La "C" del símbolo yo creo que sigue siendo bastante difícil de ver para alguien que no sepa que "está ahí", pero al menos ahora esa C es igual a la C del nombre "Carrefour", no como antes que eran dos C's distintas...
Yo creo que añadieron ese degradado porque la " C " antes no se veía, ahora se puede intuir mejor que hay una " C " . No me gustan los colores de ese rojo-naranja que parece salmón depende de donde lo mires, y todo el conjunto me transmite a un lugar de juegos para niños.
Es evidente que el nuevo no acaba de funcionar. Creo que la tipo es la Cooper Medium pero redibujada. En cuanto a lo de la dichosa "C" oculta y las flechas, se debe a que "Carrefour" en francés significa "cruce de caminos o intersección" (donde suelen estar estos supermercados en Francia). De ahí el imago, etc.
Yo creo lo mismo que viciota, ahora está mejor, las formas mas suaves, mas amigables, antes esas puntas mataban, ese tipo de connotaciones nunca han sido buenas para las marcas.
Me ha sorprendido que algunos de vosotros no hubiérais visto la C antes... oh my god! :D. Seguro que le ha pasado a muchisima mas gente y por eso han optado por el degradado, ayuda a verla.
El cambio tipográfico muy bueno, aunque el imago se come a la tipo, antes se compensaba mas pero era mas fea.
Yo creo que ahora está mejor. La flecha roja de antes me daba la sensación de que iba para atrás, y ahora veo el logo, la flecha, que va hacia delante, es más positivo y la letra no es tan tocha. Me gusta más ahora.
Yo cuando vi el logo por la calle pense realmente que el tema del color se debia a que el sol habia machacado los colores , pero al ver la tipo se entendía que era un nuevo logo y no podría haber pasado tanto tiempo como para que el sol jodiera el color.
Sobre la tipografía no voy a opinar se me gusta una mas que otra, pues son cuestiones subjetivas, pero si creo que era mas acorde la antigua por la forma de la c del anagrama y la forma del logotipo.
Yo no soy muy amigo de los degradados para identidad corporativa, pero en el caso de tener que usarlos por lo menos que se haga de forma correcta.
Sinceramente cuando cogí la publicidad con mis manos, ni siquiera me dió tiempo a fijarme en la tipografía.
Me llamó tanto la atención el degradado y la posición del "3x2" que solo pensé que debería de haber sido un fallo de imprensión, y seguidamente pasé al interior para ver si realmente era un fallo técnico. VUALÁ! El interior también tiene nueva forma! Más ordenado que antes, pero a la vez también poco novedoso...
Creo que antes el contraste tan grande de color que había entre las dos formas hacía que fuera mucho más fácil ver algo parecido a dos flechas que ver un sello que contiene una C. Ahora debido a la nueva combinación de colores, los degradados y las esquinas redondeadas, me parece que la C se ve bastante mejor y que el conjunto queda más homogéneo.
Lo del efecto de desteñido puede ser porque quizá quieren darle un toque cutre al logo... En el sentido de que pretenden inspirar cercanía, humildad, parecer una tienda de barrio con los rótulos envejecidos, etc. En esto de la imagen de los hipermercados el rollo que prima siempre es parecer fiable pero barato.
Creo que mas que una flecha, se buscaba hacer ese cierre que tienen los carritos, donde tienes que meter la moneda.
Lo que antes me sorprendia y que ahora se ve correjido es la colocacion de los colores, con la misma disposición que la bandera francesa, azul, blanco y rojo. Y lo de la C oculta, sigue oculta para la inmensa mayoría, creo yo.
Yo soy un caso de esos: aún me tengo que esforzar unos segundos para dejar de ver un par de flechas asquerosas. El rollo ese de utilizar forma y fondo para componer ilusiones ópticas a lo Gestalt siempre me ha dejado bastante indiferente. Y sigue haciéndolo.
A mí también me cuesta verlo y la verdad es que hasta que me di cuenta de que era una “C” tarde la vida, además en muchos diseños ponen otros elementos muy cerca del logo lo que corta la “C” que se crea.
Lo de redondear las puntas me parece buena idea, aun así me sigue pareciendo un logo muy feo, aunque quien no lo reconoce??
La verdad es que el logo de Carrefour funcionaba a fuerza de verlo, porque bueno no era, de hecho aún hay gente que no vé la C oculta.
Supongo que la justificación debe ir por el lado subliminal, como la flecha de FedEx. Yo la veo porque sé que está ahí, sino no creo.
El logo está en la tele, lo vi ayer, pero ponen una versión que se compone en vertical con imago arriba y marca abajo. No está tan mal de ese modo, el horizontal es el que más raro me parece.
