Totalmente de acuerdo, yo soy muy poco proselitista porque los motivos para tener una plataforma u otra pueden ser muy diferentes, a mi me sirve, no la cambiaria por nada del mundo pero entiendo los motivos que pueden llevar a los usuarios de PC a no cambiar: usuarios de juegos, costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc.
Y yo me pregunto, ¿es realmente necesario generalizar así sobre los usuarios de PC?, con medias verdades y un tono tirando al desprecio... Creo que sería mucho más práctico dar motivos por los que usar una plataforma, no usar mitos para descalificar la otra...
Me has debido entender mal, precisamente lo que hago es ponerme en la piel de otros usuarios y entender sus motivos para usar PC, jugar no es ninguna deshonra, lo mismo que hacer 3D o cualquier cosa para lo que un PC es mejor o mas adecuado. No creo que haya dicho ninguna media verdad ni quiero descalificar a nadie, mi tono es conciliador y como he dicho poco proselitista, a mi me sirve, pero entiendo a los demás y no les voy a insistir. Cada uno que pruebe y se quede con lo que le convenga. En el mundo PC hay mas urgencia por tener el último procesador cosa que en Mac no ocurre, vamos bastante retrasados en ese terreno. Pero no me parece ni bueno ni malo, es así. Es mas barato y todo se mueve mas rápido, nada mas. También es cierto que los Macs no pierden tanto valor con el tiempo, algo tendrán :)
Precisamente el tema de jugadores en PC es el único que no me parece negativo ;)
Pero cosas como lo que dices de "costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc" sí creo que tienen "ese tono" que hace que parezca que alguien que usa PC (recordemos, para diseñar) es más cerrado de mente o que es un obseso por la herramienta, y no por lo que hace con ella... ¿por qué creo que no es el tono adecuado?, todo eso que has comentado se podría decir de un usuario de Mac (vale, cambiemos procesador por modelo), y seguro que a ti y a mí no nos parecería del todo correcto, ¿por qué sí lo es si se habla de un usuario de PC?
Totalmente de acuerdo, yo soy muy poco proselitista porque los motivos para tener una plataforma u otra pueden ser muy diferentes, a mi me sirve, no la cambiaria por nada del mundo pero entiendo los motivos que pueden llevar a los usuarios de PC a no cambiar: usuarios de juegos, costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc.
Y yo me pregunto, ¿es realmente necesario generalizar así sobre los usuarios de PC?, con medias verdades y un tono tirando al desprecio... Creo que sería mucho más práctico dar motivos por los que usar una plataforma, no usar mitos para descalificar la otra...
Me has debido entender mal, precisamente lo que hago es ponerme en la piel de otros usuarios y entender sus motivos para usar PC, jugar no es ninguna deshonra, lo mismo que hacer 3D o cualquier cosa para lo que un PC es mejor o mas adecuado. No creo que haya dicho ninguna media verdad ni quiero descalificar a nadie, mi tono es conciliador y como he dicho poco proselitista, a mi me sirve, pero entiendo a los demás y no les voy a insistir. Cada uno que pruebe y se quede con lo que le convenga. En el mundo PC hay mas urgencia por tener el último procesador cosa que en Mac no ocurre, vamos bastante retrasados en ese terreno. Pero no me parece ni bueno ni malo, es así. Es mas barato y todo se mueve mas rápido, nada mas. También es cierto que los Macs no pierden tanto valor con el tiempo, algo tendrán :)
rcalvaro, por mucho que la gente diga, al usuario medio (con usuario medio me refiero a la mayoría de usuarios, que tienen un nivel básico) le dura más un Mac que un PC (hablando siempre a nivel de software, puesto que el hardware es el mismo para Mac que para PC).
Mac OS X, además de no cojer los mil virus/mil troyanos/mil barras de explorador que se le instalan al usuario medio en Windows XP (porque pasa, le configuré a mi madre el firewall, antivirus bien y no hay manera, a la que se baja cuatro tonterias tiene el S.O. hecho una mierda. No se como será en Win 7, todavía no lo he probado...).
Supongo que es por eso que Ricoy recomienda Mac en general y entiende que los usuarios más especializados (gamers, programadores, etc) puedan preferir PC.
Saludos.
Y digo yo... ¿Acaso un diseñador es uno de los usuarios medios que describes...?, creo que a la hora de recomendar profesionalmente un sistema u otro no se debe tirar de ese tipo de tópicos, es como si alguien dijese que si usas un Mac eres un gafapasta con ganas de parecer cool, y obviamente no es el caso...
