Tarjetas
15 seguidores
Mirad esto chicos, unas tarjetas que hecho, una es para mi hermana y la otra para un amigo de mi hermana, enga fundirme otra vez....jajaja, pero fundirme eh??
[img]http://www.iespana.es/RIPPKILLER/Vetusta.jpg
Mirad esto chicos, unas tarjetas que hecho, una es para mi hermana y la otra para un amigo de mi hermana, enga fundirme otra vez....jajaja, pero fundirme eh??
[img]http://www.iespana.es/RIPPKILLER/Vetusta.jpg
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
migrana
blasco
A ver, no entiendo lo de la sutilidad.
Hay dos formas de mirarse el trabajo de los demás: 1) Para copiarlo, 2) Para aprender.
La primera opción no debe uno ni de plantearsela. Pero la segunda, no sólo es aconsejable sinó conveniente. Dejar de hacerlo no sólo demuestraría falta de humildad sinó, además, falta de voluntad de aprendizaje.
Es como si un arquitecto ignorara la obra de Brunelleschi, Frank Lloyd Wright o Mies van der Rohe o un físico a Einsten.
Totalmente de acuerdo. Si ignorásemos los logros de nuestros antepasados no habríamos evolucionado. Y estaríamos inventando la rueda todos los días :D.
És lógico no copiar. Pero por mucho que no queramos ser influenciados por otros diseñadores, el diseño (malo o bueno) está por todas partes, y ya está ejerciendo influencia en nosotros. Por lo cual puestos a elegir es mejor que te influya el buen diseño.
Leer un par de libros no te va a sentar mal, sobre todo alguno sobre historia del arte, o historia del diseño. Visita exposiciones, compra alguna revista... No copies. Para diseñar es más importante entender la "idea del diseño" que manejar mucho software.
Y sobre todo si estas empezando deja ya el "rollo" como dice puño y trabaja a saco. Una propuesta de tarjetas cada día.
Uffff con este post parezco el abuelo cebolleta....
black
pedro_fm
<div class="quote">
xipixip
<blockquote>la estaba mirando más detenidamente y has utilizado la misma tipo pero estrechandola y ensanchándoloa ¿no?...</blockquote>
</div>
Sipe, por eso comentaba lo de la distorsion.
Distorsionar las tipos es pecau! :D Dos Helvética nuestra! :D
Haz caso a lo que se comenta por ahí, mira lo que hacen los demás, deja las opciones de photoshop y demás biblias de programas apartadas y píllate un libro de retículas o de diseño, por ejemplo Fundamentos del Diseño de Lucius Wong para empezar.
leisdesign
Sólo lee libros que hablen de la BBC :D
cbp
pedro_fm
<div class="quote">
Odrakir
<blockquote>Claro, yo concí a un tipo que decía que no leía libros para que nadie le metiera ideas en la cabeza que no eran suyas...</blockquote>
</div>
Toma, y yo.
Fungairiño
:P
jejejejejeje :D
leisdesign
Yo creo, más bien, que te va el sadomaso :D
Te digo lo mismo que otros, me gusta la primera pero sin reflejos, más ordenado todo, otra tipo y con un tamaño más pequeño. La segunda no me gusta mucho, no te acostumbres a meter texturas en todos tus diseños, al principio siempre se hace. Y no deformes las tipos, por favor.
pedro_fm
Odrakir
Claro, yo concí a un tipo que decía que no leía libros para que nadie le metiera ideas en la cabeza que no eran suyas...
Toma, y yo.
Fungairiño
:P
Usuario desconocido
;)
risk
gracias.jaja!
papaya
a mi me encantan, me parto la caja :D
risk
en el fondo se que os gustan mis posts...;-)
risk
Os agradezo muchisimo vuestras criticas.
Para empezar decir que si se puede aprender de los errores, ¿un modo?, pues muy sencillo haces una imagen y la publicas en el foro "work check" de Domestika, donde gente que es diseñadora profesional, y de la cual confio, te dira todos tus errores. ¿es que no os dais cuenta? dq hoy he aprendido a q la prxoima vez tengo que cuidar la tipografia, evitar poner tantas veces algo (menos es mas), reflejos...
