¿Afecta el entorno en nuestra creatividad?
Llevo algún tiempo pensando en esa característica de los diseñadores que les gusta tener todos sus libros de diseño ordenados, su mac impecable encima de la mesa, el ipod, la tableta gráfica, los Pantone y la silla ergonómica último modelo...se me olvidaba la mesa de Ikea...jeje me voy por las ramas.
Por otro lado las personas que nos rodean nos influyen de alguna forma con su estado de ánimo.
Las personas que nos rodean día a día, nuestra mesa de trabajo y la decoración del interior de la agencia o el estudio forman parte de nuestro entorno ¿pensáis que el entorno afecta a nuestra creatividad?.
¿Seríais más creativos en un garaje polvoriento y con un jefe @#$& o en las oficinas más molonas del planeta?
Que opinais. Os dejo un enlace con algunas imagenes de oficinas de agencias, estudios, etc.
Usuario desconocido
Yo curro genial en mi escritorio... y mejor ni lo veáis porque es un Desastre.
Usuario desconocido
Un rotundo si, y además mucho, hasta el punto que pienso afecta al resultado final, sea un trabajo gráfico, un proyecto de arquitectura o el desarrollo de un objeto, todo lo que forma parte de nuestro entorno nos afecta, sea en el trabajo o no.
free_1
En mi caso si afecta. Afecta a mi persona, es decir, diría que el entorno nos afecta como individuos.
Otra cosa es que en un estudio muy guapo diseñemos mejor. Creo que esto viene dado más por las influencias de con quien trabajamos, del nivel de nuestros compañeros.
He currado en oficinas muy cutres pero con gente de mucho nivel y la verdad es que, para aquella época, diría que aprendí mucho y salieron trabajos muy guapos, y sitios más molones pero con peña que se la sudaba el diseño (al igual que mi interés por "lucirme") y los curros salían peores.
Yo creo que, en cuanto al entorno, nos facilita el trabajo qué vemos diariamente (libros, webs, "vivir en Londres"...) así como estar a gusto e muy involucrados en nuestro puesto de trabajo.
Usuario desconocido
Muy buen aporte Fran! Gracias. A mi se me ocurren otras muchas formas.
Pienso que es muy importante el nº 14: don´t give up
Saludos
franmendez Mod
29 WAYS TO STAY CREATIVE
einstein Mod
Creo que la idea del mensaje inicial se ha desvirtuado un poco. La pregunta, segun creo yo, no era ta generica como si es diferente vivir en una poblacion rural en Ghana o en e centro de Londres, sino al entorno directo, a lo que vemos y tenemos a nuestro alrededor.
JCMartinez
JCMartinez
Si lo enfocamos desde un punto de vista del entorno global, no cabe duda que hay entornos mas favorables que otro. Tener un jefe gruñón o uno que incentive, tener buenos o malos compañeros, tener un clima de amistad y compañerismo o un ambiente lleno de envidia y discusiones, etc, afectan nuetsro estado de ánimo y por ende nuestra productividad. No cambian nuestra creatividad, uno no es más o menos creativo segun estén de ánimo los demás, la creatividad es innata (aunque por supuesto, debe perfeccionarse y requiere une studio y formacion constante). Me refiero a que si alguien no es creativo, asi lo coloques en la oficina mas lujosa dudo mucho que se inspire y se transforme en un genio iluminado. Y si alguien es creativo, o simplemente tiene talento en cualquiera de sus formas (por ejemplo, una persona puede no ser "creativa" en el sentido de concebir ideas, pero si le dices "dibuja esto" lo hace en un minuto), dicho talento lo llevará consigo a todas partes, solo que en un ambiente mas propicio podrá desarrollarlo mejor, y en otro Si llegas al trabajo y todo el mundo anda malhumorado, a los gritos, o hay desorden, evidentemente eso afecta nuestra productividad, pero no cambia la creatividad en si, solo puede potenciar o reducir nuestra capacidad de realizarla. Por ejemplo, yo conoci al dueño de una empresa de rótulos de Madrid, cuyo concepto de "texto creativo" era Arial Bold, Pantone 072, fondo blanco. El diseñador le presentaba propuestas diferentes, algunas con efectos, otras minimalistas pero con buen gusto, pero el jefe siempre decia lo mismo: "No pierda el tiempo. Arial se lee bien, si no le gusta azul ponga rojo". Al cabo de unos meses pasé de nuevo y el diseñador ya ni siquiera proponia algo diferente, se habia adaptado a la forma de trabajo y hacia todos los trabajos igual.
