Amélie
21 seguidores
Jean-Pierre Feunet hace poco nos deleito con "Fabuleux destin d'Amélie Poulain" ... sinceramente una de mis películas favoritas, y que creo que tocó mucho a todos y en especial a los diseñadores y creativos... no hay mas que ver un rato un par de anuncios para darse cuenta. No hay nada que no me guste de esa película la verdad, es una joya.
http://us.imdb.com/Title?0211915
ramon_c
Yo El Cortador de Césped en su momento la disfruté, pero ahora después de unas cuantas películas más que han tratado el tema del ciberespacio (sobre todo Matrix) y todo esto, se ha quedado más antigua que las pelis de Cine de Barrio :D Cosa que no le pasa a Tron, por ejemplo, siendo diez años más vieja. Por cierto, a ver si me compro de una santa vez el DVD 20 aniversario de Tron...
Fin de impresión :P
joshuatree
Jajajaja! Me la he confundido con The Lawnmower Man XDDD
Bueno, q ambas me gustaron, joer. Y no me interesa en absoluto q me digais q es una mierda (la del cortador de cesped) xq no descubrireis nada nuevo, pero me impresiono, si seño..!
pak
Elektro
Joder, tenías máquina del tiempo en el 92? Porque Días Extraños me parece que es del 97... Puto suertudo, yo también quiero mi time machine! :D
es del 95.
http://www.dooyoo.es/product/164401.html
pak.
ramon_c
Joder, tenías máquina del tiempo en el 92? Porque Días Extraños me parece que es del 97... Puto suertudo, yo también quiero mi time machine! :D
joshuatree
elektro, te mando el perro a la pierna de nuevo XDDD
Amelie me gusto mucho. Y para ello me remito a una frase de un amigo, q dijo, curiosamente, q no le gusto: "Esta todo bien, es una peli muy idilica, pero la verdad es q toda la vida de esos tios es una mierda"
Vaya vaya vaya! Pues a mi me gusta precisamente x eso, por poder hacer un poema de la rutina, de la vida donde esos seres viven, y x meter FX q se ajustan a la historia y no pretenden tomar vida propia fuera de ella.
Otra: Dias Extraños me tiene enganchado desde q la vi, primero x el pedazo de BSO, y segundo por la historia y el ritmo frenetico q tiene. Si, pa mi tiene ritmo, y no me deja ni poner el PAUSE pa ir a mear. Quizas sea q a cada uno le impresiona de maneras distintas. A mi, por la epoca en q se hizo y en las circunstancias "tecnologicas" en q se encontraba el mundo alla por el ´92, me dejo babeando...
printher
La verdad es que no seguí el hilo de toda la discusión, aunque vi que se fue por cualquier lado, pero a mi amelie me encantó. De hecho la he vuelto a ver (no miro las películas dos veces) y escucho la música de Tiersen. Es buena, muy buena.
pantalaimon
Suele suceder hombre... no te sientas.. XDD...
En todo caso, Amelie... es de mi peliculas favoritas. ME encanto la musica, la fotografia, la historia, todo... exelente.
Es de esas cintas de las que te enamoras.
un7pulgadas
Por ser la otra parte implicada en el meollo, entono el mea culpa por haber convertido el post de Amelie en un "Críticas Marcianas".
ramon_c
OK, OK... DISCULPAS a Un7Pulgadas, Gabriel y a todos los que se hayan podido sentir "afectados"... La verdad es que la combinación del mal día que tenía ayer, el jodido calor y mi carácter fácilmente irascible me hicieron decir cosas de las que me arrepiento... De ahora en adelante me limitaré a postear en temas sobre pelis que me gusten y pasaré por alto los posts que me toquen la "fibra" (o los cojones directamente) :D Pues eso, sorry... blanca, está editada desde hace tiempo en DVD, si tienes cerca algún Blockbuster seguro que la encuentras.