¿Se viene una oleada de logos descoloridos rollo Polaroid vieja?
Nose, el logo nuevo que decís lo veo más como si lo hubieran hecho sólo para una promoción (con motivos que desconozco y si que deben ser rarunos, pero no me imagino que ahora lo cambien y menos tan "sutilmente".
La verdad es que el logo de Carrefour funcionaba a fuerza de verlo, porque bueno no era, de hecho aún hay gente que no vé la C oculta.
Yo soy un caso de esos: aún me tengo que esforzar unos segundos para dejar de ver un par de flechas asquerosas. El rollo ese de utilizar forma y fondo para componer ilusiones ópticas a lo Gestalt siempre me ha dejado bastante indiferente. Y sigue haciéndolo.
A mi también me costó, esta claro que la contraformo no da a entender la forma fácilmente en este caso, pero bueno.
La verdad es que el logo de Carrefour funcionaba a fuerza de verlo, porque bueno no era, de hecho aún hay gente que no vé la C oculta.
Yo soy un caso de esos: aún me tengo que esforzar unos segundos para dejar de ver un par de flechas asquerosas. El rollo ese de utilizar forma y fondo para componer ilusiones ópticas a lo Gestalt siempre me ha dejado bastante indiferente. Y sigue haciéndolo.
Mucho mejor ahora con las esquinas redondeadas. La tipografía ni me gusta ahora ni antes, creo que menos la de antes. Compite mucho con el símbolo. Y el descolorido ese es rarísimo, sí.
Hola ponchi, ¿ya tiene tiempo ese logo? Yo es la primera vez que lo veo. Y además, las formas del logo parece que las hayan redondeado, no acaban tan en punta las esquinas como antes, y la tipografía es distinta. No sé
bute
de verdad crees que es difícil de leer? Yo sólo puedo ver la C. :D
elperroverde
La "C" del símbolo yo creo que sigue siendo bastante difícil de ver para alguien que no sepa que "está ahí", pero al menos ahora esa C es igual a la C del nombre "Carrefour", no como antes que eran dos C's distintas...
Usuario desconocido
Enlace a Brand New
Usuario desconocido
Yo creo que añadieron ese degradado porque la " C " antes no se veía, ahora se puede intuir mejor que hay una " C " . No me gustan los colores de ese rojo-naranja que parece salmón depende de donde lo mires, y todo el conjunto me transmite a un lugar de juegos para niños.
peter_farute
Es evidente que el nuevo no acaba de funcionar. Creo que la tipo es la Cooper Medium pero redibujada. En cuanto a lo de la dichosa "C" oculta y las flechas, se debe a que "Carrefour" en francés significa "cruce de caminos o intersección" (donde suelen estar estos supermercados en Francia). De ahí el imago, etc.
bute
Yo creo lo mismo que viciota, ahora está mejor, las formas mas suaves, mas amigables, antes esas puntas mataban, ese tipo de connotaciones nunca han sido buenas para las marcas.
Me ha sorprendido que algunos de vosotros no hubiérais visto la C antes... oh my god! :D. Seguro que le ha pasado a muchisima mas gente y por eso han optado por el degradado, ayuda a verla.
El cambio tipográfico muy bueno, aunque el imago se come a la tipo, antes se compensaba mas pero era mas fea.
viciota
Yo creo que ahora está mejor. La flecha roja de antes me daba la sensación de que iba para atrás, y ahora veo el logo, la flecha, que va hacia delante, es más positivo y la letra no es tan tocha. Me gusta más ahora.
Usuario desconocido
joshuatree
jajajajaja
joshuatree
El desteñido es para que cuando al folleto que echan en el buzón le da el sol, no se note. Está todo pensado, hombre. Que no entendeis nada.
XDDD
allbatrox
Yo cuando vi el logo por la calle pense realmente que el tema del color se debia a que el sol habia machacado los colores , pero al ver la tipo se entendía que era un nuevo logo y no podría haber pasado tanto tiempo como para que el sol jodiera el color.
Sobre la tipografía no voy a opinar se me gusta una mas que otra, pues son cuestiones subjetivas, pero si creo que era mas acorde la antigua por la forma de la c del anagrama y la forma del logotipo.
Yo no soy muy amigo de los degradados para identidad corporativa, pero en el caso de tener que usarlos por lo menos que se haga de forma correcta.
esmerocreativo
Bueno Gorus, a parte de la tipo y el degradado, le han redondeado las formas hombre, que eso ahí donde lo ves... ¡¡cuesta 3 minutos!! ¡¡¡o más!!!
