una pena
Sabeis que los hermanos Wachowski se dejarón 3 millones de dólares en una fiesta particular en Cannes??
Me pensaba que eran gente más inteligente.
Descubrieron las pastillas, la cocaina y los placeres de la buena vida despues del exito de Tha Matrix y han demostrado en la segunda parte que no solo se les ha atrofiado el cerebro sino que tambien ha salido a la luz su mentalidad america adolescente obsesionada por la fama, el dinero y la pirotecnia fácilona.
The Matrix Reloaded es una decepción total, ya no por que sea una pelicula mala sino porque ha demostrado lo fácil que es destrozar una historia interesante.
Un derroche de dinero, de medios y de efectos alucinantes sin pies ni cabeza se intervalan con dialogos pesados y aburridos intentando dar sentido a una historia que podria haber sido de ensueño.
Una pelicula que demuestra definitivamente el poco sentido que tiene el tener buenos profesionales trabajando si no sabes dirigirlos.
ramon_c
duprez
o los bingueros, eso eran pelis buenas buenas
Lo que me pude reír con las que hicieron Pajares y Esteso con Ozores... Y ahora la "nueva ola" del cine español (bostezos, bostezos y más bostezos) las menosprecia. Cumplían su cometido, no? Pos ya está, coñe :D
ramon_c
loopecio
Elektro, dime una cosa.. que entiendes tu por 'cultureta pedante'?.. Supongo que lo dices por aquellos que nombran pelis de titulos inpronunciables, que no conoce ni su madre, y que despues te miran con cara de 'no lo has visto nunca??.'.. Y se creen superiores por ello. Si es así estoy de acuerdo contigo, pero espero que no lo digas por gente como yo, que no ve una peli comercial ni a punta de pistola, que nunca ha visto TITANIC, ni tiene interés, que me enanta todo lo de WOODY ALLEN, y prefiero ver NOSFERATU a X-MEN 2...
Efectivamente hablo de los primeros (ya sabes, si no te gusta aburrirte con las películas de Kiarostami o Angelopoulos eres un ignorante, en fin, peor para ellos) :D Y resulta que Woody Allen es uno de mis "dioses". De joven me gustaban más sus primeras pelis, las más gamberras, pero a principios de los noventa pude ver una copia nueva de MANHATTAN en los desaparecidos cines Lumière (ahora son los Renoir Princesa) y mi pasión por su época "más madura" se desbordó :) De ellas me quedo sin duda con la propia MANHATTAN, BROADWAY DANNY ROSE y DELITOS Y FALTAS, quizá su peli más completa y redonda. Supongo que en cierta medida y a diferentes niveles todos los hombres urbanitas actuales nos podemos sentir identificamos con sus "paranoias" y obsesiones. Casi siempre cuenta "lo mismo", y sin embargo siempre nos da algo nuevo, especialmente algunas frases y reflexiones antológicas sobre la vida y la sociedad actual. Me gusta tanto el (buen) cine comercial como el (buen) cine de autor, y me encanta vivir en Madrid donde si te apetece puedes ir al Pequeño Cinestudio a ver clásicos del tamaño de CAUTIVOS DEL MAL o ATRAPA A UN LADRÓN. Oportunidad de ver pelis que MERECEN ser vistas en un cine y que lamentablemnte muchos de esos culturetas se pierden porque prefieren reunirse con otros cabezas huecas para "arreglar" el mundo y criticar el último revienta-taquillas venido de Hollywood. Lo dicho, peor para ellos... ;) Pobrecicos, en realidad hay que tenerles lástima...
Usuario desconocido
Eh!!,,,microbians, no te metás con mi amigo Terminator 2, que lo amo, he???..al igual que todas las de Stallone y Charles Bronson, ojo..!!!..hay ciertas cosas que en este foro no las voy a permitir,...jejejeje
pd: coincido. Cada pelicula va dirigida a un target distinto, para eso se hacen, para entretener a la mayor cantidad de personalidades / inteligencias / aptitudes humanas.
pd2: pero, estoy harto de la matrixmania, la starwarsmania, la harrypottamania, etc. La unica mania que no me calló mal fué la del señor de los anillos...jejejej
Salud!.
joshuatree
:shock:
Este post esta en plena metamorfosis :lol:
duprez Profesor Plus
o los bingueros, eso eran pelis buenas buenas
Usuario desconocido
Para clásico "Yo hice a Roque III"
granatta Profesor Plus
hablo de clásicos, no de hitos
xD
d+g.
orange
Hombre Dani ¿y qué me dices del auténtico hito del cine español?:
Genaro, el de los 14
belen_c
serás hortera nen....
XDDDD
granatta Profesor Plus
pero qué pasa, que nadie de aquí vio "El Padre Coplilla" el sábado en Cine de Barrio protagonizada por Juanito Valderrama ? pero qué demonios pasa aquí !?!?!
xD
d+g.
