No por llevar gafas de pasta, pañuelos palestinos o escuchar franz ferdinand se es menos creativo / diseñador / profesional.
Igual que tampoco se es más creativo por llevar un nombre inventado, purpurina en el portfolio o degradados por doquier. Cada cuál con su afición y los prejuicios, en eso se quedan.
Eso si, llamar cantamañanas a personas que no conoces de nada... no sé, demasiados prejuicios...
¿Qué es Creatividad?, dices mientras clavas. En mi pupila tu pupila Pantone 2985 C. ¡Qué es Creatividad! ¿Y tú me lo preguntas? Creatividad eres tú. ...
me parece una de las palabras mas prostituidas de los últimos tiempos, la gente que carece de ella es la que mas la utiliza.
Aaaaamén a eso.
Aleix Pellicer
Creativo != Funcional
No estoy muy de acuerdo con eso. Algo creativo no tiene por que ser para nada funcional. Yo qué sé, se me viene a la cabeza la obra aquella de la rana crucificada. ¿Funcionalidad? Pues ninguna, pero es que el autor no buscaba ninguna funcionalidad, sólo buscaba creatividad y llamar la atención. Y como esa, muchas así, que implican mucha creatividad pero cero funcionalidad.
Todas esas definiciones son muy bonitas, casi místicas, pero en mi opinión están "contaminadas".
La creatividad es la capacidad para resolver un problema donde, hasta la fecha, no conoces la solución.
El problema puede ser, cómo atarte los zapatos, cómo pagar un préstamo, cómo llegar a tu destino si te cancelan el vuelo y tienes poco dinero, o cómo hacer una campaña para vender un producto.
Si la pregunta es, qué es la creatividad aplicada a la publicidad de venta, la respuesta podría variar, pero no hace falta vender algo para llamarlo creatividad.
Si haces un truchutismo para un cartel de una farmacia, pues seguramente estés siendo la mar de creativo.
Si lo haces para una farmacia sigues siendo poco original, la única diferencia es que tal vez el dueño y el público de la farmacia crean que si lo eres. A un público un poco mas especializado no se la colarías. Vaya definición de creatividad mas rara.
Por favor, pásame links o referencias de farmacias con truchutismos en sus carteles. Porque si no está hecho, es creativo.
Creativo != Funcional (no te confundas, no interpretes que estoy a favor de hacer trochutismos por doquier, porque te equivocarás)
El diseñador no vive de la creatividad, vive de la efectividad. Pero si que es cierto que algunas veces, para que algo sea efectivo en términos de diseño, requiere que sea creativo.
Si haces un truchutismo para un cartel de una farmacia, pues seguramente estés siendo la mar de creativo.
Si lo haces para una farmacia sigues siendo poco original, la única diferencia es que tal vez el dueño y el público de la farmacia crean que si lo eres. A un público un poco mas especializado no se la colarías. Vaya definición de creatividad mas rara.
Aquí va mi "teoría":
Creatividad: innovación en la creación
"Resolver un problema que implica creación de forma innovadora"
Si haces un truchutismo por amor al arte, seguramente no estés siendo demasiado creativo, mucha gente lo ha hecho antes.
Si haces un truchutismo para un cartel de una farmacia, pues seguramente estés siendo la mar de creativo.
La creatividad radica en la solución del problema. Sea pintar un cuadro o lavar la ropa.
Paso de definirla, pero me parece una de las palabras mas prostituidas de los últimos tiempos...
Eso suele pasar con palabras como "desempeño", "proactividad" o "multidisciplinamiento" (ésta última extraída de una oferta publicada aquí, lo prometo), términos de los que se apoderan unos y otros hasta hacer de ellos baúles donde todo cabe.
Personalmente, pienso que la creatividad es inherente al ser humano y que todos, quien más quien menos, la aplicamos en nuestras vidas. Sólo el acto de pensar, conversar, leer, observar o criticar al vecino, es un acto creativo.
Jaja, muy bueno :). A mi es que planteárselo ya me parece un "coixetismo" :) Paso de definirla, pero me parece una de las palabras mas prostituidas de los últimos tiempos, la gente que carece de ella es la que mas la utiliza. Se emplea mucho para dar un barniz interesante a cualquier cosa zafia, mediocre o aburrida. Se le regala a cualquier persona "fulanito es muy creativo" se dice de cualquier mindundi que acaba de reinventar la pólvora. Se le atribuye un origen casi mágico: se supone que es una facultad "regalada por los dioses" y que por tanto o la tienes o no la tienes, paradójicamente, a la vez hay montones de cantamañanas vendiendo libros que presuntamente te enseñan a cultivarla y que suelen ser comprados por gente grisácea con ganas de poner la palábra mágica en sus vidas. También hay una legión de "coachers", formadores, directores de recursos humanos y demás sectas marketinianas que no paran de hablar de "creatividad en la gestión", "creatividad en los negocios", etc. En fin, que con todo esto, uno que se dedica a una profesión presuntamente creativa empieza a estar harto de la palabra creatividad y como Warhol empieza a pensar que "the only important thing is work".
