Mi proyecto del curso: Dibujo de retratos llamativos con lápices de colores
Mi proyecto del curso: Dibujo de retratos llamativos con lápices de colores
par Fátima Pineda Serrano @blossomwatercolor
- 174
- 2
- 0
Para este proyecto debía escoger una fotografía como referencia, que luego llevaría al dibujo para posteriormente aplicarle color según las pautas aprendidas en el curso.
Puesto que tiendo siempre a forjar seres fantásticos, no pude por menos que mientras buscaba, ir pensando en que ser iba a transformar a la persona fotografiada que escogiera.
No deseo copiar la fotografía en sí, ya que he decidido en un principio que mis retratos serán semirealistas, sin demasiados detalles que puedan fatigar a quien perciba la obra. Además, empleo el rostro de una persona como base para lo que luego quiero crear: un hada, un trol, un elfo… para mí las posibilidades son muchas y diversas. La fantasía es un método por el cual pretendo que la gente pueda desconectar brevemente de la realidad en que vivimos, solo por un instante, y que pueda soñar libremente.
¿Nadie ha imaginado de pequeño que era un ser mágico del bosque como los que aparecían en los cuentos? Quizá mis ilustraciones sigan ese mismo principio.
La foto de referencia:
Después de buscar entre muchas fotografías en Unsplash, encontré esta realizada por Raamin Ka con la que quedé bastante conforme, y tras echarle un vistazo, fui viendo lo que podía aprovechar de ella.
Las trenzas es algo que quiero practicar, por lo que será un detalle que respetaré en la foto, pero eliminaré el sombrero y dibujaré parte de la ropa para que la cabeza y el cuello no queden solos.
Por otra parte, no me termina de convencer la frente tan al descubierto, por lo que emplearé otra referencia para el pelo y basarme en ella para confeccionar el flequillo, la cual he extraído de Pinterest.

También, tras ver las pinturas en la cara, pensé que podría pintar a una elfa, por lo cual aprovecharé el tipo de marcas en la cara para crear un maquillaje parecido.
Como la foto en sí tiene fondo, veré si puedo añadir uno parecido, según la gama de colores que elija, que sé serán más luminosos que los de la fotografía, de forma que pretendo que mi dibujo cree un contraste con la referencia.
Mientras en la fotografía ponderan los tonos más pagados y oscuros, yo emplearé en mi dibujo unos que expresen algo más de luz y calidez, o por lo menos lo intentaré para generar esa diferencia entre ambos que resulte más llamativa visualmente.
El boceto inicial:
Para presentar el proceso de este boceto elegí realizar 3 fotografías. En primer lugar, tiendo a fastidiarlo todo un poco y por ello me gusta hacer los bocetos a lápiz, luego le paso la goma moldeable para aclarar el carbón y añadir líneas de color al boceto.
Para este dibujo, vi a mi referencia, como comenté, como una elfa, y puesto que no quería dejar su frente despejada, le añadí un flequillo para generar movimiento en la imagen.
Con las trenzas y las explicaciones de los PDF’s, he quedado y contenta con el resultado final, igual una ha quedado un poco tiesa pero como se desliza detrás del hombro, puede interpretarse como que se mueve y justo pretende caer hacia la espalda.



La base:
Ya que la línea presenta un tono cálido, algo anaranjado, decidí que el tono con el cual presentaría la luz en el dibujo sería un rosado y otro algo celeste que me gusta bastante.
Como la luz en la referencia incide más en un lado que en otro, decidí que el azul estaría así más predominante en una zona y el rosado lo estaría en la otra.

La piel:
En esta parte he utilizado un tono más anaranjado para acentuar las partes de la cara donde se ve la luz de forma más evidente, con el tono azul las zonas más en sombra, y como con el rojo las más calidad.
Poco a poco voy empleando colores un poco más oscuro que los anteriores, pero aun dejo partes del dibujo vacíos, ya que no deseo sobrecargarlo con tanto color.
También voy aplicando estos colores para el pelo y las marcas de la cara, así como los ojos, según vea que lo van necesitando para darle mayor expresividad.

La saturación:
Aquí me he dado cuenta de un pequeño detalle, y es que el segundo tono de azul que usé para los efectos oscuros (110), resulta que fue muy intenso y cuando quise aplicar el color con el cual pretendía matizarlos todos para integrar esos tonos de zonas cálidos, luces y sombras no se juntó todo demasiado bien.
Aun con todas diré en defensa de este dibujo que a su manera presenta cierto encanto.
La parte del rostro que siempre se me complica cuando dibujo es la nariz, por lo que al añadir las luces y sombras me he encontrado con algunas complicaciones.
Definir la sombra entre el labio inferior y el superior no me parece tan terrible, pero sí cuando debo profundizar en ellos al presentar el volumen en los laterales, es algo que también me cuesta
Como conclusión ante este resultado, diría que la próxima vez emplearé un rojo y un azul menos intensos cuando esté definiendo la piel, para que posteriormente se integren mejor.
Igualmente, el toque de luz que quería para hacer contraste frente al original, desde creo que se ha notado. :)
Con el empleo de tantísimos tonos, la líneas realmente se perdió un poco, así que cogí un unos tonos más oscuros y otros que me parecieron algo más neutros para matizar y recuperar líneas o acentuar sombras.
También volví a utilizar colores que ya empleé anteriormente para dar color al pelo y los labios.

Los Toques Finales:
Para el fondo emplee los colores que usé al inicio de esta ilustración. Un tono celeste verdoso donde la trenza para contrastar con sus tonos cálidos y un tono rosado donde la ropa para ir en contra de de su tono frío.
En medio de ambos el salmón, fundiéndose, para ser uno con el tono anaranjado del pelo.
No suelo colocar fondos por lo que no sé qué tal lo habré hecho, lo que tengo claro es que las fotos del proceso sé que están un tanto amarillentas porque las realicé de noche, ya que suelo trabajar durante esas horas, así que cuando las edité quedaron un poco extrañas. Por ello en la mañana volví a hacerle una foto al dibujo para que pudiera verse un poco mejor.



Y esto es todo. Igual de los tres cursos que he hecho este puede haberme costado más, aunque realmente, si me paro a pensarlo, todos me resultan un esfuerzo.
Primero aprendí a hacer mejores retratos, por lo que tuve que integrar nuevos conceptos; luego quise aprender a ilustrar animales, y pasé por otro proceso de aprendizaje; ahora me encuentro presentando un proyecto donde aprendo distintos valores para saber como integrar color en el retrato.
Me encanta aprender, me encanta descubrir cosas nuevas y aunque al principio siento que tengo que dejar que toda la información que me llegue respire antes de integrarla, lo mejor es que no tengo prisa, en realidad estos cursos puedo aprender a mi ritmo.
Hace mucho que no era capaz de ver mis dibujos y quedar contenta con ellos, y en esta plataforma siento que por lo menos en gran parte lo he conseguido.
Sé que mi dibujo no es perfecto, sé que aun puedo aprender mucho más y mejorar, pero desde que comencé a hacerlo hasta que terminé, estaba muy contenta con todo cuanto veía reflejado en él, incluso aunque tuviera fallos, porque sé que los tiene, simplemente, es precioso.
No escribo más y me despido. Como digo siempre, espero que os guste tanto como he disfrutado haciéndolo. ^^
0 commentaire
Connectez-vous ou inscrivez-vous gratuitement pour commenter