Necesito un PC: ¿qué le pongo a la bestia?
Buenas!
A ver, necesito un PC nuevo (nada de Mac, uso la máquina para demasiadas cosas y el PC me va genial, aunque no desprecio al blanquito ni su coolez hipnotiza-diseñadores-clientes).
La cuestión es que más o menos tengo controlados los componentes del mercado actual, pero no sé exactamente qué meterle en las entrañas.
Los usos van a ser por orden de prioridad:
- Diseño gráfico, web e ilustración digital.
- Juegos (de rol, así que suelen pedir muuucha tarjeta y creo que este año sale el Homeworld 3!!
- Todo lo demás, que puede hacerse con cualquier netbook, rollo ASUS pequeñitos.
Dudas:
- ¿Portátil, sobremesa?Tengo portatil y me tira para atrás el tema de la pantalla, que no tiene tanta calidad como una normal, y encima el tema de calibrarla...si con un pequeño giro de la pantalla ya se ve distinto, no es lo suyo. También me tira para atrás, que los portátiles duran menos y son menos potentes al mismo precio.
- Coja el que coja, quiero una bestia parda (bueno, sin pasarse, no quiero un Alienware). Trabajo muchísimo con photoshop tanto para diseño como para ilustración digital y es sobre todo en ilustración, cuando manejo lienzos grandes y cargo mucha faena al procesador (tanto al gráfico como al otro). También suelo trabajar con vectores con bastantes puntos en illustrator, así que el procesador se carga bastante.
Pongo una lista de lo que suele llevar un PC (me dejaré algo, no soy un experto) y si queréis podéis recomendarme componentes, quizás pueda salir una mini-guía de lo que puede ser un buen cacharro enfocado al diseño.
- Monitor: Había pensado en uno de unas 24", cuales dan mejor color?
- CPU: Aquí ando algo perdido, i3, i5, i7(este igual se me va de las manos)?
- RAM: ¿Por dónde van ahora? ¿DDR MIL? ¿8 gigas está bien, o igual ya conviene empezar a pensar en 16 ja ja?
- Disco duro: aquí ni idea, solo que quiero que sea más rápido que amplio.
- Disco duro de ESTADO SÓLIDO: Esto me han dicho que puede ser la ley, para arrancar photoshop desde ahí y que todo vaya mucho más rápido.
- Tarjeta Gráfica o GPU: Aquí es donde más perdido voy y es de lo más importante, qué me recomendáis?
El resto de componentes, como fuente de alimentación, refrigeración etc. no tengo ni idea, supongo que acabaré diciéndole al informático donde me compre el bicho "que no haga ni un ruido, o bueno, lo menos posible".
Bueno, un saludo de antemano y eso, si queréis usar este hilo para recomendar distintas equipaciones adecuadas para diseño gráfico o cualquier otra disciplina relacionada, por mi genial.
Saludetes!!!
surien Plus
Buenas!!!
Tras mil líos con el Plan Avanza (no me dieron los fondos que se habían acabado, pero ahora meh an llamado y como ha habido gente quen o los ha usado, pues me dan de los que sobran YUJU!!) ya he encargado el bicho, que en principio me llega hoy. Os pongo un poco la config, a ver qué opináis.
Placa: ASUS P6T SE
Micro: Intel Core i7 930 2.80 Ghz
RAM: Corsair 6GB 1333 DDR3 (Esto es con vistas a cuando gane algo de dinero, ponerme 6 más)
Tarjeta gráfica: ASUS GTS 250 GDDR3 1GB (Esta es también con vistas a mejorarla dentro de un año o así. Justo ahora acaban de sacar uan superior por 20 euros más, cachis...)
Ventilador para el micro: Noctua NH-U9B SE2
Disco duro principal: Kingston SSD 64 GB (Esto era uno de los requisitos, creo funcionará bastante bien)
Disco duro secundario: Barracuda 1GB a 7200 rrpm
Fuente: Fuente pasiva de 700 W (Aún no sé cual es, pero es seguro de las que no hacen ruido)
Torre: Todavía no lo sé, pero fijo que tiene lucecitas xD.
