Hola, no se porque al cambiar mi correo, me he quedado sin acceso a mi cuenta anterior y primigenia, "gman", impaciente que soy me he creado otro usuario. A lo que iba, en respuesta a lo que comentais, sólo quería matizar que lo que definía de forma vaga como "raro" era justo eso que habéis descrito perfectamente: un material muy profesional, llamativo, algo realmente especial, y que los que patinan no son unos cualquieras tal como habéis explicado. Era algo que me llamaba mucho la atención. Especialmente la parte que parece más sencilla, que es la de la cuesta, pero realmente ves que hay un nivel excepcional y una forma de moverse muy actual.
Lo dicho, gracias por las referencias dadas ya que parecen elementos claves para encontrar material de primera.
No recordaba fechas exactas y he mirado. 1975. Imagínate la de buen material que debe haber por ahí de todo esto. No recuerdo si era Paul Constantineau "fotógrafo oficial" del grupo. Bueno, tiene millones de fotos super bonitas de la época, y claro, pudo ser el primer fotógrafo de Skate de la historia.
En realidad todas las pandillas que empezaron con algo tienen una iconografía super guapa. Os invito tambien a buscar fotos y videos de los orígenes de los B-Boying, Rocking y todo el break dance. Hay material muy chulo.
¿raro? nada de eso. No no sabría detectar todos y cada uno de los que patinan, pero te invito a que investigues algo de los Z-Boys, y juraría que en un plano patina Jay Adams, definido como el "germen" o padre del skater contemporaneo. ¿estilo moderno? Bueno, son los que inventaron a forma de patinar moderna (junto a Stacy peralta y Tony Alva, primeros campeones mundiales creadores de grandes marcas de skate. Esos videos son absolutamente originales, los primeros campeonatos de los Zephire Boys en Ventura,CA, las Dogbowl Sessions (primera vez que se grabaron patinando en piscinas), etc.
Ambos videos responden a toda la imaginería y documentación que salió a raiz de documental dirigido por Stacy Peralta sobre los Z-boys (que no recuerdo si ganó en el Festival de Sundance), y una película reciente que explicaba todo ese movimiento llamada "Los Amos de Dogtown".
Para que te hagas a la idea, Tony Hawk es la siguiente generación a estos chicos, y estaba patrocinado por ellos (Powell Peralta) cuando empezaron a hacerse ricos.
Otra cosa, que tal vez puedas teer razón, es que ambos videos esté conectados por una estrategia con viral previa al lanzamiento.
¿raro? nada de eso. No no sabría detectar todos y cada uno de los que patinan, pero te invito a que investigues algo de los Z-Boys, y juraría que en un plano patina Jay Adams, definido como el "germen" o padre del skater contemporaneo. ¿estilo moderno? Bueno, son los que inventaron a forma de patinar moderna (junto a Stacy peralta y Tony Alva, primeros campeones mundiales creadores de grandes marcas de skate. Esos videos son absolutamente originales, los primeros campeonatos de los Zephire Boys en Del MAr ,CA, las Dogbowl Sessions (primera vez que se grabaron patinando en piscinas), etc.
Ambos videos responden a toda la imaginería y documentación que salió a raiz de documental dirigido por Stacy Peralta sobre los Z-boys (que no recuerdo si ganó en el Festival de Sundance), y una película reciente que explicaba todo ese movimiento llamada "Los Amos de Dogtown".
Para que te hagas a la idea, Tony Hawk es la siguiente generación a estos chicos, y estaba patrocinado por ellos (Powell Peralta) cuando empezaron a hacerse ricos.
Otra cosa, que tal vez puedas teer razón, es que ambos videos esté conectados por una estrategia con viral previa al lanzamiento.
"Este vídeo ya no está disponible debido a una reclamación de copyright realizada por WMG."...
