Problema de compatibilidad con Mac ?
Hola, quiero renovar ordenador, pero no me quiero gastar un pastón en un Mac y tengo un par de dudas...
Hay ciertos programas que son exclusivos de Mac como Smoke, Flame, etc, pero no me apetece gastarme un paston en un mac, ya que por lo que me han comentado se puede instalar de forma nativa MacOS y va perfectamente y como último recurso siempre tendría algún emulador (aunque chuparía bastante recursos supongo), pero como ya digo, no me quiero gastar mucho dinero y de hecho, el ordenador seguramente lo compre por piezas.
¿Alguien lo tiene así?, ¿alguien sabe de forma segura si da problemas? (el micro sería AMD, seguramente, aunque no descarto intel) Cualquier cosa que sepais sobre Mac en PC me ayudaría muchisimo.
Gracias.
thevode
Veo que has ampliado la ram... justo lo que digo que no hay que hacer con apple.
Creo que para que veas las diferencias montes tu mismo el ordenador y veas un macpro por dentro y cuando ponga que la RAM es cara... lo leas, que parece que solo lees lo que te interesa. Allá tú, yo quiero una buena maquina y no me caso ni con un PC ni con un mac, lo que mejor me salga a un precio justo, que para un maquinon profesional... hay que dejarse los cuartos, más de 1000 euros.
Mira aquí para lo del hackintoch http://www.insanelymac.com/
Yo desde luego para currar no me la juego con eso ni de coña, mejor linux o windows.
jik
Lo del mac pro, métete tu mismo en la web, le das a "comprar" y te lo configuras como yo he dicho y veras el precio. En cuanto a placa base, no entiendo que quieres decir por 60 o 120. Y respecto a lo de la caja, vuelves a equivocarte, en PC puedes encontrar cajas que valen 600€ perfectamente porque están preparadas con una muy buena ventilación, fuente de alimentación, calidad, etc.
Pero voy a dejar de discutir el tema, porque creo que ya he dejado claro mi punto de vista. Simplemente quiero saber alguien que tenga hackintosh o que conozca, si le da muchos problemas y como va el tema de actualizaciones de drivers.
thevode
Cuando digo test... es hacer test de funcionamiento de los componentes bajo macos. Es decir, montan uan máquina con componentes que trabajen óptimamente bajo macos.
En mac el windows corre de forma nativa, no emula nada. El programilla del que hablas es bootcamp, que es sólo para drivers.
TE vuelvo a decir que no estás comparando componentes equivalentes. No digo que PC sea peor, sino que tiene cosas más baratas, más gamas altas y bajas.
Respecto al precio, por 3.499 euros... es de 8 nucleos, el de 4000 y pico puede ser un 12 núcleos (más otros 12 virtuales por Hyper Thread) con los dos six core de westmere con 6GB de ram (como he dicho, ampliar ram fuera de apple, que eso si que es caro). Si quieres comparar equipos de apple y pc mira un 3dboxx, usan las EVGA SR2, una placa equivalente y ya solo la placa es la mitad del precio que propones.
No es lo mimo una placa de 60 o 120 que una apple. Apple además tiene que está la caja y todo montada a medida y estudiada, aseguran un rendimiento óptimo.
EN hardware un PC no es peor, simplemente tienes más opciones de configuración por lo que puedes abaratar costes poniendo componentes de menos precio o rendimiento, no he dicho que sean peores, entiendes lo que quieres.
jik
Respondiendo a tus puntos:
-Obviamente he puesto todos los componentes, no tiene sentido hacerte un ordenador a medias.
-Hablas de gamer y de marca, pero no hablas de socket o modelo concreto.
-Desconozco si emula windows o arranca de forma nativa, se que tiene un programilla que el propio Apple distribuye.
-No es por nada, pero cualquier producto se testea, Apple no es la marca Dios y son los únicos que lo hacen, de cada serie que se produce se analizan X unidades que confirman que están bien, cualquier marca que cumpla unos mínimos, lo hace (y con las mismas, también se lo pueden saltar, para eso están las garantías). Que sea PC no significa que sea de menor calidad, Mac no deja de ser un PC con hardware firmado de Apple.
Por ponerte un ejemplo, el mac pro de 4 nucleos a 3,3 GHz, 12 GB de RAM, 1 GB GDDR5 de gráfica, 1 TB de disco duro, 1 lector = 4870€
Un PC por piezas con el ultimo i7 de 2 hilos que ha salido a 3,4 GHz, 12 GB de RAM, 2 GB GDDR5 de gráfica, disco duro de estado solido 60 GB, 1,5 TB de disco duro, 1 lector = 1310€ Pues ese es mi motivo de quejarme de Apple, que te venden un SO muy caro.
thevode
Respondiendo a la pregunta.
Smoke no es que sólo rule en mac, sino que creo que necesitas además la Quadro.
Para instalar macos en un Pc hay que buscar componentes que estén más recomendados, hay que buscar drivers y unos parches. Así y todo tendrás que hacer pruebas. Por lo visto además macos no exprime bien una gráfica de PC aunque tengas eso de cambiar el EFI.
Si vas a trabajar con ello... no uses hackintosh, cómprate una máquina y úsalo con el mejor sistema operativo que te permitan tus herramientas. Eso sí, espérate un poco porque creo que salen nuevos procesadores en breve.
