¿Debería un diseñador gráfico tener un curriculum diseñado?
22 seguidores
Pues eso , que acabo de renovar mi curriculum , de la manera tradicional, y me preguntaba si sería mas adecuado darle un toque de diseño o algo...
como lo veis?
si es que si, algun ejemplo?
gracias
tavikumar9
A touch desgin is very good you have to keep your self motivated and do hard work as well resume is the key how should you do it and here is the study guidance you can look at abroad study
zavalandia
En mi opinión si. Me parece fundamental. Da igual que lo miren o que no lo miren. El currículum diseñado es un reflejo de tí como diseñador y como persona, y además es parte complementaria del portfolio.
vmv
Que quereís que os diga, quizás el currículum a unos cuantos les sirve para saber lo que dice este individuo.
http://www.youtube.com/watch?v=OlY56HTzSAs]
vmv
laba
También lo detesto, cuanto antes desaparezca mejor.
chicote
laba
El CV será siempre el método más efectivo porque se entiende de un vistazo rápido y das datos concretos. CV + portfolio es la receta idónea para hablar de quien eres.
Lo de llamar la atención con acciones sorprendentes es otro asunto distinto, a mi personalmente no me gusta porque no me parece serio, pero entiendo que puede ser efectivo para ciertos perfiles.
Usuario desconocido
Es que con los soportes y posibilidades que hay ahora, un pdf con un listado de dónde has estudiado y trabajado creo que es una reminiscencia del pasado. Yo creo que lo mejor que podemos hacer con los C.V.s es tirarlos todos a basura.
cucumelo
laba
¡Pero qué cosa más hermosa, por dios! Tienes razón, un pelín más ágil y le hubiera quedado redondo.
A tenor del tema del hilo, no cabe duda de que presentarse así ayuda a destacar y a ser recordado, pero el vídeo no es un currículum, sino más bien una pieza de promoción. Si la pregunta es si deben aprovecharse otros soportes para hacerse notar, la respuesta es claramente sí, pero sin olvidar que el currículum es simplemente una serie de datos prácticos.
martika
es mágico!!!, me ha encantado, describe cómo es la búsqueda de trabajo, y motiva a buscarlo
Usuario desconocido
Yo estoy con _A.
Una buena acción mola para el mundillo de la publicidad. El otro día viendo un vídeo de casualidad contaba un director creativo que él cuando empezaba a buscar curro mandaba un paquete de media docena de huevos a las agencias y sólo metía 4. El mensaje que llevaba decía. Los dos que faltan los llevo a la entrevista.
De este tipo de cosas hay mil ejemplos, pero yo en un C.V., salvo que tengas una super idea, yo apostaría por algo sencillo, bien montado y que transmita cierto rollo. Eso sí, siempre he sido muy fan de uno que rulaba por ahí que era como una ficha de un juego de rol ;)
De todos modos, cuando ya llevas unos años y tienes unos trabajos que hablan por ti, lo normal es que el C.V. sea algo casi anecdótico.
Ah, me acabo de acordar de este que se hizo famoso hace poco. Es de una maestra haciendo galletas. Todo un acierto, aunque tal vez un poco largo.
cucumelo
Si por "diseñar" entendemos dar la mejor forma a un mensaje o una información, un currículum no se libra de los requerimientos de cualquier trabajo visual. Ahora bien, si entendemos por "diseñar", además de comunicar, persuadir (me imagino que por ahí irán los tiros), coincido con Baliza en que es preferible mostrar buen gusto y economía que estridencias, moderneces y magia potagia.
Por otro lado, he visto currículos de amigos y familiares bastante más claros y sanamente austeros, que cumplirán su papel comunicativo con bastante más solvencia que los de muchos diseñadores.
Usuario desconocido
Baliza
+ 1
Ahora hay por ahí unos cuantos con curriculum tipo infografía; huye de eso, aparte de estar muy muy pasado, tiene poca utilidad.
Otra cosa es, que quieras hacer una accion llamativa para conseguri trabajo (esto vale mucho para agencias, por eso de que "valoran la creatividad y tal y cual").
- Conozco a un chico, que colocaba pegatinas en las puertas/portales de las agencias en las que quería currar, con un simple texto, ME PEGO POR TRABAJAR AQUI, y su web (lo consiguió)
- yo hace 6-7 años hice un video con gente que hablaba bien de mi :-D (también consegui curro por eso) https://www.domestika.org/proyectos/1435-te_voy_a_dar_la_xapa
Aunque ahora me decanto por portfolio, y listo, que es lo que verdaderamente cuenta.
baliza
Si con creativo queréis decir "muchos colores, efectos y tipografías" la verdad que no lo veo nada adecuado.
25% Layout eficiente
25% Buena selección tipográfica y jerarquías adecuadas
25% Textos claros, sintéticos y bien redactados
25% Contenido
(dos colores máximo, debería de existir una verdadera buena razón para que hayan tres)
Pero te elegirán o no por el portfolio.
A parte de lo protocolario, el curriculum sirve para verte la cara, tener a mano tus datos de contacto, edad y escribir sobre él en la entrevista de trabajo...
macedadesign
Por supuesto, todo diseñador debería tener un curriculum creativo ya que la competencia es muy dura, teniendo un curriculum llamativo es posible que llames la atención y tengas mas posibilidades de agradar.
