Duda con cuadrícula base en maquetación
3 seguidores
Hola amigos, una duda que siempre he tenido en diseño editorial.
Cuando hago una retícula me ajusto a ella. Hago diferentes estilo tipográficos, con diferentes interlineados. La cuadrícula base es ajustable, pero no siempre se ajusta 100% con los módulos ¿no? Y que pasa con los titulares más grandes que el texto de los párrafos, ¿entiendo que no se puede ajustar todo a la cuadricula base no?
Gracias
marianogalan
ahhh vale, pillado. Muchas gracias:)
gusgsm
Simplemente que las mayúsculas de la primera línea y las cajas de imagen comiencen a la misma altura. En InDesign y Quark, por ejemplo, puedes elegir el comienzo del ajuste de los textos con respecto a la cajas (que son lo que realmente alineas).
No es nada más.
marianogalan
Gusgsm
Este no lo he entendido muy bien.
Oye, muchas gracias chicos, muy interesantes datos y opiniones.
Usuario desconocido
Muy interesante ese enlace Santosh! espero que vuelvan a tener la web para probarlo. Gracias!
Usuario desconocido
Yo uso "grid calculator" the www.designersbookshop.com y es una maravilla.
No se porqué pero su web está caida. os dejo un link al videotutorial. En la versión actual, la que yo uso, es un software externo. Pronto estará la última versión, integrada en indesign, para no tener que copiar y pegar.
A mi me ha ayudado mucho: línea de base, altura de mayusculas para ajustar fotos, medianiles, margenes y ajuste de rejilla vertical. Una maravilla, oiga!!
gusgsm
Mh... ¿Por dónde empezar? ...
Por el final:
- Si creas una rejilla base, lo haces para la interlínea del cuerpo general (pongamos 12pt).
- Si creas una rejilla base que tenga la mitad de ese interlineado (6 ptos) te será más cómodo ya que contarás con medias unidades.
- Los módúlos no se puede pueden ajustar verticalmente al 100% pero no importa. Son una guía 'general' visual. El ojo del observador luego no va a notar la leve diferencia (y con las medias líneas de tu rejilla base ya te digo que no lo va a notar en una página de tamaño normal).
- Los títulos, sumarios y textos grandes llevan su propia lógica interna de interlínea (incluso muchas veces, también los despieces o artículos menores). No pasa nada siempre que externamente (en sus bordes mayores) mantengan una lógica visual de alineación con respecto a la línea de texto general que lo acompaña.
- Procura que la rejilla base de una página sea divisible en par. Vivirás más tranquilo.
- Comienza el margen de página superior a la altura de las mayúsculas del texto general (así ajustarás mejor las cajas de imagen).
- Las cajas de texto que tienen interlíneas distintas a la rejilla base deben sumar al final unidades enteras de la rejilla base para dejar blancos siempre iguales entre las del mismo tipo.
Al final el ojo es el que manda: Lo que percibe es armonía, equilibrio y proporcionalidad. Lo de la rejilla base, la modulación y las cuadrículas son los recursos ocultos que nosostros tenemos para ello.
</fin de la pajilla>