Transformación Digital de una Agencia de Viajes: Estrategia, Creatividad y Conexión Rea
Transformación Digital de una Agencia de Viajes: Estrategia, Creatividad y Conexión Rea
ile Fabiola Hollyfield Moore @fvhm
- 40
- 0
- 1
Introducción
Transformación digital para una agencia de viajes venezolana: estrategia de contenido con propósito

Materiales
Herramientas de planificación y organización
Trello / Notion: Para organizar el calendario de contenido y gestionar tareas por semana.
Google Drive (Docs / Sheets): Para crear borradores, propuestas, documentos compartidos y registros de publicaciones.
Google Calendar: Para sincronizar fechas clave del calendario editorial (días internacionales, temporadas vacacionales).
Herramientas de análisis y diagnóstico
Instagram Insights: Para evaluar estadísticas iniciales de alcance, engagement y comportamiento del público.
Meta Business Suite: Para programar publicaciones y acceder a métricas más detalladas de la cuenta.
Herramientas de diseño y edición
Canva Pro: Para el diseño de carruseles, posts e historias con estética profesional.
CapCut: Para la edición de videos y reels, incluyendo efectos, transiciones y música en tendencia.
InShot: Edición rápida de testimonios y POVs para redes.
Recursos visuales y materiales audiovisuales
Imágenes y videos originales de destinos (proporcionados por la agencia o clientes).
Clips libres de derechos para reforzar material audiovisual.
Música libre de copyright o tendencias de Instagram para mejorar el rendimiento de reels.
Comunicación y aprobación
WhatsApp / Telegram: Para el contacto directo con el cliente, envío de borradores y proceso de revisión.
Correo electrónico: Para enviar propuestas formales y archivos finales en alta calidad.

Evolución del Proyecto de Marketing – Agencia de Viajes
Este proyecto lo desarrollé como parte de mi formación en marketing digital y creación de contenido. La meta era mejorar la presencia de una agencia de viajes real (@avlivetraveling), que opera desde Venezuela, y lograr una conexión auténtica con su comunidad en redes sociales.
1. Propuesta Inicial
Fecha de inicio: Junio 2025
Objetivo general: Reactivar e impulsar el alcance e interacción de la cuenta de Instagram de la agencia de viajes @avlivetraveling, posicionándola como una marca líder en asesoría y ventas de experiencias turísticas desde Venezuela.
Diagnóstico inicial:
-Estadísticas bajas de interacción y alcance.
-Contenido poco diverso y sin una estrategia clara.
-Ausencia de campañas temáticas o series de contenido.
-Enfoque: Marketing de contenidos con estructura Hero – Hub – Help, adaptado al contexto venezolano y al calendario de viajes de mitad de año.
2. Análisis de Audiencia y Contexto
Público objetivo: Jóvenes adultos y familias en Venezuela con interés en viajar dentro y fuera del país.
-Restricciones del entorno: Limitaciones económicas, necesidad de planificación con anticipación, búsqueda de opciones accesibles y confiables.
-Conclusión: Se requiere contenido que inspire, informe y eduque, con un enfoque aspiracional pero realista.
3. Propuesta de Contenido y Estrategia GAP
GAP:
Analicé el contenido actual y detectamos vacíos importantes:
-Poca presencia de tendencias audiovisuales.
-Falta de diferenciación frente a la competencia.
-Nula aplicación de estrategias emocionales (testimonios, POV, storytelling).
Solución: Desarrollar una propuesta de contenido mixta:
-Hero Content (aspiracional)
-Videos tipo REEL con paisajes impactantes.
-Campañas con frases como “Haz realidad ese viaje pendiente”, “¿Y si este sí es tu año para viajar?”.
-Hub Content (consistente y planificado)
-Tips de viaje en carruseles.
-Series como “Un destino por semana”, “3 cosas que no sabías de...”.
-Reels tipo POV: “Así viví mi primer viaje sola”, “Viajar desde Venezuela sí es posible”.
-Help Content (educativo y útil)
-Historias destacadas de Preguntas Frecuentes.
-Mini tutoriales: cómo reservar, cómo armar una maleta, qué necesitas para viajar a X país.
4. Calendario de Publicaciones Junio-Julio
-Frecuencia: 3 publicaciones en feed por semana (lunes, miércoles, viernes).
-Historias: Todos los días (al menos 3 por día).
-Reels: Más del 50% del contenido de feed para priorizar alcance.
Temas clave del calendario:
-Inicio de vacaciones escolares.
-Paquetes promocionales nacionales e internacionales.
-Tendencias TikTok adaptadas a viajes.
-Días internacionales relacionados (ej: Día del Turismo, Día del Amigo).
5. Estilo y tono
-Tono: Criollo, directo, cálido y con un lenguaje cercano.
-Estética: Visuales frescos, vibrantes, con tipografías grandes y frases llamativas. Uso de videos reales, testimonios y música en tendencia.
6. Piezas destacadas desarrolladas
-REEL Hero: “¿Y si este año sí te vas?” – Transición de rutina diaria a imágenes del Caribe.
-Carrusel Help: “5 cosas que debes saber si vas a viajar con niños”.
-Historia destacada: “¿Qué cubre nuestro servicio?”.
-Video testimonial: Cliente contando su experiencia positiva al viajar a Curazao.
-POV Reel: “Así se ve tu primer viaje en ferry desde Venezuela”.
7. Resultados esperados (KPIs)
-Incremento del alcance mensual en un 30-50%.
-Aumento del engagement (likes, compartidos, guardados) en reels.
-Mayor cantidad de DMs solicitando información.
-Mejora de percepción de marca: cercanía, confianza, profesionalismo.
8. Conclusiones y próximos pasos
-Se construyó una estrategia adaptada a la realidad venezolana y a los intereses del target.
-La diversidad de formatos (REEL, historias, carruseles) mantiene el interés del usuario.
-El enfoque emocional y aspiracional refuerza el deseo de viajar y conecta con la audiencia.
Próximos pasos propuestos:
-Crear campañas mensuales por temporada (navidad, regreso a clases, semana santa).
-Incluir influencers locales o microinfluencers viajeros.
-Lanzar concursos y dinámicas participativas.


