Illustrator & InDesign. Compatibilidad de ambos programas
A ver, resulta que me venden la moto, de que si, que indesing es el futuro, que freehand desaparece si o si... evidentemente sobre leoprad ya no se mantiene, no se puede imprimir, y mil problemas mas que da el jodido freehand, que ahora si, en paz descanse. Y resulta que me pongo a fondo con indesign, me empapo de el, me acostrumbro a sus comandos a su poca falta de flexibilidad a la hora de mover/probar cosas, y empiezo a irme tambien a ilustratro, y sigo probando y probando y haciéndome con el control de ambos programas. Y cojones, ahora resulta que illustrator e indesign no se entiendesn¿?¿?¿?¿?¿? válgma dios es cierto?<br /><br />o sea copio/pego una caja de texto de ilustrator a indesing y nanai de la china, copio estilos de un indesign a otro, y no los entiende...<br /><br />supongo que es por falta de uso, y desconocimiento general, pero de verdad os digo que me siento engañado a la hora de usar indesign. Si, es bueno, tiene cosas fantasticac, pero no me entra en la cabeza que no se "entienda" con illustrator.<br /><br /><strong>Por ejemplo, me han pasado la base de un triptico en illustrator y la quiero exportar a indesign de alguan manera "rápida". its possible?</strong><br /><br />gracias<br /><br />PD: Supongo que de esto ya se habrá hablado, pero nohe sido capaz de encontrarlo.
Usuario desconocido
mickteran
Yo utilizo la misma técnica que comentaba mickteran, me parece lo más práctico. Aunque todo depende de lo que estés haciendo en este mometo.Si es un tríptico o un libro...
vilopa
Hola negative...
Yo cuando paso cosas de Ai a ID procuro que estén descombinadas y desagrupadas (si son logos o dibujos complejos) y una vez en ID los combino o los agrupo y trado desde ID.
Aunque si hay que hacerlo de nuevo, lo vectorizo y realizo todo en ID.
Lo del texto, no lo he probado nunca (el tema de los estilos, etc...) lo que si procuro, cuando he tenido que traer texto es seleccionarlo editando, no copiando la caja completa como un elemento....
Voy a mirar lo de los estilos (me ha picado la curiosidad).
xevi_faq
Hola,
Ya sé que el hilo es viejo, pero es un tema que diversos clientes me han consultado últimamente.
Por si os sirve, he escrito esto:
http://www.faq.cat/node/249
Saludos!
meneo
Al TIF en escala de grises puedes darle color, pero la transparencia que hace freehand creo (corregidme si me equivovo) que no se puede hacer con AI o ID. Para ttransparencias PSD o EPS con trazado de recorte.
En cuanto a las preferencias del portapapeles yo las tengo así, y me va sin problemas, aunque no suelo pegar a manudo entre programas y sólo cosas sencillas.
AI
http://img519.imageshack.us/img519/224/imagen2uu7.png
ID
http://img383.imageshack.us/img383/3598/imagen3rh2.png
delapuebla
Yo no controlo mucho de Illustrator e inDesign, pero imagino que en este caso deberías poner modo trama en lugar de multiplicar no?
Prueba a ver.
negative
Otra cosita.
A ver como pongo un logo en escala de grises, transparente y en color blanco?????????
Cuando le doy a transparencia multiplicar, en negro, azul, rojo, cojonudo, pero cuando le doy a blanco/papel, desaparece. En freehand lo convertiamos en transparente y aplicábamos color... decidme idiota, pero llevo dos horas dándole vueltas.
tengo el tiff en escala de grises.... lo quiero blanco y transparente, tan complicado es?????
negative
Ya he puesto imágenes de como no me da problemas copiar y pegar vectores de uno a otro sin tener que pasar por freehand... pero para los que controlan, qué problemnas puedo tener con estas preferencias?
negative
Wences
Lo que te hace es como un .eps, y sin vincular, está incrustado en el documento. Para editarlo tienes que hacerlo en el Illustrator y copiar y pegar de nuevo ese elemento en InDesign.
