otro concepto es la amabilidad a la hora de vender un diseño limpio o con formas redondeadas, la tensión a la hora de asimetrías, etc. el intentar describir la plástica en palabras y que tenga una justificación conceptual, o un lateralismo, el más famoso posiblemente sea el del ipod que asocias subconscientemente a un baño relajante, creo que lo hizo el tipo éste de barbas que es un gurú del diseño de objetos. pero hoy lunes resacoso no me pidáis que me acuerde del nombre ;)
<blockquote>Yo no tengo mucha experiencia en trato directo con el cliente pero cuando tengo que enfrentarme a ello intento ser lo más natural posible, procuro distender el ambiente y explico exactamente cómo veo el proyecto y porqué lo quiero enfocar de tal o cual forma, de manera bastante coloquial. Esto no quiere decir que no se utilicen tecnicismos, pero los necesarios, no hay intención de "flashear" o de hacer demagogia vacía, pero hay cosas que no se pueden explicar de otra forma. De todas formas, hay veces que cuesta más, y me miran con excepticismo con cara de "este chaval qué me está contando". Pero vamos, ya digo que no tengo mucha experiencia en eso, así que supongo que tendré que ir adaptandome a esa forma de hacerlo.</blockquote>
</div>
El tema está en que el cliente quiere oír eso para luego ir a sus amigos a comentarlo :D
El cliente, sobre todo si no está en lo alto de la cadena alimentaria ( es decir, si no es el puto jefe) no solo necesita un trabajo bien hecho, también necesita un arsenal de argumentos para defenderlo cuando le llega el momento de presentarlo a sus superiores o bien (si él es soberano en ese tema) para justificar su decisión ante sus pares.
Yo no tengo mucha experiencia en trato directo con el cliente pero cuando tengo que enfrentarme a ello intento ser lo más natural posible, procuro distender el ambiente y explico exactamente cómo veo el proyecto y porqué lo quiero enfocar de tal o cual forma, de manera bastante coloquial. Esto no quiere decir que no se utilicen tecnicismos, pero los necesarios, no hay intención de "flashear" o de hacer demagogia vacía, pero hay cosas que no se pueden explicar de otra forma. De todas formas, hay veces que cuesta más, y me miran con excepticismo con cara de "este chaval qué me está contando". Pero vamos, ya digo que no tengo mucha experiencia en eso, así que supongo que tendré que ir adaptandome a esa forma de hacerlo.
El tema está en que el cliente quiere oír eso para luego ir a sus amigos a comentarlo :D
Yo no tengo mucha experiencia en trato directo con el cliente pero cuando tengo que enfrentarme a ello intento ser lo más natural posible, procuro distender el ambiente y explico exactamente cómo veo el proyecto y porqué lo quiero enfocar de tal o cual forma, de manera bastante coloquial. Esto no quiere decir que no se utilicen tecnicismos, pero los necesarios, no hay intención de "flashear" o de hacer demagogia vacía, pero hay cosas que no se pueden explicar de otra forma. De todas formas, hay veces que cuesta más, y me miran con excepticismo con cara de "este chaval qué me está contando". Pero vamos, ya digo que no tengo mucha experiencia en eso, así que supongo que tendré que ir adaptandome a esa forma de hacerlo.
suelo usar palabras de marketing, como posicionamiento, target, top of main y a veces no sobra en absoluto tirar de palabras muy técnicas e incluso filosóficas y (meta)físicas (causalidad, causa/efecto)
cualquier cosa que no sea el bonito/feo, grande/pequeño y navegar por las superficialidades del diseño. aunque haya veces que el trabajo por el motivo (poco presupuesto/tiempo, cliente chusco) que sea no lo merezca hay que defenderlo. de hecho es cuando más hay que defenderlo...
el diseño respira, relaja e invita a desmenuzarlo,
..(sáloquetedigo o nó)
tu date cuenta que menos es más, siempre.
..(si o que) si si
no lo ves?
..claro si si joder
ahora solo hay que editarlo y esperar a valorar reacciónes.. el diseño tiene una atmósfera unica, es muy versatil y se va a adaptar a todos los target ya lo verás..
no lo ves tu asi?? a que si que lo ves?
.. sisi vaya si lo veo, me hace estremecer
(Últimamente parece que eso es lo más, si te dicen "que fresco" parece que te están dando el máximo galardón al diseño, es el término de moda para indicar que algo rompe con las "modas")
Fuera coñas, creo que lo que dice maky es cierto, habría que diferenciar de lo que se está hablando en cada caso....
Sí, puede ser un poco etéreo así planteado. Supongo que la sensación de no encontrar las palabras adecuadas se arreglaría con aquella vieja frase de La Bola de Cristal:
Me parece muy interesante este hilo, para aprender a expresar lo que queremos decir (cosa que necesito con urgencia :D). Pero al final realmente yo creo que es 'vender motos'.
