Valorar reacciones sobre marcas parecidas
27 seguidores
Queria que vieseis estas dos marcas y bueno hay quien se está llevando las manos a la cabeza porque las ven "exactamente iguales"...
Yo veo la marca y teniendo en cuenta el sector y de que ambas marcas son bastante naíf y blanditas y seductoras etc, con tipos rounded muy utilizadas para este sector y producto... no sé que veis vosotros... honestamente.
Son dos marcas para heladerías en Murcia... las cuales ya estan funcionando...
Primero fue esta:
http://www.llaollao.es/
Después esta:
http://www.smooy.es/
..queria saber que pensais de esto
thank you!
travbor
Buenas a todos
5 años después
Está claro que a ambas marcas les va estupendo. Expandiendose por todo el planet..
Va un pelín en cabeza Smöoy, enlace:
Estan haciendo muy buenas gestiónes y es de aplaudir, si se han consagrado en un país donde tan solo hace calor los meses de verano, no os digo nada ahora con la conquista del siguiente quesito/continente (Y)
cricoo
yo no es por echar leña sobre el asunto,pero veo que LLAO LLAO se parece un poquito bastante a YOGURBELLA(en USA),comparad las paredes,el cajon con el espejo, los paneles de imitación madera,color...para mi gusto es un plagio clarísimo.
Por otro lado tenemos a SMOOY que claramente copió el motivo de la pared ( el río de yogur , con frutas,...) a las tiendas de SNOG en el Soho y en Chelsea.
ninguneando
MANDARME PRIVADO, SE TRASPASA SMOOY
ninguneando
SE TRASPASA SMOOY
lydieta
Me parece muy interesante este caso y que hayan intervenido las dos partes interesadas, de verdad.
Yo creo que con el comentario del "ex-diseñador" ya queda claro lo que ha ocurrido, y como bien dicen más arriba, este problema se podría haber solucionado con un restyling de la marca.
En el tema de la proliferación de este tipo de negocios no entro, ya que los "yogulados" se están poniendo de moda en Españ, pero es un mercado que ya existía hace 20 años en EEUU.
Cómo bien decía Homer Simpson... "El yogulado está maldito...eso es malo" XDDD
http://www.youtube.com/watch?v=m80ERfJ-bT4
reyes_dr
bueno yo creo que esto a generado una respuesta positiva no? la gente se ha lanzado a opinar y a dejar sus reflexiones para que entre todos se rebatan aquí.
Yo por ejemplo lo he hecho y ya me he interesado por otros hilos y post de la web.
Supongo que a partir de ahora iré participando en mas de uno. ;)
travbor
si es posible, si.
al ser un tema peliagudo y que gente nos lee externa a dmstk y por lo visto tienen cosas que decir.
áy ay mmamá!!!!!jo
fran_rosa
<offtopic
¿Es posible que en este hilo se haya batido el récord de usuarios que se han registrado sólo para participar en él?
/>
reyes_dr
Bueno ya hace mucho que se trato este tema pero como estudiante de publicidad que soy me resulta muy curioso el caso. Con la aclaración de el exdiseñador gráfico que robo la cuenta de smooÿ, creo que queda bastante cerrado este tema, ya no solo una posible similitud, si no que es un plagio de la identidad visual corporativa, de la imagen e identidad de marca y de la marca en si. No me posicionaré a favor de una u otra, porque todos los comentarios son susceptibles de ser ciertos o un fraude, pero si es muy obvio la copia de una marca a otra.
Para la gente que no aya estado en la dos, diré que la distribución de los locales, tamaño, decoración, mobiliario es exactamente igual pero como los colores corporativos de cada marca, respectivamente; los dibujos que ilustran los productos y a tipografía es exactamente igual, los productos ofertados los mismos, hasta el personal lleva unos uniformes idénticos.
Al principio al verlas, pensé que sería del mismo grupo empresarial, pero me resulto tan curioso el caso que decidí investigar y llegue asta aquí, donde todas las dudas se han resuelto (si es cierto todo lo que se dice).
Para mi ahora, lo curioso de caso ya no es el plagio de una a otra, si no que habiéndose producido este, porque la empresa que salió a posteriori decidió tener la misma imagen que la otra marca?