Monitor: Iba a ser un LG de 24" IPS de unos 330 euros, pero por lo que sea no lo tienen en stock y si vemos en los próximos días que no lo van a reponer, pillaremos alguno parecido de otra marca.
Mañana supongo que ya tendré el equipo a falta de monitor, ya os contaré a ver qué tal rula y los componentes definitivos ^_^. Muchas gracias a los que me habéis ayudado con el tema de la configuración, hasta meterme aquí no tenía mucha idea sobre el panorama de hardware actual, así que me habéis servido de mucha ayuda y espero que si alguien tiene las mismas dudas que tuve yo, este hilo les sirva de algo (aunque no haya cogido al final los mejores componentes pero a pesar de gastarme 1600 euros, el presupuesto sigue quedándose justo!!).
Saludetes y mil gracias!
buban
JesusHR....
por esa diferencia de precio vale muchísimo la pena una garantia de 2 años in situ, que es sobre el pc entendido en conjunto, y no garantias de fabricantes de piezas por separado medio imposible de encontrar sus servicios tecnicos y que siempre te salen con que seran culpas de incompatibilidad con otro componente, en mi opinion.
En cuanto a los test, no se si los haran o no pero se estan llevando premios por la calidad y demás, y los precios los tienen ahora muchisimo mas ajustados que hace un año, me imagino que por el mero hecho de que ahora venden muchos mas equipos y compraran a espuertas los componentes y habran bajado los costes de produccion muchisimo, lo que pasa con las empresas grandes. Y los pcs fallan a saco, en mi experiencia personal he tenido mas y menos suerte cada vez que me he montado o me han montado uno, imagino que como todos, pero si tuvieras un bicho de esos unos meses apreciarias sin duda la diferencia con un clonico estandard, igual que si te pillas un azken, para nada las sutilezas a las que te refieres.
Los monitores eizo aunque llevan paneles spva no creoq ue tengan nada que envidiar al panel ips que montan los lgs, vamos estoy seguro que le dan mil vueltas los paneles de eizo, que es primera marca. En el hilo que te ha dicho castello hablamos a fondo de los monitores y los mas interesantes desde mi punto de vista son el dell u2410 y el eizo s2243w, por debajo ambos de 550 euros.
bueno ahi lo dejo, que al final va a parecer que trabajo para mountain ajajjajajajajja, despues de 6 meses investigando que pc comprarme, me decidi por el mountain despues de probarlo, pero al final me pille un macbook pro muy ciclado con la pantalla mate, y de momento no me arrepiento, dejo pendiente el pc para render a saco para el año que viene.
un saludo a todos.
castello
Hay Eizos a muy buen precio, aunque los que montan panel IPS son los más caros. Los S-PVA según se comenta, son de gran calidad, muy cerca de los IPS, así que puedes pillarte uno de estos también... Hemos hablado de algunos modelos en el hilo de monitores...
surien Plus
Joas joas, me ofrecían un Eizo por 1200 €, que más bajo de eso le parecía muy raro y yo pensando "en domestika, no creo que estén muy locos como para poner un Dell por unos 500 €, no será que el comercial no tendrá otra cosa que ofrecerme?" xD. Me he quedado un poco flipando, así que al final me cogeré un LG de 24", IPS. Y la máquina parecida al segundo presupuesto que puse, a ver qué tal.
PD: Mierda, voy a comerme el 2% de IVA que sube en Julio, seguro.
castello
Zapatos de marca y de tacón, que saben mejó :P
Ya nos cuentas ;)
surien Plus
castelló
Merezco un zapatazo en la boca. Es lo siguiente que haré. Hablar con Mountain, no lo del zapatazo xD. Gracias por el aviso.
castello
Quizás es de lógica pero a veces se nos pasa....¿les has preguntado a los de Mountain si podrían conseguirte el monitor que necesitas?....
surien Plus
Hey! Interesante debate!
