mmm... a mi me suena, a: ¿oye y porque no hacemos lo mismo que en este video? puedes llamarlo plagio, puedes llamarlo homenaje, pero vamos lo que está claro es que vieron el video y luego hicieron el anuncio... el tema es ¿quien se lleva la pasta?
Yo lo veo de una forma: ¿Puede ser que sea un homenaje a una etapa de la vida?, la edad media del target que se compra un ibiza es la misma ahora que cuando se rodó el videoclip y si nos damos cuenta no hemos cambiado tanto. A mi me gustó ese punto.
mmm... a mi me suena, a: ¿oye y porque no hacemos lo mismo que en este video? puedes llamarlo plagio, puedes llamarlo homenaje, pero vamos lo que está claro es que vieron el video y luego hicieron el anuncio... el tema es ¿quien se lleva la pasta?
Estoy totalmente con Xerald, lo que denota es que hoy día vale con "encontrar" y no hace falta crear. Ese es el cancer de la publicidad, que se acomoda demasiado y me da pena por los creativos que tienen la oportunidad de inventar y se quedan en buscar, pero por otro lado me pongo en su lugar y la propia filosofía de las agencias obliga a que haya que conceptualizar propuestas para un spot en un día, y rodarlo en uno o dos, y eso me da pena... y asco.
Por otro lado es cierto que los z-boys no llevan 25 años rodando con seat, pero en cierta manera es una libertad creativa, porque ¿que van a poner a cuatro vascos con sancheskys? (oye, no es mala idea:)
Yo lo veo también más como un "homenaje", la publicidad bebe de todo: cine, arte, ilustración, joaquin reyes, youtube (que se lo digan a telefónica), animación.... En este caso ha bebido tanto videoclip que se ha emborrachado, y ya está...
Es evidente que han tomado la idea original y la han aplicado al anuncio, la verdad tiene toda la pinta de ser plagio... pero los recursos están bien utilizados, no lo se, da para pensarlo...
Nadie sabe si la peña que ha hecho el anuncio ha acordado algo con el autor del video original, que sería lo mas lógico...Porque si Albano pudo denunciar a Michael Jackson, este tio se puede comer a SEAT entera...
Dr. Lou.. sólo apuntarte que el calificativo de "poético" hoy en día, para una generación que no conoce ni sus recursos literarios, se confunde con sensiblería.
Para mí, el anuncio es acertado cuando asocia el mensaje de eterna juventud al target del Ibiza y sus consumidores con síndrome Peter Pan. Desde ésta vertiente es coherente y perfecto para su público objetivo.
Ahora bien, el asociar el colectivo skater a Seat.. aquí si que no. Y lo más penoso es que en cuanto a forma el anuncio es clavado al videoclip de la banda sonora con la que está emparejado, lo que denota una penosa comodidad de los responsables del anuncio.
No creo que el problema resida en si es plagio o no (evidentemente lo es). Un plagio me alarma cuando hablamos del mismo terreno, cine/cine, musica/musia, etc. La publicidad no es arte, pero para bien o para mal puede usar el lenguaje artístico. La intención del spot de seat ibiza es exactamente la misma intención que el spot de Corega, vender más. Por lo tanto, son "ligas diferentes", publicidad y arte (en este caso video-clip). Estoy con Tavo en que lo mejor hubiera sido editar el video original y listo, como la campaña "be water, my friend", o sacar un buena idea de un video original como la campaña "impossible is nothing" en la que corrían juntos con Alí o el combate Alí vs Ali, eso si me parece un buen trabajo por parte del creativo.
No obstante, la publicidad es un terreno muy peligroso para los derechos de autor, donde se pierde la idea de plagio por el mero hecho de que la idea original es decontextualizada al lenguaje publicitario. Es decir, puedes plagiar una secuencia del padrino para vender puritos y no te pueden decir nada. Sin embargo cuando hay fotos, canciones si pagan a quien sea. Quiero decir, que mucho cuidado con hacer o colgar cosas en youtube, en estos momentos la publicidad paga mucha pasta por fotos de getty, autores de música, etc, pero no creo que pague ni un duro por copiar ideas directamente de internet. En el futuro se debería considerar cuanto te puedes "inspirar" para hacer un spot basandote en algo de youtube.
Es tan, tan igual, que yo lo entiendo más bien como un 'homenaje'. Yo no conocía el original y ahora sí. Creo que los creativos han tenido una buena idea al 'resucitarlo'. 'No importa de donde sacas las cosas, si no a donde las llevas'. Muy buena la cita, Ng, la suscribo al 100%.
Yo no lo calificaría de plagio, es usual que la publicidad recurra a lenguajes que no le son propios continuamente, es un recurso muy empleado y que considero lícito.
También digo otra cosa, si Nach puede denunciar plagio por utilizar un recurso estilístico en un jingle... estos tienen mil posibilidades más de llevar adelante una denuncia.