Parece ser que no tenían los derechos de la música. Esto significa o podría significar que el video que se muestra como "original" no sea tal y como lo vemos nosotros sino que sea la imagen y no la música. Lo cual ya permite la opción de que no sea tanto plagio sino una inspiración pero que el autor ha decido mostrarlo porque ha pensado que le han copiado. La realidad es que hay algo raro en estos vídeos. Me encantan los dos, tanto por la música como por la estética. Me dan envidia los chavales del "original". Ya no hay esas grandes pandillas en los barrios. De todas formas es o era - porque ya no se puede ver - un vídeo muy currado, y muy "raro". Nadie se ha fijado lo buena que es la gente patinando con esos cacharros y el estilo que tienen? Que yo recuerde poca gente o casi nadie le sacaba ese provecho a los patinetes esos. De hecho a mi me recuerda más a un estilo actual que pasado. Si alguien lo tiene y me pudiera pasar una copia o indicar dónde lo puedo conseguir lo agradecería.
A veces le hechamos la culpa a los creativos de las cosas y a mi me gustaría ver que papel hizo el cliente en esto. Porque el arte que tienen algunos directores de marketing con google images, youtubes y demás no es poco.
Según yo lo veo, lo que hace la publicidad es reutilizar los mecanismos creativos que han calado previamente, de ahí que si un spot funciona otros estudios corran, en este caso si, a plagiarlo.
Me viene a la mente Andy Warhol. Una de las cosas más fantásticas que hizo Warhol fue romper con la idea de autenticidad.. Además, cando a Warhol le preguntaron qué era lo que amaba más él respondió "dinero" y entonces le sugirieron que pintara billetes de dólares estadounidenses o latas de tomate. Moraleja, si se quiere vender basta con reproducir lo que ya se ha vendido por si solo antes, apostar a seguro. Si un anuncio lo que busca es "acertar" es lógico que no se hagan apuestas creativas sino que se utilice aquello que ya se ha vendido por si mismo y reciclarlo hacia el fín perseguido.
No se si habéis visto un spot de guisantes findus que copia excatamnete la intro de la película "el señor de las armas", ¿plagio? nooo cooño, que la publicidad ahora va de estoooooo. Recuerdo que la primera campaña de BMW de ¿te gusta conducir? se inspiraba por completo en una pieza de video arte llamada Cross Roads.
Seat, 3 campañas de Telefonica..quién da más?
Sea plagio o una mera copia...sus derechos habrán pagado y, sinceramente, como minimo en Seat han intentado cuidar algo "el origen" y no hacer una de esas meras adaptaciones "machambrosas"..
Lo que en todo caso puedo cuestionar mucho es la estrategia y la comunicación de todas esas marcas que deciden apostar por campañas así. ¿Realmente les aportan beneficios después del dineral que se dejan ? Pues no creo y, eso ya sin contar que no hay notoriedad alguna y la creatividad es nula....ambas agencias se han lucido vendiendo esta campaña como algo "on", notorio, emocional, creativo, etc etc.
Pero...porque esta última campaña de Seat copiando Forever Young, da más que hablar y gusta más que las que hizo Telefónica en su día?
Pues porque simplemente cae mejor y a nadie le gusta la comunicación/imagen que hace y da Telefónica.
Creo que no es un plagio. El spot es la continuacion del video original. Han pasado 25 años y los niños han crecido. Siguen patinando, pero ademas tienen un nuevo juguete: el ibiza.. De eso va el video
Joe, en realidad despues de leer todos los comentarios, dudas un poco si es plagio o homenaje, porque realmente lo puedes ver como un homenaje, pero la cuestion es, a que? homenaje a otro video cualquiera, ufff, lo que si es un descaro, que pongan la misma cancion, ademas por mi parte pienso que en el spot de seat se aprecia más el paso del tiempo en el skate, y tiene un cierre que lo aclara aun mas, sin embargo, en el video original es como un video montado con imagenes de esa epoca, no vende tanto la idea como en el de seat, pero bueno..... el creativo habra dicho, yo busco un video en you tube, le cambio un par de cosas y fuera!! ejjejej, ahora lo que falta es que gane algun "oro", ejjejej.
Yo lo veo bastante parecido al ejemplo que pones de BMW/Bruce Lee... CUando veo el anuncio de SEAT no veo simplemente skaters patinando, veo imágenes de unos chicos que patinan desde muy jóvenes y que cuando tienen 25 años más siguen patinando porque se sienten jóvenes.