P.D: Cojonuda la cover de Kovacs, orange.
blanca
Donde se puede conseguir requiem por un sueño????? después de ver pi tengo muchas ganas de verla pero no la consigo
xipixip
mmm... pues a mi lo que más me gusta de amelie es el buen rollo que me entró después de verla, es la pelicula happy por excelencia.
ji
uno de los detalles que más gracia me hizo fue lo del enano viajero, eso me encantó, el padre flipadisimo recogiendo las fotos del enano. JA JA JAAA
microbians Staff Plus
Si como no cambie de tono este post se chapa en un plis plas.
He dicho.
orange
El resto del mundo agradeceriaoms que las descalificaciones personales, los insultos, los mordiscos en la pierna, las kalandrakas y los besos de tornillo os los diéseis por mail.
Os remito a esta cover de Kovacs
Por Favor
:P
ozke
Es desesperante ver como un post sobre una pelicula tan maravillosa como amelie se acaba fastidiando asi :(
Elektro tio, controlate pliz, ya t lo dice más de uno
un7pulgadas
take it easy...
Y qué coño crees saber cómo soy yo por un par de post que hemos cruzado?
Venga, Elektro, son demasiadas mañanas ya levantándote pensando que el mundo está en contra tuya.
Don't Put Your Shit On Me
ramon_c
Talibán del cine yo? Aplícatelo a tí, que pareces de esos que todo lo que huela a comercial les parece una mierda, y las "moderneces" les parecen geniales... De hecho los críticos a los que tanto odias están más cerca de tí que de mí (a ellos Star Wars también les parece una inanidad y les gustó mucho Réquiem por un Sueño). Y si no me has leído nada positivo (desde luego acerca de Réquiem por un Bostezo no me oirás decir nada positivo) es que o bien no sabes leer o eres de esos que leen las cosas superficialmente y luego se lanzan al monte sin saber lo que dicen... Porque de Cube y Delicatessen he hablado muy bien, pero claro, tú te fijas en lo que te interesa... En fin, que ya tengo bastante con tener que tratar con gente como tú a diario en la vida real como para encima soportarlo en un foro al que vengo a pasarlo bien. Agur, ahí te quedas con tus bostezos "modennos"... :D
Y qué narices tendrá que ver que Videodrome no tenga nada que ver con Rabia y Vinieron de dentro de... para que me gusten más y me parezcan menos aburridas? Hazte un electroencefalograma, monstruo, algo no te rula dentro de la cabecita que ta ha dado Dios...
un7pulgadas
Shavalote... pero si yo estoy mú tranquilo. Si eres tú aquí el que parece que escribe como si tuvieras un perro mordiéndote la pierna :p Joer, no te he leido nada positivo en ningún post.
¿Qué no te gusta PJ Harvey? ¿y qué? no te he preguntado si te gustaba o no :)
Joer, chaval, es que Rabia o Vinieron de Dentro de... no tienen nada que ver con Videodrome para poder compararlas. Cromosoma 3 es una vuelta de tuerca de Rabia y Videodrome un compendio de ambas, con lo que eso requiere un riesgo por parte de Cronemberg, riesgo que los talibanes del cine llamais pretenciosidad :p Pos eso...a gustos, colores.
LARGA VIDA A LA NUEVA CARNE!
ramon_c
Un7Pulgadas
Seguiríamos y no pondríamos fin a la discusión, porque cada uno extrae cosas diferentes de cada película y aunque fueran las mismas que la de los demás, las asimila de forma diferente.
Solo sabes decir "aburrir a las ovejas"...pareces uno de esos críticos amargados que ya no les quedan ni con qué expresarse. ¿"Sentido del ritmo"? Esa afirmación me da risa por manida y sinceramente, se dice cuando no se tiene ni pajolera de lo que se está hablando.
Que a Star Wars la hayan convertido en leyenda ha sido por motivos que se escapan en demasía a sus valores cinematográficos.También hay fanáticos de The Rocky Horror Picture Show y como película es una broma.
