Numerología con Retícula
2 seguidores
Hola,
Hace unos días me puse a investigar sobre como crear una tipografía para una equipación textil deportiva.
El resultado ha sido este, cuya referencia principal ha sido la tipografía Impact.
El módulo base es un cuadrado en 6 partes (tipo pizza, para que me entendáis), para así poder jugar con las diagonales.
Las medidas en módulo son de 6 de altura x 5 de anchura, como veis, una tipografía muy condensada.
Seguramente nadie comentará (como siempre), para así recibir ayuda, sugerencia, etc.
Gracias por vuestra atención!

terciograma
A vale, ya te entendí y la verdad es que me equivoqué al escribir, quise decir que tomé de referencia el concepto Condensed... De todas formas, la diferéncia de los módulos en los carácteres la tendré en cuenta de cara al proyecto, debido a que quizás haga algunos cambios. Eso si, quizás al ver algún libro de tipografías que tengo en casa se me ocurre algo... Pero quiero mantener el trabajo en módulación. Gracias por contestar!
tutututt Profesor Plus
Me refería a si podías adjuntar las tipos display que mencionabas aquí.
"pero vi lo del número "4", lo comparé a otras tipografías Display y en algunas siempre hay algún número que rompe un poco. "
Solo es por ver como están resueltas.
terciograma
Hola, perdón por no haber contestado antes.
Son varias las opiniones del número 4 que miraré de que me aconsejen los tutores del proyecto final.
Las influencias bien bien me he liado un poco, me tomé como referencia principal la fuente Impact por su contundencia y Condensación (estrecha), pero de manera que la misma retícula usada pudiese aprovecharla en la publicidad, en las equipaciones...
Te adjunto el pattern, la equipación en sucio (no la han revisado, el logo tampoco es el definitivo), y un par de números.
Luego otras influencias presentes son, como ya dije, la retícula, también una tipo display que diseñé, cuya letra "x" también era algo diferente pero encajaba mejor en el modelo.
Prefiero entonces a esperarme al Viernes, debido a que el profesor que tenemos daba y da tipografía.
tutututt Profesor Plus
La estructura en cuanto a la construcción del cuatro, puede ser válida, diagonal fina, con barra horizontal fina, (arreglaría un poco esa diagonal) aunque no me parece que esté compensado con los otros números.
Lo de que haya un número que rompa un poco, bueno, cada caracter suele tener un ancho, no es que tenga que ser exacto, pero lógicamente un 1 no suele ser igual de ancho que un 5, con la m y la n suele ocurrir igual, por ejemplo.
Yo tampoco soy un experto en tipografía, pero creo que la modulación de los caracteres, no sigue un mismo criterio. Posiblemente el 4 sea el número mejor construido de todos, pero no me parece que esté compensado con los demás. Mira a ver también la barra horizontal, no la haría tan larga, quizá que sobresaliera la mitad solo.
¿Podrías poner esos ejemplos con los que lo has comparado?
terciograma
Hola @Stereoplastika
La numerología la trabajé a partir de unos módulos de 5 x 6 y con diagonales, quise ceñirme a base de ello para respetar la estructura compositiva.
No se si esta bien argumentado esto, pero vi lo del número "4", lo comparé a otras tipografías Display y en algunas siempre hay algún número que rompe un poco.
Por esto prefiero que rompa un poco gráficamente que no en su estructura.
tutututt Profesor Plus
Hola @avaphics
No entiendo porqué en todos los caracteres has seguido el mismo procedimiento excepto en el 4. Ese cuatro rompe por completo todo el ritmo, a mi parecer. Trabájalo en función al 9, creo que te va a resultar mas sencillo.