Inteligencia artificial
... que ya de por si es difícil definir qué es exactamente...
pero como curiosidad, ahí va un proyectillo en el que estoy metiendo baza:
http://www.artificial-solutions.com/vackup/vaca.html
una vaca parlante. ;)
Creo que es interesante la diferencia entre inteligencia artificial (la capacidad de ´pensar´, discernir, aprender) y vida artificial.
Por ejemplo, se les da ´vida´ a los copitos de nieve, briznas de hierba, gotas de lluvia... en 3D, por ejemplo, para no tener que animar cada copo, cada gota. Se crea una, y se le da un comportamiento; el resto ya rula por sí solo.
En cuanto a inteligencia... uff... anda que no va a costar llegar a ello. Pero creo que es interesante considerar ´grados menores´ de inteligencia, o ´inteligencia especializada´ en áreas específicas. Se habla de ´inteligencia física´, cuando a un robot se le programa para que se comporte inteligentemente respecto de su entorno físico. Puede que no entienda el habla humana ni tenga sentimientos; pero aprende a comportarse en entornos físicos. Como la historia de aquél que se le puso una barrera después de haberlo ´entrenado´, y aprendió a ir alrededor del obstáculo en lugar de arremeter contra él...
y bueno, que me enrollo. Otro día hablaremos de ´agentes inteligentes´.
;)
la fayette
Esta interesante tu proyecto de la vaca :),
Hace un tiempo yo estuve trabajando en algo parecido (lingo) basado en <a href="http://www.manifestation.com/neurotoys/eliza.php3" target="_blank">ELIZA</a> , de <a href="http://www.lcs.mit.edu/people/bioprint.php3?PeopleID=480" target="_blank">Joseph Weizenbaum</a> (60's)
la fayette
un nuevo miembro para la familia
http://www.sdia.or.jp/mhikobe-e/products/etc/robot.html