Tu forma de criticar denota falta de objetividad y a mí no se me ocurriría hablar de la pantomima del Episodio II y dejarla en una mera frase como "falta de ritmo", que por cierto, no sé dónde se lo encuentras..
Y criticar a la Lewis solventando el papelón de interpretar a (reverencia) PJ HARVEY (más reverencias) es para darte de collejas...:p
Sácame alguna frase distinta a "aburrir a las ovejas" de Videodrome
Tranquilo chaval, relajaterrrrl... :D Expresión manida? De hecho yo odio a esos críticos que mencionas... El sentido del ritmo es la capacidad de un director para que sus películas no tengan altibajos pronunciados (Días Extraños los tiene, y a montones), para saber en qué momento "apretar" y en qué otro "echar el freno"... El montaje tiene mucho que ver en eso, sí, pero si el director no tiene capacidad para controlarlo mientras rueda, poco o nada podrá hacer el montador por bueno que sea. Entiendes o lo vuelvo a explicar? Pantomima? Ahora eres tú el que me aburre... Por favor, no compares Rocky Horror con Star Wars, porque hay un abismo de calidad brutal. El mero hecho de que Lewis "interprete" a PJ Harvey no hace que su actuación sea buena, déjate de fanatismos... Por cierto, a mí esa cantante ni fú ni fá. No me descalifiques diciendo que no tengo pajolera idea simplemente porque a mí no me gustó y tengo mi opinión sobre porqué no me gustó... Y sobre Videodrome te diré que sí, me aburrió soberanamente, es una de las pelis más pretenciosas de Cronenberg. Me quedo mejor con Rabia, Scanners, Vinieron de Dentro de..., Cromosoma 3 o su versión de La Mosca ;) Y ahora hala, a decir que no tengo pajolera idea de música porque no me gusta PJ Harvey...
ozke
Un7Pulgadas
Aunque personalmente me gustó más Delicatessen que Amelie, prefiero ser objetivo con las películas que veo.
Considero más "arriesgado" hacer una película como Amelie que Delicatessen, más arriesgado aplicar esa estética y esa dirección artística a Amelie, con la historia que cuenta, que derrocharla en una película como Delicatessen, donde, por lo que se cuenta, todo parece permitido y a veces, abruma.
Y sobre Requiem por un Sueño, aún pudiendo apreciar un punto de pretenciosidad en la forma de dirigir de Aronofsky, todo lo que se cuenta es pura visualización del libro de Hubert Selby Jr., además de agradecer su moralina 0.
Creo encontrar más pretenciosidad en películas como los Episodios I y II de la Guerra de las Galaxias, y me remito al asunto de Delicatessen, me parece más loable afrontar una película como [b]Requiem por un Sueño o Amelie, por su temática, y salir bien parado, como creo hacen, que no creer ver pretenciosidad en estrujar un tema como el de Star Wars, que ya no lo sostiene ni su envoltura artística ( que ya da risa).
También se consideró pretenciosa Dias Extraños, pero prefiero aplaudir la (quizás pequeña para algunos) porción de riesgo que conllevan en la gran mayoría de sus secuencias.
PLAS PLAS PLAS
Bravo!!!
Requiem por un sueño es una pelicula explendida y excelente. Espero que la veas pronto orange, y podamos comentarla. Requiem por un sueño puede sugerirte muchas cosas, pero desde luego que sueño no.
Pi, la opera prima de Aronofsky, el gran Aronofsky, es una paranoya tremenda. Pero fue elevada a maravilla por la crítica. Y realmente es algo diferente.
Requiem por un sueño trata el tema de la adicción, ya sea a drogas, television, etc de una forma excelente. Ochenta veces mejor que transpoiting por ejemplo. Creo que mucha gente joven al verla se lo replantearia un poco. Y si eso es ser pretencioso, pues nada oye, a llenar la sala de alkones milenarios y dark vaders bebiendo trina. Eso si que es la santa hostia.