La verdad es que me pillaría un mountain, pero como me urge, por el tema del plan avanza y el IVA etc, tengo que pillar el equipo en el mismo lugar (tanto torre como monitor y periféricos). La cuestión es que me he emperrado en un monitor IPS y es lo que no tiene mountain en su web. ¿Alguien sabe algún sitio donde poder pillarme un mountain y un monitor IPS a la vez? De pillarme, sería el primer modelo de Workstation Pro, que ya viene con una configuración como la mía, solo que sin SSD, pero vamos, que es una bestia parda.
Usuario desconocido
Si lo que quieres es poder, la respuesta es NVIDIA
La razón es simple, todos los programas para producción o reproducción multimedia y 3D utilizan funciones compiladas en la tarjeta gráfica, independientemente de cuanta memoria tengas o que procesador uses, para los programas de alto rendimiento el GPU de la tarjeta gráfica es prioridad. Incluso un ordenador con el doble de ram y el doble de procesador puede comportarse un poco mas lento en cuestiones de compresión de video y rendereo 3D o 2D si su tarjeta no es muy potente.
Sumado a esto si quieres lograr un rendimiento adicional puedes tener varias instalaciones especializadas en tu maquina y arrancar con la que te sea más adecuada al contexto. Podrias tener por lo menos 2, una para juegos y otra para trabajo.
jesushr
Si esos Mountain tienen realmente un buen soporte puede que merezca la pena, pero yo acabo de hacer una configuración idéntica a la suya pero con una torre similar (la Antec ThreeHundred) en PCComponentes y sale por 1034 € (sin montaje y sin portes eso sí).
El Mountain sale por 1212 € con IVA, a lo que habría que sumar los portes.
En cuanto a los tests de rendimiento, pues que quieres que te diga: si pones ese micro, con una placa base decente (que en socket 1366 son todas buenas), con una ram igual y esas misma gráfica va a rendir lo mismo. Por mucho que te quieran vender la moto de que los optimizan y tal, no hay mucho que pueda hacerse con un PC de serie para que rinda más. Aparte de que dudo que pasen todos los tests que dicen que pasan en todos los ordenadores. Yo he currado de técnico y te aseguro que con ese margen con respecto a otra tienda es imposible que les hagan test de rendimiento muy severos porque si sumamos el tiempo de montaje, de meterle un ghost con todos los drivers y aplicaciones para hacer los tests, de quitárselo después si no compras el SO, etc.... no ganarían ni un clavel. Aparte que normalmente un PC cuando lo montas o va o no va, te quiero decir, que es raro que algo falle y simplemente se cuelgue el equipo un poco más. Dado que además ponen buenos componentes, es normal que no fallen muchos.
Como digo, no dudo del buen hacer de la empresa y si tienen buen soporte pueden ser buena opción, pero un Mountain al lado de un equipo con componentes similares rinde lo mismo, eso es así de simple.
Por cierto, la GTX480 tiene que ir rápido por narices, pero también tiene sus pegas: consume 300W (una aunténtica salvajada por la que Nvidia está recibiendo un alubión de críticas) y además cuesta una fortuna.
buban
Vamos, algún dia me pillo un pc por piezas con las caracteristicas que dices por 1500 pavos. El mountain te aseguro que le da mil vueltas, solo por los estrictos test de rendimiento que les pasan a las maquinas. Metete en su web y echale un ojo a las workstations pro, las 3d se van muy lejos para lo que tu quieres, que de verdad que me configure el equipo IGUAL en pc componentes y me salia mas abrato el mountain, no se si es porque le estan subiendo el precio a los componentes para aprovechar el alubion de compras antes de subir el iva o que, pero me quede flipado.
He visto varios mountains con mi ojos, he tirado animaciones en vray, le hemos metido un modelado del centro histórico de un pueblo de valencia que hicimos para un concurso (la vida de poligonos) y no veas como andan con la gtx 480 de nvidia. La garantia, el servicio tecnico....ajjaj parece que tenga acciones yo o algo pero que va, es que me quema ver como a veces nos empeciñamos en suplir con amigos o nosotros mismos el trabajo de profesionales, ya sean informaticos, o diseñadores, como el que le encarga al vecino del 4º que le haga la marca del negocio que va a abrir (que no digo que sea tu caso, que se entienda), y mas cuando lo tienes por el mismo precio.
para mas info echale un vistazo a la seccion de hardware del foro 3dpoder (mucho experto junto en 3d :)), y veras como mountain esta en boca de todos por la calidad-precio.
un slaudo y espero que te sea de ayuda el rollo!!
chicote
Si lo quieres para jugar cómprate el más caro que puedas. El año que viene será viejo.