Y no echo en cara que se recomiende un Mac, yo mismo lo hago según la situación, sino que se haga de una manera tan frívloa, sin aportar nada y despreciando en cierto modo a quienes eligen una opción distina. Creo que un hilo en el que alguien pide ayuda sobre si elegir PC o iMac debería aportar a quien lo lea conocimiento sobre las dos opciones, no mensajes que no aportan nada defendiendo uno u otro sistema.
rcalvaro, por mucho que la gente diga, al usuario medio (con usuario medio me refiero a la mayoría de usuarios, que tienen un nivel básico) le dura más un Mac que un PC (hablando siempre a nivel de software, puesto que el hardware es el mismo para Mac que para PC).
Mac OS X, además de no cojer los mil virus/mil troyanos/mil barras de explorador que se le instalan al usuario medio en Windows XP (porque pasa, le configuré a mi madre el firewall, antivirus bien y no hay manera, a la que se baja cuatro tonterias tiene el S.O. hecho una mierda. No se como será en Win 7, todavía no lo he probado...).
Supongo que es por eso que Ricoy recomienda Mac en general y entiende que los usuarios más especializados (gamers, programadores, etc) puedan preferir PC.
Totalmente de acuerdo, yo soy muy poco proselitista porque los motivos para tener una plataforma u otra pueden ser muy diferentes, a mi me sirve, no la cambiaria por nada del mundo pero entiendo los motivos que pueden llevar a los usuarios de PC a no cambiar: usuarios de juegos, costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc.
Y yo me pregunto, ¿es realmente necesario generalizar así sobre los usuarios de PC?, con medias verdades y un tono tirando al desprecio... Creo que sería mucho más práctico dar motivos por los que usar una plataforma, no usar mitos para descalificar la otra... yo soy usuario de PC por muchos motivos, de los cuales sólo encuentro uno en tu argumentación, y es que aparte de trabajar también juego con el ordenador (eso sí, con distinto equipo), también lo uso porque me encuentro realmente cómodo con el sistema (¿alguno realmente habéis trabajado con Vista o 7?), puedo configurar mi equipo según mis necesidades consiguiendo más rendimiento por el mismo o menor precio con materiales de calidad...
Por ejemplo en mi caso, por mucho que utilice un Mac (y a día de hoy lo hago a diario en mi trabajo) no termino de encontrarme agusto, seguramente igual que un usuario habitual de Mac no se encuentra agusto en PC, y creo que eso es lo fundamental a la hora de recomendar uno u otro sistema, que estés cómodo, porque en el fondo los programas que utilizamos a nivel profesional vienen a ser los mismos (sí, en Mac no hay 3D Studio y en PC no hay Final Cut, pero ambos tienen alternativas).
¿Mi recomendación entre uno u otro?, si compras PC obviamente no compres uno de Media Markt o similares, si sabes de componentes o conoces a alguien que te pueda echar una mano monta tu propio equipo, es fácil y muy efectivo, en caso contrario puedes irte a estaciones de trabajo, que por lo general te vienen a salir de precio como un Mac, y personalmente creo que no compensa ese sobreprecio, las únicas que he visto que anden muy bien de precio son las Mountain (http://www.mountain.es), tienen componentes de calidad, varias configuraciones y buenos precios.
Y si quieres un Mac de entrada te diría de tirar por un Mac Pro, y en caso de no poder permitírtelo configurar un iMac con todo lo que te permita tu presupuesto, la única referencia que te puedo dar yo es el iMac en el que curro en el estudio, es uno de los últimos modelos con 8 gigas de RAM, mientras no te metas en vídeo te irá perfecto, y una vez en vídeo o 3D notarás ciertas limitaciones según tu volumen de trabajo, pero nada grave a día de hoy, yo uso After Effects y Cinema 4D fundamentalmente y voy perfecto.
Eso sí, curiosamente mi equipo de casa es casi la misma configuración, con distinta gráfica y 6 gigas en vez de 8 y me rinde igual... y por supuesto más barato y mejor ventilado, porque un iMac se calienta que da gusto, con el desgaste a largo plazo que eso conlleva.
