Bueno, ya que os soltais la melena, dejando a un lado que la utilizacion de palabras como "Design" o "Creative" por decir algunas, ya estan mas que trilladas, tambien me he preguntado "Design Studio" en ingles por...? lo hace mucha gente y dudo que todos tengan clientes internacionales.
Al margen de las salpicaduras, que como es un trabajo para ti mismo supongo que cumplen con tu propio briefing (explosion de creatividad?), lo que más raro veo es la tipo. El trakking y la propia forma de la tipo hacen que lea "danielr gb", creo que es una tipo mal construida, buscaría una mejor hecha. Lo de las letras pequeñas como ya lo has solucionado no lo menciono.
De todos modos como es un logo personal, es muy importante que seas tú el que está comodo con él.
En DanielRGB el "RGB" pesa demasiado, entiendo el doble sentido del mismo pero yo trataría de darle el mismo peso a "Daniel".
Propongo eliminar las salpicaduras y remplazarlas por una GOTA que esté a punto de caer desde el círculo hasta la "i" de "Daniel". Pienso que eso le daría la misma importancia al nombre que a las iniciales. Saludos!
Sinceramente y sin querer crear polémica no entiendo por qué te molesta que opinen sobre el logo si has sido tú el que lo ha expuesto además tampoco explicas en que consiste y que significa cada cosa para ti, si con el otro diseño te metieron caña no veo necesidad de exponerse nuevamente, a quien le tiene que gustar es a ti, a quien tiene que representar es a ti, que importará si este o aquel quitarían o añadirían cosas, todo es susceptible de cambios y modificaciones, cada uno trabajando con un mismo concepto haría cosas diferentes...hay veces que se le da demasiada importancia a cosas muy subjetivas, la ejecución tiene que estar basada en ciertos parámetros, si eso es correcto...obsesionarse es tontería y sinceramente no creo que el logo de ningún diseñador o fotógrafo vaya a convertirse en un icono o una referencia como puede ser la firma de Picasso o el logo de adidas.
Chof!!
Lo de "Las salpicaduras aportan al logotipo mucho más de lo que puedes llegar a ver.", no sé si lo entenderán los clientes...;)
Eliminaría la salpicadura en las letras.
Un saludo.
Hola Golden!, pues mira después de leer tu post... le mande a varios clientes mios el logotipo, para que me dijeran de verdad que les transmitian.
Y todos coincidieron en lo que queria transmitir.
La unica pega es las letras pequeñas debajo del logotipo, que ya está solucionado.
Chof!!
Lo de "Las salpicaduras aportan al logotipo mucho más de lo que puedes llegar a ver.", no sé si lo entenderán los clientes...;)
Eliminaría la salpicadura en las letras.
Un saludo.
Hola gor-d,
Pues mira, todo en esta vida tiene un porque. Y en los logotipos, los adornos no se suelen usar.
Las salpicaduras aportan al logotipo mucho más de lo que puedes llegar a ver.
No se si con las manchas de salpicaduras intentas comunicar algo o son simplemente adornos, pero a mí no me aportan nada. Yo prescindiría de ellas la verdad.
losif
Bueno, ya que os soltais la melena, dejando a un lado que la utilizacion de palabras como "Design" o "Creative" por decir algunas, ya estan mas que trilladas, tambien me he preguntado "Design Studio" en ingles por...? lo hace mucha gente y dudo que todos tengan clientes internacionales.
Un saludo,
L
kaax Staff
Yo quitaria las salpicaduras si o si. Y la tipo no me convence.
victor_suarez
Al margen de las salpicaduras, que como es un trabajo para ti mismo supongo que cumplen con tu propio briefing (explosion de creatividad?), lo que más raro veo es la tipo. El trakking y la propia forma de la tipo hacen que lea "danielr gb", creo que es una tipo mal construida, buscaría una mejor hecha. Lo de las letras pequeñas como ya lo has solucionado no lo menciono.
De todos modos como es un logo personal, es muy importante que seas tú el que está comodo con él.
losif
Yo lo veo completamente incoherente, seguramente se me este escapando algo asi que tambien me gustaria saber que significado tienen las salpicaduras.
Usuario desconocido
En DanielRGB el "RGB" pesa demasiado, entiendo el doble sentido del mismo pero yo trataría de darle el mismo peso a "Daniel".
Propongo eliminar las salpicaduras y remplazarlas por una GOTA que esté a punto de caer desde el círculo hasta la "i" de "Daniel". Pienso que eso le daría la misma importancia al nombre que a las iniciales. Saludos!
kedo
Sinceramente y sin querer crear polémica no entiendo por qué te molesta que opinen sobre el logo si has sido tú el que lo ha expuesto además tampoco explicas en que consiste y que significa cada cosa para ti, si con el otro diseño te metieron caña no veo necesidad de exponerse nuevamente, a quien le tiene que gustar es a ti, a quien tiene que representar es a ti, que importará si este o aquel quitarían o añadirían cosas, todo es susceptible de cambios y modificaciones, cada uno trabajando con un mismo concepto haría cosas diferentes...hay veces que se le da demasiada importancia a cosas muy subjetivas, la ejecución tiene que estar basada en ciertos parámetros, si eso es correcto...obsesionarse es tontería y sinceramente no creo que el logo de ningún diseñador o fotógrafo vaya a convertirse en un icono o una referencia como puede ser la firma de Picasso o el logo de adidas.
danielrgb
golden toilet scrubber
Hola Golden!, pues mira después de leer tu post... le mande a varios clientes mios el logotipo, para que me dijeran de verdad que les transmitian.
Y todos coincidieron en lo que queria transmitir.
La unica pega es las letras pequeñas debajo del logotipo, que ya está solucionado.
un saludo!
Usuario desconocido
Chof!!
Lo de "Las salpicaduras aportan al logotipo mucho más de lo que puedes llegar a ver.", no sé si lo entenderán los clientes...;)
Eliminaría la salpicadura en las letras.
Un saludo.
danielrgb
Hola gor-d,
Pues mira, todo en esta vida tiene un porque. Y en los logotipos, los adornos no se suelen usar.
Las salpicaduras aportan al logotipo mucho más de lo que puedes llegar a ver.
creativosinego
No se si con las manchas de salpicaduras intentas comunicar algo o son simplemente adornos, pero a mí no me aportan nada. Yo prescindiría de ellas la verdad.