Lo que sí creo, y esto lo digo con todo respeto, que pensar que tener una oficina mas lujosa o mas agradable nos hará más creativos, es algo superficial y absurdo. Sin duda que si nos sentimos a gusto nos sentiremos mejor, y una persona tranquila puede producir mejor que una persona que está presionada, nerviosa, con prisas, etc. Pero eso es un tema de productividad, no de creatividad. Muchos de los mejores creativos del mundo trabajan en un rincón lleno de cosas, mientras que en algunas oficinas lujosas hay algunos ineptos que pasan horas debatiendo acerca de la influencia estética de la Bauhaus pero en la practica son incapaces de hacer algo original.
Naturalmente, partimos de la base de cubrir las necesidades mìnimas de trabajo. Si necesitas, por ejemplo, una imagen de una taza de café recien preparado, en algunos sitios le pagan a un fotografo, en otros contratan un banco de imagenes, pero en otros te dicen: "busque en google". Naturalmente, el resultado no será el mismo, ni el tiempo, ni el esfuerzo. Lo mismo si vas a trabajar y tienen Freehand 8, necesitas una regla y no hay, necesitas escanear un logo y no hay escaner, necesitas imprimir y no hay tinta, etc, esas dificultades te impiden realizar tu tarea correctamente, mientras que si estas en un sitio donde todo funciona, donde tienes los materiales necesarios, etc puedes trabajar mas facilmente. Pero, nuevamente, es un tema de productividad, de capacidad de trabajo, no de creatividad ni de talento.
Sinceramente, creo que pensar que una oficina mas lujosa nos hará más creativos, es algo superficial.
franmendez Mod
El entorno en el que te mueves claro que influye. Si te mueves con grandes creativos, podrás compartir y ver grandes ideas.
Es muy importante que con la gente que trabajes estes super a gusto.
Lo de nacer en una ciudad grande como Londres multiplique tu potencial, no estoy para nada de acuerdo. Yo nací en un pueblo, y creo que el lo mejor que me ha podido pasar. Ahora trabajo en una gran empresa y en una gran capital, pero no estoy aqui por multiplicar mi creatividad, sino porque en mi pueblo no podria encontrar algo parecido...
Creo que la creatividad se lleva dentro, lo que se tiene que educar es la tecnica para hacer un buen trabajo con tu creatividad. Todo el mundo llega a la tecnica con trabajo, pero no todo el mundo tiene creatividad.
manyape
Si el lugar donde trabajas cuenta con lo último de la tecnología, escritorios de vidrio, vista panorámica a toda la ciudad, tapizados de pared a pared, etc., y no te sientes inspirado, suele pasar. Mucha gente piensa, crea, compone donde se sienta relajado, acogido, libre. Y las ideas te pueden venir a la cabeza tanto como en el decimoquinto piso de un lujoso edificio en medio de un centro empresarial como camino a tu casa en el bus...
El secreto es adaptarte a tu centro de trabajo y hacer de ese lugar tú lugar.
Usuario desconocido
sí es importante, sobre todo cuando el teclado te da calambres, y el problema es que el enchufe no tiene toma de tierra, miraaaa queeeee me voy al invernadero y planto en mac en una maceta.
kanu
Evidente. Pero no quiere decir que el que tiene más a su alcance lo aproveche mejor. Posiblemente lo dé por sentado. Vamos, que depende de la persona, no del entorno (en condiciones de posibilidades de adquisición de esa capacidad, claro, que alguien va a hablar en cualquier momento de un pastor perdido en medio del Sahara).
einstein Mod
es obvio que con nacer en una gran ciudad no basta, sino habria millones de genios. pero es indudable que cuanto mas opciones tengas mejor, Tampoco es imprescindible estudiar para ser creativo, pero cuanto mas estudies, mejor.
kanu
Y aún diría más: yo nací rodeado de herramientas, gentes habilidosa con ellas en grado superlativo, manitas del cemento, la madera, el cristal, lo que sea. Pero dadme un martillo, un clavo y un cuadro, y destruiré el mundo, como dijo el griego aquél.
kanu
Todo esto es un poco wannabe y parte de un mito absurdo y ombliguista muy en boga en nuestro gremio.