Totalmente de acuerdo, yo soy muy poco proselitista porque los motivos para tener una plataforma u otra pueden ser muy diferentes, a mi me sirve, no la cambiaria por nada del mundo pero entiendo los motivos que pueden llevar a los usuarios de PC a no cambiar: usuarios de juegos, costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc.
Y no lo recordaba, pero he sentido que estoy cómodo, que el SO no me jode, todo lo contrario, me ayuda a currar. (...)
En Mac no, todo el finder es una máquina de buscar cosas que sabe qué quiero, adonde quiero ir, qué abrí ayer... En Win, por la razón que sea, pierdo tiempo, en Mac no. Y como animal visual que soy, el QuickLook es mi santo grial, todo lo puedo identificar echando un vistazo y viendo miniaturas al tamaño que yo quiera, y no lo que Windows quiera.
OJO: Seguramente sea un negado dentro de Win y con un poco de tiempo, podría encontrar programas que me eviten los problemas a los que me enfrento casi siempre. Pero con Mac mis sensaciones son esas: Enciendo el portátil, o el ordenador de sobremesa, y me centro en currar. Punto.
Dije hace tiempo que nunca más discutiría sobre el asunto Mac vs. PC (sobre todo con usuarios de PC con orejeras), pero he leído esto y tengo que decir que yo no lo hubiera expresado mejor: 'Enciendo el Mac y me centro en currar'. Y me trata bien mientras trabajo. No pido más. :)
Como dice W, date una vuelta por los demás posts porque hay cientos de miles de opiniones a favor y en contra de cada plataforma.
Mi experiencia es esta: en mi curro uso PC, en mi casa, Mac. Mis trabajos de freelance son esporádicos, así que estoy más tiempo haciendo cosas detrás de un PC que de un Mac. Pero ayer, con un trabajo de freelance pendiente, metí a la mochila mi macbook y me fui a la casa del cliente a currar. (Es más amiga que cliente)
Y no lo recordaba, pero he sentido que estoy cómodo, que el SO no me jode, todo lo contrario, me ayuda a currar. En el día a día de mi curro, inevitablemente me topo a cada rato con el explorador de windows, y lo sufro, porque dar con algo es un via crucis. Jamás me soluciona la vida, todo lo contrario, buscar y volver a buscar una y otra vez un mismo archivo es un puto coñazo.
En Mac no, todo el finder es una máquina de buscar cosas que sabe qué quiero, adonde quiero ir, qué abrí ayer... En Win, por la razón que sea, pierdo tiempo, en Mac no. Y como animal visual que soy, el QuickLook es mi santo grial, todo lo puedo identificar echando un vistazo y viendo miniaturas al tamaño que yo quiera, y no lo que Windows quiera.
OJO: Seguramente sea un negado dentro de Win y con un poco de tiempo, podría encontrar programas que me eviten los problemas a los que me enfrento casi siempre. Pero con Mac mis sensaciones son esas: Enciendo el portátil, o el ordenador de sobremesa, y me centro en currar. Punto.
Creo que lo mejor sería saber a que te dedicas y después ver que equipo sería el apropiado. Si por ejemplo trabajas en 3D, un MAC no te sirve a no ser que trabajes con Cinema 4D, si por el contrario trabajas en el diseño, matte painting, ilustración... un MAC sin dudarlo...
Sin duda un mac, es mucho más sencillo su uso, la configuración de redes, periferico, etc; hoy en día pocos programas no tienen versión de mac y de pc. Y si tienes que usar alguna vez un porgrama para pc en un mac puedes instalar windows
chicote
Eres pijo o jevi?
rcalvaro
Ricoy
Precisamente el tema de jugadores en PC es el único que no me parece negativo ;)
Pero cosas como lo que dices de "costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc" sí creo que tienen "ese tono" que hace que parezca que alguien que usa PC (recordemos, para diseñar) es más cerrado de mente o que es un obseso por la herramienta, y no por lo que hace con ella... ¿por qué creo que no es el tono adecuado?, todo eso que has comentado se podría decir de un usuario de Mac (vale, cambiemos procesador por modelo), y seguro que a ti y a mí no nos parecería del todo correcto, ¿por qué sí lo es si se habla de un usuario de PC?