La verdad es que no es muy útil, pero una vez te acostumbras a tener los dos programas abiertos a la vez no lo ves tan mal, aunque reconozco que deberían estar más integrados, sobre todo en este aspecto.
He empezado a tocar lo de las preferencias del portapapeles del ID y el IL y ahora si que me entiende los vectores aunque sean complejos... espero que no se me desconfigure otra cosa ahora....
Asi lo he dejado:
INdesign
http://homepage.mac.com/gmendia/.Pictures/Indesign.png
Illustrator
http://homepage.mac.com/gmendia/.Pictures/Illustrator.png
joshua, si leo tio, pero es que cada dia flipo mas como dice wences, con la integracion entre IL y ID.... es que no me cabe en la cabeza la vendida de moto de compatibilidad total, y de eso, nanai, amen de que ya dos o tres imprentan me han dicho que tienen muchos problemas para filmar en ID....
joshuatree
Wences
La verdad es que no es muy útil, pero una vez te acostumbras a tener los dos programas abiertos a la vez no lo ves tan mal, aunque reconozco que deberían estar más integrados, sobre todo en este aspecto.
O sea que me quedo con Tiger, aún, no?
Pensé que los parches de Leopard habían cambiado la situación...
joshuatree
¿Qué parte de lo que te explicó mickteran no has entendido? :P
Command-C / Command+V = KK
File>Place... = chachi
Paleta enlaces> Dar a icono EDITAR = chachi
Es que no lees, joer!!!
Usuario desconocido
Lo que te hace es como un .eps, y sin vincular, está incrustado en el documento. Para editarlo tienes que hacerlo en el Illustrator y copiar y pegar de nuevo ese elemento en InDesign.
La verdad es que no es muy útil, pero una vez te acostumbras a tener los dos programas abiertos a la vez no lo ves tan mal, aunque reconozco que deberían estar más integrados, sobre todo en este aspecto.
negative
vuelvo al ataque.
que c**ones te hace el indesign cuando tienes vectores en ilustrator, copias y pegas, y en indesign no puedes cambiar nada de vectores???? te copia un eps? un imagen? es que no veo vínculos ni nada. ¿?¿?¿? No puedo hacerme la idea de que illustrator e indesing "no se entiendan".
Estoy intentando únicamente cojer una silueta que he hecho en ilustrator en negro, la copio, la pego en indesing, y no soy capaz de cambiar el color de la silueta, solo me cambia el fondo.. y como os digo no se que es lo que hace con mis vectores una vez pasado a indesign...
tr_3
Yo estoy empezando tambien a cambiarme del freehand.. pero no se lo que os oigo no lo puedo leer que me parece demasiado complicado. Tiene unas opciones en las preferencias para exportar que te deja exportar el texto o no según lo que pongas, aunque te lo cambia de formato. El indesign tb tiene sus preferencias para importar texto. También, no es lo mismo coger la caja del texto que el texto en si. Alguna vez jugando con eso lo he conseguido pegar no se como, seguro que hay una combinación o una manera fácil de hacerlo, seguiré investigandolo.. pero ya digo que estoy cambiandome del freehand yo mismo. ^_^ Pero si, son una patada en el culo los dos..
ay_lo_que_se_ve_porai
Tanto ID como AI y viceversa son totalmente compatibles, el comando colocar da mucho juego ya que lo acepta todo, te actualiza los vinculos al editarlos, se traga las imagenes en 16 bits y ademas en psd directamente.
ID es una pasada, se pueden hacer casi churros con el.
einstein Mod
que Illustrator e Indesign sean compatibles no significa que sean una misma cosa, ni que puedas editar en Indesign los diseños realizados en Illustrator, ni viceversa. Pero puedes exportar de un programa a otro, usando formatos compatibles como EPS aunque yo personalmente prefiero PDF
negative
mickteran
Yo lo hago de la siguiente manera:
Supongamos que estoy maquetando un tríptico en ID, pero quiero currarme la portada en illustrator. Creo un arhivo en AI con la parte de la portada que me interesa hacer en ese programa (puede ser toda la portada, una ilustración, un titular...) y la guardo. Después importo el archivo AI desde ID.