Yo creo que unicamente uno puede tener una mente creativa y por lo tanto toda su vida esta compuesta de implicaciones creativas y no solo en la parte técnica u objetiva sino en todo su ser cuando se dan de lado todo esa estructura social, politica y religiosa y dejamos de pertenecer a un patron mecánico de comportamiento para empezar a ser personas libres y por lo tanto creativas, y ni mas ni menos, si no creativas.
Para mi creatividad es dejar que la imaginación fluya, no ponerle límites, crear nuevos conceptos que sólo están en la mente de uno y es lo que los hace únicos, nuevos, diferentes. Cada uno somos diferentes y por ello todos podemos llegar a ser creativos, hay quien tiene más imaginación y quien no la explota, o no la cultiva, pero todos tenemos, porque cada uno tiene su punto de vista particular de las cosas, de el mundo,...
Si yo os dijese que es LIBERTAD para ti, cada uno según su experiencia y vivencias me diría una cosa, por lo tanto ante un trabajo que debemos reflejar este concepto, cada uno tendríamos una solución distinta. Y ya lo estamos viendo ¿que es creatividad? cada uno tiene un concepto. Por eso cuando cada uno de nosotros nos enfrentamos a un trabajo llegamos a distintos conceptos de lo que puede ser creativo o no, y así lo aplicamos a nuestras artes finales.
Un apunte, una cosa es la creatividad y otro bien distinto la belleza estética o la eficacia comunicativa, deben de ir de la mano en nuestro trabajo, pero son cosas bien distintas, desde mi punto de vista obvio.
Menuda rayada, eso os pasa por hacerme pensar, jejejeje
Usuario desconocido
A ti te estaba esperando... Chaval termina la carrera, que lo más seguro te paga papá, y luego hablamos.
Usuario desconocido
No por llevar gafas de pasta, pañuelos palestinos o escuchar franz ferdinand se es menos creativo / diseñador / profesional.
Igual que tampoco se es más creativo por llevar un nombre inventado, purpurina en el portfolio o degradados por doquier. Cada cuál con su afición y los prejuicios, en eso se quedan.
Eso si, llamar cantamañanas a personas que no conoces de nada... no sé, demasiados prejuicios...
Usuario desconocido
Creatividad es ser diseñador gráfico y no usar gafas de patas, ni pañuelos palestinos ni escuchar a Franz Ferdinand o grupos snob similares. Y sobre todo no relacionarte con semejante atajo de cantamañanas http://www.studio-kg.com/news/2009/12/8/european-design-labs-09-final-show.html
roselopez
¿Qué es Creatividad?, dices mientras clavas. En mi pupila tu pupila Pantone 2985 C. ¡Qué es Creatividad! ¿Y tú me lo preguntas? Creatividad eres tú. ...
Usuario desconocido
Flint, "!=" significa "es diferente a".
Un saludo.
marcoscabanas
Ricoy
Aaaaamén a eso.
Aleix Pellicer
No estoy muy de acuerdo con eso. Algo creativo no tiene por que ser para nada funcional. Yo qué sé, se me viene a la cabeza la obra aquella de la rana crucificada. ¿Funcionalidad? Pues ninguna, pero es que el autor no buscaba ninguna funcionalidad, sólo buscaba creatividad y llamar la atención. Y como esa, muchas así, que implican mucha creatividad pero cero funcionalidad.
hion
Todas esas definiciones son muy bonitas, casi místicas, pero en mi opinión están "contaminadas".
La creatividad es la capacidad para resolver un problema donde, hasta la fecha, no conoces la solución.
El problema puede ser, cómo atarte los zapatos, cómo pagar un préstamo, cómo llegar a tu destino si te cancelan el vuelo y tienes poco dinero, o cómo hacer una campaña para vender un producto.
Si la pregunta es, qué es la creatividad aplicada a la publicidad de venta, la respuesta podría variar, pero no hace falta vender algo para llamarlo creatividad.
Usuario desconocido
Ricoy
Por favor, pásame links o referencias de farmacias con truchutismos en sus carteles. Porque si no está hecho, es creativo.
Creativo != Funcional (no te confundas, no interpretes que estoy a favor de hacer trochutismos por doquier, porque te equivocarás)
El diseñador no vive de la creatividad, vive de la efectividad. Pero si que es cierto que algunas veces, para que algo sea efectivo en términos de diseño, requiere que sea creativo.
ricoy
Aleix Pellicer
Si lo haces para una farmacia sigues siendo poco original, la única diferencia es que tal vez el dueño y el público de la farmacia crean que si lo eres. A un público un poco mas especializado no se la colarías. Vaya definición de creatividad mas rara.
Usuario desconocido
Aquí va mi "teoría":
Creatividad: innovación en la creación
"Resolver un problema que implica creación de forma innovadora"
Si haces un truchutismo por amor al arte, seguramente no estés siendo demasiado creativo, mucha gente lo ha hecho antes.
