Yo hace dos años que estoy detrás de multimedia en la UOC, pero siempre me ha frenado el precio. Además en la UOC sale más barato estudiar en catalán que en castellano, pero justamente este grado solo se ofrece en castellano, al menos hasta hace muy poco. A principios de Enero me llamó uno de sus asesores para preguntarme si seguía interesada y le dije que si, le pregunte si se hacía ya en catalán y me contestó que no.
Por mi parte, no acabo de sacar en claro el precio, entre precio por crédito y precio por recursos varios no saco por cuanto saldría la carrera:
En la web catalana estos son los precios que se barajan:
Preu per crèdit matriculat (excepte les situacions especials):
Graus d'Informàtica, Multimèdia i Telecomunicacions 20,62 euros
Gestió de la matriculació i d'expedient acadèmic 52,40 euros/semestre
El Patronat de la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya, d'acord amb el que explicita el Decret 98/2010, de 20 de juliol, en el qual es determina que la matrícula semestral inclou també el cost dels recursos i els serveis que la UOC proporciona als estudiants de la manera següent:
Recursos per a l'aprenentatge per als graus: 10,70 euros/crèdit + 4% IVA
Recursos per a l'aprenentatge per a les titulacions homologades: 8,77 euros/crèdit + 4% IVA
Serveis de suport a la docència: 52,46 euros
Serveis i recursos d'acollida (només 1a. matrícula): 109,04 euros
Adhesió a La Virtual (pagament únic i opcional): 6,01 euros
Aportació Campus per la Pau i la Solidaritat (opcional): 6,50 euros
Assegurança INSS: 1,12 euros
Mientras que en la web en castellano, lo único que pone es esto:
El precio medio del crédito lectivo es de 74,5 €. Este importe incluye todo lo que necesitas para estudiar en la UOC: los materiales y su entrega a domicilio, la docencia, el acceso al Campus Virtual y a todos sus servicios, las tasas de examen...
Inglés no sé porque me lo convalidaron de otra carrera. Matemáticas no es muy difícil, la parte teórica es una pesadez (para quienes no nos van mucho las matemáticas), pero las prácticas son con Flash y son más o menos llevaderas.
En la UOC te dan dos opciones, o evaluación continua o examen, y si optas por la evaluación continua (que creo que es lo que hace casi todo el mundo) tienes que ir haciendo varios trabajos prácticos y teóricos y al final una especie de examen que no suele ser muy complicado (aunque hay asignaturas más chungas que otras). Tienes que dedicarle horas, pero en general no se trata de aprenderte un tocho de apuntes. Por lo demás es como todo, hay profes mejores y peores, asignaturas más y menos interesantes...
La verdad que en un principio miré la UOC pero en castellano, y por tanto se me salía de presupuesto. Pero esto del catalán no lo sabía, y así si que me sale 'rentable'.
¿Tú la estas cursando ahora no? ¿Es muy difícil? La verdad que lo que me preocupa un poco, son las matemáticas, por qué hace 3 años que no las toco para nada. ¿Y el inglés? ¿Es muy muy difícil? Por qué algunos compañeros que están haciendo carreras que no tiene nada que ver con filologías, lo llevan faltan, y me he fijado que hay tres semestres de inglés.
No conozco ESERP, vamos, no me suena de nada. Todo lo que son grados multimedia son bastante caros, pero la UOC en catalán sale por bastante menos de 6.000 euros al año, son como 200 o algo así la asignatura, así que creo que el año debe salir por algo menos de 2.500. Tampoco quiero que parezca aquí que tengo acciones de la UOC, porque tampoco es que me parezca la panacea, pero bueno, es una opción.
Lo de que no sirva de nada yo creo que ya va más bien en lo espabilado y la suerte que tenga uno, ahora mismo es probable que tenga más salidas estudiar multimedia que algo más típico, como derecho, por decir algo.
Realmente lo que me interesaba desde un principio era multimedia, el problema era en que de todas las universidades de 6000 euros al año no bajaba, y lo deje por imposible. Y intenté buscar otras salidas de algo 'relacionado', pero me he encontrado un poco con lo mismo...
