Problemas con imprimir folleto en Indesign
Hola a todos. Soy nuevo en esto de los foros en domestika pero bueno quería saber alguna solución para un problemilla que me ha surgido.
El caso, es que tengo un documento en indesign CS3 con todas las imagenes con su resolución correcta, con el modo de color correcto y demas.
El problema viene cuando quiero imponer las páginas del documento para hacer un cuadernillo. En la imprenta me han solicitado que les imponga los pliegos que daría el cuadernillo. Uso la opción imprimir folleto, pero he descubierto que la calidad de las imagenes para enviarlas a imprenta no sirve, pues aparecen con una calidad horrorosa.
En este punto desconozco si es de alguna opción concreta o solo impone las páginas así. Me comentaron y he leido que se puede hacer con el distiller pero no se como hacer la imposición y si se puede.
Si alguién sabe hacerlo o ha encontrado la solución, le agradecería me ofreciese ayuda.
Muchas gracias de todos modos.
florkligman
Hola!
Necesito ayuda para realizar la imposición de un documento en Indesign!
Quiero imprimir un fanzine que sería un folleto de dos páginas por hoja en una A4, cocido 2 hojas.
Tengo 24 páginas, y en el rango de páginas tengo marcado "todo".
En la previsualización me figuran todas las páginas bien impuestas, pero hay un cartel que dice advertencia: "El folleto no se ajusta al tamaño del papel actual, haga click en configuración de impresión para especificar un tamaño de papel mayor o para modificar la escala del folleto hasta que encaje".
No se si el problema es ese.
Lo que sucede es que cuando realizo el PDF sólo se imprimen 12 páginas de 24 y no sé por qué sucede eso!
alguien podría orientarme?
Desde ya les super agradezco, saludos
conulu
Hola! Leí todos su mensajes y me fueron muy útiles!
Tengo que imprimir una revista de 16 pliegos para la facultad (nada formal), el problema es que no me permite hacer la imposición en A3 (es para revista A4 acaballada) - alguno podría ayudarme?
Gracias!
javii_v7_i
Gracias Angrado por tus sugerencias,
Saludos
angrado
Buenas compañero:
Ten mucho cuidado con el tema de los perfiles de color. Te lo digo porque trabajo en una imprenta en la que para determinados trabajos de coloración tenemos que tener cuidado con esto. Siempre, y digo siempre, imagenes en CMYK, para poder ver el resultado exacto de como quedaran tus imágenes. Lo del tema amarillento puede ser por temas de calibración de tu monitor y/o de calibración de su maquina digital, aunque debería estar bien ya que las digitales no dan tanto problema como las máquinas offset y suelen mantener tiradas con el perfil que ellos seleccione. Otra opción sería preguntarles con que perfil imprimen y meterle ese a tus imágenes, si tu monitor está bien calibrado, veras las imágenes tal y como ellos las van a imprimir
javii_v7_i
Hola!! Se me había olvidado responder que paso con la imprenta:
Aunque ellos me pidieron no poner sangrados y hacer la imposición, no les hice caso y les mande el pdf con sangrado y sin hacer la imposición: No hubo ningún problema y todo salió más o menos bien (yo no llevo el pdf a la imprenta asi que no se que cara pondrían :D). Eso sí, el color ha salido muy amarillento. Como no me contestaron sobre si querían algún perfil de color en concreto ire probando, para la próxima (que ya debe estar en imprenta) he decidido trabajar en RGB y al hacer el pdf convertirlo a FOGRA39
De nuevo agradecer a todos las respuestas que me disteis. un saludo
tazared
Si, todo apunta a que la imprimen en digital...por eso te toca hacer a ti la imposición seguramente, pasa en otras empresas de ese tipo que no hacen imposición ni practicamente nada de manipulado a la hora de llevar el archivo.
No tengo ni idea de como lo van a imprimir, aunque sea digital el tamaño que admite es un poco más de A3, por lo que siempre deberia tener sangrados, marcas, etc...el porque de que te pidan los documentos sin sangrado es algo que desconozco, a no ser que la revista tenga un borde blanco lo veo una burrada, pero entonces te tendrían que pedir el documento sin marcas.
Habla con ellos para que te expliquen todo bien, la resolución si que es recomendable que sea a 300ppp, aunque la maquina no de más de si, cuanto mejor resolución le des más calidad tendran las imagenes y menos sustos te llevaras.