Diría más. No creo que estén asociando el ibiza al movimiento skate. Se trata simplemente de mostrar chavales que se lo pasaban bien con un "vehículo transportador". Como si hubiesen hecho un remake del opening de verano azul con los protas en bici, no sería la intención asociar el Ibiza a los ciclistas XD
Vamos, que a mi también me gusta y me parece ridículo hablar de plagio cuando, como apuntáis, para usar la canción habrán tenido que hablar con los poseedores de los derechos de la misma. Adivinar porqué no han usado las imágenes originales ya es todo especulación para pasar el rato :P
Yo empecé a patinar en el año 1986, por lo que hace ya la friolera de 22 años (que se dice pronto). En todos esos años he visto de todo en lo que a publicidad y skate se refiere. Voy a cumplir 33 en Julio. Todavía no tengo carnet de conducir y tal y como estan las cosas, si antes no lo ha hecho, ahora dudo que Seat me acompañe. Y aunque no creo que los tipos como yo sean el target del anuncio, si que he de admitir que en su disparo, sufro daños colaterales. No sé cuanto pesa el original sobre el spot. Lo que si sé es cuanto pesa el spot sobre el original y eso, amigos, a mí no me hace sentir nada joven. ;)
hombre lo de la musica si habiamos comentado que es obligatorio pagarla, claro. La cuestión es el tema de youtube, que se está convirtiendo en una fuente de inspiración gratis, y con el tiempo tendrá que cambiar, porque pillan ideas de gente que lo hace por gusto y no cobra ni un centimo. Lo de Bruce Lee tiene un transfondo conceptual y una descontextualización mucho más profunda que lo de seat. Incluso si visualmente me gustamás el de seat, en el de bruce lee el creativo si ha sabido hacer un buen trabajo, además porque no ha cogido a un doble de bruce lee y le han hecho decir "be water my friend"
...Pero creo que en este caso no sucede lo mismo. Es decir, ¿Conecta SEAT con el movimiento skate? Va a ser que no. Cómo bien dijo alguien, tenían que haber hecho el spot con pokeros.
Yo lo veo bastante parecido al ejemplo que pones de BMW/Bruce Lee... CUando veo el anuncio de SEAT no veo simplemente skaters patinando, veo imágenes de unos chicos que patinan desde muy jóvenes y que cuando tienen 25 años más siguen patinando porque se sienten jóvenes. EL SEAT Ibiza lleva 25 en la carretera y sigue estando igual de joven :-D Creo que han sabido encajar bien todas las piezas
No creo que hayan contactado con nadie, incluso en la presentación de las propuestas posiblemnete se presentaran el número de visitas que tiene ese video en google, argumentando que IBIZA debía aporvechar el tirón para hacer un spot similar.
Pues yo creo que si que ha tenido que contactar con el grupo. Este tema es de Youth Group, versionando el conocido tema de Alphaville. Para utilizar esa canción en el anuncio tienen que pagar unos derechos y no creo que una marca se la juegue en ese sentido. Yo no lo llamaria ni plagio, ni inspiración, ni homenaje...
No creo que hayan contactado con nadie, incluso en la presentación de las propuestas posiblemnete se presentaran el número de visitas que tiene ese video en google, argumentando que IBIZA debía aporvechar el tirón para hacer un spot similar. Jeje, y posiblemente dentro de un més, con todo lo que estamos hablando de este spot, se presente un informe de la agencia al cliente argumentando la NOTORIEDAD que ha tenido el spot (sin decir que no es buena del todo)
No nos liemos.
-
Mientras la agencia no haya tratado de vender esta idea a SEAT como original y hayan contactado con el creador del vídeo original, todo el asunto es lícito. En realidad quien sale perdiendo es la marca. Por ejemplo, la filosofía de BMW encajaba a la perfección con un fragmento de una entrevista a Bruce Lee. Y algún creativo supo verlo. ¡Chapó! Pero creo que en este caso no sucede lo mismo. Es decir, ¿Conecta SEAT con el movimiento skate? Va a ser que no. Cómo bien dijo alguien, tenían que haber hecho el spot con pokeros.
