Logo estudio propio
15 seguidores

hola!
estamos desarrollando la marca para nuestro de diseño "Pinxit MOMA"
MOMA, representa nuestros nombres Mónica y Mang así como nuestra filosofía, que nuestros proyectos estén siempre de un modo u otro ligados, inspirados por el arte. Y
PINXIT del latín (significa él o ella lo pintó y aparecía en los cuadros de algunos pintores como firma: Pinxit Leonardo da vinci, etc)
Nos gustaría tener un feedback, saber si se entiende... Sobretodo qué os parece el logotipo?
hhache
puf, q bajón! a esperar toca, paciencia y ánimo
mang
Pues dijeron en el registro que antes tardaban en contestar 6 meses! y ahora ultimamente están tardando 9 meses!!!
buff nos tendremos que armar de paciencia ;)
hhache
como va el tema? hay algo ya?
mang
Logologo: menudo análisis te has currado. Reposado está, hemos tenido que aplazarlo para más adelante por temas de trabajo, pero seguimos avanzando. Gracias!
Davidtinonino: gracias a ti también, el naming es todo un mundo en el que casi no nos habíamos sumergido. Suerte en tu proyecto, te costo mucho encontrar un nombre que no estuviera cogido? seguire comentando.
saludines!
thetoonplanet
Yo buscaría una marca propia que no coincidiera el naming con nada existente, esto os ayudará a nivel SEO (optimización en los motores de busqueda) Por otro lado, yo soy partidario de no mezclar arte y diseño. En el arte trabajas para ti mismo, recreas tu visión, en el diseño trabajas para el cliente, produces su visión. Siento ser tan negativo chicas, pero un buen naming es tan importante como un buen logotipo y es casi toda la imagen de marca de cualquier futura empresa :), podeis opinar sobre mi proyecto aqui si os apetece, que tambien esta en una fase preliminar:
https://www.domestika.org/foros/932-revision_de_trabajos/hilos/87161-naming_para_estudio_de_diseno_e_ilustracion
logologo_ivansaiz
Bueno, me parece que habéis juntado dos ideas que se canibalizan entre sí. No sé si el juego es el contraste entre la firma del genio renacentista y el arte moderno. La verdad es que MOMA pesa mucho semánticamente para lo recóndito que es "pinxit". A ver, cada idea por separado creo que es válida, y las formas del logo por separado, también. No sé, creo que simplificaría, elegiría. Por ejemplo, un buen "pinxit", caligráfico o yo qué sé, sería más que suficiente para justificar una marca. Tened en cuenta que a vuestros clientes no les importará vuestro nombre. Cuando perdemos confianza en el poder de una idea a veces juntamos varias, ¡y puede que sean más potentes de lo que ahora créeis!
En todo caso creo que es vuestro proyecto y debe nacer de vosotras mismas. Nuestra opinión, errática y con ciertas ansias de autoridad, no debería influiros demasiado, ¡os volveréis locas! Mi consejo es que dejéis reposar un poco el tema del logotipo. Dentro de una semana volvéis a ello, con más ligereza. Estoy seguro de que daréis con una conclusión que os enamore y no os haga falta consultar a nadie porque sabréis que habéis dado en el clavo. Y sólo os quedará mostrarlo aquí, llenas de orgullo y con toda la razón.
Ánimo con el logotipo y os mucha suerte con vuestro negocio.
glorita
¿eres una de las 2 personas que leen mi blog?!!! qué emoción, gracias!
a ver cómo os va lo del registro, a nosotros nos denegaron el nombre un par de veces porque no le gustaba al registrador...
mang
Jaja si? que fuerte, muchas gracias glorita, si me lo dices me lo creo... no hace falta, esta claro que este nombre es problemático. Aún no tenemos nombre oficial, el tema del registro va muy lento, ya os contare el que nos han aceptado.
Por cierto glorita, sigo tu blog de hace tiempo XD
glorita
poniendo orden en mi tarjetero he encontrado la de una agencia llamada Moma, con un logo MUY MUY parecido al que estaba más arriba. La verdad es que su web ya no está (momaes.com), pero no sé yo si tanta coincidencia es buena... si te hace ilusión te escaneo la tarjeta.
Si al final habéis decidido tirar por otro lado, pues nada.
diseniao
A mi me gusta el logotipo que ha realizado Baliza. Es más legible, incluso original. Ya que creo que ya he visto un logotipo tan geometrico por ahí tal como expones en las segundas muestras.