Me he equivocado, me refería a eso, que es un título propio de la escuela, que no es oficial. Y me refiero a ESERP, que está cerca de Urquinaona, no se si te suena... Pero me lo estoy pensando por eso mismo, por qué no puedo permitirme pagar esto y después que no me sirva para nada y tener que estudiar otra cosa.. y no quiero equivocarme en por ahorrarme algo de dinero, x irme a esta escuela en vez d hacer lo de multimedia, que después me salga más 'caro'.
La UOC en castellano cuesta un ojo de la cara, en catalán es bastante más barata pero aún así es más cara que una universidad pública. De todas formas, casi todos los grados de multimedia o diseño de cualquier universidad son bastante más caros que la UOC en catalán, pero yo creo que depende un poco de qué te interese. Si te interesa el diseño gráfico o la publicidad, el grado multimedia tiene parte de eso, pero no se centra en eso.
No sé a qué te refieres exactamente con que el grado ese de diseño gráfico publicitario es una titulación privada, hay universidades privadas con títulos totalmente oficiales, otra historia es que sea un diploma sin ningún valor o un título propio. Yo personalmente no me gastaría el dinero en una escuela privada que ni se sabe (no sé a qué escuela te referirás, de todas formas, las hay mejores y peores), para eso aprendes solo o haces cursos gratis (que los hay) y te ahorras la pasta.
Yo también estoy en la misma situación, y aún que sea en catalan y sea subvencionado, igualmente veo que es mucho dinero...
He encontrado un grado en diseño grafico publicitario, y el temario me gusta bastante.. pero el problema, es que es titulación 'privada'.
¿Que me recomendáis? Que espere, y haga el de multimedia pese a que tarde más tiempo por el dinero, o que haga este aún que la titulación sea 'privada'?
Yo estoy interesada en cursa el grado de multimedia de la UOC, pero quisiera que alguién me contase un poco más su experiencia.
Veo que _blank lo está cursando, pero so sé como puedo hablar de forma privada con él para que me orientase un poco.
Un saludo
Muchas gracias _blank por tus respuestas, he investigado un poco más y creo que la UOC es la mejor opción. Ahora a ver que hago...mar de dudas!!!
Yo llegué a la misma conclusión de la UOC y después de muchas dudas me matriculé. Según mi experiencia (dos semestres y seis asignaturas) pues la cosa depende de qué te interese a ti personalmente. A mí me interesa más que nada el vídeo y el sonido a nivel 'artístico' y la parte más de teoría, filosofía, estética y tal, lo que es más web, programación y diseño a nivel práctico/comercial (por decirlo de alguna manera) no me tira mucho, y la carrera está mucho más enfocada a eso.
Si tienes muchas dudas, yo te diría que te matricules de una sola asignatura para probar a ver qué tal, y luego ya en base a eso quizás puedes decidir mejor. Igual tienes la mala suerte de que te toca un profe chungo, que los hay, como en todas partes, y te parece una mierda directamente... Pero bueno, yo podría haber seguido con la duda eternamente y ahora ya tengo bastante claro que no me interesa mucho, jajaja, pero el sistema y demás en sí no está mal, así que estoy pensando en cambiarme a Humanidades, que aunque tampoco es exactamente lo mío me parece que se acerca más a mis inquietudes personales.
Pues gracias por la info, aunque sigo dándole vueltas, más que nada por tiempo...
Espero no ser pesado, pero si alguien sabe de más opciones para estudiar de forma online (diseño, video, audio, multidia, etc..), con titulación y buenos resultados se lo agradecería mil!!!
A todo esto Feliz año!!!
A nivel universitario (al menos en España) creo que aparte de lo que se ha mencionado por aquí no hay más.
Pues gracias por la info, aunque sigo dándole vueltas, más que nada por tiempo...
Espero no ser pesado, pero si alguien sabe de más opciones para estudiar de forma online (diseño, video, audio, multidia, etc..), con titulación y buenos resultados se lo agradecería mil!!!