No se, comento un poco lo que se viene diciendo, y que creo que ya ocurre en algunos sitios, tanto que la agencia se convierta en productora como que la productora se convierte en agencia fichando creativos. Para mi Psyop o Digital Kitchen son ejemplos de ésto. Unifican el proceso creativo y la producción.
Por un lado, las agencias están hartas de que el presupuesto se embrutezca cuando le pasa la factura la productora tal vez que se lleva el 80% de la pasta.
El creativo gana 1500-2000 € al MES por sacar un huevo de curro. He visto creatividades cobradas a 300 ó 600 €, por tal de no perder al cliente.
Si embargo el extra cobra 60-100 € diarios por un spot. Si tu cara sale en el spot unos segundos o dices algo te llevas entre 3000-6000€, el maquillador no se, el ayudante de dirección se lleva 300 € diarios, el realizador 3000€ diarios. Está claro que el tema está mal repartido. Lo mismo ocurre con las centrales de medios, y muchas agencias integran ese servicio para ganar más.
No se quien se convertirá en qué, pero para mí será el modelo normal en el futuro.
Por eso, y para no perder el hilo, no me extraña que el del spot de SEAT IBIZA le diga su director creativo que se saque una cosita de google en una mañana y palante que si no, no salen las cuentas.
Por otro lado se habla hace mucho tiempo de que la agencia de publicidad desaparecerá por productoras con creativos freelance que trabajen por proyectos.
pues no tienen que pasar cosas para que esto ocurra... más que nada pq una "productora" no deja de ser eso, una "productora" y todo el mecanismo de gestion de grandes cuentas no lo pueden abarcar 4 freelances de una productora... ojalá fuera así, pero lamentablemente lo dudo mucho. Las agencias tienen sus pros y sus contras, pero en sus pros está que pueden sostener estructuras bestiales que una productora jamás podria sobrellevar y en el caso de hacerlo, se estaria convirtiendo en una agencia sin saberlo... : )
Bueno, más o menos las agencias ya empiezan a ser como dice microbians, y no me extraña que youtube acabara teniendo una división al estilo de getty, o al menos gestionando los "derechos" de las ideas que se sacan de ahí.
Por otro lado se habla hace mucho tiempo de que la agencia de publicidad desaparecerá por productoras con creativos freelance que trabajen por proyectos.
Los creativos haciendo estas cosas se están jugando su papel en la publicidad. Si yo fuese una agencia tarde o temprano prescindiría de los creativos para poner becarios en busca de videos en youtube. ¿que no?
Jajajaja, excelente microbians, clap clap clap, le has dado en el clavo.
Esto no es un plagio ni un homenaje, es un COPY / PASTE
Los creativos haciendo estas cosas se están jugando su papel en la publicidad. Si yo fuese una agencia tarde o temprano prescindiría de los creativos para poner becarios en busca de videos en youtube. ¿que no?
Yo lo veo mucho más sencillo. O el copy o el arte habían visto el video en youtube. A uno de ellos le gusta patinar, y en su momento se interesó por toda la imaginería generada por los Z-boys, que es amplia y visualmente bonita, y flipaban con el video de youtube. Por otro lado, el eje de la camapaña es basicamente el mismo que el de 25 ó 30 años de VW Golf (spot de hace 1 ó 2 años), pero supieron engancharlo con el copy de 25 años rodando juntos.
Le enseñaron el video al director creativo que lleva esa cuenta, y en vez de hacer maqueta, le enseñaron al cliente directamente el video de youtube y le agregaron el copy. De alguna manera decidieron rodarlo en vez de colocarlo, y pagar solo derechos de musica, y listo. ¿plagio no plagio? en publicidad lamentablemente las cosas son mucho meno glamurosas de lo que parecen.