Y la palabra Pinxit, la pondría por encima de MOMA.
Ten en cuenta que no todos los que van a leer ese logotipo son diseñadores gráficos ni publicistas, pueden ser clientes de muchas edades y categorias profesionales.
Un saludo :)
mang
muchas gracias! aunque POMA estudio existe ya! ahora estamos barajando MOMART estudio...
coronado
Propuesta de nuevo naming: Pinxit POMA:::::::::::::::::: jeje... ya, ya se que tampoco me he roto los sesos, pero bueno, podria valer.
Un saludo.
hhache
Mang
Lo mejor que podeis hacer en mi opinión es darle más vueltas a lo del nombre, ya que va ser hasta el final y con todas las consecuencias, es decir, que no salga bien la jugada y tengais que cambiarlo, eso sería lo peor que os podría pasar.
MOMA implica muchas cosas y todas muy grandes lo que es igual a peligroso.
Imaginate graficas firmadas con ese logo, la gente a golpe de vista verá MOMA, igual les lleva al error y no se que podría pensar o decir quien lo vea.
Dicen que el que hablen de uno aunque sea mal es publicidad, pero no se hasta q punto os interesaría cuando estais empezando.
Hagais lo que hagais, mucha suerte con el proyecto. Ánimo :)
Usuario desconocido
Yo no lo podría decir mejor que Submarina y _A
mang
Soys como la vocecilla que me dice que ese nombre va a dar problemas y eso que ya casí teniamos el logo :) La verdad es que nadie nos lo había dicho cuando testeamos a amigos,etc. incluso nuestra profesora de un curso reciente de marketing dijo que era apropiado.Ya que nos ponemos, en valencia tenemos la también LA MOMA (personaje del corpus cristi) para más inri, pero no tan conocido como el museo, claro está.
Pinxit solamente como nombre también nos gustaba pero ya existe el estudio Pinxit Blue (en australia creo). En el mundo del diseño, soy de la opinión de que "no está todo inventado" y queda mucho por descubrir, pero luego llega Google y me rompe las espectativas, busques lo que busques va a ser muy dificil que no haya alguno relacionado y nos ha pasado ya con varios nombres. Igual es que llevo una venda en los ojos, no se.
Justo en un rato me reuno con mi compañera, hablare con ella a ver que decidimos.
Usuario desconocido
Moma es mucho naming.
http://www.google.es/search?q=moma&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
Y aparte del museos, etc. el mundo de la restauració ha quedado seducido. (en valencia hay un moma)
http://www.google.es/search?q=moma+restaurante&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
baliza
lo de la "O" más grande es una corrección visual típica en tipografía, pero si no te convence... :)
por cierto, creo que es acertada la idea de que la tipo de "pinxit" sea serifa, yo exageraría un poco más esto para utilizarlo de contrapunto con la tipo principal, quizás usando una itálica (no se).
Y por último decir que estoy de acuerdo con lo que os comentan sobre el naming... cuando os hagan la pregunta: "ah! y porque os llamáis moma?" la respuesta nunca dejará satisfechas las expectativas del cliente porque es mucho nombre...
saludos!
hhache
Creo que elegir Moma para el naming, me parece muy arriesgado por todas las razones que han expuesto arriba, pero claro, ponerle MAMO ya sería el acabose xD.
Miraría más posibilades que no sean moma, por muy pinxit que lleve delante, porque estoy seguro que os lanzarán muchas flechas por usar MOMA.
Me gusta mucho la version "tipo retocada" de la que pusisteis arriba, no agujerearía nada, está perfecto.
saludos!
mang
Raimon, es normal que nos comamos algo más la cabeza con un logo que va a ser nuestro, queremos que guste (sobretodo a nosotros) y transmita mil cosas, aunque luego para gustos los colores, no se si me explico.
Naroa, no era la intención dar miedo XDXDXD ahora en serio, la primera opción está descartada estamos de acuerdo en que es demasiado angulosa, toda la razón, queríamos saber como se entendía así que me digas tus sensaciones nos viene perfecto.