Como dice Raquel, en general con lo del catalán no hay problema porque es bastante fácil entenderlo, y de todas formas es posible encontrar los apuntes de casi todas las asignaturas en castellano (en la biblioteca virtual en pdf, preguntando en el foro o buscando la versión web). El único problema con el que te puedes encontrar es alguna asignatura suelta en la que alguno de los trabajos tenga que ser en catalán por narices, a mí sólo me ha pasado una vez (era un artículo para la Viquipèdia). Yo lo escribí más o menos (mi catalán es medio potable) y me lo corrigió una amiga, pero si no conoces a nadie que escriba bien en catalán pues igual en algún momento concreto puedes vértelas un poco negras.
Hola a todos.
Yo hice Comunicación Audiovisual en la UOC, como segunda carrera. La primera la cursé en la UNED y aunque la acabé de modo satisfactorio, he de decir que en algunos momentos fue desesperante, aunque es verdad que te hablo de hace muchos años.
La UOC no es fácil porque tienes que trabajar mucho pero se aprende bastante y si optas por las pruebas de evaluación continuada prácticamente sólo tienes que hacer una prueba de validación o similar que es más sencilla que el examen. Otra opción es ir directamente a examen pero, en algunas asignaturas, significa tener que saberte alrededor de 400 páginas.
Lo que tiene de bueno la UOC es que puedes marcar tu propio ritmo. Es decir, un semestre te puedes matricular de dos asignaturas y otro de cinco o no matricularte de nada. Es la única manera para la gente que trabaja. Yo soy docente de una Universidad pública y te aseguro que con lo de Bolonia, los alumnos están que no paran porque tenemos que mandarles muchísimos trabajos, como nos obligan las normativas y planes de estudios.
La opción del catalán no es problemática. Yo soy castellanoparlante y te aseguro que el catalán se entiende perfectamente y, además, hay muy buenos diccionarios y traductores online, promovidos en su mayoría por la Generalitat. Y, por otra parte, te mandan leer muchos textos en castellano y en inglés porque los únicos que están en catalán son los que corresponden al material que se entrega al alumno. Cuando haces los trabajos, además, tienes que consultar Internet y bibliografía que no suele estar en catalán, porque no hay tanta traducción a esa lengua.
Como han comentado anteriormente, es más barato estudiar en catalán porque está subvencionada por la Generalitat. En Cataluña funciona como si fuera una universidad semi pública y en cambio en el resto de España es privada. ¿Cuál es mi recomendación? Pues que te matricules en catalán porque puedes perfectísimamente escribir en castellano. No hay ningún problema con eso. Es más, si escribes en español, los tutores te contestan en español.
Por cierto, la matrícula es semestral y el plazo para el próximo semestre (enero-junio 2011) ya se ha abierto.
Saludos.
Eso es un pastizal!! compensa por lo que he leído por foros matricularte en catalán que al final te las arreglarás.
Menudo país, aunque la gente se quiera formar la exprimen para luego cobrar un sueldo de mierda!!
Lo siento es que me mosquean estas movidas!
Muchas gracias por tu respuesta _blank, yo tendría que ser en castellano por que de catalán ni idea. Lo del tiempo es el mayor problema, y tampoco conozco más opciones de hacerlo. Mi intención sería sacarlo cuanto antes y no gastarme mucha pasta!! jejeje como todos supongo, pero al currar 8 horas pues la cosa se pone más chunga. Gracias.
Me interesa un montón el hilo, podéis postear más info?
Sería factible para gente que trabajamos con horarios típicos, vamos salida del curro 19:00.
Me interesaría el grado multimedia.
Cuando habláis de pastizal, de cuanto más o menos?
Gracias!!!
Es factible para cualquier horario que tengas porque puedes hacer las asignaturas que te dé la gana. Si no tienes tiempo puedes matricuarte sólo en una o dos cada semestre, tardarás mil años en acabar, eso sí :)
Lo de la pasta depente. Si lo haces en catalán está subvencionada y sale a unos 200 euros por asignatura, en castellano creo que sale bastante más caro, pero no estoy segura porque no me he matriculado nunca en castellano. La UOC es más cara que una universidad pública, obviamente, pero el Grado Multimedia es súper caro en todas las universidades que se hace. En la UPC (Terrassa) me parece que sale cada año a más de 6.000 euros, que es una burrada. En La Salle (Ramon Llul) hay un Graduado en Ingeniería Multimedia que creo que se puede hacer online, pero me imagino que el año debe ser también muy caro porque es una universidad privada, y además no sé si es un título oficial o propio. Desconozco si en el resto de España hay otras opciones.
