El único interés es saber si están realizados o no están realizado en inspiración a Cruzo Novillo para así poder juzgar por completo ya que lo que me parece muy mal, como a mucha otra gente aquí es que no se cite la fuente por ningún sitio, y me he recorrido su blog de arriba abajo, su galería flickr y no he encontrado ninguna referencia a Cruz y evidentemente creo que eso es lo peor de todo.
+ 1
Además, se agradecen este tipo de hilos entre tanto Como se hace esto... :)
Moo creo que por su propio peso cae el motivo de mi post, como dice Mariano es iniciar un debate que si bien a ti te parece mal, es respetable, lo que no te respeto es que digas que tengo algún tipo de interés porque te equivocas.
El único interés es saber si están realizados o no están realizado en inspiración a Cruzo Novillo para así poder juzgar por completo ya que lo que me parece muy mal, como a mucha otra gente aquí es que no se cite la fuente por ningún sitio, y me he recorrido su blog de arriba abajo, su galería flickr y no he encontrado ninguna referencia a Cruz y evidentemente creo que eso es lo peor de todo.
Creo que no decir lo contrario sería ser un poco corporativo con la profesión, que lo veo fatal y quizás defender algo para mi entender indefendible.
Como dice Mariano, no pretendo generar polémica estúpida y si se lia pues mira, quizás es que los usuarios que hay ahora mismo en dmstk o dmstk en sí mismo no son los sitios adecuados para estas reflexiones.
mooo
Yo lo que no entiendo es la razón por la que se ha abierto este hilo; ¿pretende acaso ser esto "una caza de brujas"? Me refiero a que se está planteando aquí un posible plagio, e implícitamente en algunos comentarios se está exigiendo claramente que los de Hey se expliquen... vamos, en todo caso esta petición tendría que venir por parte del mencionado Cruz Novillo, y de todas formas es que veo muy mala leche en el inicio de este hilo... ¿Si uno no es Cruz Novillo, qué motivo le mueve a difundir tal información....?
Yo lo que no entiendo es la razón por la que se ha abierto este hilo; ¿pretende acaso ser esto "una caza de brujas"?
Para mi, hilo que incia Bute, bien inciado está. No hay detrás de sus hilos un intento forero de liar polémica estúpida, sino que, suele plantear reflexiones en torno al diseño que implican cierta polémica, que no la crera Bute. Si son polémicas, es porque salta a la vista.
Dicho esto, a mi me parece que es una inspiración clara que pensaban que nadie notaría, o no tendría demasiada importancia.
Exacto. Cuestionarse las fuentes (por más evdientes que puedan parecer) y curiosear deberian ser una constante en todos los sectores y muy en especial en el nuestro. El problema es que, por desgracia, al no ser la tónica del gremio, la gente, a la que haces observaciones a este nivel, ya te miran raro.
Ante el papanatismo reinante en esto del diseño me parece interesante promover una actitud curiosa y crítica.
Exacto. Cuestionarse las fuentes (por más evdientes que puedan parecer) y curiosear deberian ser una constante en todos los sectores y muy en especial en el nuestro. El problema es que, por desgracia, al no ser la tónica del gremio, la gente, a la que haces observaciones a este nivel, ya te miran raro.
A mi personalmente me mueve en primer lugar la curiosidad por saber acerca de la falta de alusiones a la fuente, en segundo lugar, ante tal circunstancia, exponer/publicar esa relación y por último opinar sobre ello.
Ante el papanatismo reinante en esto del diseño me parece interesante promover una actitud curiosa y crítica.
Te sugeriría en cualquier caso que si tienes algún amigo periodista le hagas esa última pregunta que formulas, y me cuentas lo que te dice.
Yo lo que no entiendo es la razón por la que se ha abierto este hilo; ¿pretende acaso ser esto "una caza de brujas"? Me refiero a que se está planteando aquí un posible plagio, e implícitamente en algunos comentarios se está exigiendo claramente que los de Hey se expliquen... vamos, en todo caso esta petición tendría que venir por parte del mencionado Cruz Novillo, y de todas formas es que veo muy mala leche en el inicio de este hilo... ¿Si uno no es Cruz Novillo, qué motivo le mueve a difundir tal información....?
Yo no creo que tengan porqué dar ninguna explicación si nadie se la pide. Ahora, si luego van de divos por la vida y mienten más que hablan, pues se saca el mazo y se les machaca la cabeza y se les escupe a su paso.
Pues sinceramente Danielo cae por su propio peso que si no quieres ser acusado de plagio y quieres ser legal con lo que haces que mínimo que una explicación sobre porque han basado este trabajo en el de Cruz de Novillo.