Abro un topic para requiem por un sueño. Si hablamos de star wars abramos otro pliz. Este es el post de amelie, y es una peli suficientemente grande para no ensuciarlo :D
ademas creo que esta bien ir diversificando para que alguien que por ejemplo no le interese amelie pero si requiem se incorpore :P
un7pulgadas
Seguiríamos y no pondríamos fin a la discusión, porque cada uno extrae cosas diferentes de cada película y aunque fueran las mismas que la de los demás, las asimila de forma diferente.
Solo sabes decir "aburrir a las ovejas"...pareces uno de esos críticos amargados que ya no les quedan ni con qué expresarse. ¿"Sentido del ritmo"? Esa afirmación me da risa por manida y sinceramente, se dice cuando no se tiene ni pajolera de lo que se está hablando.
Que a Star Wars la hayan convertido en leyenda ha sido por motivos que se escapan en demasía a sus valores cinematográficos.También hay fanáticos de The Rocky Horror Picture Show y como película es una broma.
Tu forma de criticar denota falta de objetividad y a mí no se me ocurriría hablar de la pantomima del Episodio II y dejarla en una mera frase como "falta de ritmo", que por cierto, no sé dónde se lo encuentras..
Y criticar a la Lewis solventando el papelón de interpretar a (reverencia) PJ HARVEY (más reverencias) es para darte de collejas...:p
Sácame alguna frase distinta a "aburrir a las ovejas" de Videodrome
ramon_c
Pffff, Star Wars pretenciosa? Sólo pretende entretener, si eso es ser pretencioso... Que da risa su envoltura artística? Permite que me ría de tamaña afirmación :p Y desde cuando es más loable tratar de dar lecciones que entretener, que es lo más difícil de conseguir en el mundo del espectáculo? Amos no me jodas... Cuando de Aronofsky ya no se acuerden ni los pedantes que le alaban ahora, Star Wars seguriá siendo una leyenda, y punto redondo. Días Extraños no es que sea pretenciosa, es que aburre a las ovejas y no tiene ningún sentido del ritmo (cosa rara porque su directora es de las pocas mujeres capaces de hacer cine de acción del bueno). Aparte de que a Ralph Fiennes el papel no le va y Juliette Lewis está para matarla...
un7pulgadas
Aunque personalmente me gustó más Delicatessen que Amelie, prefiero ser objetivo con las películas que veo.
Considero más "arriesgado" hacer una película como Amelie que Delicatessen, más arriesgado aplicar esa estética y esa dirección artística a Amelie, con la historia que cuenta, que derrocharla en una película como Delicatessen, donde, por lo que se cuenta, todo parece permitido y a veces, abruma.
Y sobre Requiem por un Sueño, aún pudiendo apreciar un punto de pretenciosidad en la forma de dirigir de Aronofsky, todo lo que se cuenta es pura visualización del libro de Hubert Selby Jr., además de agradecer su moralina 0.
Creo encontrar más pretenciosidad en películas como los Episodios I y II de la Guerra de las Galaxias, y me remito al asunto de Delicatessen, me parece más loable afrontar una película como [b]Requiem por un Sueño o Amelie, por su temática, y salir bien parado, como creo hacen, que no creer ver pretenciosidad en estrujar un tema como el de Star Wars, que ya no lo sostiene ni su envoltura artística ( que ya da risa).
También se consideró pretenciosa Dias Extraños, pero prefiero aplaudir la (quizás pequeña para algunos) porción de riesgo que conllevan en la gran mayoría de sus secuencias.
eendar
a mi Amelie me maravillo, su musica y sus verdes y rojos, me encantaron los pequeños detalles ... y hablando de Cube, hace poco cogi en el videoclub la 2, Hipercubo, que es mas rallante todavia, y por supuesto, la cagan con el guion que no sabian por donde sacarlo.
