Pasar catálogo desde CorelDraw a InDesign
Hola, tengo un problema bastante gordo.
tengo un catálogo en corel de casi 400 páginas (carillas) y hay que pasarlo a otro formato, pq me mandaron cada página en un archivo distinto y necesito montarlo todo junto o, por lo menos, por capítulos.
El caso es q los archivos de corel q me han mandado hay q modificarlos, cambiarle algunos colores y algunas tipografías: EN TODOS! y me preguntaba si hay alguna forma de meter lo del corel en indesign (o incluso freehand, pero lo intenté y tengo problemas con las tipografías, me hace muchas cajas de texto).
básicamente, no tengo idea de indesign pq siempre uso freehand, pero tengo entendido que se pueden aplicar estilos, no?
lo que estuve probando es a exportar como eps del corel y metiéndolo en el indesign, pero me lo pega como objeto inteligente (creo) y para editarlo me abre el AI, no le veo la forma de aplicarle estilos, ni de seleccionar lo que quiero cambiar en el indesign.
en fin, q tengo un buen lío montado y q el buen el/la buen desenliador que me lo desenlíe tendrá mi gratitud hasta el final de mis días.
muchas gracias y espero haberme explicado bien
P.D.: la opción del quark no es muy factible, pero si alguien m dice q puedo copiar/pegar y editar, pues no m quedará otra.
einstein Mod
Puedes usar CorelDRAW para todo lo que necesites. Si alguna imprenta solo recibe archivos de illustrator cambia de imprenta, el estándar mundial actual es PDF, y da igual que se de Corel o de InDesign, de Mac o de Windows.... Todas las imprentas en todo el mundo admite archivos PDF (de hecho, la mayoría sólo reciben PDF)
La diferencia es que esté bien hecho o mal hecho. Hay gente trabaja en el programa que sea, y mezcla RGB, CMYK y Pantone, le aplica efectos que no se pueden reproducir correctamente, usa imágenes de baja resolución, no agrega sangrado.. en fin, que lo importante es que el trabajo esté bien hecho, sin importar el programa o la versión.
tatiana_mayerovich
Personalmente uso Corel draw para diseñar casi cualquier cosa, escencialmente es la forma en que está pensada la herramienta, corel te da un escritorio virtual y eso para mi es muy amigable, los otros programas en general te dan la página para diagramar o sea colocar lo que ya está diseñado... Pero adobe tiene tomado el mercado de impresión, y las imprentas sólo reciben ahora archivos en llustrator o indesign, que no han cambiado mucho de lo que eran freehand o pagemaker hace 20 años. Si exportas a un pdf en cmyk, líneas de corte, paleta de color, etc, en fin que un buen pdf no debería tener ningún problema. Aun así, he hecho conversiones a illustrator para abrirlo en indesing para darles en el gusto, y nunca quedan bien... y me resisto de cambiar programa ;(
Debe ser que estoy vieja y no olvido que aprendí a hacer todos los originales a mano con tinta china y letras transferibles, diapositivas para la separación de colores XD... pero recordar eso, me ha devuelto el alma al cuerpo muchas veces, hago afiches materialmente con collages, con xilografía o tintas, diversión total, después escaneo y mando un pdf o jpg y ya... No dejes que ningún programa te quite eso.
martinha
gracias a todos por ayudarme, ayer no pude contestar que no pisé la oficina.
sl final el otro día a última hora casi nos decidimos, como muy bien m aconsejáis, a hacerlo en corel, hay q sopesar un par de cosas, pero casi está decidido.
lo de las páginas maestra y estilos en corel no lo controlo para nada, pero me tendré que poner a ello.
yo proponía utilizar el indesign pq el freehand no m importa nada bien del corel cossa complicadas y pq a mi personalmente me interesaba empezar a cogerle el truquillo, que el FH m da muchos problemas con el leopard (hace cosa de un mes que no puedo instalar una tipografía nueva, por ejemplo).
de todas formas, voy a probar con pdf a ver q tal lo exporta.
ah! y lo de hacer un catálogo de 400 páginas por separado se le ocurrió a un pobre ingeniero sin idea de diseño ni de programas de diseño, pero al que obligaron a hacer la maquetación básica del catálogo pq es un catálogo muy técnico. el chaval lo hizo lo mejor que pudo y bueno es!
bueno, muchas gracias por las respuestas. a ver a lo largo de la mañana como lo llevo, q hasta q no se acabe el catálogo creo q no hay vacaciones :-(
kanu
Pero si se decide por Freehand, que no trate de meterle las 400 páginas, porque la explosión se verá desde Wookaloo, Australia. Setenta y dos, creo que eran, como mucho, cincuenta en cincuenta recomienda un servidor de ustedes.
coloreo
Eres una máquina Einstein.
einstein Mod
bueno, vamos a ver, el problema parece bastante complejo aunque en el fondo es un trabajo simple.