Isidro Ferrer, madrileño, prefirió irse a una ciudad pequeña como Huesca porque lo que le hace sentir bien es pasear por la montaña. Y de sentirse bien parte el ser creativo, porque tiene esa intención y capacidad. Esa intención no depende de dónde has nacido, en absoluto.
Y, si no lo creéis, podéis pararos a buscar dónde han nacido las grandes mentes de los últimos siglos en ciencias, por ejemplo. Raramente se encontraban en el vecindario de enormes y prestigiosas universidades.
einstein Mod
Yo creo que lo de Londres es un ejemplo generico, se refiere a estar en otro lugar, con un ambiente diferente y culturalmente favorable. Es como si vives en Elche o en Bogotá y te mudas a Madrid o Barcelona, no es que no se pueda estudiar o ser creativo en otro sitio, pero hay ciudades donde existen mejores posibilidades, y sobre todo se trata del hecho de conocer un ambiente diferente. Para un londinense, visitar Paris, Madrid, Barcelona, Roma, etc es una experiencia incomparable, y poder trabajar en una de esas ciudades le aportará muchisimo. No se si ese fue el espiritu de su mensaje, pero yo lo interpreto de esa forma, como que no es lo mismo nacer en Londres, Madrid o Viena que la Patagonia, o simplemente en una zona rural.
de todas formas, creo que se exagera un poco con la importancia del entorno inmediato (si la oficina es iluminada, si el espacio es amplio, etc). La mayoria de los diseñadores deben trabajar sus ocho, diez o las horas horas que puedan, en el lugar que pueda, y seguramente le importara mas lo que le paguen a fin de mes que si tiene sillas confortables. Es decir, si estas en un sitio muy hermoso pero te pagan mal seguramente preferirás estar en otro menos lujoso pero donde te paguen lo que vales. Tambien puede extenderse al trato de tu jefe y compañeros de trabajo, hay jefes que son insoportables, pero no solo los que gritan, sino algunos que son psicologicamente negativos. O compañeros de trabajo que te amargan el dia, por ejemplo. Es decir "un buen ambiente" no es solo lo material, sino que hay mucho de emocional, de animico, de psicologico, de subjetivo. Veo que muchos le dan mas importancia a la iluminacion o la musica ambiental que al compañerismo, a sentirse integrado en un equipo de trabajo, al respeto mutuo, a la capacidad de sacar adelante proyectos ambiciosos.
De todas formas, adhiero a lo apuntado por Jonathan, es mas lo que afecta a la productividad que a la creatividad. El que es creativo lo será siempre, y el que no lo es dificilmente sea mejor por estar en un ambiente ideal. Lo que pasa es que si una persona creativa, con talento, llega al trabajo y se encuentra con mas problemas que otra cosa, dificilmente pueda canalizar su energia en algo positivo. Lo mismo puede decirse de lo tecnico (si necesita escanear algo y el escaner no funciona, si necesita imprimir y no hay tinta...) a si la persona tiene problemas familiares que le impiden concentrase adecuadamente en su actividad. Pero es un problema de productividad, no de talento ni creatividad
jonathan_notario_diez
MR SEEOELSEN, lo de las ciudades circulares te lo tolero, lo de que si estas rodeado de libros y tal y cual tambien lo puedo entender, pero ¿Nacer en londres? Por ahí no paso. ¿Que pasa estonces, que los españoles somos menos creativos por haber nacido aqúi? jajaja
Lo más triste de esto es que hay más gente que piensa como tu... Ahora lo que mola es decir que has estudiado en Londres o que has hecho no se que en Berlín y tal y cual. Una cosa es que estando en Londres te puedes embriagar más de cierto movimiento cultural que puede que aquí no haya y otra cosa es que el hecho de nacer allí te haga más creativo.
Pienso que quizá no seas español y al intentar tradcir tus pensamientos al castellano has podido tener un error de léxico, así que te perdonaré el comentario :)
jonathan_notario_diez
y añadir que si uno no rinde bien , de poco le va a servir ser muy creativo, por que las ideas hay que realizarlas, si no solo serán eso, ideas....
...y por supuesto, una buena silla!!!
jenue
Totalmente diacuerdo Johnathan, no forzar la maquina es vital para el buen diseño.