Esta semana los posts de denuncias de plagios van para el Guinnes. Yo creo que se puede lograr, así que aportaré mi granito de arena y voy a ver qué encuentro por ahí... O sino preparo yo mismo un montaje :P
loiol Plus
Repuesta a mi mismo, sencillamente quiero dar las gracias a marianogalan y kaar por las referernias, a parte de una especie de esguince de muñeca haciendo el mamón en el garaje de casa a las 5/6 de la mañana al creer que tenía 15 años en vez de 30, me ha fascinado el documental y he entendido muchas cosas.
El fotógrafo oficia del grupo según dicen:
C.R. Stecyk III
http://www.google.es/search?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&hs=Fog&ei=U4WxSf6HBaTEjAfSrKntBQ&sa=X&oi=spell&resnum=1&ct=result&cd=1&q=craig+stecyk&spell=1f
El documental: dirigido Stacy Peralta.
loiol Plus
Hola, no se porque al cambiar mi correo, me he quedado sin acceso a mi cuenta anterior y primigenia, "gman", impaciente que soy me he creado otro usuario. A lo que iba, en respuesta a lo que comentais, sólo quería matizar que lo que definía de forma vaga como "raro" era justo eso que habéis descrito perfectamente: un material muy profesional, llamativo, algo realmente especial, y que los que patinan no son unos cualquieras tal como habéis explicado. Era algo que me llamaba mucho la atención. Especialmente la parte que parece más sencilla, que es la de la cuesta, pero realmente ves que hay un nivel excepcional y una forma de moverse muy actual.
Lo dicho, gracias por las referencias dadas ya que parecen elementos claves para encontrar material de primera.
El vídeo se puede seguir viendo en esta dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=rQi8wEHMm5Y
Y la fecha de subida del video es de:
04 de julio de 2006
Con 1.841.347 visitas...
PD: intentaré recuperar mi usuario, pero si no, me quedaré con este...
marianogalan
No recordaba fechas exactas y he mirado. 1975. Imagínate la de buen material que debe haber por ahí de todo esto. No recuerdo si era Paul Constantineau "fotógrafo oficial" del grupo. Bueno, tiene millones de fotos super bonitas de la época, y claro, pudo ser el primer fotógrafo de Skate de la historia.
En realidad todas las pandillas que empezaron con algo tienen una iconografía super guapa. Os invito tambien a buscar fotos y videos de los orígenes de los B-Boying, Rocking y todo el break dance. Hay material muy chulo.
kaax Staff
marianogalan
lo reafirmo.
marianogalan
¿raro? nada de eso. No no sabría detectar todos y cada uno de los que patinan, pero te invito a que investigues algo de los Z-Boys, y juraría que en un plano patina Jay Adams, definido como el "germen" o padre del skater contemporaneo. ¿estilo moderno? Bueno, son los que inventaron a forma de patinar moderna (junto a Stacy peralta y Tony Alva, primeros campeones mundiales creadores de grandes marcas de skate. Esos videos son absolutamente originales, los primeros campeonatos de los Zephire Boys en Del MAr ,CA, las Dogbowl Sessions (primera vez que se grabaron patinando en piscinas), etc.
Ambos videos responden a toda la imaginería y documentación que salió a raiz de documental dirigido por Stacy Peralta sobre los Z-boys (que no recuerdo si ganó en el Festival de Sundance), y una película reciente que explicaba todo ese movimiento llamada "Los Amos de Dogtown".
Para que te hagas a la idea, Tony Hawk es la siguiente generación a estos chicos, y estaba patrocinado por ellos (Powell Peralta) cuando empezaron a hacerse ricos.
Otra cosa, que tal vez puedas teer razón, es que ambos videos esté conectados por una estrategia con viral previa al lanzamiento.
Usuario desconocido
"Este vídeo ya no está disponible debido a una reclamación de copyright realizada por WMG."...