Me interesa un montón el hilo, podéis postear más info?
Sería factible para gente que trabajamos con horarios típicos, vamos salida del curro 19:00.
Me interesaría el grado multimedia.
Cuando habláis de pastizal, de cuanto más o menos?
Gracias!!!
Si te refieres a universidad a distancia lo típico es la UNED y la UOC, en España sé que existen al menos otras dos, UNIR y UDIMA, pero son más nuevas y no tengo ni idea de si funcionan bien, si son fiables, precios y demás. De hecho, ni siquiera sé si ofrecen estudios oficiales o títulos propios.
Gracias por contestar, la verdad es que tengo dudas, si cursar la carrera de comunicación o la de multimedia. Estoy por decidir la carrera de comunicación, aún no lo tengo muy claro. Anteiromente ya havia habaldo contigo _blank, sobre la carrera multiemdia, bueno como puedes ver,
uno esta hecho un lio. Bueno ya veré que hago finalemnte.
Comunicación toca muchas historias de sociología, marketing, gestión, relaciones públicas, aunque también algo de vídeo, publicidad y diseño. Multimedia se centra más en web, programación, diseño, vídeo, etc. es más práctico. Depende un poco de qué te interese concretamente. Cualquier cosa no dudes en preguntar, aunque yo de Comunicación en concreto no te puedo decir mucho.
Gracias por contestar, la verdad es que tengo dudas, si cursar la carrera de comunicación o la de multimedia. Estoy por decidir la carrera de comunicación, aún no lo tengo muy claro. Anteiromente ya havia habaldo contigo _blank, sobre la carrera multiemdia, bueno como puedes ver,
uno esta hecho un lio. Bueno ya veré que hago finalemnte.
Comunicación concretamente no sé cómo estará, pero yo estoy haciendo el de grado de multimedia y es como cualquier otra universidad: profesores buenos y no tan buenos, asignaturas interesantes y otras no tanto, etc.
Lo del castellano no es el material, es que la carrera se puede hacer en catalán y en castellano, las 'aulas' y profesores son distintos. Y sí, en castellano es más caro porque no está subvencionado y es una universidad privada.
Tengo una amiga que la está haciendo y está muy contenta, yo estuve a punto de hacerla, pero por temas diversos tuve que aplazarlo. Eso sí, una de las cosas que me chocó es que si quieres que te envíen el material en castellano, te sale más caro, bastante más caro, ya que en Cataluña hay una ayuda/subvención de la Generalitat.
lillibit
Hola,
Yo hace dos años que estoy detrás de multimedia en la UOC, pero siempre me ha frenado el precio. Además en la UOC sale más barato estudiar en catalán que en castellano, pero justamente este grado solo se ofrece en castellano, al menos hasta hace muy poco. A principios de Enero me llamó uno de sus asesores para preguntarme si seguía interesada y le dije que si, le pregunte si se hacía ya en catalán y me contestó que no.
Por mi parte, no acabo de sacar en claro el precio, entre precio por crédito y precio por recursos varios no saco por cuanto saldría la carrera:
En la web catalana estos son los precios que se barajan:
Mientras que en la web en castellano, lo único que pone es esto:
Usuario desconocido
Inglés no sé porque me lo convalidaron de otra carrera. Matemáticas no es muy difícil, la parte teórica es una pesadez (para quienes no nos van mucho las matemáticas), pero las prácticas son con Flash y son más o menos llevaderas.
En la UOC te dan dos opciones, o evaluación continua o examen, y si optas por la evaluación continua (que creo que es lo que hace casi todo el mundo) tienes que ir haciendo varios trabajos prácticos y teóricos y al final una especie de examen que no suele ser muy complicado (aunque hay asignaturas más chungas que otras). Tienes que dedicarle horas, pero en general no se trata de aprenderte un tocho de apuntes. Por lo demás es como todo, hay profes mejores y peores, asignaturas más y menos interesantes...
while
La verdad que en un principio miré la UOC pero en castellano, y por tanto se me salía de presupuesto. Pero esto del catalán no lo sabía, y así si que me sale 'rentable'.