Si lo quieres para trabajar cómprate un portatil + un monitor 24" + wacom. Te durará muchos años.
Comprar ordenador es tirar el direno.
jesushr
Yo cogería el HP porque me imagino que será el de mayor calidad y fiabilidad en cuanto a color (si lo calibras, claro está) dado que es el más "profesional" de los tres. Pero la verdad es no lo sé fijo. Puede visitar prad.de para ver si los han probado.
Además tiene la ventaja de que es 16:10 y no 16:9 como los demás, lo que te hace ganar 120 píxeles en altura.
Hay que joderse lo que han bajado los monitores IPS. Por fin se han dado cuenta de que no todo el mundo quiere un truñaco de TN.
surien Plus
Hey! Bueno yo no dudo de la capacidad del técnico, porque llevo trabajando con él desde que me compré mi primer pentium 2. De hecho, no sabe demasiado de temas de diseño y casi todo lo que sabe debe ser por gente como yo, que le ha pedido equipos "un tanto extraños" para los que le suelen pedir. Por ejemplo, no tenía ni idea del tema de los paneles IPS, pero ahora ya si que sabe de que va y tras leer por ahí y ver algunos, me ha dicho que ni me lo piense, que por 100 euros que me quiera ahorrar ahí, me arrepentiré. El tema es que no sabe si podrá conseguir uno, ahora en media hora iré a velre y a ver qué conseguimos.
Pero sí, el tema de los técnicos está bastante mal. Me han llegado a decir que con una impresora canon de inyección, me saldría más barato imprimir que en una imprenta digital xD. Es una de las cosas de ser diseñador, hay que ser un poco experto para que no te la cuelen doblada y no tener que depender de "supuestos" expertos. Cuando hablas con un experto en equipos, que ha montado desde bestias pardas para gaming, a estaciones de trabajo para diseño, SE NOTA, y mucho. Pero bueno, fin del off-topic ;).
PD: Qué os parecen los monitores esos que puse??
jesushr
Ese ya si es un buen "bicho" y equilibrado. Hay cosas que tal vez cambiaría por otras: yo creo que optaría por un micro y placa 1156 para ahorrar un poquillo por ese lado y me gastaría más en el monitor. El SSD tampoco lo pillaría en un equipo de ese precio: ese WD que pones más otro de 1 tera podría serviría perfectamente y los SSD tienen que bajar mucho de precio. Aunque he de reconocer que estas cosas ya son cuestiones más personales, así que no me atrevo a afirmar que sea mejor opción.
Una cosa: no sé los conocimientos que tendrá tu colega (no dudo que sean buenos), pero tb hay muchísimos técnicos de tiendas que no tienen ni papa. Mi chica curra en un estudio pequeño en Bilbao y cuando pillaron su ordenador (antes de que entrase ella) les vendieron un equipo bastante decente, pero le metieron dos gráfica en SLI argumentando que para diseño mejoraba mucho el rendimiento. Huelga decir que el rendimiento mejora exactamente nada de nada. Y he llegado a ver animaladas mayores aún. Así que no os fiéis demasiado tampoco de cualquier técnico de una tienda porque muchas veces no saben hacer configuraciones equilibradas para este tipo de tareas.
surien Plus
Buenas!
No hombre, no es el típico colega informático. Tiene una tienda de informática y se dedica a montar equipos desde hace más de 100 años. De hecho me ha montado un bicho como el que quiero con un SSD de 60 gigas (ha dado en la clavo eh?) por 1200 € sin monitor y va a intentar conseguirme un IPS. He estado mirando unos cuantos por unos 300-400 euros a ver qué os parecen:
http://www.pccomponentes.com/HP_ZR24W_LCD_24__S_IPS.html
http://www.pccomponentes.com/NEC_MULTISYNC_EA231WMI_FULL_HD_IPS_NEGRO.html
http://www.pccomponentes.com/VIEWSONIC_VP2365WB_23__IPS.html
Y por último, una configuración muy aproximada a lo que me ha dicho el informático con lo que le he sugerido y el monitor NEC.
