¿Que Macbook Pro comprar?
Buenas Tardes amigos,
Por fin voy a tener la gran suerte de disponer de un Macbook Pro, pero estoy bastante liado sobre ¿CUAL COMPRAR?
El portatil será utilizado principalmente para trabajar con Photoshop, Indesign e illustrator, asi como en algunos casos puntuales Sony Vegas, Flash y web.
Vamos a empezar con los descartes como son el nuevo e IMPRESIONANTE Macbook Pro de 15'' con pantalla de retina que sin duda es el mejor pero se sale de presupuesto ( +2.000E), tambien por el mismo motivo y razones de tamaño extremas descarto la gama de 17''.
Bien ya solo nos queda la gama de 13'' y 15'', soy un poco "tikismikis" con el tema de la pantalla, ya que el de 13 pulgadas me parece algo pequeño pero no se, ustedes si alguien trabaja con 13 pulgadas me confirma que se trabaja cómodo así ?
En cuanto a rendimiento del equipo (lo que mas me importa) para los programas que he dicho voy a utilizar, con memoria RAM de 4 gigas como traen la gama mas baja de estos portátiles es suficiente ? o es mejor optar por los 8 gigas de Ram que ofrece la gama alta ? y el esfuerzo económico que esto conlleva.
Son las principales dudas que tengo sobre cual comprar, si alguien entiende de informática o trabaja ya con alguno de estos equipo y me echa una mano, me sera de gran ayuda.
Muchisimas gracias, Un saludo.
Usuario desconocido
Os resumo mi Mac.
MacBook Pro 13,3" Finales 2011
Intel GPU HD Graphics 3000 512 MB 1280x800px
(conectado a otro monitor da hasta 2.560x 1.600px)
Intel Core i7@2,8 GHz
16GB RAM DDR3
2 Discos Duros SDD de 500GB
...y es un misil.
Soy compositor/productor como queráis y lo tengo conectado a otro monitor con un HUB USB 2.0 y varios aparatos tanto de producción/captura/mezcla y directo de ahí el 13". El 15" es mismo tamaño de teclado pero dos dedos de anchura en aluminio por ser 15" y mi intención es un "fijo con movilidad" y potencia.
Si debo salir me cabe todo en una mochila Piquadro compartimentada y perfecta para llevar todos mis gadgets y montar un directo donde sea. Las ventajas de un 13" potente.
Lo abrí para retirarle el SuperDrive y ponerle el otro Disco Duro y viniendo de PC, Apple hace las cosas para simplificarte la vida y centrarte en que produzcas y ya.
Microsoft es estupendo como "Navaja Suiza" hace de todo pero nada lo hace bien a excepción de la ofimática que es para lo que nació y sigue el entretenimiento y el consumo de contenidos.
Para la producción de contenidos... Mac. Si eres profesional o persigues serlo, no pierdas el tiempo, Mac.
Un saludo.
chuckles3
para trabajar fuera de casa yo tiraría por la pantalla de 13", yo tengo un macbook pro de 15" y es un poco molesto llevarlo en la mochila
Usuario desconocido
Tienes razón Ernest, en el OSX todo bien. El problema surge porque mi colega del trabajo tiene un Retina Display y cometió el sacrilegio de instalarle Windows 8, ahí la interfaz de Adobe no se escala. https://pbs.twimg.com/media/A5V2PLUCEAAzHCd.png
ernest
¿Estás seguro, danieloso? Estoy en este momento currando con un Retina Display, concretamente Illustrator CS5, y el tamaño de toda la interfaz y los elementos es el correcto, se escala todo perfectamente al tamaño de siempre.
Usuario desconocido
Algo que advertir sobre las MacBook con Retina Display. A diferencia de los sitios web y de las aplicaciones de Apple, la interfaz de toda la paquetería de Adobe no se escala y eso hace que tengas que trabajar con lente de relojero :(
ericpuigdollers
Con cuatro GB hay de sobra para tirar de photoshop, illustrator y programas vectoriales y de maquetación; para flash no creo que flaquee, lo único que puede dar algun problema es la edición de vídeo o el 3D, el problema con eso es que siempre te quedas corto si trabajas un poco en serio… En cuanto a la RAM, yo diría que la de Apple es muy cara, en general suele salir mejor comprar el ordenador con la básica y luego comprar en otro lado la que necesites. El tema pantalla es otra história, ahí cuando más grande mejor (yo trabajo con un imac de 27 y una segunda pantalla de 19 y no me sobra ni una pulgada!!), por eso yo tambien soy partidario de trabajar con una pantalla externa si lo haces con un portátil.
Usuario desconocido
¡Es cierto! No me había percatado de ese detalle... =O
elperroverde
danieloso
Curioso, muy curioso. He hecho un pantallazo de la misma página y lo he puesto encima del tuyo para comparar: yo creo que el pixelado de las imágenes es evidente... como era de esperar, claro: los ingenieros de Apple serán muy listos pero magia no pueden hacer :)
https://dl.dropbox.com/u/5941418/yahoo.png
Usuario desconocido
Pues al fin compramos una MacBook Retina, aquí unos ScreenShots. Ahora más que aparecer la resolución aparece algo como "Largo, Best, More Space".