Parece ser que no tenían los derechos de la música. Esto significa o podría significar que el video que se muestra como "original" no sea tal y como lo vemos nosotros sino que sea la imagen y no la música. Lo cual ya permite la opción de que no sea tanto plagio sino una inspiración pero que el autor ha decido mostrarlo porque ha pensado que le han copiado. La realidad es que hay algo raro en estos vídeos. Me encantan los dos, tanto por la música como por la estética. Me dan envidia los chavales del "original". Ya no hay esas grandes pandillas en los barrios. De todas formas es o era - porque ya no se puede ver - un vídeo muy currado, y muy "raro". Nadie se ha fijado lo buena que es la gente patinando con esos cacharros y el estilo que tienen? Que yo recuerde poca gente o casi nadie le sacaba ese provecho a los patinetes esos. De hecho a mi me recuerda más a un estilo actual que pasado. Si alguien lo tiene y me pudiera pasar una copia o indicar dónde lo puedo conseguir lo agradecería.
urius
A veces le hechamos la culpa a los creativos de las cosas y a mi me gustaría ver que papel hizo el cliente en esto. Porque el arte que tienen algunos directores de marketing con google images, youtubes y demás no es poco.
onze
Según yo lo veo, lo que hace la publicidad es reutilizar los mecanismos creativos que han calado previamente, de ahí que si un spot funciona otros estudios corran, en este caso si, a plagiarlo.
Me viene a la mente Andy Warhol. Una de las cosas más fantásticas que hizo Warhol fue romper con la idea de autenticidad.. Además, cando a Warhol le preguntaron qué era lo que amaba más él respondió "dinero" y entonces le sugirieron que pintara billetes de dólares estadounidenses o latas de tomate. Moraleja, si se quiere vender basta con reproducir lo que ya se ha vendido por si solo antes, apostar a seguro. Si un anuncio lo que busca es "acertar" es lógico que no se hagan apuestas creativas sino que se utilice aquello que ya se ha vendido por si mismo y reciclarlo hacia el fín perseguido.
marianogalan
No se si habéis visto un spot de guisantes findus que copia excatamnete la intro de la película "el señor de las armas", ¿plagio? nooo cooño, que la publicidad ahora va de estoooooo. Recuerdo que la primera campaña de BMW de ¿te gusta conducir? se inspiraba por completo en una pieza de video arte llamada Cross Roads.
onze
¿A quien va usted a creer?, ¿a mi, o a sus propios ojos?
- Groucho.
tavo Profesor Plus
hagan sus apuestas... cuanto tardara telefónica o cualquier otro anunciante en sacar un spot basado en esto?
http://www.youtube.com/watch?v=yRijEVjGTYY&feature=related
T.
ng
http://www.spike.com/video/pepsi-forever-young/3104792
Más Forever young
angela_lins
Seat, 3 campañas de Telefonica..quién da más?
Sea plagio o una mera copia...sus derechos habrán pagado y, sinceramente, como minimo en Seat han intentado cuidar algo "el origen" y no hacer una de esas meras adaptaciones "machambrosas"..
Lo que en todo caso puedo cuestionar mucho es la estrategia y la comunicación de todas esas marcas que deciden apostar por campañas así. ¿Realmente les aportan beneficios después del dineral que se dejan ? Pues no creo y, eso ya sin contar que no hay notoriedad alguna y la creatividad es nula....ambas agencias se han lucido vendiendo esta campaña como algo "on", notorio, emocional, creativo, etc etc.
Pero...porque esta última campaña de Seat copiando Forever Young, da más que hablar y gusta más que las que hizo Telefónica en su día?
Pues porque simplemente cae mejor y a nadie le gusta la comunicación/imagen que hace y da Telefónica.
naito
Creo que no es un plagio. El spot es la continuacion del video original. Han pasado 25 años y los niños han crecido. Siguen patinando, pero ademas tienen un nuevo juguete: el ibiza.. De eso va el video
ng
ga-rule
que a su vez versioneaba el aun más conocido tema de Bob Dylan. ;)
una pequeña puntualización. Sigan, sigan.
mcm
Joe, en realidad despues de leer todos los comentarios, dudas un poco si es plagio o homenaje, porque realmente lo puedes ver como un homenaje, pero la cuestion es, a que? homenaje a otro video cualquiera, ufff, lo que si es un descaro, que pongan la misma cancion, ademas por mi parte pienso que en el spot de seat se aprecia más el paso del tiempo en el skate, y tiene un cierre que lo aclara aun mas, sin embargo, en el video original es como un video montado con imagenes de esa epoca, no vende tanto la idea como en el de seat, pero bueno..... el creativo habra dicho, yo busco un video en you tube, le cambio un par de cosas y fuera!! ejjejej, ahora lo que falta es que gane algun "oro", ejjejej.