Pero vamos, una cosa es exportar en pliegos páginas opuestas y otra hacer la imposición...hacer la imposición es preparar el montaje, de tal forma que si tiene 24 pag la revista, en el primer pliego tienen que ir la P. 1,2,23 y 24, en el P2 la 3,4 21 y 22 y asi sucesivamente, para que al grapar te salga la revista montada. No se si el indesing te hace eso y te da la salida en A3.
javii_v7_i
Gracias por las respuestas;
Se trata de una revista para una asociación que les estoy haciendo de manera desinteresada, y que ya tienen la imprenta pactada de anteriores números.
Me puse en contacto con la imprenta pregúntándoles que tipo de pdf/X , sangrados y tal querían, y me contestaron que por la cantidad (200 ejemplares) lo hacen con A3 digital y que mejor los documentos no tengan sangrado.... ¿? No sé si con lo de A3 digital se referían a que la imprenta es digital, ... empiezo a pensar que al usar un A3 para el pliego de dos A4, no habrá sitio para sangrado ¿? (igual estoy diciendo una burrada!!).
El lunes les llamo, porque ya empiezo a dudar de que la resolución final sea de 300 ppp.
Un saludo
nuria_palanques
Hola Javi_V7_I
Lo mejor es no entregar el documento con pliegos, mejor siempre en páginas sencillas, no compuestas. Básicamente también se lo pones mucho más fácil a la persona que va a hacer la imposición.
Saludos
tazared
Javi, lo normal es entregarlo en pag. sueltas y a tamaño, nada de hacer imposiciones y pliegos, eso es un trabajo que deberia hacer la imprenta o en su defecto la fotomecanica que les genere las planchas, meterte tu a hacer ese tipo de cosas solo te puede dar problemas y hacerte cometer algún error.
Me parece muy raro lo que te piden, todas las imprentas que conozco trabajan con pag. sueltas. incluida la empresa donde trabajo.
Que tipo de revista es? es imprenta digital? es raro que te pidan eso y en formato A3 a no ser que sea una imprenta digital, ya que ese formato no es el adecuado para hacer una imposición, no te voy a decir que cambies de imprenta pero si que andes con mil ojos, no me parece muy profesional.
javii_v7_i
Acabo de ver la respuesta en la ayuda de Indesign:
"Pliegos
Exporta páginas juntas, como si estuvieran enlazadas o impresas en la misma hoja.
Importante: para impresiones comerciales, no seleccione la opción Pliegos; de lo contrario, el proveedor de servicios no podrá realizar la imposición de páginas."
javii_v7_i
Permitidme que recupere este hilo aunque sea de hace un año ...
A mi también me han pedido de la imprenta que les envié el pdf con la imposición hecha en A3 (es para revista grapada en A4), .. en fin, hablaré con ellos...
Lo que quería preguntarles es lo siguiente, cuando entregan a imprenta el pdf en alta resolución lo hacen ¿con o sin pliego? no sé si ésto supone algún incoveniente para que imprenta realizé la imposición..
Gracias, un saludo
nuria_palanques
Hola actionmandb,
Tienes toda la razón. Pero hacemos referencia a las imposiciones sobre montajes de imprenta para aprovechar el papel y los pliegos montados.
Por eso la mejor manera de entregar a las imprentas.
Saludos.
actionmandb
Perdonadme pues no soy nadie para poder responder aquí. (Cantantio Benevolentia)
En Indesign: Archivo/Imprimir folleto...
Desde aquí se pueden configurar las distintas opciones de imposición y plegado, así como el ancho del libro etc.
También se puede consultar la ayuda de Indesign, donde se extienden sobre este tema
sofi_martina
Coincido con todas las respuestas, y como dice germina, yo también entrego pdf. En diseño de diarios y revistas siempre se hizo asi, actualmente hago el diseño de un diario que se imprime en la imprenta de editorial perfil, que es muy conocida en argentina y les mandamos los pdf pagina por página con el nombre de archivo con una numeración especial y ellos lo arman, no se bien como lo hacen pero sí se que está super sistematizado.
De todos modos, ese trabajo siempre corresponde a la impernta. Mi consejo: si los ves muy problematicos y no tienen mucha buena onda y todavía estas a tiempo de cambiar de imprenta podrías considerar una segunda opción. O por lo menos hacerselo saber.