Usuario desconocido
Yo reconozco que por la época de "Delitos y faltas" aprox. no me gustaba el cine de Allen. Pero un día ví en La2 "Zelig" y desde entonces fan absoluto de este genio :)
orange
JEJE, al hilo de eso, hace poco que he vito "Un final Made In Holywood" ... buena peli
loopecio
Elektro, dime una cosa.. que entiendes tu por 'cultureta pedante'?.. Supongo que lo dices por aquellos que nombran pelis de titulos inpronunciables, que no conoce ni su madre, y que despues te miran con cara de 'no lo has visto nunca??.'.. Y se creen superiores por ello. Si es así estoy de acuerdo contigo, pero espero que no lo digas por gente como yo, que no ve una peli comercial ni a punta de pistola, que nunca ha visto TITANIC, ni tiene interés, que me enanta todo lo de WOODY ALLEN, y prefiero ver NOSFERATU a X-MEN 2...
duprez Profesor Plus
vale soy un capullo este es un artículo http://www2.rincondelvago.com/ocio/cine/peliculas/bailar_en_la_oscuridad/
y en este se puede encontrar el manifesto de dogma 95 http://www.rcci.net/globalizacion/2000/fg121.htm
ozke
Q no se ha hablado en domestika d los parecidos? >:(
El 2º o 3er post d esta categoria de cine trata sobre eso... sieske...
Una d las kosas k veo d matrix en TODO EL MUNDO.
Es q sale decepcionado d la pelikula pese a tener la babilla d las peleas espektakulares.... pero luego empieza a comentarla con alguien y la pelicula gana enteros :P
orange
¿Dónde está el artículo Dupo?
ramon_c
jose
elektro no te pongas al mismo nivel, ni para uno ni otros, no soy un apasionado del dogma pero he de reconocer que cuando ví baliando en la oscuridad entendí la forma de ver el cine de Von Trier que no tienen otros...
Para mí la única peli válida de Von Trier (y por válida me refiero a que no me duerme) es EUROPA, que va precisamemnte en contra de todo lo estipulado por las normas Dogma. Además con DANCER IN THE DARK me has tocado la fibra sensible, ya que ODIO a Björk (debo ser de los pocos). Tiene que ser más insoportable que el propio don Lars (se llevaron a patadas durante el rodaje, cosa que no me extraña lo más mínimo) :D En fin, que para gustos colores, pero no defendamos a los "culturetas pedantes". Y ojo, no estoy diciendo que todo el mundo al que le guste el DOGMA lo sea... ;)
duprez Profesor Plus
un artículo acerca de lars von trier y dogma '95
orange
Sobre el tema Matrix -> Darkcity se ha hablado bastante (no en DMSTK), yo creo que cada una tiene su espacio.
Sobre lo de DOGMA, completamente de acuerdo, hay pelis mejores y peores, pero a mi la corriente me parece buena.
loopecio
Bueno, yo he visto Matrix Recargao.. no pensaba opinar, pero voy a decir unas cosillas. Lo primero es que no voy a valorar la segunda parte hasta haber visto la primera, por que?,.. por que considero que RELOADED, deja muuuchas preguntas en el aire, y que mi valoración dependerá de las respuestas que se den. Coincido en algunas cosas como que han demasiado manteacao, quizá se han pasado en cuanto a luchas.. y otra cosa que me ha dejado un poco frío es que los efectos de luchas de esta vez me han resultado menos creibles, es decir, más efectos especiales, incluso algo forzados.. que si, mola!, pero el encanto de la primera con esas ostias tan reales, se ha enfriado un poco.
Por otra parte, no es por cortar el royo, pero habeis visto comO se parece MATRIX 1 a DRAKCITY, pues mirar estas fotos
En cuanto a DOGMA95.. yo estoy totalmente a favor de DOGMA, totalmente. Lo cual no quiere decir que esté en contra de otro tipo de cine, simplemente me alegro de que surjan nuevas corrientes que se revelen contra el 'stablsihment' en el cine, así como en cualquier otro campo artístico.
jmrufo
[quote="Elektro"]
cinetic
otro.
Además estoy harto de "culturetas" que se creen más exigentes que nadie y que desprecian cualquier cosa que no se ajuste a su (limitada, muy limitada) visión de lo que es el cine. Y ojo, que comparto con ellos su desprecio por gentuza como Michael Bay, que ese sí que es un videoclipero y de los malos. Pero también desprecio a otros que han sido encumbrados por esos "culturetas", como Lars Von Trier, perpetrador de películas valium y promotor junto con otros "iluminados nórdicos" de esa tremenda "boutade" que es el Dogma, un movimiento que niega precisamente todo aquello que ha hecho del cine el arte más popular. Y que sea popluar no significa, como piensan muchos pedantes, que sea menos arte...
elektro no te pongas al mismo nivel, ni para uno ni otros, no soy un apasionado del dogma pero he de reconocer que cuando ví baliando en la oscuridad entendí la forma de ver el cine de Von Trier que no tienen otros...
jmrufo
yo me he quedado un poco pillado con la peña que dice que no tiene argumento la segunda parte!!