Transformación Digital de una Agencia de Viajes: Estrategia, Creatividad y Conexión Real
Este proyecto no solo fue una estrategia de marketing. Fue la prueba de que, incluso en contextos difíciles, es posible conectar con las personas, inspirarlas a soñar y mostrarles que sí se puede viajar, vivir y disfrutar desde Venezuela.
A lo largo del proceso entendí que el contenido va más allá de algoritmos: se trata de emociones, de confianza y de hablarle a un público que quiere sentirse acompañado.
Hoy sé que una buena idea, bien contada, puede abrir puertas, crear oportunidades y transformar marcas. Si tú también estás empezando, no subestimes el poder de escuchar a tu audiencia, probar, equivocarte, y volver a intentar con más fuerza. Ahí está la magia del marketing con propósito.

Hallazgo Clave del Análisis de la Agencia
Durante el análisis inicial de la cuenta de la agencia, noté un patrón claro de estancamiento en el alcance y la interacción, a pesar de contar con contenido visualmente atractivo.
Esto reveló que no era un problema de estética, sino de estrategia: no había una estructura de publicaciones, ni variedad en los formatos ni conexión emocional con el público.
Además, detecté que muchos contenidos se centraban solo en vender paquetes, sin aportar valor real al usuario. Esto me llevó a replantear la estrategia y construir un plan basado en contenido útil, aspiracional y auténtico, con enfoque local.
Este hallazgo fue clave para entender que el contenido de una agencia de viajes no debe vender primero, sino inspirar, educar y emocionar, especialmente cuando el público enfrenta retos para viajar desde Venezuela.

1 yorum
Çok rekabetçi bir alandasınız, bu yüzden güncel kalın. Kursa katıldığınız için teşekkür ederim. Bol şanslar dilerim.
Yorum yapmak için Ücretsiz olarak giriş yapın veya katılın