Rediseño integral de mi web
7 seguidores
Después de semanas enclaustrado sin ver la calle, ya he acabado el rediseño radical e integral de mi web.
Simplemente quería mostrarla, es esta: http://www.elcerebrodelartista.com/
Lo pongo en esta sección porque no sé muy bien donde ponerlo pues no es un work check, en fin, si no corresponde que alguien lo cambie
raimon
Jingbu, porque no te vas a la mierda, punto 1.
Punto 2, coincido con Laba en el tema de "robar" el CSS. Si alguien quiere autoengañarse utilizando deshonestamente el conocimiento de otros, allá él. Por otro lado, el observar el CSS de una página que nos mole es una fuente fantástica de aprendizaje. Sería una lástima que no tuviéramos ese recurso a nuestro alcance precisamente por eso, por la manía de "poner puertas al campo". Os recomiendo la lectura de "Rework", toda esa manía persecutoria y el secretismo enfermizo no llevan a ninguna parte.
Raimon
roselopez
Gracias elugina. El velo blanco debería salir en todas las miniaturas, lo revisaré
eluguina
Dejando los debates a un lado, he de decir que me gusta el diseño que le has aplicado a tu web. Si a eso le sumas unos trabajos buenos, tienes bastante ganado.
Sí que mejoraría el tema de usar las plantillas para toda la página. Así evitarás cambiar los estilos uno a uno y asegurarte que se lo aplicas a todas las páginas vinculadas. No sé si es aposta o no, pero cuando pasas el ratón por encima de las miniaturas, en unas aparece un velo blanco pero en otras no (supongo que a consecuencia de no tener los .css vinculados).
Pero como digo, me gusta.
www.eluguina.com
roselopez
LLevas razón en lo de usar plantillas, no tengo ningún problema en ello, sólo que no las conozco y por eso preferí partir de cero. Iré perfeccionando el porfolio según vaya aprendiendo cosas nuevas, con lo que agradezco cualquier opinión y sugerencia, muchas gracias.
smalonso Mod
Sólo te lo he nombrado para que sepas que tipo de estructura estas intentando usar y si te conviene o quieres, poder buscar ejemplos de ello, imagino que no sabrías el nombre si no habituas a diseñar o desarrollar webs.
Desmarcarnos de los demás es algo muy común que buscamos los creativos y también la necesidad de crear y producir la pieza integralmente aunque no seamos especialistas en algunos pasos. Cómo practica, si te quieres dedicar a ello esta bien. Pero a nivel profesional, no. Es totalmente válido pedir ayuda a otro y/o utilizar plantillas (ojo, hay buenas y de muy malas también) si no te dedicas a diseño o desarrollo web. Para mí un portfolio es un soporte dónde recopilas tus trabajos, y este ha de ser tranquilo y agradable para navegar, sin que destaque más que el contenido. En este caso la web, tal y como está, me crea mucho ruido visual.
Te dejo un ejemplo de una aplicación similar para que puedas ver que hay posibilidades con tu propuesta, pero que falta afinar. http://thisisdk.com/work
roselopez
Laba, me apunto lo de los márgenes de las cajas para corregirlo.
Höher, no tengo ni idea de qué es un grid tipo masonry, sólo quería hacer una web como me apetecía, sin usar las mismas plantillas que todo el mundo. Lo primero y principal para mí es que se vea todo claro y mis trabajos sean accesibles y bien visibles.
Flint, lo del logo cortado está hecho a propósito, se trata de poner un reclamo que invite a entrar en ese apartado y ver los logos completos.
marcoscabanas
Estoy con Höher, de hecho creo que hay una plantilla en Cargo Collective bastante similar a la que propones en tu web. Y es tan fácil para los que no tenemos ni idea! Lo digo por mí eh, no por ti.
Por cierto, entras en el apartado de identidad, y en la última imagen que son los logotipos, has puesto el logo de la peluquería cortado, y se lee MariCas. Por ponerme un poco tiquismiquis nada más, podrías poner otra imagen. :)
smalonso Mod
Bueno Lalita, espero que estés utilizando software libre o tengas licencias compradas de los programas con que haces algunas ilustraciones, porque puedes entrar en la zona de los CHorizos sino... ;) Por cierto, hasta las mejores webs del mundo el código es accesible, el texto se puede copiar y las imágenes se pueden descargar.
Retomando el hilo, Errede, sinceramente a mí no me gusta la web porque no la encuentro bien ejecutada. Ya veo por dónde vas con la propuesta, has intentado aplicar un grid tipo Masonry, pero se nota que está montado "muy manual". Hay cuadros descentrados, tipografías que no están adaptadas a ninguna grid y esto en web despista muchísimo, sombras de los cuadros que se cortan,etc. No puedo negar que hay un esfuerzo invertido, pero si comentas que no te dedicas al diseño web es normal que hayan una serie de fallos. Del código también hay cositas que mejor no hacerlas hoy en día, pero bueno no entro en detalles en este punto. Hay plantillas o plataformas para hacer portfolios con una estructura sólida y un código correcto que se parecen mucho a la idea que has planteado, ¿no te iria mejor?
Usuario desconocido
Por cierto, Errede, que al final se ha desviado el hilo y eso no puede ser!
Por mi parte, decirte que el diseño me parece guay y que funciona. Eso sí, te pongo un par de pegas menores. Los márgenes de las cajas en las que pones las citas los veo un poco descuadrados y luego, la forma en la que usas los elementos de interacción en el interior de los proyectos no me acaba de convencer, sobre todo las flechas para navegarlos dentro.