En la mayoría de los casos yo empleo "evolución", pues es lo que realmente esperan de la nueva imagen de su empresa, o de un catálogo, o de un... da igual, siempre buscamos evolución, siempre a mejor.
p.e.: "Esta nueva imagen transmite EVOLUCIÓN; Actual, con personalidad, fuerza y motivación por la auto superación".
Pero si no es 'vender motos' y realmente expresar ese diseño, dependerá mucho del diseño, producto, empresa,...
Una pequeña aclaración (por si alguien no lo ha pillado).
El hilo no tiene vocación de poner frases 'vendemotos', sino de buscar formas y términos que pueden ser útiles para explicar a un cliente algunos conceptos y ayudar a describir un trabajo. Es decir, muchas veces sabes lo que quieres decir pero no sabes cómo verbalizarlo, que términos utilizar.
Lo mismo esto es una paja mental y una chorrada, pero el otro día nos pareció interesante.
"Este diseño potencia los valores que le diferencian de la competencia, que les hacen único en el mercado"
"Buscábamos lo que realmente le identifica, que aporta solidez y veracidad a su comunicación y aplicándolo hemos llegado a una imagen que refleja todos los principios y valores de su negocio"
rfaura Profesor Plus
starck?
Usuario desconocido
chile! si te acuerdas lo dices porque creo que ya sé de quien hablas pero tampoco recuerdo cómo se llama......
chilelogela
otro concepto es la amabilidad a la hora de vender un diseño limpio o con formas redondeadas, la tensión a la hora de asimetrías, etc. el intentar describir la plástica en palabras y que tenga una justificación conceptual, o un lateralismo, el más famoso posiblemente sea el del ipod que asocias subconscientemente a un baño relajante, creo que lo hizo el tipo éste de barbas que es un gurú del diseño de objetos. pero hoy lunes resacoso no me pidáis que me acuerde del nombre ;)
chilelogela
SOSO CÁUSTICO
¿top of main? será "top of mind" ¿no?
top of mind es a la hora de posicionamiento de marcas, lo uso también. pero top of main es más de discurso de SEO o de UI/HCI
y mi compi de marketing me corregía el top of mind a top of main bastantes veces con lo cual imaginate el lío ;)
egoexmachina
rmd
<div class="quote">
flandepan
<blockquote>Yo no tengo mucha experiencia en trato directo con el cliente pero cuando tengo que enfrentarme a ello intento ser lo más natural posible, procuro distender el ambiente y explico exactamente cómo veo el proyecto y porqué lo quiero enfocar de tal o cual forma, de manera bastante coloquial. Esto no quiere decir que no se utilicen tecnicismos, pero los necesarios, no hay intención de "flashear" o de hacer demagogia vacía, pero hay cosas que no se pueden explicar de otra forma. De todas formas, hay veces que cuesta más, y me miran con excepticismo con cara de "este chaval qué me está contando". Pero vamos, ya digo que no tengo mucha experiencia en eso, así que supongo que tendré que ir adaptandome a esa forma de hacerlo.</blockquote>
</div>
El tema está en que el cliente quiere oír eso para luego ir a sus amigos a comentarlo :D
El cliente, sobre todo si no está en lo alto de la cadena alimentaria ( es decir, si no es el puto jefe) no solo necesita un trabajo bien hecho, también necesita un arsenal de argumentos para defenderlo cuando le llega el momento de presentarlo a sus superiores o bien (si él es soberano en ese tema) para justificar su decisión ante sus pares.
El diseño es, sobre todo, contexto.
mada4k
flandepan
Yo no tengo mucha experiencia en trato directo con el cliente pero cuando tengo que enfrentarme a ello intento ser lo más natural posible, procuro distender el ambiente y explico exactamente cómo veo el proyecto y porqué lo quiero enfocar de tal o cual forma, de manera bastante coloquial. Esto no quiere decir que no se utilicen tecnicismos, pero los necesarios, no hay intención de "flashear" o de hacer demagogia vacía, pero hay cosas que no se pueden explicar de otra forma. De todas formas, hay veces que cuesta más, y me miran con excepticismo con cara de "este chaval qué me está contando". Pero vamos, ya digo que no tengo mucha experiencia en eso, así que supongo que tendré que ir adaptandome a esa forma de hacerlo.