Te cuento una anécdota, hace mucho tiempo, 8 años aproximadamente lleve un diario barrial a imprimir a una imprenta, lo había hecho en page maker, y el de la imprenta como no tenía el programa le dijo a mi jefe que porque no hacía todo nuevamente en corel. Cuando mi jefe me lo dijo le pedí la dirección para ir yo personalmente a la imprenta. Cuando llegué el tipo se quejó y repitió que el trabajo había que rehacerlo en corel porque el no tenía el page maker y no sabía usarlo y yo le dije que en tal caso yo no iba a volver a hacer el trabajo, lo que iba a hacer era ir a una imprenta que tuviera el page maker y lo supiera usar ejeje ;)
No recuerdo bien que pasó pero recuerdo q no lo rehice y que se pudo imprimir perfectamente en ese lugar :D
Espero que te sirva mi anécdota.
Saludos!
germinal
Yo nunca envío los masters a imprenta, para eso Adobe inventó el pdf....un Pdf-X y las especificaciones técnicas del trabajo... y si me dicen lo contrario, la solución es bien fácil... busco otra imprenta más seria... por cierto, suerte con el Preps... como persona con experiencia con los sistemas de impresión nunca he recomendado a mis clientes que me den el trabajo previamente impuesto, entre otras cosas porque mis clientes no saben como se comportan los límites de impresión de las máquinas, y tampoco saben las dimensiones de pliego que utilizo según que tipo de trabajo... véase el ejemplo más tonto con unas tarjetas de visita.
juanma_creativo
Entiendo. Eso es lo que hago habitualmente con todo, mando un pdf en alta resolución y ya esta. También les he solicitado el correo y el telefono de la imprenta, para ser yo directamente quien hable con ellos, sobre estos asuntos. Gracias.
Al final les envie el archivo de indesign empaquetado con todas las fuentes, imagenes y demas y los pliegos impuestos con un plugins que encontré (buscando el que me recomendaba Maci), del adobe acrobat: quite imposing se llama, y me permitio imponer los pliegos. También he estado mirando un programa que recomendaban en gusgsm.com que se llama preps, pero estare hojeandolo con algun tutorial o algo, a ver como va, para conocerlo.
Muchas gracias y saludos.
Espero contar con vuestra ayuda en proximos desencuentros con mi labor.
Saludos cordiales
nuria_palanques
Hola Juanma,
Trabajo desde hace 9 años como diseñadora y preimpresión en una pequeña imprenta.
Nunca había escuchado que en una imprenta pidieran las imposiciones de cualquier documento que lo necesitara. Además por propia experiencia es mucho mejor y más cómodo que lo hagamos en la imprenta. Pues a veces la propia inexperiencia del diseñador / cliente (en hacer montajes) es mucho más cómodo, fiable y rápido que lo hagamos nosotros mismos. Además depende del tipo y tamaño de papel solicitado o seleccionado por el cliente se hará un montaje u otro. La mayoría de imprentas hoy en dia tienen Indesign, al igual que el paquete de adobe, así como intentar tener programas de la competencia como corels y demás. Lo que sí pedimos muchas veces (por no decir siempre) es el documento definitivo en pdf, a baja resolución si es para visualizar , si lo que nos envian es el documento original (para asegurarnos que no salten las tipos y las imagenes) y otro pdf a resolucion correcta para hacer la imposición de páginas y montajes dobles (por ejemplo) para imprimir tanto sea tipo offset o digital. Yo de ti vigilaria con la imprenta a la que llevas tus trabajos. Y a partir de ahora llevarles los documentos en pdf en alta resolución para no llevarte sorpresas de última hora.
Saludos
juanma_creativo
Gracias Maci, por tu rapidez . Voi a probar tus recomendaciones a ver como me van.
Si, el caso es que esta imprenta no tiene el indesign y para los que trabajo usan esta imprenta y me pidieron mandarle las páginas impuestas, y ellos ya lo colocarán en el pliego, no se....
A mi también me sorprende pero bueno, es un cuadernito pequeño lo que me han solicitado, no es de mucha envergadura.
Muchas gracias, ya te comento cuando lo solucione.
Saludos
ideas_
Hola Juanma, no entiendo el motivo de que tu imprenta te encargue a ti hacer la imposición (deberían hacerla ellos). Llevo bastantes años trabajando en diseño editorial y jamás, ninguna imprenta, me pidió tal cosa.
Te paso unos enlaces de software específico para hacer la imposición que encontré en internet:
Croptima es un plug-in para InDesign.
Cheap impostor trabaja de forma independiente a partir de pdf
Espero que alguno te sirva.
Lo de la mala calidad en la impresión posiblemente sea alguna opción al enviar a imprimir.
Saludos,