Pero bueno, lo dicho, en conjunto, la veo guay.
roselopez
Gracias, stupendoman.
El cartel anti drogas fue un encargo que pedía contundencia, veo que lo conseguí y me alegro pues las campañas anti drogas no pueden ser ñoñas como tantas que salen de los ministerios y similares sino directas.
nenit0
Lalita
Desde luego lo que parece es que no sabes lo que significa compartir, aportar... Pero bueno, gracias por tus 14 posts.
Usuario desconocido
Por supuesto que sabes lo que es wikipedia y seguro que la usas. Simplemente quería indicar que hay mil cosas que usamos en internet a diario basadas en compartir, y es que la lista es tan larga... Los subtítulos de las series... Por eso creo que colaborar con nuestros aportes es algo importante.
Usuario desconocido
Creo que confundes regalar el trabajo con compartir en la red.
Una cosa es bajar lo que cobras a un cliente y otra muy distinta es que compartas con otros profesionales tus conocimientos y capacidades. Si internet es hoy lo que es, en gran gran parte se debe a lo que la gente da de forma altruista a los demás. Ya te digo, desde tutoriales super currados a mock up de productos, tipografías muy buenas, pasando por currarse en un psd una réplica estupenda del layout de facebook o twitter para que puedas diseñar sobre él. Esto son simples ejemplos pero es que hay mogollón. Por no hablar de proyectos como linux o cualquier otro de software libre, que están basados en colaborar y compartir. ¿A qué has usado alguna vez wikipedia?
Ya te digo, te aseguro que yo soy un firme defensor de no tirar los precios y he rechazado clientes porque no pienso regalar mis horas de trabajo, pero eso, ya te digo, que no tiene nada que ver con cosas como esta o como la que el otro día hizo mi socio, que sí que es programador. Después de desarrollar una movida que era muy útil para ciertas cosas, la colgó en github, que es la red social de los frikis :P y allí está para cualquiera que lo quiera usar e implementar en un proyecto (y no estoy hablando de una hoja de estilo). Pues en ese sitio la gente cuelga su código para que otros desarrolladores lo usen y reutilicen y toda la comunidad se enriquece y se ayuda mutuamente.
Internet es esto, es compartir y colaborar. Así se hace y se ha hecho grande.
Usuario desconocido
Lalita
Igual no te has dado cuenta de que escudándote detrás de esa excusa, o bien legitimas a esos "chorizos" ya que, en cuanto alguien puede va a hacer lo mismo o bien te pones en su situación de "y tu más" (véase situación número 1). Justificarse diciendo que otros lo hacen mal es realmente pueril y estúpido, si nos basásemos en esa filosofía (por el amor del raciocinio, que no suceda) podríamos ir asesinando o atropellando a gente con el sólo pretexto de que otros lo hicieron antes y no les pasó nada. Todos estamos quemados y todos tenemos "derecho" a una pataleta, pero no saquemos los pies de tiesto cuando no procede.
Por cierto errede, enhorabuena por tu web, sencilla, limpia y llena de material digno de ver, quizá suavizaría el carte de "tú decides qué hacer con tu vida" pero eso son temas personales ;) (Disculpa el offtopic)
Un saludo.
Usuario desconocido
No soy informático, soy diseñador. No tengo nada que decir a ningún chorizo pero no creo que eso sea el tema que te he planteado.
Sólo te estoy dando mi opinión sobre un tema en concreto. Si no quieres hablar sobre eso, lo dejamos...
Eso sí, espero que te apliques el cuento y pagues por todas y cada una de las tipografías que utilices, que tengas originales todos y cada uno de los programas que uses para diseñar y toda tu música, que no uses los recursos que crean otros y que lo hagas tú todo a mano....
Lo único que decía, y sigo manteniendo, es que mejor que intentar que "lo mío no lo pueda usar nadie", en el internet de hoy, liberar recursos y beneficiarte de la notoriedad que eso pueda generar es una buena herramienta y una práctica que beneficia a todos.
En cuanto a lo de los recursos gratuitos, hay cosas maravillosas en sitios como Dribbble sin ir más lejos.
Usuario desconocido
Hola Lalita.
Si no programas y estás empezando a estudiar html no debe preocuparte aún que nadie use tu código... Pero, cambiad, cambiemos el chip. ¿Cuántos recursos gratuitos usáis a lo largo de una semana? Vectores, psds con todas sus capas, mock ups de productos, patrones, paletas de color, botones, tutoriales.... La lista es muy muy larga.
Estamos en el momento de colaborar y de compartir. ¿Qué has hecho un código muy guapo? Enlázalo y ponlo bien bonito en tu web/blog. Ayudarás o otros y ganarás notoriedad y visibilidad y quedarás como una estupenda profesional. Internet es un universo abierto. No intentes ponerle puertas porque no se puede...
roselopez
Ah, vale. Pues pensaba que lo había hecho, al menos para los textos. Lo tendré muy en cuenta. Gracias
davidleon
Más que ocultar, se trata de vincular cada html a un css. La mayor ventaja de hacer eso es que no tendrás que ir página por página para cambiar cualquier parte del css, con tan solo abrir el archivo css y modificar algo, esos cambios aparecerán en todos los html que hayas enlazado.
http://www.neuroticweb.com/recursos/beneficios-de-los-estandares-web/index07.html
http://www.webestilo.com/css/css03.phtml
roselopez
Muchas gracias, Lalita.
Sobre lo de la hoja de estilos, sinceramente, no sabía que se pueda ocultar ni para qué se debe ocultar. Mis conocimientos sobre web son muy limitados, así que agradecería cualquier aclaración.