Saludos.
pseudo
ga-rule
Diría más. No creo que estén asociando el ibiza al movimiento skate. Se trata simplemente de mostrar chavales que se lo pasaban bien con un "vehículo transportador". Como si hubiesen hecho un remake del opening de verano azul con los protas en bici, no sería la intención asociar el Ibiza a los ciclistas XD
Vamos, que a mi también me gusta y me parece ridículo hablar de plagio cuando, como apuntáis, para usar la canción habrán tenido que hablar con los poseedores de los derechos de la misma. Adivinar porqué no han usado las imágenes originales ya es todo especulación para pasar el rato :P
----------------
Portfolio
Behance
byjimenez Profesor Plus
Yo empecé a patinar en el año 1986, por lo que hace ya la friolera de 22 años (que se dice pronto). En todos esos años he visto de todo en lo que a publicidad y skate se refiere. Voy a cumplir 33 en Julio. Todavía no tengo carnet de conducir y tal y como estan las cosas, si antes no lo ha hecho, ahora dudo que Seat me acompañe. Y aunque no creo que los tipos como yo sean el target del anuncio, si que he de admitir que en su disparo, sufro daños colaterales. No sé cuanto pesa el original sobre el spot. Lo que si sé es cuanto pesa el spot sobre el original y eso, amigos, a mí no me hace sentir nada joven. ;)
marianogalan
hombre lo de la musica si habiamos comentado que es obligatorio pagarla, claro. La cuestión es el tema de youtube, que se está convirtiendo en una fuente de inspiración gratis, y con el tiempo tendrá que cambiar, porque pillan ideas de gente que lo hace por gusto y no cobra ni un centimo. Lo de Bruce Lee tiene un transfondo conceptual y una descontextualización mucho más profunda que lo de seat. Incluso si visualmente me gustamás el de seat, en el de bruce lee el creativo si ha sabido hacer un buen trabajo, además porque no ha cogido a un doble de bruce lee y le han hecho decir "be water my friend"
ga_rule
tres
Yo lo veo bastante parecido al ejemplo que pones de BMW/Bruce Lee... CUando veo el anuncio de SEAT no veo simplemente skaters patinando, veo imágenes de unos chicos que patinan desde muy jóvenes y que cuando tienen 25 años más siguen patinando porque se sienten jóvenes. EL SEAT Ibiza lleva 25 en la carretera y sigue estando igual de joven :-D Creo que han sabido encajar bien todas las piezas
Parece que lo haya hecho yo, pero no! ;-)
ga_rule
marianogalan
Pues yo creo que si que ha tenido que contactar con el grupo. Este tema es de Youth Group, versionando el conocido tema de Alphaville. Para utilizar esa canción en el anuncio tienen que pagar unos derechos y no creo que una marca se la juegue en ese sentido. Yo no lo llamaria ni plagio, ni inspiración, ni homenaje...
marianogalan
No creo que hayan contactado con nadie, incluso en la presentación de las propuestas posiblemnete se presentaran el número de visitas que tiene ese video en google, argumentando que IBIZA debía aporvechar el tirón para hacer un spot similar. Jeje, y posiblemente dentro de un més, con todo lo que estamos hablando de este spot, se presente un informe de la agencia al cliente argumentando la NOTORIEDAD que ha tenido el spot (sin decir que no es buena del todo)
tres
No nos liemos.