Como futura publicitaria que voy a ser, yo habría cambiado la imagen, suponiendo mas trabajo y dinero, claro esta. De esta forma no se habría abierto el debate entre cual es copia y cual original, cosa que perjudica a las dos marcas porque intentan penetrar en el mismo público y se sabe que cuando un consumidor es fiel a una marca no la cambia, lo que supone crear detractores de una u otra o de las 2 por haber entrado en ese juego. Lo inteligente, en mi opinión, hubiera sido crear una imagen nueva a partir de la original, mejorarla, transformarla. Burguer King y McDonald's ofrecen productos iguales, pero tienen imágenes distintas y allí donde hay un McDonald's hay un Burguer King y las dos sobreviven. Si de esta forma se hubiera llevado a cabo, el debate sería que cual tiene mejor calidad, mejor atención al público, ofertas etc etc.
El debate generado no beneficia a ningún bando, eso esta creo que bastante claro, porque cada uno nos posicionaremos por gustos personales, o tendencias sociales, manías... Para mi, lo inteligente habría sido rehacer el proyecto, con estudios de mercado mas amplios, evitando la simultaneidad de lanzamiento e imagen, y ofrecer los mismos productos con pequeñas variaciones personales.
Por último añadir, que cuando se quiere crear una marca o una imagen de marca, publicidad, comunicación etc etc no hay que limitarse a nuestra zona, lo cual es mas cómodo y práctico pero a veces, como en este caso pueden plagiar una agencia local a otra y si salimos, podemos encontrar mucha mas opciones si buscamos y salimos fuera de nuestra zona de comodidad y seguridad.
fran_rosa
Yogui: SMOOY si fusiló su imagen corporativa ( y de que manera!) pero fue a una marca inglesa SNOG (…)
Pues a parte del color, no le veo parecido.
yogui
SMOOY si fusiló su imagen corporativa ( y de que manera!) pero fue a una marca inglesa SNOG puré frozen yogurt, www.ifancyasnog.com son tan idénticas que da un poco de grima, siendo la inglesa 200 veces mejor, mirar y comparar. y no culpo a los dueños de smooy, pero la agencia o el estudio que lo "creó"...
hhache
"...exdiseñador de la marca que robó la cuenta de Smooy..." empezamos bien.No se enfade usted eh, pero es que me ha hecho gracia que lo soltases a sako.
Con lo de que son hermanos y la empresa se dividió en dos, ahora empiezo a comprender todo.
markus_sag
tenemos otra yogurteria nueva en Barcelona:
www.yogufruta.com
tutututt Profesor Plus
Imaginad que os piden el diseño de ambas marcas, os parecería lógico que el resultado fuese tan parecido?
Creo que lo de menos es que estén en el mismo lugar, "identidad" es transmitir los valores de una marca y diferenciarla de los competidores, aunque una esté en Murcia, y la otra en Berlín.
Pero lo primero es que entre ambos negocios haya una diferencia. Que uno apueste por la originalidad en la forma de los helados, por ejemplo, otro por la suavidad de sus helados, por ejemplo, pero siempre marcando la diferencia. Así el cliente puede elegir entre una marca u otra, dependiendo si los valores de una van mas acordes con sus preferencias. De otra forma, creo que podrías elegir una u otra indistintamente.
hhache
yo lo definiría como apropiación inspiracional de concepto y negocio, supuestamente.
tutututt Profesor Plus
Al margen de que se parezcan o no, me resulta muy curioso que casi siempre se utilice una rounded para este tipo de trabajos. De verdad pienso que hay muchas tipografías que funcionarían mejor para un trabajo como este.
altheo Profesor Plus
Pero si nos ponemos a contar marcas de alimentación, que utilicen la VAG Rounded, o alguna de este estilo rounded similar y colores "chillones" no acabamos nunca. Y el tema que hayan coincidido en la misma plaza es más cosa de los franquiciados que de la propia empresa no? Es "casualidad".
Pero bueno, al tema, yo no lo veo como un simple plagio de marca, si no como un plagio de tipología de negocio (si se tuviera que llamar de alguna manera). Porque haciendo un estudio previo del mercado, es muy fácil encontrar a la competencia cuando se está hablando de un tema tan concreto. Es decir, que la segunda marca que salió al mercado, sabía perfectamente de la existencia de la primera. Y quizá pensó, bueno, si a esta la va bien así de esta manera, hagámoslo igual.
hhache
pero smudy al fin y al cabo es un local de zumos y está en barcelona no en la misma plaza, en la misma ciudad ofreciendo el mismo producto.
Usuario desconocido
El "original":
La "copia":
Local de ZUMOS en BARCELONA:
hhache
la cuestión que estamos tratando creo q no es esa, pero está bien saberlo.
asesor_protectia
Hola a Todos,
La verdad es que es un caso curioso, desde el punto de vista creativo y como concepto no entrare a hacer valoraciones pues los modelos de negocio ¨a priori¨ no son protegibles en exclusiva, pero en lo que a marcas se refiere, ambas son claramente diferenciables y ambas podrían ser concedidas como tales.