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=33642&placa=33894&ventilador=36622&memoria=37309&disco=37566&disco2=33769&torre=35254&fuentes=32200&tgrafica=38524&tsonido=0&disquetera=32112&lector=31016&grabadora=0&monitor=36850&teclado=37148&raton=0&altavoces=0&so=0&montado=true&sintonizadora=0
NOTA: El SSD que me conseguía el era de 60 gigas y valía unos 60 o 70 euros menos.
Saludetes!
jesushr
Hombre los Mountain esos no son más que clónicos bien pensados y montados. Si ofrecen buen soporte y no te quieres complicar pueden ser una buena opción, eso es cierto.
Una cosa: la diferencia de rendimiento entre un Core i7 socket 1156 y un 1366 a la misma velocidad es casi nula, simplemente para que lo sepas y lo tengas en cuenta.
Ojo con los consejos de los "informáticos". Yo curré de técnico en una empresa que montaba equipos para edición de vídeo, 3D, diseño gráfico, etc.... y a veces nos llegaban equipos de clientes comprados siguiendo los consejos de algún amigo "experto" en informática que eran para partirse el culo (o para deprimirse). No es por menospreciar a nadie, pero ya te digo que he visto muchos equipos hiperdesequilibrados recomendados por "supuestos expertos".
Como te han dicho tb por ahí: un SSD de 40 gigas para sistema puede ser un pelín justo, así que ojo con eso. No sé cuanto ocupa WIndows 7, pero date cuenta que si metes 6 gigas ya va a pillar otros 6 mínimo para la memoria virtual. Suma el sistema, los programas, archivos temporales, etc.... No es que no te vaya a llegar, pero puede que se te quede justo pronto y vas a tener que andar bastante pendiente. Yo me iría a por uno de 60 gigas mínimo.
surien Plus
rcalvaro
Vaya pintaca!! A eso le pongo un SSD baratito como disco de sistema y tirando millas!!
rcalvaro
Hombre, como bien te han dicho, pillarte un Mountain no es tontería, echa un ojo a esto, se ajusta a tu presupuesto y no va mal...
http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Categories/WORKSTATION/CPROFESSIONAL
surien Plus
buban
No me tientes con los Mac! No sucumbiré ante los demonios de blanco! Ja ja.
No en serio, quiero PC por lo que ya he dicho más arriba, pero aprecio mucho vuestros consejos, la verdad es que entre unas cosas y otras, me han servido para enterarme de cómo anda el mercado de componentes y tal. He ido a mi amigo el informático a que me configure la máquina, le he dado más o menos las guías: un monitor 24" a ser posible con S-IPS, core i7 920, 6 de RAM (por aquello del triple canal) que siempre estoy a tiempo de ampliar más tarde, una NVIDIA por aquello de Adobe (tampoco necesito un maquinón de gráfica así que la cogeré de gama media) y poco más. Todo por 1500 euros, me ha dicho que esta tarde lo habrá mirado y a ver si ha podido hacer algo con esos requisitos ^_^. ¿Qué os parece? Seguramente me propondrá algo y yo lo cambiaré ligeramente, pero me fío de el.
Bueno un saludete!