https://www.dropbox.com/s/9aoov6wv0gaypve/Screen%20Shot%202012-09-25%20at%206.32.53%20AM.png
https://www.dropbox.com/s/fg0hy2ncenkn08d/Screen%20Shot%202012-09-25%20at%206.36.44%20AM.png
ernest
Buenas. Yo también estaba mirando un macbook pro retina de 15 pulgadas. El uso que le daría sería el típico: photoshop, ilustrator, indesign, flash, dreamweaver, y en 3D uso Cinema 4D. ¿Pensáis que con un modelo con procesador a 2,6 y 8 gigas de ram irá bien? En la tienda el tipo me dijo que le pusiera 16 gigas de ram sin dudarlo, pero yo realmente no le acabo de ver la utilidad, pues con 8 gigas yo creo que va ya más que sobrado incluso para los próximos cuatro años, ¿o quizá para renderizado puedo notar mucho esos gigas extra?. En cuanto al procesador, no creo que merezca la pena ampliar el i7 de 2,6 a uno de 2,7. ¿Qué opináis?
elperroverde
danieloso
Interesante... pero entonces las imágenes tiene que escalarlas por narices, ¿no se nota nada el efecto? quiero decir, yo para leer el periódico sin gafas tengo que ampliar (CTRL+) 2 ó 3 veces la página, y el texto bien pero las imágenes cantan bastante...
Usuario desconocido
En verdad, no hay mucha diferencia. Yo tenía la idea que en una MacBook con dicha resolución las páginas web se verían diminutas y no, se ven del mismo tamaño que en las MacBook de 15" porque tiene un software que lo compensa. Lo ÚNICO que si notas distinto es el diseño de la interfaz del OSX, tiene algunos detalles adicionales que en las MacBook "normales" no. Eso es todo.
¿Alguien por aquí con una Retina Display que nos cuente su experiencia?
elperroverde
Tengo verdadera curiosidad por ver un 15" con pantalla Retina... si en mi portátil (un DELL XPS con resolución 1920x1080) los textos de las paletas ya se ven con dificultad, no quiero ni pensar cómo se verán a 2880x1800. Eso por no mencionar las páginas web, claro...
Usuario desconocido
En lo personal me encanta la MacBook Air de 13" porque tiene más resolución que la MacBook PRO de 13" (1440x900 vs 1280x800). Otro aspecto que me gusta de la MacBook Air es su pantalla anti reflejante y lo delgada y ligera que es. Lo que no me agrada es el audio porque los altavoces están debajo del teclado y si le subes mucho el volumen el sonido se distorsiona.
Yo ya probé la Retina Display, quizás sea que mis ojos no tienen tanta resolución pero no logro VER la diferencia entre esa pantalla y estándar. Yo te recomendaría la MacBook PRO de 15"
davidibus
Photoshop lo uso principalmente para ilustraciones de un tamaño DIN A-4 a 300 ppp y corre perfectamente. En algunos casos puntuales si he notado que se atasca un poco al tirar de "dedo" (la herramienta de dedo) pero en general, perfecto. Y lo mismo con ilustrator e indesign. Sin problemas.
pedro-gutierrez
A mi Photoshop me funciona bien con una maquina virtual en Ubuntu corriendo un Windows XP con 1 Gb de RAM y no va nada mal, por la RAM no te preocupes y menos en un MAC. Y como digo Photoshop digo tenerlo al mismo tiempo con Dreamweaber y Illustration, y con una Intel Core Duo de 2007.
daniel_delarosadiaz
Muchas Gracias gente, se me olvido mencionar que tengo 2 pantallas HD de 19'' cada una en la mesa de casa, el portátil será para trabajar fuera de casa y tal.
Oye Davidibus, te van bien Phothosop y tal con 4gb de Ram ??
davidibus
Utilizo más o menos los mismos programas que tu y el tema de la pantalla siempre lo puedes resolver con un monitor "externo", lo cual te da la ventaja de tener un doble monitor. En mi caso tengo un Mac Book Pro de 13" pulgadas, con un procesador de 2,26GHz y 4 Gb de Ram. Y cuando estoy en casa (casi siempre) lo conecto con un monitor de 21". En la pantalla del portatil me despliego ventanas y herramientas, y así tengo 21" solo para el documento. A mi me encanta.
Un saludo.
pedro-gutierrez
Yo te lo voy a resumir, lo mejor es 15 pulgadas, pero si trabajas con imágenes y vectores mejor 17".
En cuanto a pensar en RAM y gráfica te voy a dar mi opinión personal de los MAC:
Son muy caros para el hardware que tienen, ya que ese mismo hardware en Windows sería el que tiene un portátil de 500 a 600 €, pero la diferencia es que OSX no necesita tan buen hardware porque el sistema lo administra muy bien.
Lo que te quiero decir es que si vas a trabajar con imágenes muy muy grandes si te tienes que plantear los 8GB de RAM, sino escoge el más barato con las pulgadas que quieras que te va a funcionar fenomenal.
juanma_hinojosa
Hola Dlarosa.
Al igual que tú, yo también estoy mirando de comprar un ordenador, pero en mi caso será un Imac. Una de las razones, es que me gusta trabajar cómodamente y con una pantalla de proporciones óptimas, el modelo de 21" está muy bien para mis necesidades.
Si vas a trabajar con los programas que has mencionado, yo no te aconsejo una pantalla de menos de 19". El motivo, como he dicho más arriba es la comodidad, la vista no se cansa tanto, y es más fácil moverse por la interface de estos softwares (en las que hay montones de herramientas, menús y ventanas). Además, el Photoshop y demás programas tienen unos requerimientos técnicos para evitar problemas, uno de ellos es la resolución de pantalla, con lo que veo difícil que en un portátil de 13" te funcione.
En cuanto a la memoria RAM y demás, insistiría con mirar los requerimientos, o especificaciones técnicas de los softwares que quieres instalar (no pedirá la misma máquina el Indesign CS3, que el CS6), así saldrás de dudas, pero tu presupuesto se puede disparar ya que para ir un poco sobrado hay que hacer un esfuerzo económico, pero a la larga creo que es lo mejor.
Un saludo!