Lo que se podría valorar es si es conveniente centrar mensaje publicitario partiendo de una canción (recurriendo no sólo al sonido sino también al videoclip del mismo). Lo lógico sería el proceso contrario, encontrar un mensaje, dotarlo de una historia y añadirle la música. No creo que para vender un coche en España haya que emplear skaters... yo creo que el spot por ahí patina un poco.
lolololo
-MeR-
Yo lo veo de una forma: ¿Puede ser que sea un homenaje a una etapa de la vida?, la edad media del target que se compra un ibiza es la misma ahora que cuando se rodó el videoclip y si nos damos cuenta no hemos cambiado tanto. A mi me gustó ese punto.
mer
mmm... a mi me suena, a: ¿oye y porque no hacemos lo mismo que en este video? puedes llamarlo plagio, puedes llamarlo homenaje, pero vamos lo que está claro es que vieron el video y luego hicieron el anuncio... el tema es ¿quien se lleva la pasta?
marianogalan
Estoy totalmente con Xerald, lo que denota es que hoy día vale con "encontrar" y no hace falta crear. Ese es el cancer de la publicidad, que se acomoda demasiado y me da pena por los creativos que tienen la oportunidad de inventar y se quedan en buscar, pero por otro lado me pongo en su lugar y la propia filosofía de las agencias obliga a que haya que conceptualizar propuestas para un spot en un día, y rodarlo en uno o dos, y eso me da pena... y asco.
Por otro lado es cierto que los z-boys no llevan 25 años rodando con seat, pero en cierta manera es una libertad creativa, porque ¿que van a poner a cuatro vascos con sancheskys? (oye, no es mala idea:)
jmquiros
Yo lo veo también más como un "homenaje", la publicidad bebe de todo: cine, arte, ilustración, joaquin reyes, youtube (que se lo digan a telefónica), animación.... En este caso ha bebido tanto videoclip que se ha emborrachado, y ya está...
matmac Profesor Plus
Es evidente que han tomado la idea original y la han aplicado al anuncio, la verdad tiene toda la pinta de ser plagio... pero los recursos están bien utilizados, no lo se, da para pensarlo...
pepe_sierra
Nadie sabe si la peña que ha hecho el anuncio ha acordado algo con el autor del video original, que sería lo mas lógico...Porque si Albano pudo denunciar a Michael Jackson, este tio se puede comer a SEAT entera...
gerardus
Dr. Lou.. sólo apuntarte que el calificativo de "poético" hoy en día, para una generación que no conoce ni sus recursos literarios, se confunde con sensiblería.
Para mí, el anuncio es acertado cuando asocia el mensaje de eterna juventud al target del Ibiza y sus consumidores con síndrome Peter Pan. Desde ésta vertiente es coherente y perfecto para su público objetivo.
Ahora bien, el asociar el colectivo skater a Seat.. aquí si que no. Y lo más penoso es que en cuanto a forma el anuncio es clavado al videoclip de la banda sonora con la que está emparejado, lo que denota una penosa comodidad de los responsables del anuncio.
Usuario desconocido
a mi me parece que no hace falta tanta palabrería, como yo lo veo, el
mundo de la publicidad está lleno de listos y ya...
marianogalan
No creo que el problema resida en si es plagio o no (evidentemente lo es). Un plagio me alarma cuando hablamos del mismo terreno, cine/cine, musica/musia, etc. La publicidad no es arte, pero para bien o para mal puede usar el lenguaje artístico. La intención del spot de seat ibiza es exactamente la misma intención que el spot de Corega, vender más. Por lo tanto, son "ligas diferentes", publicidad y arte (en este caso video-clip). Estoy con Tavo en que lo mejor hubiera sido editar el video original y listo, como la campaña "be water, my friend", o sacar un buena idea de un video original como la campaña "impossible is nothing" en la que corrían juntos con Alí o el combate Alí vs Ali, eso si me parece un buen trabajo por parte del creativo.
No obstante, la publicidad es un terreno muy peligroso para los derechos de autor, donde se pierde la idea de plagio por el mero hecho de que la idea original es decontextualizada al lenguaje publicitario. Es decir, puedes plagiar una secuencia del padrino para vender puritos y no te pueden decir nada. Sin embargo cuando hay fotos, canciones si pagan a quien sea. Quiero decir, que mucho cuidado con hacer o colgar cosas en youtube, en estos momentos la publicidad paga mucha pasta por fotos de getty, autores de música, etc, pero no creo que pague ni un duro por copiar ideas directamente de internet. En el futuro se debería considerar cuanto te puedes "inspirar" para hacer un spot basandote en algo de youtube.
ireneesteve
Es tan, tan igual, que yo lo entiendo más bien como un 'homenaje'. Yo no conocía el original y ahora sí. Creo que los creativos han tenido una buena idea al 'resucitarlo'. 'No importa de donde sacas las cosas, si no a donde las llevas'. Muy buena la cita, Ng, la suscribo al 100%.
e_2
En vez de skaters tendrían que haber usado pokeros, le va más al Ibiza xD.
tavo Profesor Plus
jajaja ya puestos se podian haber ahorrado el rodarlo de nuevo, pilla el videoclip lo editas a 45 seg, y listo.
skeletor
na que va... solo que me hace gracia
ng
Plagio, plagio.....como os gusta encender las antorchas.
dr_lou
Yo no lo calificaría de plagio, es usual que la publicidad recurra a lenguajes que no le son propios continuamente, es un recurso muy empleado y que considero lícito.
También digo otra cosa, si Nach puede denunciar plagio por utilizar un recurso estilístico en un jingle... estos tienen mil posibilidades más de llevar adelante una denuncia.
Lo que se podría valorar es si es conveniente centrar mensaje publicitario partiendo de una canción (recurriendo no sólo al sonido sino también al videoclip del mismo). Lo lógico sería el proceso contrario, encontrar un mensaje, dotarlo de una historia y añadirle la música. No creo que para vender un coche en España haya que emplear skaters... yo creo que el spot por ahí patina un poco.
Pero esa es otra historia.
Pd: A mi me gusta, lo encuentro poético.