Dios es máquina: Del blues a la balada existencial
A fines de 2017 Facu Aparato lanza su primer trabajo en solitario: “El espíritu de la escalera”; un disco blues-rock sucio pero delicado.
Grabado parcialmente en el mítico Estudio el Santito (Cerati, Paez, Calamaro, entre otrxs), el material ofrece una alta fidelidad de audio que sumerge al oyente entre guitarras pantanosas y cálidas melodías que invitan a adentrarse en la profundidad las arenas movedizas del desamor.
Las líneas más destacables del álbum quizá sean: “Un espejismo de amor me espera”; “El fuego que se extingue no sabe que sentir” y “Una vida es mucho tiempo para amarte (siempre igual)”.
Influencias de Babasónicos, Arctic Monkeys y Black Rebel Motorcycle Club se escurren de su oasis compositivo junto con referencias a libros como El mago de Oz, películas de Western y algunas citas de viejos tangos.
Más visceral, “Esperando las risas” (2018) trae un sonido folk-rock enérgico. En sus letras, comienza a esbozarse una sátira social y religiosa cruda con temas como Miss Mundo o Cancelé mi suscripción a la resurrección.
Compuesto y grabado en menos de un año en su home-studio el álbum rebalsa de una frescura ecléctica.
Aun así, la robusta introspección en torno al desamor quizá sea el aspecto más destacable que da un sentido acabado al disco. Frases como “Los secretos son mentiras no poesía”; “No me hables de amor sin sentir dolor” o “Queme tus fotos pero arde el recuerdo” son un emblema de esto.
En lo que respecta al sonido, algunas referencias se mantienen y se añaden otras como Dylan, The Kills o Alexandra Savior.
Durante 2019 Facundo concluye con su carrera universitaria en la UBA, trabaja su narrativa estudiando guión con una de las eminencias del rubro, lanza su línea de guitarras eléctricas y comienza a producir un ciclo de eventos auto-gestionados mientras asiste a cursos de escenografía e iluminación.
En 2020 filma una sesión acústica en la plaza que dio nombre a su tema Ramallo 2153 y anuncia la salida de su nuevo álbum.
“Psicodrama espacial” (2021) suena a la consumación estética y el florecer lírico de Facundo. Citas de ciencia ficción, cinefilia y filosofía existencialista flotan en armonía dentro del cosmos de un álbum conceptual complejo, pero hermoso de descifrar.
Grabado durante el 2020 en una mansión abandonada de Palermo (actual Embajada de Filipinas), el álbum evoca un sonido elegante propio de Father John Misty, Bowie o Queen. Con una composición que se apoya mucho más en el piano, Facu, propone una búsqueda más glamorosa en la producción.
Professional listing
- Facu Aparato – @dios_es_maquina
- Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la UBA con experiencia en medios públicos, campañas publicitarias, asistencia de producción, planificación estratégica y manejo de redes sociales.
- www.instagram.com/facu_aparato/