¿Viene una moda de formas redondeadas en los rediseños de logos? Tipo Carrefour, Citröen...
gorus Plus
Le cambio un poco la tipo...le meto un degradado...les como bien la oreja...y ... Son cien mil, gracias. Amo este trabajo.
joshuatree
Ojalá a esto siga el rediseño de sus envases en toda su marca blanca. Esa tipo que usa ahora es jodidamente horrenda.
ramdemon
a mi me gusta el nuevo
joaquin_murad
Uno que se suma a los que no vieron la C "oculta"... si ya decía yo que las flechas esas eran raras...
por otro lado, la tipo me da sensación de obsoleta...
rockwell
Sinceramente cuando cogí la publicidad con mis manos, ni siquiera me dió tiempo a fijarme en la tipografía.
Me llamó tanto la atención el degradado y la posición del "3x2" que solo pensé que debería de haber sido un fallo de imprensión, y seguidamente pasé al interior para ver si realmente era un fallo técnico. VUALÁ! El interior también tiene nueva forma! Más ordenado que antes, pero a la vez también poco novedoso...
drei
Creo que antes el contraste tan grande de color que había entre las dos formas hacía que fuera mucho más fácil ver algo parecido a dos flechas que ver un sello que contiene una C. Ahora debido a la nueva combinación de colores, los degradados y las esquinas redondeadas, me parece que la C se ve bastante mejor y que el conjunto queda más homogéneo.
Lo del efecto de desteñido puede ser porque quizá quieren darle un toque cutre al logo... En el sentido de que pretenden inspirar cercanía, humildad, parecer una tienda de barrio con los rótulos envejecidos, etc. En esto de la imagen de los hipermercados el rollo que prima siempre es parecer fiable pero barato.
zael
Creo que mas que una flecha, se buscaba hacer ese cierre que tienen los carritos, donde tienes que meter la moneda.
Lo que antes me sorprendia y que ahora se ve correjido es la colocacion de los colores, con la misma disposición que la bandera francesa, azul, blanco y rojo. Y lo de la C oculta, sigue oculta para la inmensa mayoría, creo yo.
Usuario desconocido
A mí también me cuesta verlo y la verdad es que hasta que me di cuenta de que era una “C” tarde la vida, además en muchos diseños ponen otros elementos muy cerca del logo lo que corta la “C” que se crea.
Lo de redondear las puntas me parece buena idea, aun así me sigue pareciendo un logo muy feo, aunque quien no lo reconoce??
freeza
la verdad es que a mi lo que no me liga es la tipo.
adesignerlife Profesor Plus
ufff...
los bordes redondeados me gustan, pero ese degradado desteñido nada de nada.
en fin, yo ya me prepararo para ver en un futuro próximo mas de estos jeje
danielsandesign
Errede
Supongo que la justificación debe ir por el lado subliminal, como la flecha de FedEx. Yo la veo porque sé que está ahí, sino no creo.
El logo está en la tele, lo vi ayer, pero ponen una versión que se compone en vertical con imago arriba y marca abajo. No está tan mal de ese modo, el horizontal es el que más raro me parece.
¿Se viene una oleada de logos descoloridos rollo Polaroid vieja?
valldeperas
Vale, si, parece que lo han cambiado...
valldeperas
Nose, el logo nuevo que decís lo veo más como si lo hubieran hecho sólo para una promoción (con motivos que desconozco y si que deben ser rarunos, pero no me imagino que ahora lo cambien y menos tan "sutilmente".
A mi también me costó, esta claro que la contraformo no da a entender la forma fácilmente en este caso, pero bueno.
cucumelo
Yo soy un caso de esos: aún me tengo que esforzar unos segundos para dejar de ver un par de flechas asquerosas. El rollo ese de utilizar forma y fondo para componer ilusiones ópticas a lo Gestalt siempre me ha dejado bastante indiferente. Y sigue haciéndolo.
roselopez
La verdad es que el logo de Carrefour funcionaba a fuerza de verlo, porque bueno no era, de hecho aún hay gente que no vé la C oculta.
_cristian_quiros Plus
curioso parecido con el tratamiento en el rediseño de RTVE: redondeo + degradados
marcoscabanas
Mucho mejor ahora con las esquinas redondeadas. La tipografía ni me gusta ahora ni antes, creo que menos la de antes. Compite mucho con el símbolo. Y el descolorido ese es rarísimo, sí.
danielsandesign
Lo que me sorprende es el efecto "descolorido"... Raro la verdad
http://www.grapheine.com/blog/divers/nouveau-logo-carrefour
esmerocreativo
Hola ponchi, ¿ya tiene tiempo ese logo? Yo es la primera vez que lo veo. Y además, las formas del logo parece que las hayan redondeado, no acaban tan en punta las esquinas como antes, y la tipografía es distinta. No sé