Nuevo logo de Carrefour
38 seguidores
Hola a todos! He visto este mediodía en televisión una publicidad de Carrefour en la que aparece un nuevo logo: ya no es azul y rojo, sino que ahora hace un degradado, y la tipografía también es distinta. ¿Qué os parece? A mi, la verdad, no me ha gustado nada. Esto reabre el debate de los rediseños de logos que funcionan y son muy reconocibles y de repente les meten mano y los estropean, no sé. En este enlace podéis ver el logo:
http://www.carrefour.es/hipermercados/ofertas/
funcio
El degradado soluciona un problema 'de fondo': Los dos colores en que dividía la 'C' invisible quedaban como figuras y no como fondo. Con el degradado, mantienen los dos tonos, pero le dan la continuidad que ayudaría a percibir la 'C'.
No creo que haya problemas con el degradado.
Pero pueden seguir usando (y veo que lo siguen haciendo) dos tonos, según el contexto.
logoestilo
ah, mi web es http://www.logoestilo.com/
Acepto criticas ;)
logoestilo
la verdad que pienso que el mundo de la identidad corportiva está viviendo un momento de ruptura de todas las reglas que hasta ahora parecían innamovibles. HAsta hace poco los degradados en un logo eran desechados automaticamente, ahora en cambio cada vez hay más. Lo de Carrefour es otra corriente nueva, en el que el logo no parece tener un color corporativo fijo. Creo que el logo turistico de Andalucia (el cual me parece una maravilla) le pasa algo parecido, ya que me suena haberlo visto con distintas gamas de color, segun donde se coloque.
Desde luego es arriesgado hacer esto, porque no se asocia la marca con un color, si no con un abanico de colores. De esta manera quizás estamos asociando una marca como carrefour con la idea de variedad y multiplicidad. Puede ser que sea positivo. No me parece mala idea. En cualquier caso bienvenidas las ideas arriesgadas y nuevas que nos aportan más color :)
angiedisseny
Si pero estamos hablando de la persona que hace el diseño, y esta se tiene que asegurar que su logotipo lo plasman como esta en el manual, y si el diseñador se ha olvidado de ponerlo en el manual corporativo, me pareceria una falta grave.
angiedisseny
Si pero estamos hablando de la persona que hace el diseño, y esta se tiene que asegurar que su logotipo lo plasman como esta en el manual, y si el diseñador se ha olvidado de ponerlo en el manual corporativo
avance Mod
AngieDisseny
No tiene que dar problemas un degradado hoy en día. Hay otros factores, como que no lo hayan definido bien en el manual, que si este bien definido pero el encargado de realizar la aplicación no sepa interpretarlo o que la persona "x" habría podido interpretarlo bien si le hubieran pasado un manual, etc, etc
Vamos que no todo es negro o blanco.
angiedisseny
ves, da problemas...sea cual sea un degradado, al final siempre acaba dando problemas y tienen que modificarlo a ultima hora....estos de carrefour querian un logo moderno y la han cagado...es mi opinion.
cucumelo
Perdón, no degrada a transparencia: ahora que tengo el cartel delante veo que le han bajado la opacidad a todo el logo.
cucumelo
AngieDisseny
Sin ir más lejos, en la imprenta en la que trabajo hemos sacado unos carteles con el nuevo logo colocado sobre la foto de unas colchas y demás menaje de hogar, y me ha sorprendido porque degradada de verde a transparente, dejando entrever el fondo. Como siempre lo había visto estampado sobre blanco, no había caído en la cuenta de que llevara canal alfa.
El tamaño era bien grande y no nos ha dado ningún problema (si bien es cierto que otros degradados sí los dan por estar mal realizados).
angiedisseny
Segun como se utilice, en el caso de carrefour no es acertado, en otros si funciona.
bute
Es mas, yo no entro en que el logo me guste mas o menos. Yo post mas atrás comentaba que el cambio me parece acertado, pero la marca en si no me gusta.
free_1
Lo de los degradados o efectos 3d, antes había serios motivos técnicos para negarse, hoy día esto es muy diferente.
angiedisseny
No es mal rediseño el de carrefour...¿quien dijo lo contrario?
En el caso de Vodafone, esta bien utilizado el degradado.
Audi como cualquier marca de coches tiene una potencia visual grande. Yo he hablado de ella en concreto.
