El infinito
El infinito
de Pablo Bernasconi @librosbernasconi
- 371
- 11
- 1

El Infinito. Muestra interactiva.
Cuando el intelecto intenta describir el infinito, los números no alcanzan, las fórmulas se despedazan, surgen las paradojas y sobreviene la angustia. La poesía, en cambio, propone un acercamiento con escala humana. Nos trae tranquilidad, como sólo el arte y la ciencia pueden lograr.
A partir del libro "Infinito" surge LA MUESTRA que además de exhibir las 30 obras originales y sus textos se complementa con material didáctico e interactivo, artefactos tangenciales que colaboren con el entendimiento del concepto INFINITO, desarrollado con el acompañamiento profesional de las áreas involucradas.
Fundamentos del Infinito
La muestra está pensada para ser visitada por público desde unos 10 años en adelante. Niños y adultos.
Partimos de la premisa que la exhibición permite múltiples lecturas y que cada visitante construirá significados a partir de sus conocimientos, intereses y experiencias previas.
La muestra es tanto para entretenimiento como para educación, por eso los grupos escolares fueron especialmente considerados desde los objetivos pedagógicos. El proyecto incluiría guías participativas para los docentes y coordinadores de grupos que visiten la muestra.
“El Infinito es un tópico generativo que ofrece en las imágenes, los textos, los símbolos y los elementos que la componen, la posibilidad de ser abordada por distintos puntos de entrada y que admite diversos recorridos, orientados por sus hilos conductores.
Durante dos años, Pablo investigó el concepto del Infinito con científicos del Instituto Balseiro, el departamento de matemática del Conicet, doctores de la Universidad del Comahue, y profesionales de INVAP. Más de 10 científicos aportaron su conocimiento para poder asistir y asesorar las complejas teorías sobre astrofísica, matemática, filosofía, cuántica, que reflejan cada artefacto.
Una propuesta que cruce de ésta manera Arte y ciencia, con el valor agregado del convocante concepto del Infinito, asegura una experiencia que puede cambiar realidades. La intención primaria de la muestra es unir contenidos complejos con respuestas originales y artísticas, e integrarlas a la mayor cantidad de personas Alquimia pura.
La imaginación como vehículo, motoriza el interés aún tratando conceptos de altísima complejidad, por eso el impacto es mucho más heterogéneo y expansivo. Nadie queda afuera.
La anterior muestra itinerante del autor (Finales) fue exhibida por más de 25 museos del país, y vista por más de 200.000 personas.
La muestra tiene la particularidad de cruzar ambas disciplinas desde la metáfora y la rigurosidad académica. Así, los textos curados por expertos en ciencia, son transformados y explicados desde múltiples propuestas artísticas desde la impronta de Pablo Bernasconi.








1 comentariu
Sunt foarte surprins de modul în care folosești texturile în ilustrațiile tale.
Conectați-vă sau înscrieți-vă gratuit pentru a comenta