Primer error, que hayan hecho un trabajo de 400 paginas en archivos individuales. CorelDRAW es multipágina, por lo que es mucho mas práctico hacerlo en un solo archivo y además es un error trabajar en hojas individuales. Si hay un cambio en un estilo, por ejemplo, hay que hacerlo 400 veces, lo cual es una locura. Probablemente el primer error haya sido usar un programa de dibujo en lugar de uno de maquetacion (Quark, Indesign) pero bueno, ahora es tarde para eso.
Seguramente quien lo hizo asi fue para que el archivo final no fuera muy pesado (en cuyo caso podria haber hecho 4 archivos de 100 paginas) o por cuestion de memoria y espacio de disco. Si dejan activo el auto-backup cada 20 minutos, con un archivo de 400 paginas con textos y fotos, cada vez que lo haga será una molestia, pero eso se soluciona muy facil, desactivandolo. Se el asigna más memoria al programa (85% por lo menos) y se le incorpora la informaciond e intercambio al guardar, y funcionará todo mucho mejor.
Igual, la solucion es simple: abres la pagina 1 y luego importas las siguientes. De todas formas, CorelDRAW permite enviar a imprimir los 400 archivos individuales como si fueran un solo archivo, asi que tampoco eso sería problema.
Segundo error: pensar en corregir un archivo de CorelDRAW en InDesign. Si lo que quieres es pasar los archivos de CorelDRAW a Indesign, es muy simple: crea un PDF desden CorelDRAW. Puedes hacerlo página a página si tienes mucho tiempo y paciencia, o pedirle al programa que haga los 4oo archivos de una sola vez. Pero el PDF lo podrías editar en Acrobat, pero no en Indesign ni Quark. Tampoco en Illustrator porque solo edita una pagina a la vez, ni en Photoshop porque lo rasterizará (lo convierte a foto).
Por tanto, la mejor solucion, la mas simple y rapida, es la que propone Coloreo, es decir, corregirlo en el programa en el cual fue creado. Como bien dice, puedes aplicar estilos, páginas maestras, capas, capas maestras, etc
Tercer error: pensar en utilizar un programa que no conoces lo suficiente.
Martinha
básicamente, no tengo idea de indesign pq siempre uso freehand, pero tengo entendido que se pueden aplicar estilos, no?
Si dominas Freehand, pásalo a Freehand. Es vectorial y multipágina tambien, se asemeja a CorelDRAW en muchas cosas (excepto en los comandos). El formato EPS no es bueno, lo mejor es PDF.
En fin, que no te quiero dar mucha charla, pero si de alguna forma puedo ayudarte cuenta conmigo.
coloreo
Si has trabajo alguna vez en corel y tienes casi todo el material en ese formato, yo lo terminaría ahí. Utilizar páginas maestras y aplicar estilos no es muy diferente a otros programas.
martinha
gracias por contestar! lo que me propones ya lo he probado y me da problemas.
al exportar en eps y pegar en indesign luego no m deja modificarlo a no ser que lo abra en illustrator.
exportarlo directamente a AI tampoco es factible porque no sé pq sólo me da la opción de exportar trazando el texto y necesito editarlo.
y la opción de copiar/pegar el texto es básicamente imposible pq el corel lo tengo en el pc y en el indesign en el mac (tengo todo en red), tendría q hacerlo vía word o textedit y ya se complicaría aún más la cosa.
gracias por tus propuestas, pero... alguna sugerencia más?
truiti
hola,
la unica forma que tienes para convertir el contenido es: copiando / pegando el texto, y los graficos o los exportas como EPS (que se veran en baja a menos que cambies la calidad de visualización) o exportando como illustrator y copiando desde ahi para pegar al Indd.
Así que realmente lo que te piden es mucho trabajo y tiempo.
un saludo!