Sí, quizá mi pregunta no ha sido muy específica, pero me habeis ayudado bastante, quizá debería de haber dicho que soy diseñador gráfico y que quiero entrar en el tema web , pero desde un punto de vista mas visual y no tanto en programación, aunque conozco bastante el flash y hago mis pinitos en action script, y en dreamweaver he hecho muy pocas cosas aunque conozco el programa.
<fieldset>Dejando de lado que se pueden editar con muchas otras aplicaciones... ¿te parece poco eso? creo que tiene más mercado que el flash
;) </fieldset>
Por eso lo decía, tenemos los blogs, portales, bancos de imágenes y de vídeos, y se que el mercado está copado de páginas que precisan de Dreamweaver, por no hablar ddel diseño de paginas de seguridad, pero cada vez mas hay páginas que hacen lo mismo pero utilizando Flash, y con cada versión va comiendo mas terreno.
Lo que a mi me parece es que no va desaparecer, pero que se va a quedar en un segundo plano, mas bien, para el tema programacion mas que para el diseño directamente. Aunque ya se que programando también se diseña pero lo digo desde un punto de vista mas visual.
Igual sigo equivocado. Pero quiero dedicar esfuerzos en una dirección.
Dreamweaver es sólo una herramienta.
¿Seguirá existiendo dreamweaver? Pues hombre, antes de la compra por adobe era lo q más dinero les daba, más q flash incluso asi q... seguro q si.
Flash conquistará la web?
Hombre, la opacidad de cara a buscadores o la falta de accesibilidad a menos q nos lo curremos bastante lo hace bastante difícil.
Yo no veo q flash se coma la web, quizás está mutando a webs con un perfil concretamente multimedia (gran acierto el flv y todo lo q trata d video n flash)... sin embargo... ahi sta xhtml cn sus css... sus lenguajes servidor, xml, ajax (q hace innecesario alguna cosita en flash) ... el desarrollo bajo estándares está más vivo q nunca, y flash no es uno de ellos.
Yo creo q en un futuro immediato nada cambiará en exceso. Flash se está haciendo mayor y creo q su camino está en comer terreno a java (vease flex, as3, etc) y comerse en la medida d lo posible a shockwave (director) kn los mismos argumentos q t komentaba.
En fin, hay casos y necesidades... y para cada cosa un/unos lenguajes... y finalmente las herramientas. El futuro de dw (q seguro q será exitoso) es menos trascendente d lo q t parece :)
Yo Dreamweaver lo tengo instalado sólo para cuando necesito hacer un imagemap, porque es la única cosa en HTML que no hago a mano ;)
Más que aprender Dreamweaver, si te interesa el tema web, aprende HTML y CSS a fondo, estándares. Luego de tener esta base puedes ponerte a aprender un lenguaje scripting (php, asp, ruby on rails), aprender SQL. Yo dejaría de último Flash o algo que vayas paralelamente atacando a menos que sepas desde ahora que te dedicarás a hacer más sitios en Flash que sitios "normales" que tiran de HTML/CSS y algún lenguage scripting para hacerlos "dinámicos"
tatanka
Sí, quizá mi pregunta no ha sido muy específica, pero me habeis ayudado bastante, quizá debería de haber dicho que soy diseñador gráfico y que quiero entrar en el tema web , pero desde un punto de vista mas visual y no tanto en programación, aunque conozco bastante el flash y hago mis pinitos en action script, y en dreamweaver he hecho muy pocas cosas aunque conozco el programa.
<fieldset>Dejando de lado que se pueden editar con muchas otras aplicaciones... ¿te parece poco eso? creo que tiene más mercado que el flash
;) </fieldset>
Por eso lo decía, tenemos los blogs, portales, bancos de imágenes y de vídeos, y se que el mercado está copado de páginas que precisan de Dreamweaver, por no hablar ddel diseño de paginas de seguridad, pero cada vez mas hay páginas que hacen lo mismo pero utilizando Flash, y con cada versión va comiendo mas terreno.
Lo que a mi me parece es que no va desaparecer, pero que se va a quedar en un segundo plano, mas bien, para el tema programacion mas que para el diseño directamente. Aunque ya se que programando también se diseña pero lo digo desde un punto de vista mas visual.
Igual sigo equivocado. Pero quiero dedicar esfuerzos en una dirección.
orange
No entiendo tu pregunta....
Tatanka
Dreamweaver solo se esta usando para editar los códigos de xml, php, asp...
Dejando de lado que se pueden editar con muchas otras aplicaciones... ¿te parece poco eso? creo que tiene más mercado que el flash
;)
PD. Y puedes añadir a la lista HTML y CSS, no veas la de páginas que se hacen con eso :P
ozke
Dreamweaver es sólo una herramienta.
¿Seguirá existiendo dreamweaver? Pues hombre, antes de la compra por adobe era lo q más dinero les daba, más q flash incluso asi q... seguro q si.
Flash conquistará la web?
Hombre, la opacidad de cara a buscadores o la falta de accesibilidad a menos q nos lo curremos bastante lo hace bastante difícil.
Yo no veo q flash se coma la web, quizás está mutando a webs con un perfil concretamente multimedia (gran acierto el flv y todo lo q trata d video n flash)... sin embargo... ahi sta xhtml cn sus css... sus lenguajes servidor, xml, ajax (q hace innecesario alguna cosita en flash) ... el desarrollo bajo estándares está más vivo q nunca, y flash no es uno de ellos.
Yo creo q en un futuro immediato nada cambiará en exceso. Flash se está haciendo mayor y creo q su camino está en comer terreno a java (vease flex, as3, etc) y comerse en la medida d lo posible a shockwave (director) kn los mismos argumentos q t komentaba.
En fin, hay casos y necesidades... y para cada cosa un/unos lenguajes... y finalmente las herramientas. El futuro de dw (q seguro q será exitoso) es menos trascendente d lo q t parece :)
ernexbcn
Yo Dreamweaver lo tengo instalado sólo para cuando necesito hacer un imagemap, porque es la única cosa en HTML que no hago a mano ;)
Más que aprender Dreamweaver, si te interesa el tema web, aprende HTML y CSS a fondo, estándares. Luego de tener esta base puedes ponerte a aprender un lenguaje scripting (php, asp, ruby on rails), aprender SQL. Yo dejaría de último Flash o algo que vayas paralelamente atacando a menos que sepas desde ahora que te dedicarás a hacer más sitios en Flash que sitios "normales" que tiran de HTML/CSS y algún lenguage scripting para hacerlos "dinámicos"