O_o
ramon_c
Un consejo, si la ves ármate de almohada bien mullida... :D Viste Pi, su primera peli? Pues algo así, aburrido y pedante/pretencioso a más no poder. Dios nos salve de "genios" como éste. Me apuesto la cabeza a que dentro de poco le veremos en algún proyecto "grande" y la cagará (como le pasó a jeunet con Alien Resurrección). De hecho se rumoreaba que la próxima de Batman correría de su cuenta. Recemos para que no sea así. Ya es bastante que hayamos tenido que soportar las de Joel Schumacher para que ahora éste se apunte a degradar al Señor de la Noche aún más... :p
orange
He de reconocerte que no la he visto.
De hecho voy bastante menos al cine de lo que me gustaría ...
ramon_c
Fectivamente. Y aún siendo arriesgada conceptualmente (todo el tema de los números primos y sus potencias aplicados a cada habitación y las mismas especulaciones de los personajes sobre qué coño es el cubo en realidad) le da veinte y las malas al pedante de Aronofsky, que sé que tiene adeptos aquí, pero es innegable que aburre a las ovejas... :D Réquiem Por Un Sueño... Sí señor, réquiem por el sueñecito que me podía haber echado en vez de ver peli tan pedante y aburrida... :p
orange
JEJE ... Cube ... largas noches de borrachera discutiendo sobre esa peli ...
¿Qué decir?, pues sí Cube es mucho más arriesgada, tanto conceptual como estéticamente.
Pero es que me parecen pelis muy diferentes, tampoco se las puede comparar asi como asi, para mi cada una tienes sus virtudes y las dos desde luego tienen muchas
:D
ramon_c
orange
Claro, pero fíjate lo que has dicho:
"Hombre, quizá para el público "medio", ese que va al cine como mero acto social, sí sea una estética "arriesgada". Pero se supone que nosotros apreciamos el cine de un manera más amplia y "profunda", así que una estética cuidada y no demasiado convencional"
Estoy de acuerdo, pero por eso me parece arriesgada, porque se arriesga con el público medio.
Está claro que la gente que se pasa el dia viendo diseño, arte, cortos ... pues ha visto muchas cosas ya.
Pero el público en general no. No puedes medir las cosas en general según el baremo de la gente más preparada al efecto.
Además me parece injunto decir que el público "medio" va al cine como mero acto social.
Puede haber gente "media" muy aficionada al cine y que no vaya a él como "mero acto social".
Si eres muy aficionado al cine, entonces no se te puede catalogar como espectador "medio" ;) Y hombre, el riesgo que asume estéticamente para el público medio lo compensa con el hecho de es una "happy movie" como alguien la definió. Si hubiera sido más "pesimista" a buen seguro no hubiera llevado tanto público "medio" a las salas. Mira por ejemplo Cube, de Vincenzo Natali (me acabo de acordar), ejemplo de "riesgo formal" y que pasó sin pena ni gloria por nuestras pantallas (no es ni mucho menos una "happy movie"). Hecha con menos dinero que Amélie y sin embargo más "contundente" y "atrevida" desde un punto de vista estético (cada habitación del gigantesco cubo tiene su propia gama cromática). Por cierto, esa sí que era una peli que combinaba fantasía y matemáticas de forma muy bien llevada y entretenida, no como el coñazo de Pi (Darren Aronofsky, el pesao de Réquiem Por Un Sueño).
ozke
Si con algo me quedo de amelie es el buen gusto. Los detalles, está hecho todo con cariño. Es una maravilla.
Por cierto, me quedo con tatou. La Carrie Anne Moss de memento aun, pero la de matrix está como envejecida. Parece la madre d neo :S jajaja no nos desviemos del tema XD
clkwise
no se si definiria amelie como arriesgada pero sin duda novedoso todo ese colorido. a mi es basicamente lo que me quedo de la pelicula, de un gran impacto visual.
pd yo me quedaba con la francesita antes de trinity. trinity tiene un aire borde en la cara... un gesto que no me convence... creo que lo que os mola es el latex y el vinilo que lleva :D:D