Si haces un truchutismo para un cartel de una farmacia, pues seguramente estés siendo la mar de creativo.
La creatividad radica en la solución del problema. Sea pintar un cuadro o lavar la ropa.
Saludos.
adrivelez
Funktastik
Crees realmente que la creatividad se puede relacionar con un termino como la efectividad?
En parte, no creo que anden muy desencaminadas...
cucumelo
Ricoy
Eso suele pasar con palabras como "desempeño", "proactividad" o "multidisciplinamiento" (ésta última extraída de una oferta publicada aquí, lo prometo), términos de los que se apoderan unos y otros hasta hacer de ellos baúles donde todo cabe.
Personalmente, pienso que la creatividad es inherente al ser humano y que todos, quien más quien menos, la aplicamos en nuestras vidas. Sólo el acto de pensar, conversar, leer, observar o criticar al vecino, es un acto creativo.
ricoy
SOSO CÁUSTICO
Jaja, muy bueno :). A mi es que planteárselo ya me parece un "coixetismo" :) Paso de definirla, pero me parece una de las palabras mas prostituidas de los últimos tiempos, la gente que carece de ella es la que mas la utiliza. Se emplea mucho para dar un barniz interesante a cualquier cosa zafia, mediocre o aburrida. Se le regala a cualquier persona "fulanito es muy creativo" se dice de cualquier mindundi que acaba de reinventar la pólvora. Se le atribuye un origen casi mágico: se supone que es una facultad "regalada por los dioses" y que por tanto o la tienes o no la tienes, paradójicamente, a la vez hay montones de cantamañanas vendiendo libros que presuntamente te enseñan a cultivarla y que suelen ser comprados por gente grisácea con ganas de poner la palábra mágica en sus vidas. También hay una legión de "coachers", formadores, directores de recursos humanos y demás sectas marketinianas que no paran de hablar de "creatividad en la gestión", "creatividad en los negocios", etc. En fin, que con todo esto, uno que se dedica a una profesión presuntamente creativa empieza a estar harto de la palabra creatividad y como Warhol empieza a pensar que "the only important thing is work".
Usuario desconocido
creatividad.
1. f. Facultad de crear.
2. f. Capacidad de creación.
aarondiez
Muy bueno, neniTO
nenit0
Si pones una definición a la creatividad, deja de ser creatividad.
Usuario desconocido
RAE
Usuario desconocido
El acto lúdico de explorar todas las posibilidades
sherka
Para mi ya es una forma de vida :D
mophics
Yo creo que unicamente uno puede tener una mente creativa y por lo tanto toda su vida esta compuesta de implicaciones creativas y no solo en la parte técnica u objetiva sino en todo su ser cuando se dan de lado todo esa estructura social, politica y religiosa y dejamos de pertenecer a un patron mecánico de comportamiento para empezar a ser personas libres y por lo tanto creativas, y ni mas ni menos, si no creativas.
li-1
hector_2
me lo has quitado de la boca... chup chup
mostaza_de_canela
Conocer las reglas del juego y hacer como que las rompes.
duoform
La creatividad es todo!
Y seguro que muchos que leen esto diran que es tonteria, pero no lo es!
miguel_angel_delgado
¿La creatividad aplicada al diseño, o la creatividad en general? Porque claro... no es exactamente lo mismo, creo.
La definición que propone Funktastik me parece preciosa.
danielrodriguezferia
Shaggy
Crees realmente que la creatividad se puede relacionar con un termino como la efectividad?
soso_caustico
¿A qué huelen las nubes?
mophics
¡Buena respuesta aarondiez! ;-D
aarondiez
Para mi creatividad es dejar que la imaginación fluya, no ponerle límites, crear nuevos conceptos que sólo están en la mente de uno y es lo que los hace únicos, nuevos, diferentes. Cada uno somos diferentes y por ello todos podemos llegar a ser creativos, hay quien tiene más imaginación y quien no la explota, o no la cultiva, pero todos tenemos, porque cada uno tiene su punto de vista particular de las cosas, de el mundo,...
Si yo os dijese que es LIBERTAD para ti, cada uno según su experiencia y vivencias me diría una cosa, por lo tanto ante un trabajo que debemos reflejar este concepto, cada uno tendríamos una solución distinta. Y ya lo estamos viendo ¿que es creatividad? cada uno tiene un concepto. Por eso cuando cada uno de nosotros nos enfrentamos a un trabajo llegamos a distintos conceptos de lo que puede ser creativo o no, y así lo aplicamos a nuestras artes finales.
Un apunte, una cosa es la creatividad y otro bien distinto la belleza estética o la eficacia comunicativa, deben de ir de la mano en nuestro trabajo, pero son cosas bien distintas, desde mi punto de vista obvio.
Menuda rayada, eso os pasa por hacerme pensar, jejejeje
gangli
kanu, eso no es el viento? jajaj