PD: Por cierto, he mirado los mountain y no están nada mal!
rcalvaro
Por mi experiencia, si puedes tira a por el 920, es muy buen micro para currar, no te decepcionará. Y como consejo del disco duro para sistema, que sea más de 40 gigas, puede llegar a ser bastante justo, con uno de 75 tiras bien, pero a no ser que te metas en discos rápidos, uno normal de buen tamaño te sale bien de precio.
buban
Si te estas pensando pillarte un pc en lugar de mac, pillate un mountain sin pensártelo. He visto varios y alucinas la calidad que tienen......hace un par de semanas antes de pillarme el macbook pro pensaba en pillarme uno, saqué cuentas buscando los componentes de la workstation nextgen y me sali mas abrato con mountain......increible. Además 2 años de garantia in-situ. Mira los componentes, placas asus de gama alta, core i7 930 de base, 6 gb de ram de base, gtx480, 1tb en raid 0 que va que vuela, la mejor caja del mercado para mi, con una gtx480 y dos xeon de 6 cores a saco con vray apenas la oiamos, Acabado que flipas y el servicio tecnico con TÉCNICOS, y no comerciales de ventas...... si estas hasta los huevs de equipos a medio gas como yo pillate un mountain........................ o un mac.
Para pc, ni te lo pienses vamos.Yo soy de pc y aun me estoy acostumbrando al mac pero he de decir que da gusto, un 10 al trackpad y al expose.
un saludo.
surien Plus
Hey!!! Joer, qué buena respuesta, has aportado muchos datos que desconocía y creo que me van a ir genial.
- Por ejemplo, no tenía ni idea de que ese i5 era un doble núcleo.
- No sabía exactamente la diferencia entre doble y triple canal.
- El tema del shocket más o menos me fui enterando mientras configuraba el ordenata, pero sé que hay que tenerlo en cuenta.
- Lo de las ATI y las NVIDIA!! Ya dije que no me fío demasiado de ATI por los problemas que me ha dado en el pasado, pero es un buen dato que haya "afinidad" entre Adobe y las NVIDIA. Tampoco necesito un bestiajo, a los juegos que juego yo, son de gráficos tochos, pero no los exijo a tope (me pasé el Mass Effect en calidad baja-media y disfruté como un enano).
- La caja no es que me guste esa, sino que vi que tenía muy buena ventilación y era una de las que recomendaban en los artículos que leí.
- Lo del disco para sistema y otro disco para almacenaje, cada vez me va seduciendo más y hay discos de sistema de unos 40 gb que me valdrían de calle.
- Lo del monitor, puse ese, porque es el unico que tenía panel S-IPS que era uno de los requisitos que leí en la otra web para trabajar con fotografía, temas de color y tal (corregidme si me equivoco plis).
Bueno, creo que voy a pensarme muy mucho lo del i7 920, porque estoy un poco harto de comprarme ordenatas "a medio gas", pero bueno, teniendo en cuenta los consejos, volveré a la carga y haré otra configuración a ver qué tal.
Gracias y pronto pondré otra configuración.
^_^
EDITO: Ostras!! Con la memoria quería poner 6, donde pone 2 xD qué liada. Voy a tener en cuenta lo del CL.
jesushr
Sinceramente, ese presupuesto que te has hecho es bastante malo y desequilibrado para tus necesidades:
- Micro: has puesto un doble núcleo a mucha velocidad y caro de narices. Es mucha mejor opción i5 750 que a pesar de trabajar a 2,66 ghz tiene 4 núcleos reales. Tb puedes optar por un Core i7 860, que es un 10-15% más rápido que el que te digo. Pero ojo con no mezclar sockets: la serie Core i7 9xx es para placas con socket 1366 que son mucho más caras y tienen triple canal de memoria (es decir, que hay que ponerlas de 3 en 3). Los i5 o los i7 de la serie 8xx son para placas con socket 1156 como la que has cogido tú. En este caso la ram va en doble canal (es decir, de 2 en 2). La realidad es que entre el doble canal y el triple apenas hay diferencias de rendimiento. Aunque eso sí, la placas con socket 1366 tienen en la mayoría de los casos 6 slots de ram y las 1156 sólo 4 (aunque hay al menos una gigabyte que tiene 6 pero es cara de narices).
- La placa me parece correcta, aunque yo estiraría el presupuesto de este componente a un poquito más. Por ahí he leído que si Tyan o Supermicro. La verdad, estas placas están muy bien, son estables y tal, pero una Asus o una Gigabyte funcionan igual de bien para lo que pretendes hacer.
- El disipador tampoco me parece mala opción.