Dime una cosa, si esto no tiene una explicación coherente y clara ¿Qué lo diferencia de ser un plagio?.
De todas maneras lo ideal sería que ellos mismo pudieran contarnos en que se han basado, pero parece muy claro (por ahora) que es una inspiración pura y dura en esas ilustraciones.
No entiendo muy bien lo que decís... a ver si me alguien me lo puede explicar y/o aclarar:
¿Por qué motivo tiene o tienen que decir de dónde han sacado la inspiración? Lo habrán utilizado como ejemplo a seguir debido a la buena creatividad pero de ahí a tener que mencionar obligatoriamente la fuente...
En efecto no tienen ninguna obligación, yo he comentado que puede dar lugar a confusión el hecho de que no aclaren esa relación, y que lo ideal es que en un caso como este -donde hay una propuesta que bebe directamente de otro diseño (que puede no ser tan conocido como para dar por hecha esta relación), reinterpretándolo o continuándolo- hubiera resultado más decoroso hacerlo explícito.
Vamos a la página de Kemistry Gallery, donde venden posters con los personajes y leemos en la descripción del proyecto: "A digital print on 150gsm Munken Lynk paper, this print takes two iconic comic book characters who have become film characters, and HEY! Studio have made their own digital incarnations."...
Leo la frase final... y siento que no estaría de más una aclaración respecto al origen, que es una verdad a medias, por ser suave, porque lo de "su propia encarnación digital" digo yo que tan propia no es.
Del mismo modo que me resulta extraño que en los sitios que he podido visitar donde aparece el trabajo en cuestión, no se haga alusión a la relación. Y quiero creer, y estaría genial, que en algún sitio lo habrán hecho constar, por el simple hecho de ser generosos con la obra que han "continuado", y con su autor.
No entiendo muy bien lo que decís... a ver si me alguien me lo puede explicar y/o aclarar:
¿Por qué motivo tiene o tienen que decir de dónde han sacado la inspiración? Lo habrán utilizado como ejemplo a seguir debido a la buena creatividad pero de ahí a tener que mencionar obligatoriamente la fuente...
Además, en este caso tan evidente, y que sin duda es una clara inspiración, lo propio hubiera sido hacer explícito el homenaje o la inspiración. Así no están diciendo toda la verdad, porque presuponer que la gente conoce esos diseños para los Fósforos del Pirineo de Cruz Novillo es presuponer demasiado.
La verdad es que nada más ver la imagen que has puesto (que ya había visto pero que no recordaba) me ha venido a la cabeza el trabajo de Hey, antes incluso de llegar al parrafo en la que lo mencionas. Curioso. Como dices, si andan por aquí a ver que si comentan algo :)
bute
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_BUS=3&LEMA=plagiar
Subversion de luxe
belbosck
Que se hayan inspirado no significa que hayan plagiado: han utilizado el mismo estilo pero los iconos no son los mismos. Eso sí sería un plagio.
El citar las fuentes es una cuestión de elegancia y además demuestra cultura pero no es obligatorio.
Usuario desconocido
Bute
+ 1
Además, se agradecen este tipo de hilos entre tanto Como se hace esto... :)
bute
Moo creo que por su propio peso cae el motivo de mi post, como dice Mariano es iniciar un debate que si bien a ti te parece mal, es respetable, lo que no te respeto es que digas que tengo algún tipo de interés porque te equivocas.
El único interés es saber si están realizados o no están realizado en inspiración a Cruzo Novillo para así poder juzgar por completo ya que lo que me parece muy mal, como a mucha otra gente aquí es que no se cite la fuente por ningún sitio, y me he recorrido su blog de arriba abajo, su galería flickr y no he encontrado ninguna referencia a Cruz y evidentemente creo que eso es lo peor de todo.
Creo que no decir lo contrario sería ser un poco corporativo con la profesión, que lo veo fatal y quizás defender algo para mi entender indefendible.
Como dice Mariano, no pretendo generar polémica estúpida y si se lia pues mira, quizás es que los usuarios que hay ahora mismo en dmstk o dmstk en sí mismo no son los sitios adecuados para estas reflexiones.
mooo
marianogalan
mooo
Para mi, hilo que incia Bute, bien inciado está. No hay detrás de sus hilos un intento forero de liar polémica estúpida, sino que, suele plantear reflexiones en torno al diseño que implican cierta polémica, que no la crera Bute. Si son polémicas, es porque salta a la vista.