Solo son opiniones.
etbsoft
1º Siempre he creído que los degradados daban problemas. Quizá porque me explicaron la regla con una bola a lo 3d, con sombra, que no me gustaba un pelo. Ahora me hacéis dudar con los ejemplos que habéis mencionado
2º NUNCA había visto la C famosa !!! Y me sigue pareciendo un logo horrendo. Suavizado, pero horrendo. Imaginaos mi primera visión de rascacielos en Tokio y encontrarme con las nefastas flechitas. Manera de romper el encanto, oche.
3º Si hay algo indudable es que hay que romper de vez en cuando, o nunca avanzaríamos. Precisamente, los que innovan son los que nos fascinan, o no?
bute
No ofendes para nada mujer... estamos para opinar.
Yo tengo el pensamiento opuesto al tuyo, sigo pensando que lo que me dices son canones marcados por profesores, libros, documentos, etc...
Todo está en la medida de como se use, si el cambio se raliza bien, si el cambio no pasa a cansino, y si esta marca la gestionan profesionales y miden bien todo lo que hacen, no tiene porque canzar.
Carrefour, como dice de algún modo naranjade, ha conseguido modernizar sus pasillos, sus etiquetas, sus publicidad, su tono, desde un cambio de marca, de un plumazo, y eso se consigue con algo bien medido y no algo loco. Estas mega agencias gestoras de marcas seguramente que tendrán su trabajo bien medido para que no pase lo que dices.
Una marca es algo que crece y se transforma cada día, y eso del hermetismo que aplicamos a las marcas con estrictas normas se acabarán por un tratamiento mas fluido y adaptable al medio, mensaje y target.
Como también dice naranjade, ya no hay problemas técnicos para aplicar estos degradados. Fijate el logo de UPS en las furgonetas y cosas así, están perfectamente impresos.
AngleDisseny, tp me refiero a romper las reglas de todo, pero si algo se está demostrando últimamente en el mundo de la comunicación es que cada vez está fallando mas lo tradicional y hay que buscar nuevas vias. ESto psa en comunicación, diseño, publicidad, etc...
Saludos!
AngieDisseny
avance Mod
Naranjade +1
Bute +1
A mi me parece un buen rediseño, Swisscom tiene degradados siendo un logo mucho mas complejo que el de carrefour, Vodafone tiene degradados y no creo que tengan problemas de impresión. Ups, Audi (en general todas las marcas de coches), Yoigo, etc.
naranjade
Desde el punto de vista "técnico", implantar un degradado en una marca no tiene por que ser ningún problema, siempre y cuando el logotipo esté debidamente normalizado, incluyendo la correcta preparación del arte final y de la impresión. Hoy por hoy no entiendo que una imprenta te diga que un degradado te puede dar problemas siempre y cuando le pases el arte final en condiciones. Por lo tanto igual de válido un logo con o sin degradados.
Que normalmente tendemos a utilizar colores planos para un logo, sí, entiendo que en parte por tradición y en parte porque un buen logo funciona cuando se reduce al máximo la cantidad de información, incluyendo el color. Por otro lado, si en blanco y negro funciona puedes empezar a meter color, de hecho para minimizar errores se debería empezar siempre en byn.
De la campaña, desde mi punto de vista, impecable. Han pasado de ser una marca francesa a una marca universal, han pasado de tener un logo "inexpresivo" a un logo que puede transmitir sensaciones. Además el cambio lo hemos notado practicamente sólo los del gremio, se ha hecho de forma tan sutil que la mayoría de clientes ha percibido el cambio pero en ningún momento ha podido sentir un rechazo si no al contrario. Como se ha dicho por aquí, no conviene hacer un rediseño total si no un lavado de cara en donde la marca fallaba, han limpiado la tipo, han suavizado los contrastes rojo y azul demasiado agresivos y le han transmitido cierta personalidad, al menos inspira cercanía lo que antes inspiraba cierto gabachismo.
Un matiz, el tema de la C. No entiendo por qué tiene que verse como un problema que la C no la vea todo el mundo. Yo lo veo como un acierto, han conseguido que su marca se reconozca si o si y que incluso pasado el tiempo la gente se sorprenda al descubrir que hay un "regalito".
Te puede gustar el logo o no, estéticamente a mi no me gusta, pero entiendo que como marca funciona y han sabido adaptarla.
angiedisseny
Si todo el mundo piensa que un degradado para una marca corporativa no es adecuada sera por algun motivo.
La gran mayoria de diseñadores, publicistas etc, saben que las marcas estaran en el mercado muchos años, que no son temporales.
Un degradado suele cansar antes al publico que un color concreto, quien dice publico dice cualquier caso.
Un degradado en un logotipo implica muchos problemas a la hora de ser reproducido, tiene el riesgo de confundirse, es decir, el logo de carrefour esta limitado a ser reproducido en segun que fondos por el peligro a no visualizarse correctamente y perder informacion.