- 2 gigas de memoria?!?!?!?!?!?!??! Imagínate un Ferrari con las ruedas de un seiscientos.... Pues eso es lo que planteas con esa cantidad de memoria. Mínimo 8 gigas en 4 módulos de 2 gigas. En cuanto a la velocidad: si no vas a hacer overclock la placa te las va a poner a 1066 mhz por lo que yo optaría por unas de esta velocidad y CL7 o unas 1333 CL9 (y que deberían de funcionar en CL7 al pasarlas a 1066 mhz la placa). No me iría a memorias hipercaras (y que están pensadas para overclock): cualquier Kingston u otra marca decente es suficiente. La gente se olvida de la cifra del "CL" que viene a ser como el tiempo de respuesta y en muchos casos unas memorias a 1066 CL7 pueden ser más rápidas que una 1333 CL9.
- No cogería un disco duro Seagate sino un Western Digital Caviar Black que son los mejores si hablamos de HDs normales (es decir, no raptors o SSDs). Y no cogería un sólo disco, sino dos: uno para sistema, programas y archivos poco pesados (música en MP3, textos y demás) y reservaría otro para los archivos de trabajo únicamente.
- La caja creo que es una elección personal, y si esa te gusta y tiene buena refrigeración, adelante.
- La fuente tiene demasiada potencia para el equipo que vas a pillar y además, si te lo van a montar y no vas a meterle "mucha mano" por dentro al equipo no sirve de nada una modular. Una fuente de 500w tiene realmente potencia más que de sobra para un equipo así.
- No te pilles una ATI. No tengo nada en contra de AMD o ATI, y hay que reconocer que la serie 5xxx está muy bien en cuanto a relación calidad precio, pero si es para currar y más con programas de Adobe lo suyo es una Nvidia. Tienen drivers más estables y además existe una relación muy clara entre Adobe y Nvidia, lo que hace que los programas de Adobe funcionen mucho mejor con las Nvidia. Nada de Quadros como he leído por ahí: eso sólo sirve para 3D profesional o para programas como Premiere en la versión CS5. Si pretendes jugar si que te deberías de ir a algo potente. Sino una gráfica de 80 o 90 € te sirve perfectamente. Photoshop no usa tanto la gráfica como gente cree y no vas a notar apenas diferencias entre una GTX285 o una 9800GT.
- No sé porqué has cogido una tarjeta de sonido, pero las integradas van de perlas. A menos que seas muy pijotero, no con la calidad, sino con que un juego te pueda ir 2 o 3 frames por segundo más lento, de nada sirve una Audigy. Aparte que Creative se ha ganado muy mala fama en los últimos años por no sacar drivers como dios manda.
- El resto del equipo no lo veo mal.
Estoy de acuerdo con una opinión que he leído por ahí de todos modos: yo rebajaría un poco el presupuesto del ordenador e iría a por un monitor de 24" porque la diferencia de currar a 1680x1050 a 1920x1200 es bastante grande, te lo digo por experiencia.
En cuanto a las webs esas que te han pasado: están pensadas para ordenadores para jugar, no para diseñar. No es que lo que te he recomendado yo sea específico para diseño, pero desde luego está bastante más equilibrado y pensado en ese sentido.
surien Plus
Buenas!
Gracias por todas las respuestas. Como dices rcalvaro, he mirado también SSD y he encontrado uno baratito de unos 100 € (creo que eran 40 gigas). No sería una mala opción no?
He seguido más o menos vuestros consejos y he llegado a esto. Lo malo es que no lleva un i7 920 (supongo que se notará un bajón importante).
He mirado un monitor HP con S-IPS, que he leido por ahí que para trabajar con temas de color, fotografía y demás, es bastante lo suyo.
Como no soy un experto, seguramente habré puesto cosas de más (quizás la fuente de alimentación por ejemplo, pero es que la que ponía en el artículo de guía que me habéis puesto, no estaba y no sabía si fiarme, así que he puesto el modelo superior).
¿Qué cambiaríais y porqué? Yo creo que eso ya sería una buena maquinorra, eso sí, no sé la diferencia en cuanto a rendimiento entre el i5 que he puesto y el i7 920 que me nombráis. ¿Igual hace falta sacrificar alguna cosilla para poner un i7?