-
Mientras la agencia no haya tratado de vender esta idea a SEAT como original y hayan contactado con el creador del vídeo original, todo el asunto es lícito. En realidad quien sale perdiendo es la marca. Por ejemplo, la filosofía de BMW encajaba a la perfección con un fragmento de una entrevista a Bruce Lee. Y algún creativo supo verlo. ¡Chapó! Pero creo que en este caso no sucede lo mismo. Es decir, ¿Conecta SEAT con el movimiento skate? Va a ser que no. Cómo bien dijo alguien, tenían que haber hecho el spot con pokeros.
marianogalan
No se, comento un poco lo que se viene diciendo, y que creo que ya ocurre en algunos sitios, tanto que la agencia se convierta en productora como que la productora se convierte en agencia fichando creativos. Para mi Psyop o Digital Kitchen son ejemplos de ésto. Unifican el proceso creativo y la producción.
Por un lado, las agencias están hartas de que el presupuesto se embrutezca cuando le pasa la factura la productora tal vez que se lleva el 80% de la pasta.
El creativo gana 1500-2000 € al MES por sacar un huevo de curro. He visto creatividades cobradas a 300 ó 600 €, por tal de no perder al cliente.
Si embargo el extra cobra 60-100 € diarios por un spot. Si tu cara sale en el spot unos segundos o dices algo te llevas entre 3000-6000€, el maquillador no se, el ayudante de dirección se lleva 300 € diarios, el realizador 3000€ diarios. Está claro que el tema está mal repartido. Lo mismo ocurre con las centrales de medios, y muchas agencias integran ese servicio para ganar más.
No se quien se convertirá en qué, pero para mí será el modelo normal en el futuro.
Por eso, y para no perder el hilo, no me extraña que el del spot de SEAT IBIZA le diga su director creativo que se saque una cosita de google en una mañana y palante que si no, no salen las cuentas.
kaax Staff
marianogalan
pues no tienen que pasar cosas para que esto ocurra... más que nada pq una "productora" no deja de ser eso, una "productora" y todo el mecanismo de gestion de grandes cuentas no lo pueden abarcar 4 freelances de una productora... ojalá fuera así, pero lamentablemente lo dudo mucho. Las agencias tienen sus pros y sus contras, pero en sus pros está que pueden sostener estructuras bestiales que una productora jamás podria sobrellevar y en el caso de hacerlo, se estaria convirtiendo en una agencia sin saberlo... : )
marianogalan
Bueno, más o menos las agencias ya empiezan a ser como dice microbians, y no me extraña que youtube acabara teniendo una división al estilo de getty, o al menos gestionando los "derechos" de las ideas que se sacan de ahí.
Por otro lado se habla hace mucho tiempo de que la agencia de publicidad desaparecerá por productoras con creativos freelance que trabajen por proyectos.
sebastianbap Profesor Plus
microbians
Jajajaja, excelente microbians, clap clap clap, le has dado en el clavo.
Esto no es un plagio ni un homenaje, es un COPY / PASTE
microbians Staff
Los creativos haciendo estas cosas se están jugando su papel en la publicidad. Si yo fuese una agencia tarde o temprano prescindiría de los creativos para poner becarios en busca de videos en youtube. ¿que no?
marianogalan
Yo lo veo mucho más sencillo. O el copy o el arte habían visto el video en youtube. A uno de ellos le gusta patinar, y en su momento se interesó por toda la imaginería generada por los Z-boys, que es amplia y visualmente bonita, y flipaban con el video de youtube. Por otro lado, el eje de la camapaña es basicamente el mismo que el de 25 ó 30 años de VW Golf (spot de hace 1 ó 2 años), pero supieron engancharlo con el copy de 25 años rodando juntos.
Le enseñaron el video al director creativo que lleva esa cuenta, y en vez de hacer maqueta, le enseñaron al cliente directamente el video de youtube y le agregaron el copy. De alguna manera decidieron rodarlo en vez de colocarlo, y pagar solo derechos de musica, y listo. ¿plagio no plagio? en publicidad lamentablemente las cosas son mucho meno glamurosas de lo que parecen.
joshuatree
Esta semana los posts de denuncias de plagios van para el Guinnes. Yo creo que se puede lograr, así que aportaré mi granito de arena y voy a ver qué encuentro por ahí... O sino preparo yo mismo un montaje :P