Es probable que quieras hacer cambios, probar algo nuevo o lo que sea. Con el archivo ID abierto seleccionas la imagen importada, y en la ventana enlaces se queda marcada. Si pinchas en el lapiz que aparece en la ventana (abajo a la izquierda) se te abrirá el archivo original en el programa que corresponda (illustrator para los archivos AI). Haces el cambio, guardas, vuelves a ID y se actualiza con los cambios.
La verdad es que me xplico como el orto pero si trasteas un poco seguro que lo vas pillando. La mierda de dejar el Freehand, para lo que antes hacías en un solo programa, ahora necesitas dos.
lo he entendido, lo he entendido, y probado.. pero claro cuando importas/colocas el -ai tambien te lo coloca como unidad... bueno, seguiré probando, no esta mal esto e improtar directamente el ai. ya he aprendido otra cosa ;)
meneo
Yo lo hago de la siguiente manera:
Supongamos que estoy maquetando un tríptico en ID, pero quiero currarme la portada en illustrator. Creo un arhivo en AI con la parte de la portada que me interesa hacer en ese programa (puede ser toda la portada, una ilustración, un titular...) y la guardo. Después importo el archivo AI desde ID.
Es probable que quieras hacer cambios, probar algo nuevo o lo que sea. Con el archivo ID abierto seleccionas la imagen importada, y en la ventana enlaces se queda marcada. Si pinchas en el lapiz que aparece en la ventana (abajo a la izquierda) se te abrirá el archivo original en el programa que corresponda (illustrator para los archivos AI). Haces el cambio, guardas, vuelves a ID y se actualiza con los cambios.
La verdad es que me xplico como el orto pero si trasteas un poco seguro que lo vas pillando. La mierda de dejar el Freehand, para lo que antes hacías en un solo programa, ahora necesitas dos.
negative
mickteran
En esos casos lo mejor es importar el archivo AI, y si quieres editarlo hay una opción para que se te abra directamente desde la paleta de enlaces.
mande?
meneo
En esos casos lo mejor es importar el archivo AI, y si quieres editarlo hay una opción para que se te abra directamente desde la paleta de enlaces.
negative
Wences
<div class="quote">
negative
<blockquote>
<div class="quote">
mickteran
<blockquote>Yo copio y pego entre ID y AI sin problemas. Mira a ver las preferencias del portapapeles...</blockquote>
</div>
y a la inversa de AI a ID?</blockquote>
</div>
De AI a ID los .eps no se pegan muy bien, cierto. Aparecen los vectores agrupados y hay que pasar un rato limpiando bien el archivo, pero si no vas a editar nada, no hay problema.
Eso es lo que me pasa, pero lo que mas me fastidia es que cojo una caja de un titular que he estado "tratando" en ilustrator, la copio y la pego en ID, y se me crean diferentes cajas automáticas de una misma palabra, etc, etc... y sino se me crea como una caja de texto no modificable ¿?¿?¿?
joer, que es que casi me lo pega mejor en el freehand que en el ID...
Usuario desconocido
negative
<div class="quote">
mickteran
<blockquote>Yo copio y pego entre ID y AI sin problemas. Mira a ver las preferencias del portapapeles...</blockquote>
</div>
y a la inversa de AI a ID?
De AI a ID los .eps no se pegan muy bien, cierto. Aparecen los vectores agrupados y hay que pasar un rato limpiando bien el archivo, pero si no vas a editar nada, no hay problema.
negative
mickteran
Yo copio y pego entre ID y AI sin problemas. Mira a ver las preferencias del portapapeles...
y a la inversa de AI a ID?
meneo
Yo copio y pego entre ID y AI sin problemas. Mira a ver las preferencias del portapapeles...
negative
skeletor
yo estoy en leopard e imprimo sin problemas desde fh
no te saltan, absolutamente todas las tipografias? con especial enfasis con la helvetica, sea de la familia uqe sea?
skeletor
yo estoy en leopard e imprimo sin problemas desde fh