¿Tú la estas cursando ahora no? ¿Es muy difícil? La verdad que lo que me preocupa un poco, son las matemáticas, por qué hace 3 años que no las toco para nada. ¿Y el inglés? ¿Es muy muy difícil? Por qué algunos compañeros que están haciendo carreras que no tiene nada que ver con filologías, lo llevan faltan, y me he fijado que hay tres semestres de inglés.
(Muchas gracias por la ayuda, de verdad)
Usuario desconocido
No conozco ESERP, vamos, no me suena de nada. Todo lo que son grados multimedia son bastante caros, pero la UOC en catalán sale por bastante menos de 6.000 euros al año, son como 200 o algo así la asignatura, así que creo que el año debe salir por algo menos de 2.500. Tampoco quiero que parezca aquí que tengo acciones de la UOC, porque tampoco es que me parezca la panacea, pero bueno, es una opción.
Lo de que no sirva de nada yo creo que ya va más bien en lo espabilado y la suerte que tenga uno, ahora mismo es probable que tenga más salidas estudiar multimedia que algo más típico, como derecho, por decir algo.
while
Realmente lo que me interesaba desde un principio era multimedia, el problema era en que de todas las universidades de 6000 euros al año no bajaba, y lo deje por imposible. Y intenté buscar otras salidas de algo 'relacionado', pero me he encontrado un poco con lo mismo...
Me he equivocado, me refería a eso, que es un título propio de la escuela, que no es oficial. Y me refiero a ESERP, que está cerca de Urquinaona, no se si te suena... Pero me lo estoy pensando por eso mismo, por qué no puedo permitirme pagar esto y después que no me sirva para nada y tener que estudiar otra cosa.. y no quiero equivocarme en por ahorrarme algo de dinero, x irme a esta escuela en vez d hacer lo de multimedia, que después me salga más 'caro'.
Usuario desconocido
La UOC en castellano cuesta un ojo de la cara, en catalán es bastante más barata pero aún así es más cara que una universidad pública. De todas formas, casi todos los grados de multimedia o diseño de cualquier universidad son bastante más caros que la UOC en catalán, pero yo creo que depende un poco de qué te interese. Si te interesa el diseño gráfico o la publicidad, el grado multimedia tiene parte de eso, pero no se centra en eso.
No sé a qué te refieres exactamente con que el grado ese de diseño gráfico publicitario es una titulación privada, hay universidades privadas con títulos totalmente oficiales, otra historia es que sea un diploma sin ningún valor o un título propio. Yo personalmente no me gastaría el dinero en una escuela privada que ni se sabe (no sé a qué escuela te referirás, de todas formas, las hay mejores y peores), para eso aprendes solo o haces cursos gratis (que los hay) y te ahorras la pasta.
while
Yo también estoy en la misma situación, y aún que sea en catalan y sea subvencionado, igualmente veo que es mucho dinero...
He encontrado un grado en diseño grafico publicitario, y el temario me gusta bastante.. pero el problema, es que es titulación 'privada'.
¿Que me recomendáis? Que espere, y haga el de multimedia pese a que tarde más tiempo por el dinero, o que haga este aún que la titulación sea 'privada'?
grixa
Yo estoy interesada en cursa el grado de multimedia de la UOC, pero quisiera que alguién me contase un poco más su experiencia.
Veo que _blank lo está cursando, pero so sé como puedo hablar de forma privada con él para que me orientase un poco.
Un saludo
lestat
Bueno a mi la verdad es que interesa un poco todo jejeje, así que creo que voy a probar, ya que es lo que más se acerca a lo que quiero.
De nuevo gracias!!
Usuario desconocido
Lestat
Yo llegué a la misma conclusión de la UOC y después de muchas dudas me matriculé. Según mi experiencia (dos semestres y seis asignaturas) pues la cosa depende de qué te interese a ti personalmente. A mí me interesa más que nada el vídeo y el sonido a nivel 'artístico' y la parte más de teoría, filosofía, estética y tal, lo que es más web, programación y diseño a nivel práctico/comercial (por decirlo de alguna manera) no me tira mucho, y la carrera está mucho más enfocada a eso.