Baliza, la prueba que has hecho, cambia totalmente y aligera el peso, la tendremos en cuenta, sinembargo hacer la O más grande no lo acabo de ver, me rompe un poco
Submarina, en realidad era para que opinéis del naming también, no lo tenemos tan atado todavía. Muy buenos argumentos, de hecho fue lo primero que pensamos durante el brainstorming, en el Museo. Y decidimos seguir con él por varias razones, como ya dije son nuestras iniciales, que coincide que son las siglas del museo, de todo lo que teníamos acababamos siempre en MOMA. Quizás el error nuestro sea querer vincularlo, pero mucha gente a nivel nacional no creo que vaya a relacionar un estudio español con un museo de NY, ... Además el nombre que vamos a registrar sería “Pinxit Moma” (estamos valorando todavía otras como Moma Estudio de diseño, espacio creativo, etc...) y eso en tema de posicionamiento nos ayudaría. Por eso quiero que tengáis en cuenta que no va a ser solo Moma. Y te agradezco mucho que me hayas comentado esto.
submarina
Se que has pedido opinión sobre el logo pero te lo digo por si te puede servir. Creo que el naming es un error. El Moma es el Moma y es una marca mundialmente conocida y registrada. No creo que sea un nombre que se vincule al mundo del arte cómo dices si no que es un nombre que ya existe en el mundo del arte. Si quieres vincular tu marca al arte seguro que encuentras mil formas de hacerlo pero yo a esta sólo le veo pegas. Por ejemplo al oirlo siempre pensaría antes en el museo que en vosotras, en que posición podrás optar a aparecer en buscadores, si vuestra empresa crece cuantos problemas os podría dar esa marca...
No sé, yo si buscara el nombre para una empresa y la quisiera relacionar con el deporte, no la llamaría nike.
Es sólo una opinión por si os ayuda. Mucha suerte con el nuevo proyecto!
baliza
No es por meterme donde no me llaman...
pero, has probado a agujerear las letras? sigue siendo muy geométrico y gana legibilidad.
la "O" yo la haría un poco más grande que el resto para que se armonice con tanta linea recta y vértice
(tal y como ves en la imagen)
Seguramente esté muy visto, pero son triángulos y círculos después de todo :)
Usuario desconocido
a mi me da miedo el primer logo que habeis puesto, no he conseguido leerlo hasta que he leido tu explicación.
moma es una parabla muy redonda como para que tenga tantos picos.
es un poco la sensación, yo no soy diseñadora, soy otra cosa .. casi innombrable, pero como usuaria te doy una opinión desde fuera.
muy oscuro el logo y lleno de picos y aristas, ... miedo.
raimon
(perdón again por el offtopic...
me gusta más el tuyo...
.... .... .... )
bueno bueno, yo no dije exactamente que no encajara. Aunque me siento identificado en lo que dices del minimalismo facilón (cuando uno no sabe qué poner, mejor centrarse en lo que no poner :)). Yo creo que si encaja o no encaja o palo seco o con remates o lo que sea es algo que estaréis en situación de decidir después de probar cada opción y tal. Lo que quería decir es que no me parece muy razonable apelar a aspectos simbólicos o históricos de la tipografía con remates en algo que es susceptible de no poderse apreciar. Si optamos por los remates, que sea porque visualmente funciona, no porque (en este caso, insisto) simbolicen tal o cual (un poco en relación con lo que explicabas del significado de pinxit etc.).
Pienso que el tipo de cosas que estamos discutiendo son las propias de cuando nos hacemos nosotros mismos la imagen. Es muy difícil salir de la comodidad de cómo nos vemos y ser original, pero a la vez la forma como nos vemos puede NO estar muy alejada de la realidad. Mi logo y probablemente el tuyo no serán grandes logros en el mundo del logotipo, pero va a cumplir su función, encabezar una web, unas plantillas para las facturas, tarjeta de visita y alguna que otra tontería, con un grafismo que de forma muy o no tan remota pueda relacionarse con con nuestro talante y forma de hacer.
Yo, por ejemplo, soy clásico, y aunque perfeccionista, a veces me cuesta un poco la atención por el detalle:
bueno, sólo es un ejemplo. Espero que no pase por autobombo. Ala, y que te sea de ayuda.
Saludos,
Raimon
mang
Raimon
Blasfema blasfema...XDXDXD la palabra "SIMPLE" ya de por sí era un poco provocadora, el problema es que me explico fatal. Precisamente a veces peco de demasiado minimalista, y me preguntaba si dejar solamente formas geométricas sería pasarse, pero cierto es, que si el logo nos va a definir como estudio, que mejor que no recargarlo con cosas que no encajan, en fin, continuará..
