, “Las Mellizas Flora y Fauna”.
- Actualmente está preparando la publicación del libro dos “Dibujando trazo a trazo”.
Salta, año 2018