De tanto mirar para pillar el ordenador nuevo... lo único que saco en claro es que toda la industria informática nos vende peleas entre unos y otros, cosas imperfectas en unos, otras en otros... nos marean para que gastemos y gastemos. ¿veis normal que compres un ordenador y antes de pagarlo hagan salido 5 modelos nuevos?. Si algo se te va a quedar anticuado en 2 meses... no debería ser tan caro.
thevode
Para comparar precios no basta con poner algún componente, sino todos. Poner placas similares, rollo una EVGA de esas que cuestan 600 euros per a las que se le puede meter lo mismo.
Poner una placa para gamer... no es como tener una placa de apple o una EVGA gorda.
No hablo de SO porque eso no tiene sentido, Win 7 corre de forma nativa en un mac, aunque la verdad, aunque sea el mejor windows, sigue siendo un windows. Yo lo uso para max y Realflow y se nota una diferencia enooorrrme con mac os.
Pc ahorraras pasta porque tienes la opción de poner componentes de menor calidad o rendimiento, hay mas opción a poner distintas cosas, apple sólo pone cosas testeadas que funcionen guay en macos, eso sí, a un mac bajo windows le puedes poner lo que quieras, aunque en macos no lo reconocerá.
Dónde es CARO de cojones es con las ram, pro lo que hay que pillar con el mínimo y comprarlas fuera.
Nadie vende duros a peseta, eso tenedlo claro. No compiten bajando o subiendo precios. Con un apple puedes tener MacOS, pero con un Pc puedes poner windows, una patata que a pesar de ello te permite usar SLI o elegir entre una amplia gama de tarjetas gráficas. Es sopesar que es lo que más te merece la pena, simplemente.
Yo quiero pillar un ordenador más potente y estoy sufriendo pro decidirme, en cuanto a precios no me saldrá más barato, eso lo tengo más que mirado, la cosa es como hacer lo mejor para aprovechar la máquina y que realmente note una mejoría en la forma del tipo de trabajo que hago.
kanu
Dpproject
Bueno, esto no es cierto del todo. O en nada. MAc cobra también un plus por su presentación y diseño, que podríamos decir que le permite ese plus extra por "ser". Un día estuve hablando con currantes del mundo informático que trabajaban con los dos (quiero decir que se dedicaban a los ordenadores de todo pelaje, fuera de la típica discusión de nuestro mundillo) y todos coincidían en que por la pasta que te gastas en un muy buen Mac puedes hacer un megapepinarro en Pc del copón. Decían que el problema real de Windows era la estabilidad del sistema, pero que con XP esto ya no era para tanto, e intuían que con el 7 cambiaría aún más la cosa (fue hace tiempo).
A mí si me dicen que va a ser el más feo del mundo, pero que eso lo gano en potencia, a ojos cerrados.
Hoy por hoy, trabajo con los dos, eso sí.
jik
En cuanto al tema de drivers o incompatibilidades es lo que no se como está el tema, por eso abro el tema este, de gente que se tenga experiencia o haya tenido experiencias en esto, no se si vosotros habeis visto muchos "hackintosh", pero me podriais decir en que dan problemas?
En cuanto a que mac no es caro, permitirme que lo dude, mientras un mac pro, el más barato, el de micro xeon E5620 de 4 nucleos a 2,8 GHz + 3 GB de RAM (1066mhz) + ATI 5770 (1 GB GDDR5) vale 2400€, puedes encontrar configuraciones a una calidad/precio muchisimo mejor como por ejemplo una version intel (i7 950 3,06 Ghz + 6 GB de RAM (1600 Mhz) + Nvidia GTX 470 (1280MB GDDR5) + otros componentes) por 1222€ o version AMD (Phenom II 1090T 6 nucleos a 3,2 GHz + 12 GB de RAM (1333 Mhz) + ATI 6850 (1 GB GDDR5) + otros componentes) por 1110€. No es que yo sepa mucho, pero vamos, a mi parecer, creo que si está mejor
thevode
Mmmm, el mac no e más caro, si quieres un ordenador similar a un macpro... te va a salir por la misma pasta. Si es cónico puedes ahorrar en cosas, pero no será igual.
Macos hackeado no aprovecha al 100% el equipo y te dará muchos problemas para que funcione todo bien, porque no existen drivers para muchas cosas y hay que ir instalando cosillas.
Te lo digo porque yo quiero otro ordenador y me gustaría ponerle nvidia y tener la posibilidad de usar dos tarjetas gráficas, pero mac no lo acepta, así que miré lo de un hackintosh, pero... nanai.
Ahora mi problema e que no sé que hacer ya que windows no me gusta anda, en el macpro lo uso para alguna cosa y se nota que no va tan fino, que hay que tener cuidado con la mierda que le entrará y todas esas cosas.
Lo que te recomiendo es que si quieres PC uses windows, cada plataforma tiene sus pros y sus contras.
Igualmente mira en insanelymac.com
Suerte! y si consigues hacerlo y que vaya bien del todo... avisa!!
abrahamnavas
A mi me suenan campanas de que Mac OS X sólo corre en procesadores Intel
Usuario desconocido
si te vas a hacer un clonico para trabajar hazlo con programas windows, es como lo harás bien
tu hablas de montar un hackintosh parapostproducción… lo veo complicado que te vaya bien
en caso contrario también comprarse un mac para usar windows…