Mola este arte con tipografia pero como se hace?
7 seguidores


Alguien sabe los pasos que hay que tomar para conseguir estos dos efectos?
Por ejemplo en la de Obama como han hecho para que el texto encaje perfectamente dentro de la forma de la cara.
Gracias de antemano!Saludos!
daniperezuk
En la revista Arte y Diseño por ordenador, de hace unos meses, viene un tutorial paso a paso para producir ese tipo de imágenes. Es posible que exista una versión en pdf.
No resulta complicado pero depende de tu destreza... claro.
Usuario desconocido
Lo dicho. Así, sí. :P
dem Mod
La segunda imagen es de éste otro personaje...
dem Mod
Otra imagen bastante currada...
dem Mod
Por curiosidad, he encontrado al tipo que ha hecho la primera imagen, y según comenta, la hizo para la revista TIME en 20 horas usando 12,680 caracteres individuales (o O)
Madre mía!
También se marcó un Steve Jobs...
esmerocreativo
laba
A años luz al cuadrado.
Usuario desconocido
Además, el resultado del tutorial está a años luz...
lukanicos
Hola:
El anterior enlace es un ejemplo de que las dos imágenes que empiezan el hilo tienen un fuerte componente "hecho a mano" :) .
El autor se ha podido ayudar con algún programa como ZBrush, o similar, con herramientas de normalMaps, pero como digo, se nota que hay mucho trabajo manual. Palabras o frases como Iran, Irak, Premio Nobel de la paz, Hillary, Barack Obama o Crisis económica mundial no las puede colocar tan acertadamente un plugin (aún, claro).
Un saludo.
fusionpt
http://abduzeedo.com/creating-typographic-portrait-pixelmator
Usuario desconocido
Es un tema recurrente en el foro el "y eso tan molón ¿como se hace?". Como dice Xerald no hay una fórmula mágica. Lo primero es pararse a pensar como está hecho. Habrán partido de una imagen, seguramente llevada a escala de grises, y luego, el crack de turno le habrá echado muchísimas horas acoplando las palabras, transfórmandolas hasta que encajen. Luego también están muy curradas las luces y las sombras para generar los volúmenes. En resumen, está hecho con mucha paciencia y mucho talento.
Y la segunda, más de lo mismo. Sólo hay que fijarse. El contorno de la cara está delimitado con trazos y la cara está pintada con letras de una script y jugando con el color de las letras (más o menos oscuras) y la composición se consiguen los volúmenes. Eso sí, así dicho parece muy fácil, pero que quede así de guapo, pues ya es otro cantar...
gerardus
En el Photoshop hay un plug-in que, si mal no recuerdo, se llama Paciencia. Prueba con ello.