Saludetes y mil gracias otra vez.
rcalvaro
Hombre, para placas yo no calificaría a Asus de mediocre... si te sirve de algo te pongo un poco por encima la configuración que me monté yo hace un año, y como te digo, trabajo vídeo, sobre todo After Effects a lo bestia y algo de Cinema 4D, y aun a día de hoy sólo le he notado algún renqueo en momentos contados y haciendo animaladas, pero igualmente he trabajado con una configuración idéntica pero con el doble de RAM (12 frente a 6) y la diferencia de rendimiento era muy pequeña, todo en CS4, lo mismo con el CS5 se nota más.
Placa base: Asus P6T. En su momento estaba muy bien calidad/precio, y no merece irte a por la versión Deluxe de esa placa, mira especificaciones, será muy raro que le falte algo que necesites.
Procesador: Core i7 920. A día de hoy creo que el equivalente en precio sería el 930, y tiene algo más de velocidad, procura que sea del 920 para arriba, creo que están los 870 o así, que aunque se llamen también i7 trabajan sobre arquitectura distinta. (Y si tienes pasta métele un buen disipador para que esté fresquito, a mí me recomendaron un Noctua y estoy encantado, sobre todo en verano).
Memoria: 3 módulos DD3 de 2 gigas a 1333, aunque por defecto la placa me las maneja a 1066, pero paso de meterme en temas de overclock, ¿por qué no me pillé de menos velocidad?, porque estas eran de mejor calidad y me van a funcionar a la misma frecuencia. La marca es Corsair, pero bueno, ahí ya verás también tú qué marca te puede gustar más o menos, pero no te las pilles nisu.
Gráfica: Nvidia Geforce GTX260. Si no vas a meterte en 3D bruto cualquier tarjeta de gama medio/alta de gama de "jugadores" te es más que suficiente, tampoco tires a las gamas bajas, porque sí que vas a notar cierto retardo en algunas cosas. Pero vamos, que cualquier gráfica a partir de esta en Nvidia o Ati te irá bien, unos dirán que Nvidia tiene el CUDA, pero Ati tiene su propia tecnología similar, así que con lo que estés agusto en prestaciones y precio. Y antes de tirar por una Quadro o Fire GL... por lo que cuestan, compensa dejarse el dinero en memoria RAM o procesador.
Almacenamiento: WD Velociraptor (10000rpm) 75 gigas para sistema y programas por un lado y WD Caviar (7200rpm) para almacenaje. ¿Por qué no todos de 10000?, como me recomendaron en su momento, a 7200rpm tienes velocidad de sobra para que el disco no tenga problemas de almacenaje, ya que el procesador por lo general va a tardar más en realizar su tarea que el disco duro en guardarla. Si trabajas con vídeo HD ya es otro tema, puede ser recomendable tener otro disco rápido para tus archivos de lectura, pero dependiendo de lo que vayas a hacer, ten en cuenta que siempre puedes añadir otro en un futuro.
Y así de entrada creo que eso viene a ser lo más importante, si te lo montas bien y con una caja cómoda de montar, que ventile y tenga luces (la mía al final tenía aunque no lo parecía) irás más que sobrado, y siempre podrás ampliar en un futuro.
surien Plus
castelló
Gracias! También podría haberlo buscado, pero no se me ocurrió, mil perdones!!
Estoy haciendo ahora en PCcomponentes una configuración entre lo que he leido en el artículo que me habéis pasado antes, ya os contaré cuando tenga algo "concluyente". Voy a devorar ese post sobre monitores ^_^.
castello
Toma, un suculento post sobre monitores ...
surien Plus
Ricoy
Gracias por el consejo, la verdad es que en monitores ando muy perdido (llevo 3 años trabajando en un portatil...).
ricoy
Si no vas a hacer 3D bajaría un poco los requerimientos del ordenador y subiría los del monitor. En torno a 450 € hay monitores decentes. Al fin y al cabo es un componente vital del sistema.