Xq creeis q las publico???? xq sé que voy a aprender mas, hace meses era incapaz de hacer una tarjeta asi por muy mala que a vosotros os parezca, pero por algo se empieza.
Cuando digo eso de no ver otras tarjetas y aprender de mis errores, no es del todo cierto (me hexplicado mal, lo siento), de hecho hace poco empece a coleccionar tarjetas, simplemente porque me gusta verlas y fijarme en ellas.
Y claro que tengo idolos en el mundo del diseño, y me paso horas en comunidades de arte(digitalart,deviantart,comunart(desaparecio..)) viendo trabajos.
Terminando ya....que aprecio mucho vuestras criticas aunke no lo creais, y que si sigo exponiendo mis imagenes, es porque sé que aprendo algo con ello.
Un saludo a todos.
puno Profesor Plus
mierda, estaba aquí el post de experimental mambo...
ya lo he borrado...
blasco
A ver, no entiendo lo de la sutilidad.
Hay dos formas de mirarse el trabajo de los demás: 1) Para copiarlo, 2) Para aprender.
La primera opción no debe uno ni de plantearsela. Pero la segunda, no sólo es aconsejable sinó conveniente. Dejar de hacerlo no sólo demuestraría falta de humildad sinó, además, falta de voluntad de aprendizaje.
Es como si un arquitecto ignorara la obra de Brunelleschi, Frank Lloyd Wright o Mies van der Rohe o un físico a Einsten.
hypnoticmoon
Mi crítica;
Primera: Me gusta el color y la textura de la tarjeta.
Pero me parece que los reflejos y el blanco en la tipografía solo crea confusión. En este sentido puedes simplificar mucho. Para simplificar más aun puedes poner (por ejemplo) la dirección, telefonos etc... en una par de lineas con una tipografía más light que la Impact.
Lo de Montoro y decoración textil no veo necesario que se repita 2 veces. (menos es más)
Trabajandola más puedes conseguir algo interesante.
De la segunda lo único que me gusta es la textura. La tipografía estirada y borrosa no queda bien en este caso. Puedes trabajar con ese fondo, pero que el texto sea más claro...
Suerte ;-)
Usuario desconocido
si pero si nos metemos en este tema, tengo que decir que opino como tu en general, pero si profundizamos en el tema este en concreto creo que hay que hacerlo de forma sutil. de una forma para inspirarse para tomar contacto, para saber que és lo que estas haciendo. Para darte cuenta tu de muchisimas cosas una vez las diseñas y luego las comparas.
pero todo de forma muy sutil y elegantemente... es dificil explicarse por aqui y este tema es relativisimo.. asi que mejor me callo.
;)
blasco
RISK
no canape, no miro otras!!lo siento, q tengo q aprender a base de fallos, que si no es una mierda, a mi parecer...
Una de las bases del aprendizaje es ver lo que hacen los demás, especialmente si son muchos más buenos/profesionales que uno mismo.
¿Aprendizaje a base de fallos? ¿Como sabrás cuales son los fallos sinó te fijas en los demás? ¿Con qué comparas y analizas si está bien o no está bien?
Además, ¿por qué querer equivocarse si aprendiendo de los demás puedo evitar los errores? Sólo por economía debería interesarte aprender de los aciertos y de los errores de los demás.
Ver, analizar, estudiar el trabajo de los grandes genios de cualquier disciplina no significa copiar, significa aprender.
Recapacita.
Nota: Yo ya llevo muchos años en esto y cada vez que empiezo un nuevo proyecto no dejo de documentarme y ver, estudiar, analizar y aprender de proyectos similares de aquellos que considero mejores que yo (que son muchos y por doquier).
odrakir
inditex
risk "no canape, no miro otras!!lo siento, q tengo q aprender a base de fallos, que si no es una mierda, a mi parecer..."
cojonudo como principio básico, es decir que otro esto se lo han tomado de forma mecanica y lo que hacen es copiar, no inspirarse... o inspirarse en su día. Y no obligatoriamente justo antes de hacer un trabajo.
Claro, yo concí a un tipo que decía que no leía libros para que nadie le metiera ideas en la cabeza que no eran suyas... Ahora, en ese saco de "comecocos" no metía a la televisión... ¿?.