Te dejo el enlace donde aparece el mío:
https://sites.google.com/site/macedadesign/News
https://sites.google.com/site/macedadesign/
ponchi
Creo que lo tienes que desarrollar como si fuera te encargaran un trabajo de diseño cualquier empresa, vas a trabajar en eso precisamente y no se me ocurre una manera mejor que demostrarlo.
nuriahache
Que no se me malinterprete...:-)
"no hace falta que demuestres todo tu potencial" hace referencia a que no lo satures de todo lo que sabes, estéticamente hablando. Haz algo que tu creas que es coherente contigo y tu trabajo. :-)
Con esta última aclaración lo tienes ya chupado...fácil, no? ;-)
Suerte. :-)
nuriahache
aesthetic therapie
Eso que comentas es ya en si mismo un buen diseño...;-) Yo puedo contar la experiencia de haber ido a hacer una entrevista a un estudio de mi zona, Bilbao, y decirme cuando llegué a la entrevista, que todos los curriculums que iban en un a4 habían ido a la basura.
Yo lo entendí por un lado y no por otro. El formato a4 no deja de ser un formato cómodo y habitual donde tienen cabida muchos datos, no impone ningún tipo de diseño, las posibilidades de composición de lo que allí se quiera colocar son, como bien sabemos..infinitas. Por otro, me pareció un buen sistema para eliminar de un plumazo mas de 400 curriculums..ahí es ná.
Yo optaría por ver que tipo de comunicación quieres conseguir con el curriculum, una llamada de atención a un par de trabajos y algún que otro dato que te defina o un curriculum con muchos datos...y dependiendo de eso, elegiría el formato mas conveniente.
Por encima de todo, no hace falta que demuestres todo tu potencial en él. Estoy de acuerdo con los compañeros en que por encima de todo está la legibilidad y la buena presencia. El estilo y formato, ya depende del contenido...;-)
kinseartworks
estoy con aestheric! Currate el portfolio y el CV algo sencillo y elegante...
aesthetic_therapie
Todo está diseñado :)
Aunque al final al que te vaya a contratar le importe nada o casi nada el contenido, si le llega un CV maquetado como el orto seguro que le influye.
Yo no me complicaría, una tipo elegante y legible, una maquetación limpia y sencilla, y a correr.
missretroart
Yo creo que si deberías diseñar tu cv para llamar la atención. A mi personalmente, en una entrevista que tuve el mes pasado, me dijeron que mi cv les había gustado mucho, así que lo que entra primero por los ojos es lo que vale. Luego está el que te sepas vender o no ;)
Tengo una pregunta referida a este tema.. Es posible diseñar un cv (en Photoshop, por ejemplo) guardarlo como PDF y que otra persona lo edite metiendo otros datos?? Sería posible?
Gracias!!
www.monicadelatorre.es
http://skulllady.wordpress.com/2012/10/15/onchess/
vmv
ManuelD-LLO-
Estoy de acuerdo.
Usuario desconocido
travis_bass
+ 1.
Dale más importancia al dossier/portfolio y a la web. Las empresas quieren ver lo que haces o eres capaz de hacer y no tanto donde has estudiado o donde has trabajado antes.
Usuario desconocido
Si bueno, eso es cierto, el CV se lo pasan por el forro ahorita (en las carreras creativas), las empresas quieren ver sólo el portfolio. Es más algo protocolar, pero al final ni lo leen. Y bueno, hay empresas como Riot Cinema que se las toma muy en serio que incluso humillaron en público el curriculum de un candidato. En fin, es mejor tener un curriculum presentable así sirva de poco hoy en día, hay gente que lo pide.
travbor
Además, el diseñar curris que es la nueva tendencia ha perdido valor. Lo tenía mucho mas antes, hace años, cuando aún no había moda ni tendencia a esto.
travbor
Si yo a mi coche que pasa desapercibido y que tiene los neumáticos desgastados, se los cambio y pulo el coche y lo maqueo y lo limpio y le hago una puesta a punto. ¿Andará mejor? ¿iré mas seguro, gastará menos?
De todas formas el curriculum es lo ultimo que se mira, no sirve de casi nada, es casi lo de menos
kaax Staff
Siempre y cuando no diseñes cv así...
martika
pues la idea de lebrilope me parece acertada dossier-cv y web en la misma linea, la imagen de la portada-home debería ser introductoria al contenido pero neutra, es decir que englobe el contenido pero que no sea tan destacable como los trabajos que tengamos., yo hice algo ahora aunque me falta la web. Y lo que dice Alejandro es bien cierto, buen link, gracias!!
saludos a todos!
smalonso Mod
Diseñado si. Con ornamentos innecesarios no.
Usuario desconocido
Oye si, es necesario, imagina quien quiere contrata a una persona para labores de diseño si tiene un CV mal diseñado, es como contratar a un ingeniero que se la cayó un puente (no se si es buen ejemplo).
Te dejo un link que puede ser útil:
http://savedelete.com/100-most-creative-example-resumes-of-all-time.html#.UHIVrfljbd0
Cordiales saludos,
imprenta_pigmento
Un toque de diseño es muy bueno , solo de deberías de mantener bien presente, tus objetivos , lo que quieres comunicar y el receptor, en fin como cualquier trabajo.
www.imprentapigmento.com
lebrilope
Imprescindible, tanto un curriculum bien diseñado, como un dossier muy cuidado y una web. Si las tres cosas llevan la misma estética mejor que mejor.
Y muy importante también. No "pasarse de diseño", con esto quiero decir que si, tiene que ser original y estetico, pero también legible para gente no acostumbrada a ello.
Animo si estás preparándote el tuyo, y recuerda que lo que pongo aqui no deja de ser mi opinión, nunca hay que tomarse nada como una verdad absoluta.
Saludos