ricoy
rcalvaro
Me has debido entender mal, precisamente lo que hago es ponerme en la piel de otros usuarios y entender sus motivos para usar PC, jugar no es ninguna deshonra, lo mismo que hacer 3D o cualquier cosa para lo que un PC es mejor o mas adecuado. No creo que haya dicho ninguna media verdad ni quiero descalificar a nadie, mi tono es conciliador y como he dicho poco proselitista, a mi me sirve, pero entiendo a los demás y no les voy a insistir. Cada uno que pruebe y se quede con lo que le convenga. En el mundo PC hay mas urgencia por tener el último procesador cosa que en Mac no ocurre, vamos bastante retrasados en ese terreno. Pero no me parece ni bueno ni malo, es así. Es mas barato y todo se mueve mas rápido, nada mas. También es cierto que los Macs no pierden tanto valor con el tiempo, algo tendrán :)
rcalvaro
Aleix Pellicer
Y digo yo... ¿Acaso un diseñador es uno de los usuarios medios que describes...?, creo que a la hora de recomendar profesionalmente un sistema u otro no se debe tirar de ese tipo de tópicos, es como si alguien dijese que si usas un Mac eres un gafapasta con ganas de parecer cool, y obviamente no es el caso...
Y no echo en cara que se recomiende un Mac, yo mismo lo hago según la situación, sino que se haga de una manera tan frívloa, sin aportar nada y despreciando en cierto modo a quienes eligen una opción distina. Creo que un hilo en el que alguien pide ayuda sobre si elegir PC o iMac debería aportar a quien lo lea conocimiento sobre las dos opciones, no mensajes que no aportan nada defendiendo uno u otro sistema.
Usuario desconocido
rcalvaro, por mucho que la gente diga, al usuario medio (con usuario medio me refiero a la mayoría de usuarios, que tienen un nivel básico) le dura más un Mac que un PC (hablando siempre a nivel de software, puesto que el hardware es el mismo para Mac que para PC).
Mac OS X, además de no cojer los mil virus/mil troyanos/mil barras de explorador que se le instalan al usuario medio en Windows XP (porque pasa, le configuré a mi madre el firewall, antivirus bien y no hay manera, a la que se baja cuatro tonterias tiene el S.O. hecho una mierda. No se como será en Win 7, todavía no lo he probado...).
Supongo que es por eso que Ricoy recomienda Mac en general y entiende que los usuarios más especializados (gamers, programadores, etc) puedan preferir PC.
Saludos.
rcalvaro
Ricoy
Y yo me pregunto, ¿es realmente necesario generalizar así sobre los usuarios de PC?, con medias verdades y un tono tirando al desprecio... Creo que sería mucho más práctico dar motivos por los que usar una plataforma, no usar mitos para descalificar la otra... yo soy usuario de PC por muchos motivos, de los cuales sólo encuentro uno en tu argumentación, y es que aparte de trabajar también juego con el ordenador (eso sí, con distinto equipo), también lo uso porque me encuentro realmente cómodo con el sistema (¿alguno realmente habéis trabajado con Vista o 7?), puedo configurar mi equipo según mis necesidades consiguiendo más rendimiento por el mismo o menor precio con materiales de calidad...
Por ejemplo en mi caso, por mucho que utilice un Mac (y a día de hoy lo hago a diario en mi trabajo) no termino de encontrarme agusto, seguramente igual que un usuario habitual de Mac no se encuentra agusto en PC, y creo que eso es lo fundamental a la hora de recomendar uno u otro sistema, que estés cómodo, porque en el fondo los programas que utilizamos a nivel profesional vienen a ser los mismos (sí, en Mac no hay 3D Studio y en PC no hay Final Cut, pero ambos tienen alternativas).
¿Mi recomendación entre uno u otro?, si compras PC obviamente no compres uno de Media Markt o similares, si sabes de componentes o conoces a alguien que te pueda echar una mano monta tu propio equipo, es fácil y muy efectivo, en caso contrario puedes irte a estaciones de trabajo, que por lo general te vienen a salir de precio como un Mac, y personalmente creo que no compensa ese sobreprecio, las únicas que he visto que anden muy bien de precio son las Mountain (http://www.mountain.es), tienen componentes de calidad, varias configuraciones y buenos precios.
Y si quieres un Mac de entrada te diría de tirar por un Mac Pro, y en caso de no poder permitírtelo configurar un iMac con todo lo que te permita tu presupuesto, la única referencia que te puedo dar yo es el iMac en el que curro en el estudio, es uno de los últimos modelos con 8 gigas de RAM, mientras no te metas en vídeo te irá perfecto, y una vez en vídeo o 3D notarás ciertas limitaciones según tu volumen de trabajo, pero nada grave a día de hoy, yo uso After Effects y Cinema 4D fundamentalmente y voy perfecto.