Esta claro que hay que seguir unas normas.
Por otro lado "Bute" estoy deacuerdo en romper reglas de vez en cuando, pero en segun que diseños.
Sin animo de ofender
Saludos y que viva el diseño y este mundo ke nos enamora!
bute
Todo el mundo os seguis negando a los degradados en marcas y es que tenéis unos canones de lo que deben o no deben ser las cosas muy marcadas. Seguro que más de uno después sois de los que decis en vuestros diseño "Voy a romper las reglas". Un degraddo bien utilizado y por un porqué no tiene porque ser incorrecto.
Dudú y yo creo que si algo está bien hecho, ves lo que quieren que veas.
angiedisseny
En realidad es un logotipo con mucha fuerza visual, muy biena combiancion de simbolos. el color no me gusta nada, los degradados en marcas yo no los pondria. prefiero buscar un color adecuado a lo que significa la empresa.
Y si...aun hay gente ke no ve la c de carrefour...hay que ser despistado....jiji
dudu
Seguramente al que las flechas le parezcan desagadables, solo verá una C.
A los que por lo que sea les gusten las formas de las flechas o el color... no habría visto la C tan facilmente.
Vemos lo que queremos ver.
bute
Si lo de la C es sorprendete sobre todo para los que nos dedicamos a esto, deberíamos estar entrenados jeje.
Bueno vamos a comenzar a "rajar" sobre otra marca no? :D
einstein Mod
altheo
Completamente de acuerdo en ambas cosas. Me parece increible que haya gente que no hubiera notado la letra C, de hecho cuando lo vi por primera vez fue lo primero que noté y recien al cabo de un rato noté lo de las fechitas. Aun hoy lo primero que veo es una C. Es grandioso cómo cada mente lo ve en forma diferente. Lo de la Gestalt tiene cada dia mas vigencia.
Por cierto, mucho mejor el nuevo logo
jaf
Me parece que el nuevo imago sólo va a un color, bien rojo, bien azul (recordando los colores del logo antiguo, los colores de la bandera de Francia) con los degradados. Destacar que la nueva imagen se ha presentado junto al lanzamiento de la campaña "verde" contra el uso de las bolsas de plástico (loable por su parte). Si no me equivoco, en las campañas usan el nuevo logo, con su degradado, en color verde.
Por lo demás, coincido con la opinión de que se trata de una actualización muy al estilo de éstos tiempos, sutil, mas sencillo y agradable en sus formas...si, al estilo de RTVE.
bute
Cambiar todo si sería un error.
adrivelez
Yo creo que para hacer eso, mejor que no hagan nada...
Si cambian, que cambien del todo, cojona.
mystral
Pues está clarisimo hombre! El usar colores distintos será para aplicarlos a las distintas agrupaciones de sus productos: ropa, viajes, etc...
En cuanto al uso de degradados... pues nada, una moda mas creo yo. ¿como darle un empujoncito a un logo ya de por sí conocido pero bien marcado? Cámbiale los colores, aplícale degradados... etc...
Yo no se si en esto acabará desvirtuándose la marca, en mi opinión creo que deberían modificar la gráfica que acompaña al logo, y no adecuar el logo a cada tipo de publicidad, esto podría generar confusión.. y aunque arriesgado, creo que es una marca lo suficientemente conocida como para que esos cambios pasen desapercibidos al público en general... no así en nuestro caso.. que somos unos frikisssss jajaja
No sé si será o no acertado, eso si, han conseguido suavizar la marca, no hacerla tan agresiva y empezar a diferenciarse de su competencia...
Que no siga los preceptos aconsejables, eso ya es otro cantar....
danivx
A mi la forma no me disgusta, creo que es más coherente... lo que no me acaba de convencer, ni entiendo, es el tratamiendo que le han dado al color, textura... no sé que pretenden comunicar...
bute
Si yo pienso tb eso.
Quizás la tipografía le daría una vuelta pero no porque no me guste sino porque a la distancia pierde algo de peso, de cerca gana mucho pero a lo lejos se diuye un poco y quizás en un problema para vallas y cosas asi
altheo Profesor Plus
Yo me sorprendí cuando me empecé a dar cuenta de que había bastante gente que no veía la C. De hecho, no lo entendía (y aún no lo entiendo) porque yo la ví clarísimamente y lo que me costaba era ver las dos "flechitas" :P
Por cierto, el cambio tipográfico y el suavizado del imago... un clarísimo acierto.