De hecho he curioseado un poco (deformación profesional) y he detectado una marca comunitaria (que protege los 27 países de la unión europea, incluida España, claro está) concedida que se solicito 08/07/2010 para los productos y servicios que ofrecen correspondiente a SMÖOY cuyo titular es una sociedad murciana.
También he encontrado una marca comunitaria solicitada el 26/03/2010 de una sociedad también de Murcia ¨LLAOLLAO.¨ lo que confirma que ambas marcas están registradas y pueden convivir en el mercado.
Esta es información publica, pero os dejo mis datos por si tenéis dudas sobre Propiedad Industrial o queréis ampliar información.
Info@protectia.eu
Protectia :: Agencia Propiedad Industrial e Intelectual
hhache
Señores creo que aquí estamos para debatir entre las imagenes de las tiendas, no de quién inventó el yogurt. A mi me interesan bien poco las descalificaciones de uno hacia el otro ni los problemas, los tejemanejes que tengais cada uno o el yogurt que sabe mejor de los dos.
Personalmente que las dos heladerías sean de murcia y compartan el público me parece más que sospechoso que sean tan similares y si una vino bastante antes que la otra, pues blanco y en botella. Me resulta dificil de creer que los creadores de la marca Smooy (así lo afirman) no hayan hecho un estudio de mercado y un análisis de la competencia para evitar parecidos entre negocios o confusiones entre la clientela. Sinceramente creo que sí se ha hecho un estudio de competencia pero no para evitar estas cosas, porque no hacer el estudio a nivel nacional puede ser pero a nivel local es inprescindible y acabar en el mismo emplazamiento que tu más directo competidor y que la marca tenga ese parecido me parece sospechoso.
Espero no molestar a nadie con este post, pero creo que es más que evidente, siempre desde mi opinion y punto de vista personal e intransferible como el pin de la tarjeta de credito :P
igualacero
Es realmente impresionante este caso. Porque viendo las webs parecen hechas de la misma mano/estudio, son dos flasazos con unas animaciones realmente parecidas y una "marca" con la misma tipografía desarrolladas para el mismo área profesional. Y como comenta @travis_bass estan en la misma plaza es igual a blanco y en botella...
travbor
http://www.youtube.com/watch?v=fwXvVfDqDQM&feature=player_detailpage#t=236s
vektorama
Aquí no hablamos de la calidad del helado, pero sí de si hay o no un plagio de marca.
No estamos hablando de un imagotipo como el de Nike que evidentemente si se plagia se sabe al microsegundo, aquí hablamos de una tipo rounded que cualquiera puede utilizar, puede que sea un plagio, no digo que no, pero vamos tanto que parece que se conocen, no me extrañaría, huelo un pique un poco raruno entre los dos XD
PD.En cuanto a calidad, yo también soy Sirvent, de descendencia de heladeros y creo que esas marcas en general son una basura, si queréis probar un buen helado ir a heladerías tradicionales, no tienen nada que ver, es como comparar un McDonald's con un restaurante de calidad.
rfaura Profesor Plus
No sé para qué tanta historia. Hace 10 años, al lado de mi casa, en México, había una "heladería", llamada NUTRISA, que servían lo mismo, yogurt helado con sus toppings., servidos de la misma forma, con la misma historia. La marca era bastante mala, y sin embargo tenían un éxito impresionante. Eso si, estaban mucho más buenas que las de Llao Llao y Smöoy juntas, y además no hacen como aquí, que son tan cutres que te ponen los toppings al final, sino que allí, primero te ponían un poco de yogurt, un topping o dos, y luego más yogurt más el tooping final, con lo cual estaba mucho mejor repartido el asunto.
Moraleja, la gráfica poco tiene que ver, cuenta la calidad, el servicio, el precio, limpieza (que uno de los dos, no diré cual, da bastante grima como pasan la cuchara de un recipiente a otro chorreando).. etc, etc. / Y entre las dos me quedo con Smöoy (despues de aquellos mexicanos de NUTRISA)
travbor
Vaya vaya unos rounds entre las dos marcas y yo sin haberme enterado :)
Fantastico al menos aqui estan reunidos los dos puntos de enfoque y vision de cada una de las marcas. Que creo que hasta ahora no habian tenido la oportunidad, aunque las argumentaciones hayan sido online..
si hay algo mas que decir, ya sabéis
he de admitir que ambas marcas estan suculentas y que aqui estamos para divisar y valorar la futura trayectorias de las dos marcas
K.R.
