Ixchel Jazmín Solís García es artista visual y fotógrafa. Ixchel es sorda profunda desde su nacimiento. Nació en la Ciudad de México en 1971 en el seno de una familia de oyentes. Los primeros 17 años de su vida los dedicó a habilitarse en la lectura labiofacial y a desarrollar su articulación de los sonidos del español, al tiempo que aprendía el español escrito y cursaba sus estudios de primaria y se-cundaria. Durante ese largo tiempo, Ixchel manejó innumerables imágenes para apoyar su adquisición del español oral y escrito; generalmente eran imágenes tomadas de revistas, pero su necesidad de expresión y de comunicación la llevó a ser ella una creadora de imagenes.
En 1989 Ixchel logra entrar a la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP, hoy Facultad de Artes y Diseño) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en calidad de alumna especial, aunque no obtiene un reconocimiento oficial de sus estudios. Durante seis años cursa más de 30 talleres de la Licenciatura en Artes Visuales siendo alumna de pintores y grabadores de reconocido prestigio como Luis Nishizawa, Gilberto Aceves Navarro y Jesús Martínez.
En 1998 colaboró en el taller de producción litográfica Claudio Linati de la misma ENAP.
En aquel periodo de su vida Ixchel realizó varias exposiciones individuales de dibujo y pintura entre las que destacan: Reminiscencias presentada en 1999 en la Galería de la Úniversidad Autónoma del Estado de México compuesta por cerca de un centenar de obras; Dentro de mí un océano, un silencio ... presentada en 1999 en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México; y El inventario de Jazminum presentada en 2000 en la Galería S. Menache de la ciudad de México. Dentro de su producción artística, en este periodo, en el área de la Ilustración se destacan: la lotería que ilustra los 10 derechos de los niños elaborada a petición de las autoridades de cultura de la Delegación de Tlalpan dentro del programa Por una cultura de los derechos de los niños en el marco de los festejos del día del niño del año 1998; la ilustración de la novela Yahu, salida interior; e ilustraciones y portadas para publicaciones científicas.
En 1999 Ixchel conoció la comunidad de Sordos y decidió aprender la Lengua de Señas Mexicana para poder conversar con otros artistas visuales sordos. Esto la llevó a producir pinturas y dibujos en los que utiliza la representación y la reinterpretación de señas para expresar sus sentimientos íntimos y sociales como pintora sorda inmersa en un mundo de oyentes. Las pinturas y dibujos que Ixchel produjo en este periodo se exhibieron en dos exposiciones internacionales en Washington, D.C., Estados Unidos: The Deli-cate Sounds of Silence presentada en 2002 en el Mexican Cultural Institute durante el Deaf Way II International Arts Festival; y Facing Worlds presentada en 2003 en la Washburn Gallery de la Universidad de Gallaudet; así como en la exposición Transmutaciones presentada en 2004 en la Galería del Auditorio Raúl Bailléres del ITAM en Ciudad de México. En este periodo Ixchel obtiene su certificado oficial de estudios de nivel preparatoria.
Durante los siguientes años se enfocó en las diversas técnicas del grabado participando con sus obras en innumerables exposiciones colectivas. En 2014 estudió el Diplomado en Estampa y Grabado No-Tóxico: materiales de reuso y técnicas alternativas en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
En 2016 Ixchel inicia sus estudios formales de fotografía en la Escuela Activa de Fotografía. Desarrolla sus conocimientos sobre fo tografía análógica y fotografía digital y produce obras fotográficas de autor, así como obras fotográficas para documentar movimientos sociales de estos momentos históricos de México. Sus obras fotográficas se exhibieron en 2017 en la exposición Arte del Corazón en el Dyer Arts Center del Rochester Institute of Technology en Rochester, Estados Unidos. En septiembre de 2019 Ixchel obtuvo su título de Técnico Productor en Medios de Comunicación y su diploma de Fotografía Profesional. Actualmente continúa sus estudios de fotografía en una institución incorporada a la Secretaría de Educación Pública de México para obtener su cédula profesional.
Ixchel Jazmín.
Ixchel Jazmín Solís García
Joined January 2023