Aunque a veces hay que forzarla de joven para tener buenos resultados en el futuro.
.... y la buena silla !!!
jonathan_notario_diez
Creo que la pregunta está mal planteada, debería haber sido:
¿Afecta el entorno a la productividad?
porque yo personalmente soy de los que creo que no hay una fórmula para la creatividad, ya que las ideas pueden venir en cualquier momento y situación, es más, se suele decir que las situaciones adversas favorecen la creatividad. Los mejores inventos e ideas han salido de situaciones adversas, por eso no creo que el entorno tenga mucho que ver.
Pero si creo que afecta a la productividad, es decir, al rendimiento y a la capacidad de trabajo.
y por supuesto, las relaciones entre los trabajadores o los problemas personales fuera del trabajo también pueden afectar al rendimiento.
y por último decir que nadie debería tirarse 15 horas seguidas trabajando, por que entonces te quemarás rápido y te pasarás la vida haciendo cosas mediocres para salir del paso. Lo mejor para la buena productividad es regular el tiempo que se trabaja y no forzar la máquina.
laren
Pues personalmente siento que trabajo mejor (o al menos con más ganas y positivismo) cuando mi entorno está simplificado, con las cosas ordenadas, los cables ocultos y muy pocas cosas en el escritorio.
fran_rosa
mrseeolsen: Si naces en Londres, tu potencial creativo se multiplica (…)
Es una de las afirmaciones más absurdas que he leído en muchísimo tiempo (y eso que acabamos de padecer una campaña electoral…).
mrseeolsen_2
El entorno lo es todo. Si naces en Londres, tu potencia creativo se multiplica, si naces rodeado de libros de diseño y arte, tu capacidad comparativa se multiplica...Abria que diseñar espacios creativos, ciudades creativas, no adaptarnos a lo que la relaidad nos da. Yo abogo por ciudades circulares, hechas por creadores y creativos que sean capaces de crear un folleto y replantear el mundo!
kaput
El entorno siempre influirá en tu estado de ánimo y, por lo tanto en las ideas que genere ese cerebro afectado por un estado de ánimo u otro. Efectivamente, creo que el entorno afecta y bastante.
De todos modos, mi opinión va mas allá de la simple decoración. El entorno afecta también desde el punto de vista de la monotonía. Si tienes montado el estudio mas molón, pero te pasas 15 horas al día con el culo pegado a la silla de IKEA, tu creatividad empezará a mermar por la falta de estímulo, por la monotonía y por el cansancio.
Es importante un buen ambiente, pero también es importante un buen cambio de ambiente de vez en cuando para oxigenar las meninges.
inbound_marketing
Estoy estudiando una formula para medir la creatividad, o sea que a ver si doy con ella pronto y la aplicamos. Veremos que sale¡ xD
rafasanemeterio
Alguno de los estudios que salen me dan miedo o tienen pinta de bar de copas y ni de coña me meto en el huevo ese de google a trabajar.Imagino tenga otra función...sin duda me quedo con mi silla de la cocina y mi mesa-puerta con 3 caballetes para asegurar una mejor sujeción jajaja
vektorama
la 2 es agobiante de la ostia ufff, no me veo más de 3 minutos
bbdimage
En la web de los estudios...solo trabajaría en el numero 1.
hector_2
Seguro..., y si nos duele la cabeza..., eso no ayuda, a que no?...
rey_maria
Opino que trabajar sin demasiado ruido, si acaso encuentro positivo trabajar con música y con una buena luz ayuda mucho. Si estás dentro de un equipo humano que además te pase energías positivas... seguro que también.
mademoiselle_in_paris
exacto pantalaimon, totalmente de acuerdo contigo ;)
Usabilidad y diseño
pantalaimon
En lo personal, si me afecta el entorno.
Fuera de un proceso creativo la variedad de imagenes y entornos nos entrega muchas cosas útiles, pero comenzado el proceso creativo, es necesario tener un entorno apto para producir ideas ya sea en equipo como personalmente. Un claro ejemplo es que no se puede pensar si la oficina esta a 30ºC debido al sol de la tarde y sin aire acondicionado; o si fuera de tu estudio hay una autopista donde a cada rato hay accidentes, u otro.
Por supuesto que cada uno acomoda el entorno de acuerdo a sus necesidades.