Dicho esto, a mi me parece que es una inspiración clara que pensaban que nadie notaría, o no tendría demasiada importancia.
rafasanemeterio
+1!
gerardus
San_Meister
Exacto. Cuestionarse las fuentes (por más evdientes que puedan parecer) y curiosear deberian ser una constante en todos los sectores y muy en especial en el nuestro. El problema es que, por desgracia, al no ser la tónica del gremio, la gente, a la que haces observaciones a este nivel, ya te miran raro.
rfaura Profesor Plus
A mi personalmente me mueve en primer lugar la curiosidad por saber acerca de la falta de alusiones a la fuente, en segundo lugar, ante tal circunstancia, exponer/publicar esa relación y por último opinar sobre ello.
Ante el papanatismo reinante en esto del diseño me parece interesante promover una actitud curiosa y crítica.
Te sugeriría en cualquier caso que si tienes algún amigo periodista le hagas esa última pregunta que formulas, y me cuentas lo que te dice.
mooo
Yo lo que no entiendo es la razón por la que se ha abierto este hilo; ¿pretende acaso ser esto "una caza de brujas"? Me refiero a que se está planteando aquí un posible plagio, e implícitamente en algunos comentarios se está exigiendo claramente que los de Hey se expliquen... vamos, en todo caso esta petición tendría que venir por parte del mencionado Cruz Novillo, y de todas formas es que veo muy mala leche en el inicio de este hilo... ¿Si uno no es Cruz Novillo, qué motivo le mueve a difundir tal información....?
chicote
Yo no creo que tengan porqué dar ninguna explicación si nadie se la pide. Ahora, si luego van de divos por la vida y mienten más que hablan, pues se saca el mazo y se les machaca la cabeza y se les escupe a su paso.
Y tal.
bute
Pues sinceramente Danielo cae por su propio peso que si no quieres ser acusado de plagio y quieres ser legal con lo que haces que mínimo que una explicación sobre porque han basado este trabajo en el de Cruz de Novillo.
Dime una cosa, si esto no tiene una explicación coherente y clara ¿Qué lo diferencia de ser un plagio?.
De todas maneras lo ideal sería que ellos mismo pudieran contarnos en que se han basado, pero parece muy claro (por ahora) que es una inspiración pura y dura en esas ilustraciones.
Aquí otros ejemplos de Cruz Novillo http://grainedit.com/2008/09/16/matchboxes-designed-by-jose-maria-cruz-novillo-olmos/
DanieloDesign
rfaura Profesor Plus
En efecto no tienen ninguna obligación, yo he comentado que puede dar lugar a confusión el hecho de que no aclaren esa relación, y que lo ideal es que en un caso como este -donde hay una propuesta que bebe directamente de otro diseño (que puede no ser tan conocido como para dar por hecha esta relación), reinterpretándolo o continuándolo- hubiera resultado más decoroso hacerlo explícito.
Vamos a la página de Kemistry Gallery, donde venden posters con los personajes y leemos en la descripción del proyecto: "A digital print on 150gsm Munken Lynk paper, this print takes two iconic comic book characters who have become film characters, and HEY! Studio have made their own digital incarnations."...
Leo la frase final... y siento que no estaría de más una aclaración respecto al origen, que es una verdad a medias, por ser suave, porque lo de "su propia encarnación digital" digo yo que tan propia no es.
Del mismo modo que me resulta extraño que en los sitios que he podido visitar donde aparece el trabajo en cuestión, no se haga alusión a la relación. Y quiero creer, y estaría genial, que en algún sitio lo habrán hecho constar, por el simple hecho de ser generosos con la obra que han "continuado", y con su autor.
daniperezuk
No entiendo muy bien lo que decís... a ver si me alguien me lo puede explicar y/o aclarar:
¿Por qué motivo tiene o tienen que decir de dónde han sacado la inspiración? Lo habrán utilizado como ejemplo a seguir debido a la buena creatividad pero de ahí a tener que mencionar obligatoriamente la fuente...
Gracias.
rfaura Profesor Plus
Además, en este caso tan evidente, y que sin duda es una clara inspiración, lo propio hubiera sido hacer explícito el homenaje o la inspiración. Así no están diciendo toda la verdad, porque presuponer que la gente conoce esos diseños para los Fósforos del Pirineo de Cruz Novillo es presuponer demasiado.
Un 0 a Hey.
Usuario desconocido
La verdad es que nada más ver la imagen que has puesto (que ya había visto pero que no recordaba) me ha venido a la cabeza el trabajo de Hey, antes incluso de llegar al parrafo en la que lo mencionas. Curioso. Como dices, si andan por aquí a ver que si comentan algo :)
mooo
La polémica está servida....