Y gracias por lo del cartel me alaga aunque no lo seleccionaron, seguire intentandolo. Y sí, el fallo del concurso salió ya hace tiempo y gano un alemán. http://www.franciscomantecon.com/2010/galeria.html (perdón por el offtopic)
raimon
No sé, quizá voy a blasfemar, pero estamos hablando de "solamente" el logo. No puedes pretender que el logo lo diga todo... pero bueno, si dejamos aparte mi blasfemia, puedes usar una romana pero que no esté tan condensada, pero quizá en este caso perderás la componente que convierte al texto vertical en "soporte" del imagotipo de "MOMA".
Por otro lado, me pongo en alerta cuando leo algo como "demasiado simple" o que el "palo seco no transmite lo mismo". En cuanto al primer caso, depende. Demasiado simple para qué, para quién? a lo mejor hacéis cosas muy simples, o a vuestros clientes les gustan las cosas simples. Bueno, un poco hablar por hablar pero es para abrirte puntos de vista. Y sigo. En el segundo caso, de qué escala estamos hablando? el papel que a mi me parece interesante del pinxit es, como decía, como soporte gráfico del MOMA cuadrado. A según qué escalas el usuario no podrá prestar atención a si es un palo seco o con remates, y sólo podrá apreciar los valores de contraste de los negros/blancos del conjunto. Aunque es cierto que los remates participan en la modulación de esos contrastes, yo de entrada no iría a los remates sólamente en base a un dogma. No, el palo seco no transmite lo mismo, vale, ¿y qué? (que conste que es sobre todo para provocar!)
Disculpadme si he supuesto que decíais algo que no habéis dicho ;-)
Ah, y por cierto, me han gustado los "sketches" que tienes en tu blog, y la propuesta para el cartel de Terras Gauda. Ingeniosa, sobria, elegante, no se puede pedir mucho más. Se publicó ya el fallo?
Saludos,
Raimon
mang
gracias de nuevo, estabamos indecisas con los dos últimos, por eso pensamos utilizar ambos dependiendo de su aplicación..
Raimon, la razón por la que la tipo de pinxit tiene remates, es que queríamos que evocara letras Romanas, quizás no se lea clara en algun tamaño, pero una de palo seco no transmite lo mismo... haremos más pruebas hasta que se lea claro y encaje mejor. Respecto a lo de menos es más, el MOMA a secas no lo veo, lo veo demasiado simple no crees? y sin un apoyo, se entenderá es un estudio?...
raimon
Hola
A mi como grafismo también me parece bastante atractivo el de abajo, el MO-MA en forma cuadrada y el pinxit al lado. Aunque quizá el uso de la tipografía con remates para el pinxit no es la mejor idea a nivel de legibilidad con esas diferencias escalares. Pero lo veo unitario, reconocible, con valor plástico. Quizá el pinxit una "mierdecilla" más hacia la derecha.
Si ponéis el MOMA en una sola línea yo me ventilava el pinxit pero fijo. Menos, o suficiente, es más.
Por otro lado, en las primeras versiones con los agujeros en la O y en la A, intrínsecamente no es un problema que uno sea mayor que el otro, desde mi punto de vista. Lo importante en tipografía (y probablemente en el arte y el diseño en general) no es lo que es, sino lo que se ve. Si un agujero mayor hace que una A parezca más A, adelante, no?
Saludos,
Raimon
coronado
A mi me gusta el de abajo, la reducción.
Un saludo.
ukomunika
Hola, en estas últimas opciones, el nombre de MOMA se lee más fácilmente, sobre todo en la versión horizontal. En la versión cuadrada creo que se dificulta la la lectura. y lo de pinxit, personalmente, creo que os podría quedar mejor debajo, en horizontal, simulando la firma de los cuadros.
suerte!
mang
Gracias a todos!
Os dejo varias pruebas, la primera no me encaja (pero para que veáis la tipo) en la segunda creo que ha mejorado bastante.. de momento en negro..
Y para reducciones se nos ocurrió hacer esta versión en cuadrado para que se lea mejor Pinxit..
No dudéis en seguir dándome opiniones!
Estoy pensando que podíamos probar una trama para el interior de las letras, sobretodo para pantalla, posteare algo si me convence... ciao!