Yo creo que lo mejor que puedes hacer es ver buenos trabajos y estudiarlos, no para copiarlos, para aprender de ellos. Todo tiene sus reglas y si se aprende a programar con ejemplos, a diseñar también.
Odrakir.
Usuario desconocido
además otra cosa risk..
me juego el cuello a que esas tarjetas son bitmap y estan hechas con el potocho exclusivamente.
deberas de aprender a utilizar freehand ..un programa vectorial vamos .ai o .cdr. Aunque te comprendo perfectamente y todo llegará ya veras.
Usuario desconocido
risk "no canape, no miro otras!!lo siento, q tengo q aprender a base de fallos, que si no es una mierda, a mi parecer..."
cojonudo como principio básico, es decir que otro esto se lo han tomado de forma mecanica y lo que hacen es copiar, no inspirarse... o inspirarse en su día. Y no obligatoriamente justo antes de hacer un trabajo.
la base de las tarjetas esta bien, pero tienes fallos aun del que empieza, como te han dicho estan un poco recargadas, y las tipografias un poco anticuadas y grandes.
Las cosas no por ser mas grandes son mejores, o no por ser mas grandes van a llegar mejor. Venga risk sigue sigue asi
cbp
Puño
ostentosidad de humildad
me ha gustado ese concepto, Puño, me lo apunto :)
xipixip
si, pues opino como pedro, las tipos es mejor no tocarlas... pierden legibilidad (lo mismo de antes si uno no conoce bien las reglas, mejor no romperlas)
puno Profesor Plus
risk, tronco, ganarías mucho si no repitieras a cada post que te has construído a tí mismo, que eres un novato, que no has estudiado...
hay mucha peña en este foroo igual que tú. ese argumento funcionará con lso más blandengues, pero empieza a oler algo mal, ya...
tanta ostentosidad de humildad es contradictorio...
pedro_fm
xipixip
la estaba mirando más detenidamente y has utilizado la misma tipo pero estrechandola y ensanchándoloa ¿no?...
Sipe, por eso comentaba lo de la distorsion.
canape
RISK
no canape, no miro otras!!lo siento, q tengo q aprender a base de fallos, que si no es una mierda, a mi parecer...
solo las personas talentosas ..tienen el poder de aprender de sus errores ...el 99% de los q esttamos aqui ...solo podemos trabajar sobre sus trabajos ...solo aconsejarte ...q no dejes de mirar lo q hacen otros ...
xipixip
la estaba mirando más detenidamente y has utilizado la misma tipo pero estrechandola y ensanchándoloa ¿no?...
risk
gracias xipixip.
canape xq dics q lo flipas?????
xipixip
un consejo risk, una regla de diseñoque uno no debe romper hasta que sepa manejarla muy bien es no poner mas de dos tipografías distintas en un diseño, eso te ayudará, yo creo. Lo digo por la segunda tarjeta... veo un caos tipográfico muy grande.
risk
gracias joshua, la fuente se llama "Haettenschweiler", aunke es muy parecida ala impact, y me resulta una tipo clara y buena, pero claro es mi forma de verlo...la forma de un novatin pardillin...jeje, muchas gracias por tu critica.
canape
RISK
no canape, no miro otras!!lo siento, q tengo q aprender a base de fallos, que si no es una mierda, a mi parecer...
ahora si q la flipo----
joshuatree
Me gusta la 1ra, la textura de fondo supongo q se puede asociar a la actividad (decoracion textil) asi q por ahi, a mi modo de ver, bien.
Pero necesita mejor eleccion de tipografias. Quizas una tipo con serif, mas sutil.
Yo es q odio la impact, me parece un engendro al nivel de la comics sans.... :P
Ah, de acuerdo con los reflejos de los textos, no son necesarios.
Ey, me atrevo a sugerirte algo: Trabaja todos los efectos que desees en una tarjeta, y aplicalos en diferentes capas. Luego, ve ocultando capas y fijate si, en ausencia de ellas, la tarjeta gana en claridad o no. La idea es la vieja maxima "menos es mas", cuanto menos recursos uses, mejor se queda en la memoria de la gente ;)