victoria_poppy
Se parecen pero es muy dificil determinar cual es anterior a otra y si realmenete estan relacionas
nuria_m_sirvent
Hola a todos/as, me llamo Nuria M. Sirvent, y junto a mis tres hermanos somos los creadores de smöoy. Para poneros en antecedentes, deciros que somos de Murcia, y pertenecemos a la 4ª generacion de Heladeros, mi madre Encarna Sirvent es dueña de 14 negocios de halderia tradicional, con mas de 85 años en el mercado. Alguien nos ha enviado los comentarios de este blog y a mi tambien me gustaria puntualizar algunas cosas:
1. Efectivamente Llao llao, nacio antes , a escondidas de su familia, conretamente el 03/09/2008, llamandose Chesco Hosteleria s.l, el Sr. Espinosa sabra de que le hablo.
2. No se cuantos establecimeintos tienen, en la feria de franquicia de Valencia de 2010, estaban en Alemania y varios sitios mas .. ahora parece que no ?¿?¿mmm. SMÖOY cuenta con 25 franquiciados al dia de hoy, y hace siete meses ha salido al mercado, con lo cual estamos muy contentos y satisfechos.
3. A mi lo que me da pena es verlos tan nerviosos, ¿si somos tan malos... a que esos nervios? relajaros y drisfrutar de vuestro negocio number 1
4. Respecto a la calidad del yogurt, se lo dejo al publico que creo que es el que tiene que decidir lo que le gusta y lo que no.
5. Hasta donde he podido investigar el yogurt tiene mas de 4500 años, y el yogurt helado ya estaba en nuestras heladerias tradicionales hace 11 años. Las yogurterias como tales estan en U.S.A hace 25, en Italia hece 12, en Londres mas de 8, y en indonesia, china, ... etc etc, asi que inventar lo que se dice inventar, no se ha inventado nada. Tambien os animo a ver la yogurteria americana CANTALOOP, ¡¡ es increible que copiaran a Llao llao años antes de exitir este .. guauuuu¡¡¡¡
6. Respecto al equipo que hay detras de llao llao, darte Pedro las gracias, no sabiamos como quitarnolos de encima y se hizo la luz...
7. Y por ultimo, damos muchas directrices en nuestro manual a nuestros franquiciados, pero de las escobillas del wc me habia olvidado, asumo que las compran en el chino, por baratas y comunes, igual que tus franquiciados supongo, asi que habra que echarle la culpa a "estos chinos que lo copian todo" ( un guiño)
Y despues de es "salsa rosa" para todos los entendidos del Blog, os soy sincera, no tengo ni idea de cual es la tipologia del SMÖOY, es simplemente la que nos gusto, creamos Smöoy, fresco, desenfadado y divertido, y lo acompañamos creemos con un muy buen producto, pero repito, es el publico el que decide, os esperamos a todos en SMÖOY.
un saludo
suxen
Hola a todos,
queria contestar al Señor Espinoza, primero pienso que te falta mucha humeldad, hay que ser mas humilde creo
luego, no es despues, de 1 año, que puedes decir soy el mejor o no......son los años que nos muestran si una empresa es fuerta o no....y eso te lo digo de experiencia, no soy de la smooy, tu sabras de que empresa soy, pero en italia, tenemos 100 locales, y el tiempo nos ha aprendido eso, hay gente que crece muy rapido, pero con los años.....no tanto, al contrario............y no me vas a decir el contrario, pero sé que ya, despues de 1 año, hay la primera llaollao que se traspasa, porque no va....y eso , despues de 1 año solo, es mala señal
Nosotros, nuestra fuerza es nuestro producto no la imagen, y se que cuando hay 2 tiendas nuestras en la misma ciudad, pues, no hay compentencia, podria decirte con la misma aroganza tuya, porque es verdad, tu tienda atrae el ojo, pero no el paladar, por eso, deja un poco los años hacer las cosas, y podremos ver en unos 10 años quien es el mejor, como te gusta a ti
creo no obstante, que hay trabajo para todos, y no se quien a copiado a quien entre tu y smooy, pero al igual, no es tu idea, ya que el frozen yogurt, existe desde hace mucho tiempo en estados unidos, y por ejemplo, nosotros estamos desde el 1995.....y una llaollao, la hemos tenido en italia
Y hablando de copiar, esta enseña, se parece mucho tambien al pink berry en estados unidos....
bueno, ese discurso, no para defender smooy o lo que sea, pero señor espinoza, te lo repito, te falta mucho humeldad, y hacer un helado bueno, saliendo de repsol, se nota que no es facil
un saludo