Eso sí, curiosamente mi equipo de casa es casi la misma configuración, con distinta gráfica y 6 gigas en vez de 8 y me rinde igual... y por supuesto más barato y mejor ventilado, porque un iMac se calienta que da gusto, con el desgaste a largo plazo que eso conlleva.
pepe_sierra
Y eso que solo llevo 5 días con mi Imac nuevo...y ya se que no voy a volver a comprar un PC, mientras esté en mi mano...
ricoy
Pepe Sierra
Totalmente de acuerdo, yo soy muy poco proselitista porque los motivos para tener una plataforma u otra pueden ser muy diferentes, a mi me sirve, no la cambiaria por nada del mundo pero entiendo los motivos que pueden llevar a los usuarios de PC a no cambiar: usuarios de juegos, costumbre, miedo a lo que no conocen, inercia del mercado, miedo (infundado) a las incompatibilidades, precio de las máquinas, ganas de tener siempre el último procesador cada seis meses, etc.
pepe_sierra
Mac para mí y PC para el que quiera....
li-1
joshuatree
Dije hace tiempo que nunca más discutiría sobre el asunto Mac vs. PC (sobre todo con usuarios de PC con orejeras), pero he leído esto y tengo que decir que yo no lo hubiera expresado mejor: 'Enciendo el Mac y me centro en currar'. Y me trata bien mientras trabajo. No pido más. :)
joshuatree
ponchi
O mejor: No instalar Windows y usar CrossOver ;)
joshuatree
Como dice W, date una vuelta por los demás posts porque hay cientos de miles de opiniones a favor y en contra de cada plataforma.
Mi experiencia es esta: en mi curro uso PC, en mi casa, Mac. Mis trabajos de freelance son esporádicos, así que estoy más tiempo haciendo cosas detrás de un PC que de un Mac. Pero ayer, con un trabajo de freelance pendiente, metí a la mochila mi macbook y me fui a la casa del cliente a currar. (Es más amiga que cliente)
Y no lo recordaba, pero he sentido que estoy cómodo, que el SO no me jode, todo lo contrario, me ayuda a currar. En el día a día de mi curro, inevitablemente me topo a cada rato con el explorador de windows, y lo sufro, porque dar con algo es un via crucis. Jamás me soluciona la vida, todo lo contrario, buscar y volver a buscar una y otra vez un mismo archivo es un puto coñazo.
En Mac no, todo el finder es una máquina de buscar cosas que sabe qué quiero, adonde quiero ir, qué abrí ayer... En Win, por la razón que sea, pierdo tiempo, en Mac no. Y como animal visual que soy, el QuickLook es mi santo grial, todo lo puedo identificar echando un vistazo y viendo miniaturas al tamaño que yo quiera, y no lo que Windows quiera.
OJO: Seguramente sea un negado dentro de Win y con un poco de tiempo, podría encontrar programas que me eviten los problemas a los que me enfrento casi siempre. Pero con Mac mis sensaciones son esas: Enciendo el portátil, o el ordenador de sobremesa, y me centro en currar. Punto.
ad_2
De acuerdo con el último comentario.
Exceptuando el caso del 3D un mac de cabeza, desde que tengo el iMac no tengo ninguna duda.
pgk
Creo que lo mejor sería saber a que te dedicas y después ver que equipo sería el apropiado. Si por ejemplo trabajas en 3D, un MAC no te sirve a no ser que trabajes con Cinema 4D, si por el contrario trabajas en el diseño, matte painting, ilustración... un MAC sin dudarlo...
Saludos
Usuario desconocido
Si tiras un PC y Mac por la ventana a la vez, ¿ cual llega antes al suelo?
El Mac, porque el PC se cuelga.
ponchi
Sin duda un mac, es mucho más sencillo su uso, la configuración de redes, periferico, etc; hoy en día pocos programas no tienen versión de mac y de pc. Y si tienes que usar alguna vez un porgrama para pc en un mac puedes instalar windows
Usuario desconocido
Tema recurrente:
https://www.domestika.org/foros/937-informatica/hilos/52868-mac_o_pc
Usuario desconocido
Depende de lo que tu valores más:
Versatilidad, apertura -> PC
Sencillez, cuidado de los detalles -> Mac
Eso sí, creo que el corrector ortográfico de PC es más completo :D