Para mí todo lo contrario, es más, demasiada información para codificar en tan poco tiempo, es frenéticooooo y hasta que no he podido tener opiniones con otras personas no puedes llegar a reflexionar.
Creo que los que dicen que no tiene argumento es que no se han molestado en reflexionar ni un minuto sobre la historia en global y muy particular en la segunda parte.
jm
coincido 100x100 con xipxip me parece más interesante lo comentais que la peli en sí (increible pero me aburrí por momentos, cosa que no debe hacer este tipo de pelis)
duprez Profesor Plus
para gusto los colore! para mi es una buena peli, y me hubiese gustado verla con 10 o 15 años menos la verdad, con la cabeza más moldeable.
txuma Plus
Por fin fui ayer a ver Matrix a los Kinepolis, y la impresión que me llevé fue mucho mejor de lo que me habían contado. Las mayoría de las críticas que había oído iban relacionadas con la falta de historia.... ¿EINN? Coño, yo creo que le pueden faltar muchas cosas, pero historia precisamente no le falta ni un gramo.
El ritmo, frenético, en momentos demasiado. Y no me refiero a la acción y las peleas, sino a cosas que te van contando y tienes que analizar. Vamos, tenía la sensación de ir siempre dos minutos por detrás de lo que pasaba.
Las peleas, la puta caña, como me esperaba. La persecución en la autopista, increíble: hacía tiempo que no acumulaba tanta tensión en una de esas.
La única escena que no acabé de pillar es la de la macrofiesta en la cueva de Sion. Me recordaba a Blade un huevo. Aunque reconozco que me encantaría haber estado allí :D
Salu2
orange
Exactamente!!
A mi la escena que más me gusto (de las de acción) de forma global no fué la de la autopista, sino la de los agentes.
Sobre todo cuando arranca la barra de hierro, la coreografía desde entonces me parece genial.
Es por eso, cuando te empiezas a cansar introducen un nuevo elemento ... aun asi comprendo que a la gente le canse un pelo.
microbians Staff
Aunque estoy de acuerdo con la excesiva longitud de las peleas, estaba encantado de la técnica, la pelea con los agentes es larga si, pero tiene unos encuadres que como dice Dupo ningún cineasta es capaz de hacer sino se es dibujante de cómics.
orange
Eso es cierto, excepto para los mas fans de los efectos (entre los que me encuentro), las peleas se hacían largas.
Tienes razón Patricia.
xipixip
a mi me han parecido muy interesantes todos vuestros comentarios de la pelicula, creo que muuuucho mas interesantes que la pelicula en si.
Esta muy bien el fondo... pero de todas y cada una de las peleas me sobraban 3 cuartas partes, no por nada, si no porque perdía la tension y me acaba aburriendo pensando, "venga, sí, si no te van a matar, terminas ya?", me paso con tooodas las peleas y con la fiesta (que escena mas laaaaaaaarga, por dios)
para mi si se hubiese quedado en hora y media creo que habria salido tan contenta del cine
Eso si, todo lo que contais en el otro pos es muy interesante, pero el ritmo de la pelicula creo que no esta bien llevado, porque la decepcion por las laaarguiiisimas peleas le ha pasado a mucha mas gente con la que he hablado.
y si una película de estas características, acabas aburrido recostado sobre el sillon... creo que lo minimo es que me entretenga y me lo pase pipa...
microbians Staff
no se no se... yo cuando voy a ver una película antes me informo para no llevarme un chasco y cada una la veo bajo su perspectiva. Matrix para mi es una película que pretende algo totalmente diferente que El pianista, es como si me comparas a un compositor de música pop con uno de musica clasica contemporanea. Uno pretende entretener y en este caso lo consigue desde mi punto de vista, sin querer optar a una obra maestra ni mucho menos, algo así como Terminator 2. El pianista relata una obra muy seria que requiere reflexión y entendimiento profundo de una situación real vivida en el pasado. Creo que son dos generos de cine diferentes que, si no te gusta uno por extensión no te puede gustar la película. En este sentido yo opto por ver cada película dentro de su género y la evaluo como tal. A mi me resulto enretenida y creo que cumple muy bien su cometido. Dentro del género las hay mejores, pero sobre todo las hay muuuucho peores lamentablemente.
PD: Los controladores de Zion van de blanco... la explicacíón si te fijas en los interfaces que usan son una virtuales, están en una simulación, como cuando entran en la primera al vestidor.