Diego Navarro

Diego Navarro

periodista y community manager

Valencia, España

Diego Navarro

Soy Diego Navarro, periodista, y llevo más de tres años trabajando como Community Manager. Comencé periodismo en 2012 en la Universidad CEU Cardenal Herrera y desde entonces he trabajado en prensa, radio, televisión y gabinete de prensa.

Mi primera experiencia con el mundo del periodismo fue en el periódico Las Provincias, ahí comencé en la sección de Local y descubrí que el trabajo del periodista no es solo escribir, sino también buscar temas interesantes para enganchar a los lectores.

Posteriormente estuve en Onda Cero Sagunto y València. La radio siempre me ha apasionado, anteriormente había hecho radio con amigos, pero esta era la primera vez que trabajaba en una radio nacional. Allí aprendí a redactar noticias, estilo radio, y a perder el miedo al directo.

En mis últimos años de carrera estuve en Mediterráneo TV y en REDIT. REDIT es la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, una asociación privada sin ánimo de lucro que cuenta con 11 centros asociados. Ahí desarrollé otras facetas del periodismo como: escribir notas de prensa, crear eventos y diseñar un planning o el dossier analizando el año laboral.

En Mediterráneo TV, logré uno de mis sueños, trabajar en la televisión. Allí realicé mi primer directo, también hice pantalla en un par de programas de la casa y descubrí que con mucho amor y esfuerzo se puede hacer grandes cosas.

En 2017 me marché a Barcelona a estudiar un máster de creación de contenidos para televisión, de la mano de Gestmusic, fue una gran experiencia donde conocí a mucha gente del sector, me sumergí por los platos y aprendí cómo se desarrollaban estos. Además hice prácticas en Veranda TV, la productora de formatos como Merlí o Persona Infiltrada, este último surgió la idea mientras yo estaba de prácticas con ellos.

En julio de 2017 vuelvo a Valencia para trabajar en À Punt, en el magacín El Matí À Punt, ya tenía la experiencia de Mediterráneo TV, pero en este caso estaba rodeado de una plantilla más grande, y el programa era en directo. Tres horas de programa donde podía pasar de todo y todos teníamos que estar trabajando y atentos por si alguien necesitaba ayuda.

Al año siguiente estudié un posgrado de Marketing Digital, ya había hecho un curso de Community Manager en 2017, pero necesitaba aprender más, ya que la parte de marketing y comunicación digital es el futuro del periodismo.

Actualmente vuelco todo lo aprendido en mi trabajo como Community Manager: creo artículos para la web, busco información y la contrasto. Creo la portada y diseño el post para redes sociales. Programo el post, mirando los indicadores de las redes sociales que nos recomienda subirlo a una hora y un día determinado. Monitorizo indicadores de las redes sociales (likes, comentarios, alcance), en general analizo la repercusión que ha tenido el post. Contesto a las cuestiones que plantean los followers. Realizo informes mensuales destacando la repercusión de la empresa en redes sociales, haciendo estudios de incidencia en las plataformas de estas y su repercusión en la web a través de Google Analytics. Hablo y busco influencers para realizar colaboraciones, y por último, realizo un seguimiento y estudio constante de la competencia en redes sociales.

Listare profesională

Școli


S-a noiembrie 2018