Si tienes muchas dudas, yo te diría que te matricules de una sola asignatura para probar a ver qué tal, y luego ya en base a eso quizás puedes decidir mejor. Igual tienes la mala suerte de que te toca un profe chungo, que los hay, como en todas partes, y te parece una mierda directamente... Pero bueno, yo podría haber seguido con la duda eternamente y ahora ya tengo bastante claro que no me interesa mucho, jajaja, pero el sistema y demás en sí no está mal, así que estoy pensando en cambiarme a Humanidades, que aunque tampoco es exactamente lo mío me parece que se acerca más a mis inquietudes personales.
lestat
Muchas gracias _blank por tus respuestas, he investigado un poco más y creo que la UOC es la mejor opción. Ahora a ver que hago...mar de dudas!!!
Usuario desconocido
Lestat
A nivel universitario (al menos en España) creo que aparte de lo que se ha mencionado por aquí no hay más.
lestat
Pues gracias por la info, aunque sigo dándole vueltas, más que nada por tiempo...
Espero no ser pesado, pero si alguien sabe de más opciones para estudiar de forma online (diseño, video, audio, multidia, etc..), con titulación y buenos resultados se lo agradecería mil!!!
A todo esto Feliz año!!!
Usuario desconocido
Como dice Raquel, en general con lo del catalán no hay problema porque es bastante fácil entenderlo, y de todas formas es posible encontrar los apuntes de casi todas las asignaturas en castellano (en la biblioteca virtual en pdf, preguntando en el foro o buscando la versión web). El único problema con el que te puedes encontrar es alguna asignatura suelta en la que alguno de los trabajos tenga que ser en catalán por narices, a mí sólo me ha pasado una vez (era un artículo para la Viquipèdia). Yo lo escribí más o menos (mi catalán es medio potable) y me lo corrigió una amiga, pero si no conoces a nadie que escriba bien en catalán pues igual en algún momento concreto puedes vértelas un poco negras.
raquel_2
Hola a todos.
Yo hice Comunicación Audiovisual en la UOC, como segunda carrera. La primera la cursé en la UNED y aunque la acabé de modo satisfactorio, he de decir que en algunos momentos fue desesperante, aunque es verdad que te hablo de hace muchos años.
La UOC no es fácil porque tienes que trabajar mucho pero se aprende bastante y si optas por las pruebas de evaluación continuada prácticamente sólo tienes que hacer una prueba de validación o similar que es más sencilla que el examen. Otra opción es ir directamente a examen pero, en algunas asignaturas, significa tener que saberte alrededor de 400 páginas.
Lo que tiene de bueno la UOC es que puedes marcar tu propio ritmo. Es decir, un semestre te puedes matricular de dos asignaturas y otro de cinco o no matricularte de nada. Es la única manera para la gente que trabaja. Yo soy docente de una Universidad pública y te aseguro que con lo de Bolonia, los alumnos están que no paran porque tenemos que mandarles muchísimos trabajos, como nos obligan las normativas y planes de estudios.
La opción del catalán no es problemática. Yo soy castellanoparlante y te aseguro que el catalán se entiende perfectamente y, además, hay muy buenos diccionarios y traductores online, promovidos en su mayoría por la Generalitat. Y, por otra parte, te mandan leer muchos textos en castellano y en inglés porque los únicos que están en catalán son los que corresponden al material que se entrega al alumno. Cuando haces los trabajos, además, tienes que consultar Internet y bibliografía que no suele estar en catalán, porque no hay tanta traducción a esa lengua.
Como han comentado anteriormente, es más barato estudiar en catalán porque está subvencionada por la Generalitat. En Cataluña funciona como si fuera una universidad semi pública y en cambio en el resto de España es privada. ¿Cuál es mi recomendación? Pues que te matricules en catalán porque puedes perfectísimamente escribir en castellano. No hay ningún problema con eso. Es más, si escribes en español, los tutores te contestan en español.
Por cierto, la matrícula es semestral y el plazo para el próximo semestre (enero-junio 2011) ya se ha abierto.
