Mi proyecto final: Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana
Mi proyecto final: Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana
de Anabell Jorge @anabell_j
- 140
- 1
- 3
Introducción
¡¡¡Me fascinaron los ejercicios (fueron 12 en total)!!! Todos arrojaron resultados inesperados y parece que ando bastante inspirada porque la verdad es que todas las historias tienen un gran potencial. La escritura automática siempre me ayuda a relajarme, a escribir sin censura y a soltar la imaginación. Escribí un relato corto inspirado en el ejercicio de ciudades invisibles.

Materiales
Lo que me encanta de escribir son los pocos materiales que se usan:
- Cuaderno
- Lápiz/Lapicero
- Ordenador
- Canva

Ejercicios para generar ideas
Para esta lección hay tres ejercicios diferentes para generar ideas de escritura: "textos que me gustaría escribir", "¿qué pasaría si...?" y "lista de sustantivos".



Ejercicios para documentar la vida cotidiana
Esta lección muestra los ejercicios para registrar en el cuaderno cosas que llamen la atención en nuestro día a día para utilizarlas como ideas para nuestros textos. Hice los tres ejercicios: "siete cosas que me llamaron la atención", "postales sensoriales" y "no sabés lo que pasó".



Escritura cronometrada
Aquí fueron ejercicios contra reloj. Hice los tres ejercicios: "escribir con música", "escenas locas" y "conspiración, misterio y escándalo".
Estos dos son mis favoritos, los transcribí para facilitar la lectura:
Escenas Locas
----------------
Mi viaje a Marte (Un payaso retirado + en Marte + en un funeral)
Como payaso que soy, o más bien era, puedo decir que no hay nada más malo que estar en un funeral. Los payasos hacemos cosas graciosas, animamos fiestas, hacemos chistes, y soy en verdad muy bueno. O era. Pero no hay nada gracioso en la muerte, en los funerales. La gente llora, no ríe en los funerales.
Ayer viajé a Marte, tuve tanta mala suerte que, aunque pensé que había sido invitado al cumpleaños de un marciano famoso, tan famoso que lograron sacarme de mi retiro, el marciano había muerto para cuando llegué y por una lluvia de meteoritos desde la noche anterior hasta la hora de mi vuelo espacial, las comunicacioes estaban horribles, qué decir horribles, no había comunicación . El meme no me llegó.
Así que imaginen mi cara de payaso, cuando llego a "la fiesta" y me encuentro con un funeral. ¿Qué se supone debía hacer? Ya tenía la sonrisa puesta, los brazos en alto y mi pose de payaso profesional. ¡Qué mala suerte la mía! Menos mal que a la viuda le gustaban los payasos y soló la carcajada más estruendosa que jamás había escuchado. Una carcajada marciana.
Conspiración, misterio y escándalo (Misterio + Invernadero)
--------------------------------------
Cuando el detective John Smith llegó al invernadero de los Parsons no podía creer lo que veían sus ojos. Era pura opulencia, flores que nunca en su vida había visto, y que, según decían, valían miles de decenas de libras esterlinas. No podía comparar todo aquello a su insignificante pueblo natal, donde solo veía granjas repletas de vacas y los pocos invernaderos que habían no llegaban al suelo de esta obra de la magnificencia Imperial.
La señora Parsons estaba muy angustiada, bueno, no era precisamente la palabra. Lloraba a mares, desconsoladamente, pero también con una parsimonia y elegancia que solo podían tener las grandes señoras de la alta sociedad.
—“¡Está muerta, mi amada Juliet Rose está muerta! No es casualidad, ¡alguien la quería ver muerta!”
Se dirigió lentamente hacia el lado extremo del invernadero, pero el más central. Y la vi ahí, hecha pedazos, un destrozo total, todo el lugar mostraba violencia. ¿Algo pasional? ¿Pura maldad ante algo tan frágil?
La señora Parsons trató de componerla en sus manos, pero se hizo pedazos. Cada pétalo cayó al suelo. Habría sido una gloriosa flor.


Disparadores y consignas
Finalmente, más ejercicios con consignas para seguir practicando la escritura cronometrada: "escribir a partir de una imagen", "artículo random de Wikipedia" y "multiversos o ciudades invisibles".



Proyecto Final - La ciudad donde nunca ha salido el sol
La ciudad donde nunca ha salido el sol
Ébona es una ciudad extraña; no, qué digo, es única en el mundo. La única donde nunca ha salido el sol.
No hablo de Alaska ni del Ártico, donde la noche polar condena meses enteros a la penumbra. Aquí es distinto. En Ébona el sol nunca ha aparecido, nunca, ni un amanecer, ni un rayo fugaz. Es la oscuridad misma de una eterna melancolía nocturna.
La primera vez que fui, la sensación me resultó insoportable. Viajaba en expedición con un grupo de científicos que, por enésima vez, buscaban descifrar el enigma de un mundo arrancado del orden cósmico. “El sol sale y se pone porque la Tierra gira sobre sí misma y alrededor del sol, fin de la historia”, repetían. Pero allí esa lógica desaparecía. Vivir en Ébona era como habitar una cueva descomunal, con apenas rendijas por donde se filtraba la luz de las estrellas o de la luna. Nada más. Día tras día, la misma penumbra azulada, perpetua, que desgastaba todos mis sentidos.
Con el tiempo dejé de distinguir los días entre sí: todo era la misma sombra. A veces creía que el tiempo se había detenido, pero no; avanzaba lento, pero igual de implacable. La oscuridad no se quedaba en el cielo: me invadía por dentro, se colaba en la mente, en los huesos. Me estaba volviendo loco.
Los habitantes de Ébona no sufrían como yo. Sus ojos, de un azul profundo que brillaba apenas bajo la luna, parecían creados para descifrar lo invisible. Sus cuerpos eran más pálidos que la nieve, como si la piel hubiera renunciado a todo color para absorber hasta el último reflejo estelar. Generaciones enteras se habían adaptado a este fenómeno, y aunque no tenían “sol” en su vocabulario, sabían que “luz” era una palabra singular.
Lo que para mí era un laberinto de tinieblas, para ellos era hogar. El mismo que habían preservado desde incontables milenios, solo interrumpido por la curiosidad insistente de esa especie que llamamos humanidad. Allí donde yo me consumía en insomnio, miedo, cansancio y locura, ellos vivían la “normalidad” de la vida cotidiana.
Cuando al fin dejé Ébona, lo insoportable fue volver a ver el sol. Por las noches, frente al espejo, mis pupilas se dilatan demasiado, hasta cubrirlo todo. Y a veces, cuando me miro de cerca, juro que en mis ojos comienza a brillar el mismo azul profundo de Ébona.





1 comentariu
Am fost foarte curios în legătură cu povestea Serei Parsons, sper să o dezvolți pe deplin.
@rodriguez_rivero_brenda Mulțumesc că spui asta. Nu aveam de gând să continui, dar m-ai încurajat! Mulțumesc foarte mult!
Salut @anabell_j ,
Mă bucur enorm să citesc că ți-au plăcut exercițiile. Îți mulțumesc că le-ai făcut pe toate și că le-ai împărtășit aici!
Am găsit textul despre clovnul de pe Marte foarte amuzant; te-ai lăsat cu adevărat purtat de scriitură, minunat! Și îmi place foarte mult textul despre Ebony; cred că ai putea compila o colecție de texte scurte ca acesta, poate ilustrate, pentru a le distribui pe un blog sau oriunde dorești.
Sper să continui să scrii mult!
O îmbrățișare,
Aniko
Conectați-vă sau înscrieți-vă gratuit pentru a comenta