El tema está en que el cliente quiere oír eso para luego ir a sus amigos a comentarlo :D
luisgf
Yo no tengo mucha experiencia en trato directo con el cliente pero cuando tengo que enfrentarme a ello intento ser lo más natural posible, procuro distender el ambiente y explico exactamente cómo veo el proyecto y porqué lo quiero enfocar de tal o cual forma, de manera bastante coloquial. Esto no quiere decir que no se utilicen tecnicismos, pero los necesarios, no hay intención de "flashear" o de hacer demagogia vacía, pero hay cosas que no se pueden explicar de otra forma. De todas formas, hay veces que cuesta más, y me miran con excepticismo con cara de "este chaval qué me está contando". Pero vamos, ya digo que no tengo mucha experiencia en eso, así que supongo que tendré que ir adaptandome a esa forma de hacerlo.
soso_caustico
¿top of main? será "top of mind" ¿no?
azul_formentera
dos día santes de presentar:
"yo mismo estoy muy contento con el resultado, ya verás..."
y sufren dos días ;)
jpamplo
"Ha quedado bien cocinadito"
travbor
ajaja
bloolb
Tengo una compañera que utiliza muchísimo lo de:
-Así tiene más empaque...-
¡Me rebienta porque parece que aprendió la palabra ayer y la utiliza para todo (da igual que tenga empaque o no)!
txuma Plus
eso es chile, por ahí es por donde van los tiros...
chilelogela
suelo usar palabras de marketing, como posicionamiento, target, top of main y a veces no sobra en absoluto tirar de palabras muy técnicas e incluso filosóficas y (meta)físicas (causalidad, causa/efecto)
cualquier cosa que no sea el bonito/feo, grande/pequeño y navegar por las superficialidades del diseño. aunque haya veces que el trabajo por el motivo (poco presupuesto/tiempo, cliente chusco) que sea no lo merezca hay que defenderlo. de hecho es cuando más hay que defenderlo...
luisgf
travis_bass
...e invita a desmenuzarlo
te juro que he utilizado esa! xD
txuma Plus
travis_bass
el diseño respira, relaja...
el diseño es muy versatil...
A este tipo de frases nos referíamos el otro día :)
travbor
el diseño respira, relaja e invita a desmenuzarlo,
..(sáloquetedigo o nó)
tu date cuenta que menos es más, siempre.
..(si o que) si si
no lo ves?
..claro si si joder
ahora solo hay que editarlo y esperar a valorar reacciónes.. el diseño tiene una atmósfera unica, es muy versatil y se va a adaptar a todos los target ya lo verás..
no lo ves tu asi?? a que si que lo ves?
.. sisi vaya si lo veo, me hace estremecer
sergioqd
"Es fresco"
(Últimamente parece que eso es lo más, si te dicen "que fresco" parece que te están dando el máximo galardón al diseño, es el término de moda para indicar que algo rompe con las "modas")
deltorno
"A mi me gusta"
txuma Plus
Axis
Fuera coñas, creo que lo que dice maky es cierto, habría que diferenciar de lo que se está hablando en cada caso....
Sí, puede ser un poco etéreo así planteado. Supongo que la sensación de no encontrar las palabras adecuadas se arreglaría con aquella vieja frase de La Bola de Cristal:
"Si no quieres ser como ellos, lee"
:)
axis
Total, para que te respondan "si si, pero ponmelo todo más grande".
Fuera coñas, creo que lo que dice maky es cierto, habría que diferenciar de lo que se está hablando en cada caso....
Un saludo
maky
La verdad es que sin saber de qué producto se habla, o lo que quiere el cliente por ahora no lo veo muy claro.
mada4k
Me parece muy interesante este hilo, para aprender a expresar lo que queremos decir (cosa que necesito con urgencia :D). Pero al final realmente yo creo que es 'vender motos'.
En la mayoría de los casos yo empleo "evolución", pues es lo que realmente esperan de la nueva imagen de su empresa, o de un catálogo, o de un... da igual, siempre buscamos evolución, siempre a mejor.
p.e.: "Esta nueva imagen transmite EVOLUCIÓN; Actual, con personalidad, fuerza y motivación por la auto superación".
Pero si no es 'vender motos' y realmente expresar ese diseño, dependerá mucho del diseño, producto, empresa,...
txuma Plus
Una pequeña aclaración (por si alguien no lo ha pillado).
El hilo no tiene vocación de poner frases 'vendemotos', sino de buscar formas y términos que pueden ser útiles para explicar a un cliente algunos conceptos y ayudar a describir un trabajo. Es decir, muchas veces sabes lo que quieres decir pero no sabes cómo verbalizarlo, que términos utilizar.
Lo mismo esto es una paja mental y una chorrada, pero el otro día nos pareció interesante.
creartdc
"Este diseño potencia los valores que le diferencian de la competencia, que les hacen único en el mercado"
"Buscábamos lo que realmente le identifica, que aporta solidez y veracidad a su comunicación y aplicándolo hemos llegado a una imagen que refleja todos los principios y valores de su negocio"
victor-sanchez
"La imagen que hemos desarrollado es la mejor para mostrarse al exterior, diferenciadora y personal."
:)
c62
"Yo tengo claro, que esta es la comunicación que necesitais... moderna y elegante a la vez."