Integración entre Flash y 3D Studio Max
3 seguidores
He hecho una web para mi empresa y hemos intentado meter algo de 3d. El problema que al transformarlo con el plugin de swift 3d nos quedaba de un tamaño muy grande y compensaba más ponerlo en png. Aun así la página sigue pesando mucho y este archivo (he probado a cargar la página quitandolo) hace que tarde en cargar.
La pregunta es si alguien conoce alguna manera de hacer desde 3d un archivo swf que pese poco. No se si hay algun programa que lo haga o no se, quizas alguna experiencia en este sentido.
Gracias
Por cierto la página por si la quereis ver es www.multivideo.tv
regueiroj
Hola!
Tengo la experiencia con Maya no con 3Dstudio, pero para lo que quieres hacer, lo mejor es sacar el render en vectorial, supongo que en max se podrá hacer, eso si tienes que tener en cuenta que no vas a conseguir realismo ya que este render tiene limitaciones.
Para este tipo de render tienes que tener cuidado con la geometría, ya que si esta muy cargada de polígonos te va a generar muchos puntos en los vectores.
Bueno espero que te sirva.
Un saludo
tpmmds
Hola:
Imagino que lo que generas con Swift3D es una películ a vectorial de la animación. El problema que tiene es que genera un gráfico vectorial por cada frame (fotograma). Si tu animación tiene 100 frames... multiplica. Si además le has activado las sombras, texturas y degradados radiales, te pueden salir archivos swf del orden de megas :-( , y tiene difícil solución, salvo que hagas animaciones de pocos frames y sin degradados. El tamaño de la película, por ser vectorial, apenas influye: da igual exportar a 640x480 que a 800x600.
Otra opción es exportar a Papervision3D desde Swift3D. Esto lo que te genera es un archivo dae (collada) con la geometría y los materiales empleado, las clases PV3D que utiliza, las texturas y un Fla para que puedas editar y modificar el swf. Genera una interface gráfica básica para que puedas moverte por el escenario 3d (zoom, rotar...).
Si sabes algo de AS3 y PV3D, puedes evitarte el paso por Swift3D y exportar directamente de 3D Studio a Collada (el archivo dae que antes te he comentado). Los archivos dae tienen también el inconveniente de ser bastante pesados, pero como son xml's, se puede editar y quitar toda la "morralla", dejando sólo la geometría y los materiales.
Y la opción que utilizo y te recomiendo. En este enlace puedes descargarte un script para 3DStudio max que exporta a Papervision3D (y a otros engines 3D para Flash):
http://seraf.mediabox.fr/showcase/as3-geom-class-exporter-for-3ds-max-english/
Tiene la gran ventaja de que exporta una clase sólo con la geometría necesaria, nada más. Por ser una clase, al crear el swf la geometría va dentro de él y no tienes que cargar ningún archivo. Y pesa muy poco: un objeto de 1000-2000 polígonos no suele llegar a los 100 Kb, sin contar la textura, claro.
Aquí tienes unos ejemplos con el código fuente:
http://blog.coconnut.com/source/jel/PajaritaDePapel/LogoFlex.html
http://blog.coconnut.com/source/jel/PajaritaDePapel/PajaritaDePapelFlex.html
Verás que pesan unos 300Kb cada uno, pero realmente la geometría no supera los 100Kb (menos aún en el caso de la pajarita de papel). Es que los hice en Flex, y los primeros 200 Kb SON SUYOS. No sé si conoces Flex, un swf con un simple "Hello World" pesa ya 150 Kb. Pero vamos, es la única pega que puedo ponerle, comparado con el IDE de Flash.
Un saludo.