Saludos.
lestat
Eso es un pastizal!! compensa por lo que he leído por foros matricularte en catalán que al final te las arreglarás.
Menudo país, aunque la gente se quiera formar la exprimen para luego cobrar un sueldo de mierda!!
Lo siento es que me mosquean estas movidas!
Saludos.
Usuario desconocido
Yo pregunté por otro grado distinto y, en español, sale a 600€/asignatura (24.000€ en total los 4 cursos, 240 ECTS)
lestat
Muchas gracias por tu respuesta _blank, yo tendría que ser en castellano por que de catalán ni idea. Lo del tiempo es el mayor problema, y tampoco conozco más opciones de hacerlo. Mi intención sería sacarlo cuanto antes y no gastarme mucha pasta!! jejeje como todos supongo, pero al currar 8 horas pues la cosa se pone más chunga. Gracias.
Usuario desconocido
Lestat
Es factible para cualquier horario que tengas porque puedes hacer las asignaturas que te dé la gana. Si no tienes tiempo puedes matricuarte sólo en una o dos cada semestre, tardarás mil años en acabar, eso sí :)
Lo de la pasta depente. Si lo haces en catalán está subvencionada y sale a unos 200 euros por asignatura, en castellano creo que sale bastante más caro, pero no estoy segura porque no me he matriculado nunca en castellano. La UOC es más cara que una universidad pública, obviamente, pero el Grado Multimedia es súper caro en todas las universidades que se hace. En la UPC (Terrassa) me parece que sale cada año a más de 6.000 euros, que es una burrada. En La Salle (Ramon Llul) hay un Graduado en Ingeniería Multimedia que creo que se puede hacer online, pero me imagino que el año debe ser también muy caro porque es una universidad privada, y además no sé si es un título oficial o propio. Desconozco si en el resto de España hay otras opciones.
lestat
Me interesa un montón el hilo, podéis postear más info?
Sería factible para gente que trabajamos con horarios típicos, vamos salida del curro 19:00.
Me interesaría el grado multimedia.
Cuando habláis de pastizal, de cuanto más o menos?
Gracias!!!
Usuario desconocido
Bonette
Si te refieres a universidad a distancia lo típico es la UNED y la UOC, en España sé que existen al menos otras dos, UNIR y UDIMA, pero son más nuevas y no tengo ni idea de si funcionan bien, si son fiables, precios y demás. De hecho, ni siquiera sé si ofrecen estudios oficiales o títulos propios.
Usuario desconocido
Existen otras opciones similares a la UOC?
Usuario desconocido
Iguanagrfic
Comunicación toca muchas historias de sociología, marketing, gestión, relaciones públicas, aunque también algo de vídeo, publicidad y diseño. Multimedia se centra más en web, programación, diseño, vídeo, etc. es más práctico. Depende un poco de qué te interese concretamente. Cualquier cosa no dudes en preguntar, aunque yo de Comunicación en concreto no te puedo decir mucho.
iguanagrfic
Hola,
Gracias por contestar, la verdad es que tengo dudas, si cursar la carrera de comunicación o la de multimedia. Estoy por decidir la carrera de comunicación, aún no lo tengo muy claro. Anteiromente ya havia habaldo contigo _blank, sobre la carrera multiemdia, bueno como puedes ver,
uno esta hecho un lio. Bueno ya veré que hago finalemnte.
Usuario desconocido
Comunicación concretamente no sé cómo estará, pero yo estoy haciendo el de grado de multimedia y es como cualquier otra universidad: profesores buenos y no tan buenos, asignaturas interesantes y otras no tanto, etc.
Lo del castellano no es el material, es que la carrera se puede hacer en catalán y en castellano, las 'aulas' y profesores son distintos. Y sí, en castellano es más caro porque no está subvencionado y es una universidad privada.
Usuario desconocido
Tengo una amiga que la está haciendo y está muy contenta, yo estuve a punto de hacerla, pero por temas diversos tuve que aplazarlo. Eso sí, una de las cosas que me chocó es que si quieres que te envíen el material en castellano, te sale más caro, bastante más caro, ya que en Cataluña hay una ayuda/subvención de la Generalitat.